industria de la construcción cdmx

Normatividad Sustentable

“Los productores, empresas y organizaciones empresariales podrán desarrollar procesos voluntarios de autorregulación ambiental, a través de los cuales mejoren su desempeño ambiental, respetando la legislación y normatividad vigente en la materia y se comprometan a superar o cumplir mayores niveles, metas o beneficios materia de protección ambiental” (LGEEPA, Art. 38)

Puede interesarle:

En el ámbito federal, la SEMARNAT inducirá o concertará normas relacionadas con la construcción y las medidas ambientales, se mencionan las siguiente:

  • Normas voluntarias o especificaciones técnicas ambientales. Establecidas de común acuerdo con particulares, asociaciones u organizaciones más estrictas que las normas oficiales mexicanas o que se refieran a aspectos no previstos por éstas.
  • Sistemas de certificación de procesos o productos para inducir patrones de consumo que sean compatibles o que preserven, mejoren o restauren el medio ambiente.
  • Los Estados y el Distrito Federal: Establecer sistemas de autoregulación y auditorias ambientales en los ámbitos de sus respectivas competencias.

Norma Mexicana en materia ambiental Instrumento de autorregulación establecido el la LGEEPA, de carácter voluntario, que contiene especificaciones técnicas más estrictas que las norma oficiales mexicanas o que se refieren a aspectos no previstas por estas, las cuales son establecidas de común acuerdo con particulares o con asociaciones u organizaciones que los representes, con estricto apego a la Ley Federal de Metrología y Normalización.

Puede ser compatible con normas internacionales reconocidas en México a través de un acuerdos de reconocimiento mutuos de la evaluación de la conformidad.

Es un instrumento perfectible, sujeto de revisión quinquenal, o antes en caso de justificarse NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIÓN SUSTENTABLE. CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MÍNIMOS

NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIÓN SUSTENTABLE

Puede interesarle:

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las normas relacionadas con el medio ambiente. –

Read More Normatividad Sustentable
industria de la construcción cdmx

Techos Elegantes

La presencia de tejas que apoyen la medio ambiente y proporcionen ahorro al bolsillo de las familias que las utilicen, ya es conocido por cierto mercado de la construcción, sin embargo, Tesla innovó en el diseño de las tejas solares.

Funcionando como paneles solares de forma convencional en los tejados,estas tejas logran brindar una imagen más llamativa por ser elegante.

En algunos medios conocidas como la tercera generación de paneles solares, este accesorio para los techos también es más eficiente, ya que también logran pasar desapercibidos en la vivienda o construcción como una teja sin tecnología.

Estas características junto con el diseño personalizado, según destacó Elon Musk, podrán resaltar las tejas nuevas del resto de las tejas con sistema de recaudación de energía parecidas.

Además, estas tejas pueden mantener oculto el hardware y sistema de cableado por su forma de colocarse una parcialmente encima de la otra evitando las imperfecciones estéticas del techo.

En cuanto a su textura, se dio a conocer que aunque efectivamente dan la sensación de contar con una, al tacto estas tejas son lisas como cristal.

En cuanto a otros accesorios que van con el diseño de las tejas, que también pueden ser personalizados, se mencionó el desarrollo de sistemas de ventilación y ventanas del mismo tipo.

Actualmente se sabe que saldrán al mercado después de un lapso de prueba y que el ahorro en cuanto a energía, podría ser mayor con el uso de estos accesorios para el techo de una construcción.

Fuente: Omicrono

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer los materiales o accesorios de construcción amigables con el medio ambiente. –

Puede interesarle:

Read More Techos Elegantes
materiales de construcción en México

Acero de Alta Gama

Tangshan, una de las ciudades siderúrgicas más importantes de China situada en la provincia septentrional china de Hebei, inició una campaña para reubicar y mejorar 13 plantas de acero y hierro con el objetivo de reducir la contaminación y el consumo de energía.

Las 13 plantas, que están cerca de las principales áreas urbanas de Tangshan, suman una capacidad de producción total de 51,4 millones de toneladas, indicó el subdirector de la comisión de desarrollo y reforma de la ciudad, Lang Wenchang.

Las 13 firmas serán reubicadas en parques industriales costeros en Laoting y Fengnan en Tangshan, agregó.

La base de acero principal en Laoting está en construcción y se planea que empiece a operar en la segunda mitad del año. La zona utilizará más técnicas de ahorro de energía y ecológicas y producirá más productos de acero de alta gama.

La industria del acero ha sido un importante motor del crecimiento económico local, pero también ha provocado una fuerte contaminación y un alto consumo de energía.

Las empresas altamente contaminantes, incluidas las acerías y las empresas de coque, dentro de los 25 kilómetros de las áreas urbanas, contribuyeron al 70 por ciento de los contaminantes del aire locales, sostuvo Lang.

La reubicación y la mejora en Tangshan ayudarán a reducir el consumo de carbón en un millón de toneladas y a reducir las emisiones de dióxido de carbono en 20 millones de toneladas al año, de acuerdo con el departamento de ecología y medio ambiente de la ciudad.

La ciudad planea reducir el número de compañías locales de acero y hierro a 30 frente a las 38 actuales para 2020 y a 25 en 2025, además de subir en la cadena de valor en aras de fabricar productos de alta gama.

Entre 2013 y 2018, Tangshan redujo su capacidad de producción de acero y hierro en más de 78 millones de toneladas para reducir el exceso de la misma.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las medidas ambientales que van de la mano con la industria del acero. –

Read More Acero de Alta Gama
materiales alambres y refuerzos

Siderúrgica afectada

Los precios domésticos del acero subieron hoy en los mercados spot y de futuros presionados por la posibilidad de nuevas restricciones a la producción siderúrgica para contener la contaminación ambiental, expectativas positivas de la demanda después de las vacaciones y algunos movimientos de reposición de activos antes del próximo feriado, informaron las agencias Reuters y Metal Bulletin.-

En el mercado spot de Shanghai, los precios de la varilla subieron 40 yuanes/ton ($ 5.94) a 4,090-4,140 yuanes/ton ($607-615), mientras que los precios de la bobina laminada en caliente (BLC) subieron 50 yuanes ($ 7.42) a  4,050-4,060 yuan ($601-603).

Las alzas fueron interpretadas por la agencia Metal Bulletin como reflejo de las expectativas de que las autoridades locales en el centro siderúrgico de Tangshan implementaran una nueva ronda de reducciones de la producción en mayo para mejorar la calidad del aire.

El contrato de corrugado más activo en la Bolsa de Futuros de Shanghai subió un 1,8 por ciento a 3.828 yuanes ($ 568,49) por tonelada, luego de alcanzar un máximo de dos semanas de 3.833 yuanes más temprano en el día. El precio de la varilla en el mercado de futuros aumentó un 11,3 por ciento en abril, su mejor mes en nueve.

“La mejora de la demanda estacional continuará apoyando los precios del acero”, dijo un analista, quien no está descartando una reposición posterior a las vacaciones. “Las actividades de construcción normalmente se repiten en mayo y junio, cuando el clima suele ser favorable”.

La bobina laminada en caliente, el acero semiacabado que se usa en automóviles y electrodomésticos, subió un 2,5 por ciento a 3.789 yuanes ($ 563) por tonelada.

“No importa qué tan fuerte sea la demanda, la alta producción de acero puede evitar que los precios aumenten bruscamente”, dijo el analista.

La producción de acero bruto en China, el mayor productor y consumidor mundial de la aleación, aumentó a 80,3 millones de toneladas en marzo, un 10,0 por ciento más que hace un año, según mostraron las cifras de la Asociación Mundial del Acero el lunes. La producción de acero de China representa aproximadamente la mitad de la producción mundial.

Los futuros de mineral de hierro de China subieron el martes y registraron su quinta ganancia mensual consecutiva.

La disminución de los inventarios de mineral de hierro y acero en China impulsó a los laminadores y comerciantes a reponer las existencias antes de un fin de semana de cinco días, lo que también ayudó a elevar los precios.

Los mercados de futuros de Dalian y Shanghai se cerrarán a partir del miércoles y reabrirán el lunes 6 de mayo.

El contrato de mineral de hierro más negociado en la Bolsa de Productos de Dalian subió un 2,1 por ciento a 639 yuanes ($ 94.84) ​​la tonelada, su máximo cierre en dos semanas.

La materia prima para la fabricación de acero ganó casi un 12 por ciento en abril, en gran parte debido al shock de suministro luego de un desastre mortal de los relaves de la mina y el posterior cierre de la mina en Brasil en el primer trimestre.

“Antes de las largas vacaciones en China, actualmente hay algunos esfuerzos de repoblación”, dijo Richard Lu, analista de la consultora CRU en Beijing. “Los inventarios continúan disminuyendo en toda la cadena de suministro, lo que indica que la demanda de acero sigue siendo bastante buena”.

El lunes, según el informe realizado por la consultora SteelHome, el mineral spot de hierro para la entrega a China, con 62 por ciento de contenido, se mantuvo estable a $ 93.80 por tonelada, según los datos rastreados por la consultora SteelHome. Los precios se han estabilizado en alrededor de $ 92 a $ 95 por tonelada, dijo Lu, después de un reciente repunte.

Cualquier aumento adicional en el mineral de hierro también podría ser silenciado debido a las perspectivas inciertas para la demanda de acero de China, particularmente en la segunda mitad, y el hecho de que la materia prima se considera “demasiado cara” en este momento, dijo Lu.

“Las acerías solo compran (mineral de hierro) a pedido. Quieren tener flexibilidad ”, dijo, y agregó que las fábricas también se han vuelto“ muy prudentes ”y selectivas en sus compras, ya que el alto costo de las materias primas ha reducido sus ganancias.

Fuentes: Reuters / Metal Bulletin

Read More Siderúrgica afectada
empleados de la construcción

Síndrome Edificio Enfermo

“Un conjunto de molestias y enfermedades ocasionadas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas, las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químico y los bioaerosoles, entre otros agentes causantes.” fue la forma en que la OMS (Organización Mundial de la Salud, definió el Síndrome del Edificio Enfermo en 1982.

La OMS también estima que las personas pasan hasta un 90% de su tiempo en espacios interiores, esto sumado a la mala calidad del aire en nuestros espacios más habituales puede conllevar a desarrollar enfermedades.

Se han encontrado en trabajadores y en personas que tienen constante actividad en edificios “enfermos” destacan características de padecer de ojos irritados, fatiga, enfermedades respiratorias y dolor en cabeza y garganta, problemas en la piel y presión por mencionar algunos síntomas que se relacionan con este síndrome.

Estas pueden estar relacionadas directamente con los COV (Compuestos orgánicos Volátiles).

La EPA (Agencia de Protección Ambiental) destacó: “Los contaminantes del aire en espacios cerrados han aumentado en las últimas décadas debido a factores como el incremento del uso de materiales de construcción sintéticos”.

En 2018, World Green Building Council señaló en “Doing Right By Planet and People”: “los trabajadores prefieren y trabajan mejor en lugares con mucha luz natural, aire de buena calidad y acceso a zonas verdes”.

La introducción y generación de reglamentos y normativas cada vez más estrictos en la construcción, señalan una mejora en la selección de materiales y arquitectura. Estos señalan mejoras en estructuras y diseños benéficos para la circulación y calidad del aire así como la instalación de espacios abiertos y verdes, normativas que ya se están implementado en países de Europa.

Puede interesarle:

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer temáticas de interés relacionados con la industria de la construcción. –

Read More Síndrome Edificio Enfermo
proyecto construcción cdmx

Resina Constructiva

Siendo un producto natural, hay tendencias que explotan la resina como material de construcción por algunas características que ofrece a la industria y a las construcción de casas habitacionales.

Este material natural presente en la historia cultural y constructiva por los Mayas en sus viviendas, la resina se ha puesto a prueba de forma global por sus beneficios, entre ellos la reducción de humedad, lo que puede prometer en la instalación un tipo de barrera para la humedad independientemente de las condiciones climáticas.

Esta misma característica de aislante, evita la generación de hongos y ha funcionado como antibacterial, misma cualidad que ha motivado e incentivado su utilización particularmente en cocinas, baños y en paredes con contacto directo con el exterior.

Al ser un producto totalmente natural puede ser llamado como un producto ecológico y sustentable en la construcción sin mencionar que sus colores tierra, neutros y verdosos son mayormente utilizados en hoteles turísticos, casas cercanas al mar o en saunas.

En el caso de hacerse uso de este producto en albercas o jacuzzis, la resina puede ofrecer ahorro en mantenimiento y costos de instalación por sus características adaptables y permeables.

La resina como tal también ha sido implementada para la generación de barnices y adhesivos con características más amigables para el medio ambiente por su origen como secreción de árboles. También se conoce su investigación y experimentación en la generación de pisos en interiores y en pavimentos que resistan la fricción.

Puede interesarle:

Adaptable, la resina pasada por algunos procesos químico puede ser reconocida como un material termoplástico ya que añade al material original flexibilidad extrema, sencilla instalación por moldeo, ligereza y dureza, conductividad eléctrica y resistencia a químicos, a la filtración y al manchado.

– En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por hacer le conocer las características de materiales alternativos para la construcción. –

Read More Resina Constructiva
proyecto construcción cdmx

Permacultura en México

Como una forma de combinar la arquitectura y la construcción con técnicas y materiales de sustentable, ya se ha visto el uso de la permacultura en la construcción de estructuras habitacionales.

Según la página www.permacultura.org.mx, la Permacultura es un sistema de diseño integral que sirve para implementar asentamientos humanos productivos, de forma sostenible, y bellos que respetan la naturaleza.

Como ciencia la Permacultura estudia las relaciones y patrones que operan en la naturaleza. Muestra las conexiones entre el agua, el viento, el Sol, la energía, la tierra, las plantas y los animales para integrar diseños donde el hombre y sus actividades son centrales.

En México y en algunas ciudades de Europa ya se han visto actividades relacionadas con la construcción basada en principio de la Permacultura, ya que existe el Certificado de Diseño en Permacultura o PDC. Mismo certificado engloba cómo podemos utilizar las herramientas y la tecnología de hoy en día para dar forma a un mundo más sostenible y equitativo para todas las especies.

Usando materias primas como tierra, barro, paja, madera y bambú, esta técnica de construcción también se apoya en materiales reciclados que ayuda a los habitantes al obtener beneficios en ahorro de mano de obra y tiempo con el uso de bolsas de plástico, botellas de vidrio o de pet, láminas de aluminio, etc.

En 1994 el australiano Ing. Keith Burnett comienza a enseñar Cursos de Introducción al a Permacultura en al área de San Miguel de Allende, Guanajuato y actualmente hay iniciativas como: “Proyecto San Isidro”, en Tlaxcala, “Las Cañadas”, en Veracruz, y TIERRAMOR, en Michoacán enfocadas en un desarrollo “de abajo hacia arriba”

– En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado de los materiales sustentables y de uso actual en la industria de la construcción en México. –

Fuente: http://www.tierramor.org/permacultura/PermaculturaMexico.htm

Read More Permacultura en México
materiales de construcción en México

Casas nuevas de Mezcal

En Santa Catarina Minas Oaxaca, se ha pensado en la utilización de tierra y de algunos desechos del mezcal para la generación de materiales de construcción que no permitan la pérdida de resistencia y ofrezcan un lugar digno y fresco por la temperatura tan cálida de la zona.

La producción de mezcal es de los principales ingresos que tiene el estado de Oaxaca, misma que genera ciertos desechos en el proceso de la generación de la bebida.

La mayoría de estos desechos terminan contaminando algunos cuerpos de agua en la zona, por lo que se buscó una solución a ambos problemas por el mexicano Alejando Montez Gonzáles, director del proyecto.

La mezcla de la tierra mojada con las fibras de bagazo y la vinaza ha sido foco de investigación por las cualidades que ha presentado en los experimentos para usarse como material de construcción.

El Maestro Mezcalero, Eduardo Ángeles Carreño comentó: “Cuando se hizo la práctica nos dimos cuenta de 1, es más rápida, 2 es más barata porque reduce costos de tiempo y de mano de obra y 3, que lo más importante es que tiene más resistencia.”

“Considero que la arquitectura tiene que cubrir las necesidades de las personas, trabajar en los pueblos es reforzar la idea que las comunidades requieren nuestro trabajo. Lo que te aporta la gente aporta más de lo que una puede aportar como profesionista”, Elsa, Arquitecta.

“La ventaja que tiene esto es que es un poco más rápido de hacer comparada con el adobe. Aquí no hay que mezclar el barro par apegar el adobe y este se me hizo un poquito más fácil, y construirlo es más diferente.”, Conrado, Constructor.

Fuentes: https://www.coaa.mx/experiencia-sentida/ y https://www.youtube.com/watch?v=9tUB-OvX7g4

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer los materiales de construcción y sus innovaciones. –

Read More Casas nuevas de Mezcal
acero mexicano

Techos Fotovoltáicos

Como una forma alterna en la que se puede cuidar al medio ambiente y ser amable con el mismo, se han plasmado tecnologías limpias en accesorios de las construcciones que con ingenio y adaptabilidad, ahora ya forman parte de los techos o paredes de las estructuras habitacionales.

Si bien esta idea salió principalmente de los paneles solares tradicionales, ahora es posible tener un panel solar de diferentes tamaños, lo que hace posible su rediseño en forma de teja o pizarra fotovoltáica.

Inventada por Jose Alejandro Méndez, este producto ya se encuentra en el tejado de casas en todo el mundo funcionando y cumpliendo gracias a la captación de energía por radiación solar. Puede destacarse por su adaptación estética a los techos de las casas, ya que una de sus ventajas es la de imitación de madera, cemento, cristal y otros materiales además de también contar con acero inoxidable.

Aunque este invento ya ha sido fabricado por diferentes empresas, se presume que entre sus modificaciones para hacerla más llamativa se puede añadir en el momento de su construcción o sólo agregarlas a casas que ya cuenten con otro tipo de techo.

Puede interesarle:

En México se ha visto como un producto interesante por su ahorro de energía y la posibilidad de que una casa mexicana tenga energía eléctrica independiente aunque también puede considerarse en una inversión a futuro por su precio y técnicas de instalación.

De manera tradicional muchas de las casas ya cuentan con tejas, lo que es una oportunidad para que, sin perder la estética, las casas de los mexicanos cuenten con electricidad y energía de forma ecológica.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los materiales de construcción amigables con el medio ambiente. –

Read More Techos Fotovoltáicos
acero mexicano

Aislamiento en Construcción

Este concepto es uno de los deseados en una construcción por los beneficios a la privacidad y al ahorro de calentadores de hogar o ventiladores en busca de la temperatura idónea.
Dependiendo si estos son aisladores acústicos o térmicos, cada uno de estos ha ido creciendo e innovando en el mundo de la construcción para la comodidad y accesibilidad a todos los bolsillos.

Si bien el aislante térmico permite las temperaturas deseadas en invierno y en primavera, los aislantes anteriormente generados a base de espumas con procesos químicos han sido sustituidos por materiales que permiten el uso de papel reciclado y celulosa. El papel que es usado como aislante térmico es sometido por diferentes pruebas de calidad y y en los últimos años se ha trabajado con fibras cada vez más pequeñas que permiten ahorro de material, que no contaminan y cumplen mejor con su funcionamiento.

En la búsqueda de un aislante que permita el reciclado de más materiales, se ha investigado con combinaciones de espuma reciclada, fibra de vidrio, algodón y algunas lanas minerales. En su mayoría, la textura de los aislantes puede ser porosa, lo que da otros beneficios a la estructura en cuanto a ligereza, instalación sencilla, bajo costo, baja densidad y en las combinaciones adecuadas funcionamiento como aislante térmico y acústico.

Puede interesarle:

Sin perder la característica de resistencia a altas temperaturas o a fuego se ha buscado agregar ciertas sustancias que permitan que estos aislantes mantengan su beneficio con el medio ambiente y sean resistentes a temperaturas elevadas en caso de que sean colocadas en techos o cerca de fuentes de calor.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos para darle a conocer materiales de construcción que son amigables con el medio ambiente. –

Read More Aislamiento en Construcción
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad