aranceles a otras industrias alambres y refuerzos

Combinaciones con Acero

En la industria de la construcción como en la automotriz, alimenticia, de los transportes, la generación de maquinaria y como medio para el correcto funcionamiento de la energía, el acero cumple un papel fundamental en la vida del ser humano desde el inicio de la historia.

Puede interesarle:

Según estadísticas existen hasta 3,500 tipos de acero distribuidos en los diferentes tipos de industria junto con la combinación de otros metales.

El acero laminado es una de estas variables, siendo conocida al rededor del mundo por venderse y ser cotizada en toneladas y en millones de pesos y dólares.

El acero por si sólo presenta características benéficas para la construcción, sin embargo el hombre lo ha adaptado para mantener sus características y añadir y destacar algunas otras.

Un ejemplo puede ser el acero galvanizado, ya que en su combinación con el Zinc, se logra que este metal sea menos propenso a la corrosión, lo que da pie a su uso con el hormigón y que lo mantiene presente en construcción de carreteras, estructuras al aire libre y comunicaciones, por mencionar algunas.

Los niveles y cantidades de otros elementos son claves para dar las características adecuadas y buscadas del acero. La presencia del carbono entre 0,15% y 0,25% es un ejemplo, ya que dependiendo de sus niveles, el acero puede ser conocido como Acero Dulce o Acero Suave, obteniendo características de ductibilidad y resistencia.

En el caso de que se agreguen bajos niveles de carbono, se conoce como Acero Negro por su color y ozcurecimiento de la superficie, que ofrece dureza y es normalmente utilizado en tuberías.

Si bien para la formación del acero se necesita la presencia del carbono, el ingenio humano no ha parado en la experimentación y combinación de metales, lo que da a la industria de la construcción constante innovación en productos.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca del acero como material y elemento clave para la construcción. –

Read More Combinaciones con Acero
materiales de construcción en México

Precisión en construcción

Si bien el valor de la precisión en la construcción es indispensable para la generación de cualquier estructura, también cuenta con desafíos que debe superar constantemente.

La exactitud que se espera de la localización de los materiales y de las sumas respectivas a presupuesto y resultados económicos son una parte externa de los ámbitos relacionados a esta palabra.

El dimensionar, facilitar y controlar son algunas de los beneficios que trae la precisión a cualquier industria, entre ellas la de la construcción.

Puede interesarle:

Trabajando con los inconvenientes propios de la construcción y sincronía entre los distintos factores, las constructoras, arquitectos y diseñadores industriales deben contemplar el factor sorpresa en los tiempos de entrega.

Para contar con acertividad, se debe contar con un equipo de planeación y logística que logre dimensionar y encuentre soluciones a problemas que puedan surgir desde el inicio de la construcción hasta su conclusión.

La inversión que se puede hacer desde un inicio con el aspecto financiero-económico es uno de los puntos con mayor importancia para atraer inversionistas a las construcciones, ya que en algunos casos, la precisión de las herramientas relacionadas con el regreso de inversión, puede señalar hasta en un aumento en posibilidad de 30% en estimado.

Puede interesarle:

El valor que tiene la precisión en la industria de la construcción da valores agregados a cualquier estructura relacionados con: seguridad, confiabilidad, estabilidad y protección a los usuarios por mencionar algunos.

Múltiples metodologías que trabajan con tecnología han aportado herramientas que pueden ayudar en cuanto a la precisión de una construcción y que ayudan en la señalización de impresión 3D, previsión de riesgos por desastres naturales, uso de GPS, análisis de terreno, entre otros.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de la construcción en México. –

Read More Precisión en construcción
proyecto construcción cdmx

Carreteras y su construcción

En México, la infraestructura carretera es conocida como uno de los principales medios de comunicación y transporte, ya que también el transporte de productos es parte importante del ingreso que existe en toda la República Mexicana.

La Secretaría de Infraestructura de la SCT, en México es la encargada de la conservación, planeación, desarrollo y administración de inventario carretero nacional. Encargada de nuevos proyectos, análisis de costos, modernización y medición de las autopistas, las vías de comunicación con infraestructura han sido supervisadas por mencionada secretaría.

Esta secretaría forma equipo con el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Caminos y Puentes Federales (CAPUDE) junto con algunas concesiones Privadas para llevar una planeación, estructuración, registro y otras actividades que aseguran la calidad de las carreteras a lo largo del país.

Puede interesarle: Construcción todo terreno

Con cada año hay un mayor abarcamiento de los terrenos rurales que facilita la vida de los pobladores y trae consecuencias positivas a los comerciantes de la zona y externos, sin mencionar la disminución en el tiempo de entrega o llegada a un lugar haciendo uso de carreteras.

La construcción de carreteras se destacó en este año 2018, ya que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, mencionó a inicios de este año la inversión de 16 mil 650 millones de pesos y apertura de las mismas.

Puede interesarle:

En 2018 se dio inauguración a las autopistas: Atizapán-Atlacomulco, entronque Peñón-Texcoco, autopista México-Querétaro y la carretera México-Toluca, entre otras.

Varias de estas carreteras y autopistas conectan no solamente zonas rurales, ya que la conexión entre municipios y estados es fundamental para el crecimiento y mantenimiento económico que cada estado de la República.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de algunas de las noticias en México relacionadas con la industria de la construcción. –

Read More Carreteras y su construcción
industria de la construcción cdmx

Fuerte como acero: Vidrio

Una investigación por parte de los japoneses ha destacado la posibilidad de generar un vidrio casi tan fuerte y duro como los metales de hierro y acero por su fabricación a base de dióxidos de silicio y el metal alúmina.

Principalmente investigado para usos tecnológico y de seguridad para dispositivos móviles y computadores, este vidrio es considerado virtualmente irrompible según la revista Scintific Reports.

Evidentemente una de las ventajas que ofrece el vidrio es su transparencia y la accesibilidad que tiene la luz a través de este material, sin embargo en el estudio resulto contraproducente el uso de una mezcla de dióxido de aluminio que vuelve al material opaco. Este inconveniente se resolvió con la aplicación de la técnica conocida como “levitación aerodinámica” que evita que el material se oscurezca y ofrezca nuevamente las características incoloras del vidrio.

Las ideas sobre este material han surgido gracias a su resistencia, ya que se han planteado usos para éste que implican la seguridad y resistencia de ventanas en edificios altos, ventanales grandes, techos de vidrio y otros usos que implican diseño estético.

También conocido como “ultraresistente” dentro de sus investigaciones, este vidrio podría formar parte de la solución en ventanas para lugares sísmicos y estudiable para su aplicación en viviendas en zonas de huracanes y lluvias torrenciales.

Al mencionar las características de este material se podría pensar que es sumamente grueso, sin embargo también puede ser delgado, lo que ha hecho llamativo este nuevo producto en diferentes industrias, entre ellas la de la construcción.

Atsunobu Masuno, parte del equipo de científicos que realizaron este producto destacó que espera junto con su equipo la comercialización de este producto.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones y tendencias en materiales de construcción. –

Read More Fuerte como acero: Vidrio
materiales de construcción en México

Piso para todos

Instalados normalmente en pequeñas pistas para correr, en parques o gimnasios públicos, este tipo de suelo permite darle al piso características amortiguadoras a impactos o a caídas.

Este suelo tiene la versatilidad de ser usado en actividades recreativas y al aire libre por adultos y niños. Llamativo por los colores y formas, este piso generado a base de hules puede ser fabricado gracias al reciclado de botellas de PET o caucho que permitan darle al suelo características eficientes.

Puede interesarle: 

En el mundo la búsqueda de pisos que sean amigables y ecológicos o reciclables ha ido en aumento por lo que la investigación no se ha detenido. El uso de este piso en guarderías o escuelas puede adquirir en su diseño números y colores que den pie al entretenimiento seguro de los infantes junto con su aprendizaje.

Puede interesarle:

Habitualmente este tipo de pisos no funcionaría con las raíces de árboles o en superficies que no sean rígidas o niveladas, sin embargo se han generado plataformas que combinan la naturaleza con los espacios abiertos y seguros así como la instalación sencilla.

Ofreciendo un mantenimiento sencillo y con alta duración, en otras investigaciones este tipo de suelos ha sido fabricado a base de llantas recicladas que permiten mayor fricción y reciclado de materiales.

El plástico también destaca por su resistencia a los cambios de temperatura y por ser de los materiales con durabilidad en la actualidad, por lo que una propuesta en suelos resistentes está usando el plástico para la superficie de estacionamientos y como base en algunas construcciones de estadios.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado de las tendencias de construcción.-

Read More Piso para todos
proyecto construcción cdmx

Ladrillos Ecológicos

Conocidos por estar en la historia de la construcción de muros o paredes, los ladrillos siguen siendo parte importante de las estructuras a pesar de los productos innovadores y creados en los últimos años.

En México Aldo Castillo y Blanca Muradas, ambos mexicanos y estudiantes de Maestría en la UNITEC (Universidad Tecnológica de México) desarrollaron un ladrillo basándose en el juego de LEGO.
Esta propuesta generada a base de tepetate permite el ahorro de mortero, de mano de obra y de agua, ya que para su proceso de fabricación se ocupa agua de lluvia.

Esta idea premiada en el 2013 con el premio de “Global James McGuire Business Plan Competition 2013” y bajo el nombre de EcoLadrillos, este producto en México ya ha formado parte de la estructura de viviendas en el estado de Querétaro.

Puede interesarle: 

En otro proyecto, la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) junto con el Instituto de Ingeniería también realizó investigaciones que actualmente forman parte de la producción de ladrillos mediante una mezcla de residuos de construcciones, tela y mucílago de nopal. Se destaca de esta idea menor uso de agua, su forma similar al ladrillo convencional y su capacidad para ser formado desde los residuos de las construcciones.

Puede interesarle:

Las propuestas de ladrillo anteriores usan en sus productos la típica forma rectangular, sin embargo generada a base de botellas de plástico rellenas de envolturas, este tipo de ladrillo también se ha destacado por el reuso de basura. Si bien su forma es la original de una botella de plástico con el uso de cemento se puede hacer uso útil del PET y de las envolturas que se compactan dentro de las mismas para darle a la vivienda cualidades antisísmicas.

Read More Ladrillos Ecológicos
proyecto construcción cdmx

Construcción todo terreno

El trabajo pesado en construcciones recae en la habilidad de un trabajador y de la capacidad de carga de maquinaria pesada. Sin embargo el uso de maquinaria cada vez más inteligente se ha adaptado a espacios y ambientes poco esperados y llevando a las máquinas a innovarse con mayor constancia.

Estas máquinas conocidas como de trabajo duro o de construcción son consideradas resistentes y fáciles de maniobrar. La invención de algunas máquinas ha llevado a las misma a que sean todo terreno por su facilidad de acceso y movimiento en zonas y suelos poco conocidos o explorados por la construcción.

Puede interesarle: Robótica en la Construcción

La innovación en estas máquinas, dan acceso a la construcción o reconstrucción en canales, terrenos fangosos, montañas y suelos inclinados o húmedos que con uso de una máquina convencional podrían provocar accidentes.

Un ejemplo podría ser la Retroaraña que recibe su nombre por su apariencia física, ya que cuenta con varios brazos o patas articuladas.
Mayormente conocida en Australia, esta maquina también puede formar parte de la generación de construcciones urbanas y de procesos rurales complicados como limpieza de canales y restauración de ríos.

Puede interesarle: La economía de la construcción sustentables

A máquinas nuevas se les han agregado características como resistencia al agua, llantas con mayor duración y resistencia a fuerzas externas como corrientes o adherencia a plataformas con zanjas o fango así como extremidades cada vez más fuertes. El uso de molinos, sensores cada vez más específicos, precisos y a la vez delicados, hacen posible que la construcción y el paso del ser humano sea cada vez más sencillo.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado de las innovaciones en procesos de construcción. –

Read More Construcción todo terreno
industria de la construcción cdmx

Viviendas de Adobe

Creado por el arquitecto Neder Khalili, este producto denominado como SuperAdobe y reconocido por el Premio Aga Khan de Arquitectura 2004 ha tenido presencia en México por la mexicana Natalia Stettner que ha buscado introducir esta técnica de construcción al estado de Jalisco a través de cursos de construcción.

“Es mucho más barato de construir, mucho más simple y cualquiera puede participar. No necesitas conocimiento muy específico. Solo con un poco de instrucción tú puedes emprender tu proyecto. No requiere cemento ni metal, por lo que es mucho más amigable con el medio ambiente”, comentó la mexicana.

Se presume en la página oficial de Calearth, http://www.calearth.org, que gracias a las bolsas llenas de tierra húmeda y alambres de púas que funcionan como mortero o refuerzo para muro, se pueden llevar a cabo diferentes construcciones como: arcos, bóvedas o cúpulas, cisternas, carreteras o hasta puentes.

Puede interesarle: Piso anti inundaciones

Cal-Earth cree que toda la familia debería poder construir juntos, hombres y mujeres, desde la abuela hasta el niño más pequeño, información que se muestra en su sitio oficial.

Puede interesarle: Concreto Innovador

Se presume de dichos costales de tierra: su ahorro en la compra de otros materiales de construcción, de su apoyo al cuidado del medio ambiente y de su facilidad de respuesta y reconstrucción en caso de desastres naturales o de personas sin hogar. También se presume de sus beneficios la resistencia y estabilidad que ha presentado en sismos en otros países como California.

Acciones relacionadas con el SuperAdobe han hecho eco en Sudáfrica, ya que a inicios de Noviembre del año en curso se presentó el uso de este producto para ayudar a huérfanos y personas sin hogar, lo que le da la cualidad de ser arquitectura sostenible.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones en materiales de construcción. – 

Read More Viviendas de Adobe
construcción y acero

Construcciones Digitales

La tecnología se ha acercado a la industria de la construcción con más frecuencia brindándole a constructoras, ingenieros y arquitectos precisión en cuanto a datos, lo que ha beneficiado en eficacia y exactitud a las construcciones de estructuras o viviendas.

La mayoría de las aplicaciones han sido creadas como herramientas de apoyo en cuanto a creatividad, productividad, diseño, cantidades necesarias y exactas de materiales, desarrollo de gestión de proyectos, distribución de planos de construcción completos o incluso la incorporación de herramientas como niveles de burbuja desde un teléfono inteligente.

En México el uso de aplicaciones tecnológicas no sólo se aplican a datos y estadísticas, también han permitido la facilitación del registro de personal y actividades relacionadas con la construcción.

Puede interesarle:

Uno de los ejemplos conocidos aplicados a la construcción en México puede ser SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción). Establecida por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) permite que los relacionados a una actividad de construcción cumplan con el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado.

El uso del SIROC se divide en 2 módulos para facilitar el uso de este servicio, el primer módulo se desglosa en el registro de las obras y el segundo en el registro de suspensiones, reanudaciones, actualizaciones, cancelación, terminación y reporte.

Esta opera gracias a una plataforma de servicios digitales con la que cuenta el Instituto Mexicano del Seguro Social y para ingresar a la misma basta con dar inicio a la sesión personal o representante legal

En México y por parte de la Seduvi (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) también se generó una aplicación que ofrece a los ciudadanos información transparente acerca de las obras y construcciones que se lleven a cabo.

Puede interesarle:

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de la tecnología y aplicaciones que trabajan para la industria de la construcción. –

Read More Construcciones Digitales
proyecto construcción cdmx

Piso Elevado

Esta técnica de construcción y cimentación de pisos ha sido pensada y analizada para evitar la inundación de los hogares con lluvias fuertes o desastres naturales en zonas geográficas específicas, sin embargo también se ha llegado a pensar en hacer uso de esta técnica para evitar el derrumbe de las viviendas con sismos.

Trabajando en equipo con materiales de construcción como: cemento, concreto, acero, madera y con trabes y columnas, esta técnica es utilizada en México y otros países de Latinoamérica y sólo necesita de una superficie lisa y firme que según las características buscadas, este revestimiento puede tener un espesor entre 9 y 15 milímetros.

Puede interesarle: Pavimento ecológico

A diferencia de las tarimas flotantes que son hechas a base de pura madera, los pisos elevados presentan beneficios en su sencilla instalación, atractivo visual y ahorro en mano de obra.

El piso elevado es conocido y se destaca por la separación que tiene con la tierra o base del suelo, dejando un espacio para dar oportunidad a la construcción del suelo de la vivienda.

Puede interesarle: Concreto lanzado

El mantenimiento y tratamiento a este tipo de pisos es necesario para la correcta conservación de este, ya que desde un inicio esta técnica trabaja con madera y el lijado, pulido y barnizado puede ser fundamental para la duración de dicha instalación. Las precauciones necesarias evitará que al contacto con el agua el piso no sufra de deformaciones o filtraciones de agua que causen humedad a corto plazo.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado de las técnicas de construcción en tendencia. –

Read More Piso Elevado
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad