Materiales metálicos de construcción

Materiales metálicos de construcción

Desde que el hombre empezó a usar hierro en sus construcciones en columnas como parte de sus templos o catedrales, no ha hecho más que perfeccionar el uso de metales como elemento estructural.

Como protagonista de la Revolución Industrial y sustituyendo a la madera, el hierro fue procesado para obtener acero, material que se utiliza para la edificación de estructuras grandes como centros comerciales o estadios de fútbol.

Actualmente existen muchas variedades de estructuras metálicas generadas con acero para la construcción, entre las que existen: vigas de construcción, varillas, alambrón, anillo de construcción, castillo electrosoldado, metal desplegado, armadura, escalerilla y hasta clavos.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Cada una de estas tiene funciones y razones de ser a la hora de construir alguna estructura. En el caso de los clavos y tomando en cuenta sus características, podría pensarse que no son tan importantes, cuando en realidad forman parte indispensable de las reparaciones y del uso de herramientas cotidianas.
Sin importar los tipos de clavos que existen, cabe destacar que el tamaño de esta pieza será fundamental para darle un uso.

Tanto las vigas de acero como varillas, anillos de construcción, castillo electrosoldado y otras herramientas del mismo tipo, son utilizadas para soportar las paredes, estar dentro de los muros dándole fortaleza y en los cimientos siendo la base que soporte el peso de la construcción.

La resistencia de las estructuras de acero dependerá en su mayoría de la pureza de su aleación, sin embargo, las estructuras más grandes hacen equipo con concreto o cemento. Estos dos elementos terminan formando una de las mezclas más fuertes y resistentes de la construcción moderna.

 

– En Alambres y Refuerzos DAC, sabemos que es de suma importancia verificar las normas en productos de construcción, por eso te invitamos a ver nuestros productos certificados en calidad en https://www.alambresyrefuerzos.com/.- Read More Materiales metálicos de construcción

equipo-de-seguridad-alambres-y-refuerzos-dac

El equipo de seguridad de un trabajador

Gracias a los albañiles, maestros de obra y personal de construcción, se puede llegar a resultados impresionantes. Sin duda la organización es fundamental para que casas, puentes, estadios y edificios puedan terminarse de forma segura y cumpliendo con la calidad necesaria.
La protección e integridad física de todos los trabajadores relacionados con las construcciones es indispensable para que se cumplan los objetivos. Dentro de las medidas de protección generales, hay equipo que ofrece protección a ojos y cara, cabeza, oídos, manos y pies.

En la parte superior del cuerpo, la cabeza deberá contar con protección como cascos. Su principal objetivo es evitar el contacto directo con materiales que puedan desprenderse o caer de las estructuras en proceso de construcción.

Para la seguridad de los ojos y vista, el equipo de protección incluye diferentes caretas o gafas. Estas aseguran la visión del trabajador que lleve a cabo actividades como: soldar, pulir, cortar o actividades relacionadas directamente con químicos.
Un externo a cualquier construcción puede ser expuesto a los diferentes ruidos altisonantes o molestos, por lo que es de suma importancia que los trabajadores que están expuestos por horas a este tipo de sonidos, trabajen con un equipo que mantenga oídos y tímpanos a salvo de daños; de esto son responsables los tapones.

El equipo más conocido y con más variedad en la mano de obra, son los guantes. Para soldadura, de goma y con mangas, cada uno de estos tiene su función y es requerido que los trabajadores se sientan cómodos, ya que esto ofrece precisión y exactitud en una construcción.

Las botas y zapatos especiales son los responsables del cuidado de los pies de un trabajador. Normalmente tienen suelas especiales o puntas de metal resistentes que buscan evitar la perforación de objetos punzocortantes.

– En Alambres y Refuerzos DAC, somos conscientes de las diferentes medidas de seguridad que se requieren para mantener la integridad del trabajador y de esta manera, terminar de forma idónea una construcción. Read More El equipo de seguridad de un trabajador

infraestructura-sostenible-2030-alambres-y-refuerzos

Infraestructura Sostenible 2030

Del 21 al 23 de marzo se llevó a acabo el 65 Aniversario de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), misma en la que Gustavo Arballo Luján deja su puesto para la Toma de Protesta de Eduardo Ramírez.

También se celebró el documento: Infraestructura Sostenible 2030 Hacia una política Pública de Infraestructura para el Crecimiento y el Bienestar.

Se destaca del mencionado documento:

  • Fue presentado a los candidatos a presidencia, esto, con intenciones de familiarizarlos con la infraestructura independientemente de la Administración Federal que continuará.
  • Se tomaron en cuenta diferentes Foros de Consulta Regionales de 2016 y 2017 llevados a cabo por la CMIC para realizar el documento.
  • Toma en cuenta los retos en materia de infraestructura que tiene México.
  • Está pensado para una visión a largo plazo y con enfoque integral.
  • Busca articular 3 acciones concretas: Asignación eficiente y mayor inversión en infraestructura estratégica, acciones prioritarias de política sectorial de infraestructura y acciones prioritarias de política transversal de infraestructura.

“Dimos un paso muy importante en nuestro Congreso, mediante el diálogo y el razonamiento, se logró presentar a los candidatos a la Presidencia, nuestro documento que les deberá servir para un Programa Nacional de Infraestructura. Que no se base en compromisos político electorales sino en la necesidad real del tipo de infraestructura de cada región del país”, explicó Eduardo Ramírez Leal, ahora, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

 

Información del texto recuperado el 17 de Julio del 2018 de: http://www.cmic.org

Read More Infraestructura Sostenible 2030

materiales de construcción

Materiales de construcción en sismos

En el mundo de la construcción es imperativo tener presente los tipos de materiales que tengan mayor resistencia y durabilidad ante cualquier tipo de deformación y den fortaleza a cualquier tipo de estructura.

El efecto de fluencia es conocido por ser aquel que deforma un material por llevarlo a su límite de flexibilidad. Dentro de los materiales de construcción que se destacan por su elasticidad y resistencia a la fluencia están la madera, algunos plásticos y algunas estructuras de acero como el refuerzo de muro o escalerilla.

Este tipo de materiales son buscados y usados para construir edificios altos y en zonas sísmicas tomando en cuenta los diferentes tipos de simientos y bases que convengan a la construcción.

Puede interesarle: Materiales de construcción afectados por aranceles.

Amadeo Benavent, maestro de Estructuras en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, explicó al Periódico Global, El País; que se pueden preparar las construcciones para que los daños producidos por un sismos sea controlados y evitar que mueran personas.

“Para ello, es muy importante proyectar las construcciones nuevas y reacondicionar las existentes de acuerdo a las normativas más actuales y avanzadas”, comenta el maestro Benavent.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

A partir del pasado sismo en 2017 en la Ciudad de México, Pedro Castro Borges, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, dio un reportaje especial al CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). En este destacó que las estructuras pasan por varias etapas (gestación, nacimiento, infancia, adolescencia, adultez y senectud), y en cada una de ellas necesitan un mantenimiento diferente.

“Hay reglamentos en el mundo que hablan de esta situación y nosotros (investigadores y tomadores de decisiones en México) estamos trabajando en desarrollar esa normativa nacional, precisamente para que con un reglamento preventivo la gente esté habituada a realizarle esos estudios a sus construcciones para saber en qué situación están y se tomen las acciones preventivas adecuadas”, dijo al reportaje especial.

 

Le recomendamos: Opiniones acerca de los aranceles impuestos por Trump.

– Para nosotros en Alambres y Refuerzos es un placer trabajar con estándares de calidad y las normas establecidas. Si tiene dudas acerca de las mismas o está interesado en nuestros productos, será un placer atenderle. – Read More Materiales de construcción en sismos

estructuras-de-la-construccion-alambres-y-refuerzos-dac

Estructuras en tu construcción

Conocida como la parte organizada y fundamental que mantiene y da soporte a un conjunto de piezas, la estructura es indispensable para la construcción y arquitectura.

Aunque está presente de formas incontables en la vida del ser humano, el mundo de la construcción ha sabido explotarlas de manera inteligente para dar un hogar o generar una construcción de gran tamaño.

Dando forma, sostén y firmeza a cualquier construcción, las estructuras pueden ser de cualquier material, destacando: madera, acero, concreto y otros materiales.

Puede interesarte: Diferencia: Hormigón, mortero y cemento.

Así como nuestro cuerpo formado de músculos y huesos, las construcciones resistentes están formadas de todo tipo de elementos que juntos, forman algo impresionante.
En el caso de las construcciones no es diferente, ya que se necesita de la optimización de técnicas para que una estructura pueda definir aspectos esenciales de un lugar, como su temperatura, funcionalidad, formas de uso y hasta el ingreso o ausencia de luz.

Ya sea de acero, madera o cualquier material, la estructura cumple con la distribución de la carga dando equilibrio, estabilidad, resistencia y en el caso de la mayoría de las estructuras, estética.

Las vigas, las cerchas y la madera laminada, las tres generadas con el uso de diferentes tipos de madera, ofrecen beneficios propios del material como: protección a temperaturas frías por ser termoaislante, elasticidad, construcción más rápida, alta capacidad de carga y resistencia a las tracciones, lo que destaca a la madera en la construcción inteligente contra sismos.

Te recomendamos: Escombros de construcciones

Las ventajas que incluyen resistencia y durabilidad están en estructuras de acero como: anillo de construcción, castillo electrosoldado, armadura y escalerilla o refuerzo de muro. Cualquiera de estas con ayuda del hormigón o concreto puede considerarse “mixta”.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

– En Alambres y Refuerzos manejamos todo tipo de estructuras de acero que, si son de su preferencia, podrán formar parte de la fortaleza de su construcción. Si tiene dudas acerca de las normas o estándares de calidad, será un placer atenderle. – Read More Estructuras en tu construcción

construcciones-verdes-alambres-y-refuerzos-dac

Las construcciones verdes

El uso de tecnologías combinadas con el medio ambiente propone constantemente nuevos programas u oportunidades para los hogares sustentables y amigables con el medio ambiente.

La construcción de los techos o azoteas verdes propone techos vivientes y ecológicos en los cuales se puede cultivar desde flores hasta verduras o frutas, la filtración de contaminantes y cuidar la biodiversidad.
Esta tendencia en construcción y medio ambiente alemana inició en 1960 y actualmente está presente en países como: Suiza, Reino Unido, Hungría, Holanda y México.

También puede interesarte nuestro artículo: ¿Cómo hacer mi vivienda sustentable?

 

Para la SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente) la generación de esta propuesta en las azoteas de viviendas tiene como objetivos: Incrementar la superficie de áreas verdes que existen en la CDMX, contribuir y compensar la pérdida que se genera durante los procesos de construcción de edificaciones, embellecimiento paisajístico de las edificaciones y beneficios ambientales que conlleva un área naturada.

En México el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) construyó en 2011 la azotea verde más grande el Latinoamérica, esta cuenta con 5000 metros cuadrados y pista para correr de 300 metros.

En 2015 según BBC MUNDO, el uso de las azoteas verdes tienen como objetivo hacerle frente a la contaminación ambiental, aprovechar las estructuras, espacio y otras series de ventajas. Desde la primera instalación de un techo verde en México en 2007, se han instalado en 34.991 metros cuadrados de azoteas, entre ellas hospitales e instituciones educativas.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Müller, Ingeniera Agronóma y Máster en Ciencias Internacionales de la Agricultura Urbana, asegura que las azoteas verdes ayudan a disminuir el uso del aire acondicionado, y a reducir el mantenimiento del inmueble porque la impermeabilización es más duradera que la tradicional.

– En Alambres y Refuerzos DAC, estamos abiertos al uso de tecnología e ideas creativas que con ayuda de la construcción puedan traer bienestar al medio ambiente y a la comunidad. – Read More Las construcciones verdes

venta de armex cdxm

Formado de varillas: Armex

En el mundo de la construcción, es común que la mezcla entre herramientas y materiales formen algo más grande y elaborado con ayuda del trabajo humano, en el caso del armex no es diferente. Este elemento muy utilizado y formado de varillas, también es conocido como castillo electrosoldado. Gracias a su versatilidad, es un material con el que cuentan ingenieros para la creación de diferentes tipos de construcciones.

Para su colocación, el armex primeramente debe de tomar forma con ayuda de 3 o 4 varillas que debe de cumplir con los altos estándares de calidad.

Estos elementos juntos formando el castillo electrosoldado, da resistencia a la tensión puede ser usada en diferentes ramas de la construcción y destaca por ser utilizado para el levantamiento de muros y con estos, lugares de uso humano como oficinas, departamentos y casas.

Los tipos de armex se dividen en 3 y estos tipos dependen de la base de acero que de forma al mismo, pueden ser rectangulares, triangulares o cuadradas.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Entre las ventajas que tiene el hacer uso de esta estructura, está el ser de alta resistencia, instalación sencilla y ahorro en tiempo de habitado.

También puede interesarte nuestro artículo Industria Metalúrgica.

En México, las norma que aprueba los métodos en la creación de varilla es la NOM-B-72, mientras que la norma encargada de la correcta elaboración de la armadura es la NOM-B-465. Ambas normas atienen los aspectos que establecen las especificaciones, requerimientos y los métodos de prueba para verificar la calidad de los materiales que juntos forman el Armex.

-En Alambres y Refuerzos DAC, mantenemos estrictas normas de calidad que mantenemos abiertas a nuestros clientes, te invitamos a preguntar por ellas. – Read More Formado de varillas: Armex

cómo-hacer-mi-vivienda-sustentable-alambres-y-refuerzos-dac

¿Cómo hacer mi vivienda sustentable?

En el mundo se han planteado varias formas de mantener los hogares, construcciones y estructuras sustentables, esto ha sido posible gracias al uso de las ecotecnias.
Conocidas como las técnicas o cualquier emprendimiento con ayuda de tecnología, las ecotecnias tienen como objetivo: reutilizar, reducir y reciclar.

Este sistema amigable busca darle diferentes y nuevos usos a materiales como plástico, madera y agua.
De la misma manera, está diseñada para restablecer y mantener un equilibrio en el medio ambiente y en la cotidianidad del ser humano.

Actualmente, las ecotecnias traen consigo ideas nuevas y con ellas la participación de la construcción.

En México, el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda) creó la Hipoteca Verde. En este proyecto se propone el equipamiento de las diferentes viviendas con aparatos que promuevan la sustentabilidad del mismo hogar, entre ellas: inodoros ahorradores de agua, calentadores solares, recolectores de agua de lluvia y paneles solares. El INFONAVIT de igual forma propone brindar asesoramiento a las personas con posibilidad de adquirir una ecotecnia en su vivienda, de esta forma se podrá analizar cuál es la de mayor conveniencia.

Actualmente la cantidad prestada para la inserción de una ecotecnia, oscila entre los 4 y 45 mil pesos. Se afirma que lo gastado en uno de estos sistemas ahorradores puede ser considerado como una inversión, ya que la Hipoteca Verde trae beneficios como el ahorro y la ayuda al medio ambiente por reducción a gases invernadero.

 

-En Alambres y Refuerzos DAC, estamos conscientes de la importancia de un medio ambiente próspero, por lo que nuestros procesos de fabricación forman parte de los estándares y normas de calidad. – Read More ¿Cómo hacer mi vivienda sustentable?

como-saber-el-precio-de-una-propiedad-alambres-y-refuerzos-dac

¿Cómo saber el valor de una propiedad antes de invertir en ella?

Aunque muchos parámetros de medición para viviendas están en suposiciones, el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) y el Laboratorio de Vivienda INFONAVIT abordaron el tema con investigaciones.

Para determinar el valor de una propiedad se contemplan aspectos como sistemas de construcción, diseño, ecotecnia, ahorro de agua, calidad de materiales y energías alternas que tengan la estructura.

Aunque esta investigación nació haciendo la pregunta: “¿Es posible construir vivienda de calidad y barata?” salieron pruebas en las que se buscaban parámetros de resistencia y construcción.

Este programa propone a las personas interesadas la visita al laboratorio y conocer los más de 30 tipos de construcciones que existen. Las personas interesadas podrán conocer diferentes tipos arquitectónicos, materiales de construcción, los diferentes costos y factores de la vivienda y su entorno.

Esta investigación funciona como indica el programa de ONU-Hábitat, ya que cuenta con los indicadores para especificar si un barrio es sustentable o no.
Este programa y el Laboratorio ha recibido apoyo, ya que ha podido abaratar costos, optimizar el metraje de las viviendas y mejorar la calidad de construcción.1

 

1. Texto recuperado el 17 de mayo del 2018 de El Financiero / Cumbre INFONAVIT 2018 Financiamiento a la vivienda.

 

¿Quieres saber cómo hacer tu vivienda sustentable? Da click aquí.

Read More ¿Cómo saber el valor de una propiedad antes de invertir en ella?

escombros-de-una-construccion-alambres-y-refuerzos-dac

Escombros de construcciones

Aunque se le puede atribuir a los sismos la generación de escombros, también hay gran cantidad de estos por demolición o reconstrucción de alguna estructura.

Las categorías para separar los tipos de escombro se dividen en fragmentos o restos dependiendo de los elementos encontrados. Se pueden hallar: tubos, fragmentos de vidrios, muebles, cantidades elevadas de cemento, concreto, acero, cerámica, hormigón, cal, arena, piedra y argamasas.

También puede interesarte nuestro artículo: Las escorias del acero.

Tomando en cuenta el impacto ambiental y el daño a la atmósfera causado por estos residuos, en 2011 se publicó la NOM-161. Esta norma publicada por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en 2011, estableció que se debe crear un plan de manejo para estos residuos. Este plan incluye: almacenamiento temporal de residuos, el transporte, la recolección, la separación de residuos, aprovechamiento, tratamiento y disposición final.

La SEDEMA (Secretaria del Medio Ambiente) formó la norma ambiental NADF-007-RNAT-2013 en la que se habla de lo que debe pasar con los residuos de demolición y construcción, así como los protocolos para el tratamiento de los mismos.

Afortunadamente, ha sido tendencia buscar el reciclaje y rehúso de los diferentes materiales encontrados en escombros.
Se creó el Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción y Demolición por la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) en 2014 con el fin de evitar multas y cumplir normas.

 

– En Alambres y Refuerzos Dac, sabemos que en la Ciudad de México los escombros pueden ser un problema para el cuidado del ambiente de no ser manejados correctamente, por esta razón, te invitamos a informarte de cómo tratar con los escombros o residuos de formar adecuada. – Read More Escombros de construcciones

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad