industria de la construcción cdmx

Techos Elegantes

La presencia de tejas que apoyen la medio ambiente y proporcionen ahorro al bolsillo de las familias que las utilicen, ya es conocido por cierto mercado de la construcción, sin embargo, Tesla innovó en el diseño de las tejas solares.

Funcionando como paneles solares de forma convencional en los tejados,estas tejas logran brindar una imagen más llamativa por ser elegante.

En algunos medios conocidas como la tercera generación de paneles solares, este accesorio para los techos también es más eficiente, ya que también logran pasar desapercibidos en la vivienda o construcción como una teja sin tecnología.

Estas características junto con el diseño personalizado, según destacó Elon Musk, podrán resaltar las tejas nuevas del resto de las tejas con sistema de recaudación de energía parecidas.

Además, estas tejas pueden mantener oculto el hardware y sistema de cableado por su forma de colocarse una parcialmente encima de la otra evitando las imperfecciones estéticas del techo.

En cuanto a su textura, se dio a conocer que aunque efectivamente dan la sensación de contar con una, al tacto estas tejas son lisas como cristal.

En cuanto a otros accesorios que van con el diseño de las tejas, que también pueden ser personalizados, se mencionó el desarrollo de sistemas de ventilación y ventanas del mismo tipo.

Actualmente se sabe que saldrán al mercado después de un lapso de prueba y que el ahorro en cuanto a energía, podría ser mayor con el uso de estos accesorios para el techo de una construcción.

Fuente: Omicrono

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer los materiales o accesorios de construcción amigables con el medio ambiente. –

Puede interesarle:

Read More Techos Elegantes
vivienda en construcción en cdmx

Inversión sustentable

La obtención de una vivienda puede complicarse y más si se busca que ésta vivienda sea sustentable y tenga medidas que apoyen a la economía familiar, sin embargo la CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda) ya cuenta con opciones para hacer esto realidad.

Las probabilidades de comprar una vivienda que se adapte a las necesidades propias y de una familia también puede contar como inversión a la salud.

Esto es posible ya que al establecerse en una vivienda con características sustentables, se puede esperar el recibir menor cantidad de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero durante tu estadía y actividades diarias.

También con uso de tecnología se proponiendo la contribución a la lucha contra el cambio climático y contar con ahorros en agua, gas y luz.

En cuanto a un aspecto social, la CONAVI destaca en su sitio oficial:
“El entorno es esencial para elevar tu calidad de vida, se requieren lugares de entretenimiento, educación, trabajo y esparcimiento cercanos a la vivienda.

Tú eres el principal beneficiado, pues la vivienda sustentable mejora la calidad de vida, salud y bienestar de tus seres queridos.

Las familias que menos ingresos tienen son las que más nos preocupan para mejorar su calidad de vida, y es para ellas el subsidio de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), a través de las siguientes modalidades.”

En cuanto a la forma de adquisición el subsidio sólo se otorga a viviendas que estén dentro de los Perímetros de Contención Urbana, y que tengan tecnología para el uso eficiente de la energía, así como reducción en el consumo de agua potable.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por informarle acerca de las viviendas sustentables en México. –

Fuente: https://www.gob.mx/conavi/

Read More Inversión sustentable
industria de la construcción cdmx

Techos Verdes

Se han estipulado como “obligatorias” algunas medidas que favorecen al medio ambiente, estas normas podrías ser aplicadas a los techos de las oficinas, casas y diferentes hogares en Ámsterdam.
Conocida como la moción D66 y dirigida por Reiner Van Dantzig, esta propuesta se inició con la filosofía de que los techos no deben permanecer sin uso.


Esta idea apoyada por la mayoría de los habitantes en la ciudad, destaca el hecho de cubrir los techos con musgo o con paneles solares.
Actualmente ya se han hecho estudios en los que se destacan que en mencionada ciudad cuenta con alrededor de 12 kilómetros cuadrados de techos planos, por lo la propuesta puede ser una gran oportunidad para beneficiar a la sociedad y al medio ambiente con un cambio en los techos de las viviendas.


Este cambio podría ser contado como una inversión dentro de la ciudad por agregar valor a las viviendas y por la compra e instalación de los paneles solares.
El director de D66 destacó en un comunicado oficial como ventaja, un 10% más de área verde en la ciudad, es decir que de aplicarse la propuesta, se disminuiría la temperatura general en esa zona.


Si bien los paneles solares pueden ayudar en el ahorro de energía y disminuir el costo total de la electricidad en el recibo de los ciudadanos, su instalación podría ser relativamente sencilla por la textura lisa en los techos de las estructuras.


En cuanto al musgo, no se han recibido comentarios de su origen, instalación o mantenimiento para iniciar su uso.


“Se puede dar un gran paso junto con las asociaciones de vivienda. Todavía poseen la mitad de todas las casa en la ciudad.”, destacó Reiner Van Dantzig.
Se espera que esta iniciativa se empiece y se aplique a finales del 2019.


-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las tendencias ambientalistas y ecológicas que trabajan en equipo con la construcción. –

Read More Techos Verdes
construcciones-verdes-alambres-y-refuerzos-dac

Las construcciones verdes

El uso de tecnologías combinadas con el medio ambiente propone constantemente nuevos programas u oportunidades para los hogares sustentables y amigables con el medio ambiente.

La construcción de los techos o azoteas verdes propone techos vivientes y ecológicos en los cuales se puede cultivar desde flores hasta verduras o frutas, la filtración de contaminantes y cuidar la biodiversidad.
Esta tendencia en construcción y medio ambiente alemana inició en 1960 y actualmente está presente en países como: Suiza, Reino Unido, Hungría, Holanda y México.

También puede interesarte nuestro artículo: ¿Cómo hacer mi vivienda sustentable?

 

Para la SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente) la generación de esta propuesta en las azoteas de viviendas tiene como objetivos: Incrementar la superficie de áreas verdes que existen en la CDMX, contribuir y compensar la pérdida que se genera durante los procesos de construcción de edificaciones, embellecimiento paisajístico de las edificaciones y beneficios ambientales que conlleva un área naturada.

En México el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) construyó en 2011 la azotea verde más grande el Latinoamérica, esta cuenta con 5000 metros cuadrados y pista para correr de 300 metros.

En 2015 según BBC MUNDO, el uso de las azoteas verdes tienen como objetivo hacerle frente a la contaminación ambiental, aprovechar las estructuras, espacio y otras series de ventajas. Desde la primera instalación de un techo verde en México en 2007, se han instalado en 34.991 metros cuadrados de azoteas, entre ellas hospitales e instituciones educativas.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Müller, Ingeniera Agronóma y Máster en Ciencias Internacionales de la Agricultura Urbana, asegura que las azoteas verdes ayudan a disminuir el uso del aire acondicionado, y a reducir el mantenimiento del inmueble porque la impermeabilización es más duradera que la tradicional.

– En Alambres y Refuerzos DAC, estamos abiertos al uso de tecnología e ideas creativas que con ayuda de la construcción puedan traer bienestar al medio ambiente y a la comunidad. – Read More Las construcciones verdes

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad