materiales alambres y refuerzos

BAJAN PRECIOS DEL ACERO Y LAS MATERIAS PRIMAS EN MERCADO CHINO DE FUTUROS

Preocupaciones por la demanda en una economía que roza los límites de la deflación intensificaron las preocupaciones reinantes en el sector siderúrgico

Marzo 11/2019

El acero y las materias primas para la fabricación de acero cayeron en China el lunes, mientras que el contrato de referencia del mineral de hierro alcanzó su nivel más bajo este mes y el coque extendió sus pérdidas a una quinta sesión, ya que la demanda disminuyó debido a las restricciones en la producción de acero.

Preocupaciones por la demanda en una economía que roza los límites de la deflación intensificaron las preocupaciones reinantes en el sector siderúrgico.

La caída en los futuros reflejó la debilidad que ha prevalecido en el mercado físico desde la semana pasada, ya que las fábricas de acero redujeron la producción para cumplir con las medidas contra el smog, mientras que el Congreso Nacional Popular de China (NPC) celebra reuniones de políticas en Beijing.

“La situación de la contaminación del aire en muchas áreas en China no es tan buena. Creo que habrá otra ronda de restricciones en la producción para la industria del acero “, dijo un comerciante de Shanghai.

Durante las reuniones de NPC, el parlamento de China, el comerciante dijo que muchos proyectos de construcción en las grandes ciudades generalmente se detienen temporalmente, y “esto podría tener algún impacto en la demanda”.

El contrato de mineral de hierro más negociado en la Bolsa de Productos Básicos de Dalian, con vencimiento en mayo, cayó hasta un 3,6 por ciento a 594,5 yuanes ($ 88,42) por tonelada, el nivel más bajo desde el 27 de febrero, y se situó en 598 yuanes al final del comercio en 0700 GMT.

Otras materias primas para la producción de acero también cayeron, con el coque de Dalian cayendo hasta un 3.8 por ciento a 1,965 yuanes, antes de terminar en 1,966.5 yuanes/ton ($ 293). El carbón de coque se deslizó 2,3 por ciento a 1,226 yuanes ($ 182).

La principal ciudad productora de acero de China, Tangshan, ha extendido indefinidamente el nivel más alto de alerta de smog, implementado desde el 1 de marzo, lo que obligó a los laminadores a reducir la producción en un 40 por ciento a un 70 por ciento o incluso a detener la producción.

Wu’an, otra importante ciudad siderúrgica en la provincia de Hebei, ha incrementado las restricciones de producción en las industrias pesadas, con una producción reducida en un 10 por ciento adicional en marzo.

Funcionarios de 28 ciudades del norte de China, incluida la principal ciudad productora de acero de Tangshan, enfrentan evaluaciones del gobierno central a fines de marzo sobre su desempeño en la reducción de la contaminación del aire durante el invierno pasado.

El contrato de corrugado de acero para la construcción en la Bolsa de Futuros de Shanghai, también con vencimiento en mayo, cayó un 1,6 por ciento a 3.723 yuanes ($ 554) por tonelada. La bobina laminada en caliente bajó un 0,6 por ciento a 3.692 yuanes ($ 549).

En el mercado spot de Shanghai, el precio de la varilla aumentó 10 yuanes ($ 1.48) a 3,790-3,810 yuanes ($564-567) por tonelada

Hebei, que incluye a Tangshan, reducirá 14 millones de toneladas de capacidad anual de producción de acero tanto este año como el próximo mientras se esfuerza por mejorar la calidad del aire, dijo el jefe de la provincia el Partido Comunista la semana pasada.

Como la demanda de mineral de hierro se mantuvo débil durante todo febrero, la oferta en los puertos chinos siguió aumentando, alcanzando más de 147 millones de toneladas de a partir del 11 de marzo, la más alta desde septiembre, según los datos compilados por la consultora SteelHome.

“Seguimos recogiendo un aumento adicional en el suministro hacia adelante junto con mayores llegadas de mineral de hierro a China”, dijo Hui Heng Tan, analista de investigación de Marex Spectron.

“Los esfuerzos generales de reposición blación son deficientes, ya que varios recortes de sinterización en China continúan frenando el interés y las fábricas siguen agotando su material disponible”, dijo Tan.

Read More Contaminación China afecta mercado de acero.
proyecto construcción cdmx

Sistema Tridilosa

Inventado por el mexicano ingeniero civil de la Escuela Nacional de Ingenieron de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), Heberto Castillo Martínez este sistema conocido como de Tridilosa, es actualmente utilizado y reconocido por sus aportaciones a la construcción en México y el mundo.

Creado en 1966, se destacan de sus principales características la reducción en cantidad de los materiales de construcción: acero y concreto, característica que le da propiedades de económico y accesible.

Dentro de otras cualidades de este sistema, también se destacan su la rápida y eficiente elaboración de las estructuras.

Puede interesarle:

Si bien permite la reducción de materiales y el ahorro de los mismos, este sistema conocido como Tridilosa, no reduce o perjudica la estabilidad de la estructura en cuestión.

Aunque este sistema ha sido utilizado en todo el mundo, en la Ciudad de México, este sistema ha sido utilizado en edificios como el World Trade Center y en espacios de todo tipo dando techo en diferentes delegaciones como parte de espacios recreativos y de convivencia.

Gracias a los múltiples ejes, pirámides, canales, puntos altos y bajos con los que cuenta este sistema, normalmente es utilizado en la generación de techos que sólo necesitan del soporte de algunas columnas.

Este sistema también puede llevarse a cabo con tubos o madera, sin embargo, en caso de ocuparse tubos, puede que no se necesite de soldadura, ya que el sistema permite que los tubos se fijen gracias a la ayuda de clavos.

Este sistema también ha sido reconocido por su resistencia en caso de sismos y utilizado en zonas sísmicas en la Ciudad de México.

Read More Sistema Tridilosa
materiales de construcción en México

Orientación en Construcción

Podría pensarse que la dirección a la que apunte una construcción no sea relevante para llevar a cabo su uso como casa o como cualquier otro espacio público, sin embargo se han encontrado conclusiones interesantes con respecto a la orientación que puede tener una construcción.

Si bien la orientación tiene que ver directamente con la búsqueda en la entrada de luz a un hogar, en este caso la orientación hace equipo con la accesibilidad, tecnología sustentable y funcionalidad para aportar varios aspectos positivos a una construcción.

Puede interesarle:

Entre los que se pueden mencionar está la contemplación de paneles solares que, con la dirección correcta pueden aportar interesantes ahorros en luz y calefacción al dueño de mencionada estructura.
En otros aspectos, la orientación y la tecnología podrían aportar las temperaturas requeridas para ayudar a refrigeradores, estufas, lavadoras y otros utensilios domésticos a funcionar de mejor forma y a permitir su durabilidad con el uso de energías limpias y sostenibles.

La orientación con visión arquitectónica puede localizar la frecuencia de dirección al viento y hacer posible que zonas como baños y cocinas siempre se encuentren ventiladas. La lluvia, en caso de hogares o edificios cercanos a montes o montañas, podrían tener mejor acceso directo a agua, lo que facilitaría el uso de plomería en toda la estructura junto con la reducción considerable en gastos.

El aisalmiento y la accesibilidad a una estructura también es un beneficio que ofrece el análisis correcto de la orientación de una posible construcción, ya que se pueden tomar en cuenta las variables que den un mejor acceso que convinando otros aspectos, podrían dar un título a una construcción de “inteligente” o “autosufuciente”.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de las posibilidades en métodos de construcción inteligente. –

Read More Orientación en Construcción
industria de la construcción cdmx

Estereoestructuras

La combinación de geometría y estructura ha dado pie a la generación de este método constructivo generado en su mayoría de láminas de acero y unidas entre si.

Mediante uso de la tecnología es posible la medición exacta en medidas de los materiales, así como brindar a los ingenieros encargados de llevar a cabo un proyecto con estereoestructuras los cálculos mediciones y análisis para empezar con la fabricación de estas en lámina, acero y madera.

Puede interesarle:

Su característica de adaptabilidad permite la generación de diferentes techos, paredes y soportes fabricados con este método, brindando la posibilidad de dar fácil mantenimiento y dependiendo de su tamaño, la sencilla transportación de las construcciones tiempo después.

Una vez con la generación de la estructura fabricada y transportada al lugar de la construcción, su instalación es muy rápida y exacta, ya que las piezas se unen entre sí gracias a la ayuda de un trabajador, mismo que verifica el anclaje correcto del material.

Este método integral de construcción se ha visto en construcciones de grandes tamaños y escalas cubriendo estadios de fútbol y centros comerciales al rededor del mundo.

Puede interesarle:

Aunque se plantea en su mayoría el uso de forma industrial, se ha visto aplicada esta técnica a casas de un piso e incluso adaptado en la generación de muebles como sillas, mesas y bases de cama. Por su sencilla fabricación y unión de los elementos, las estereoestructuras pueden ser de 30 cm hasta los metros que sean necesarios para cumplir con las especificaciones del cliente.

Casi siempre mostrando un diseño de líneas limpio que forma triángulos y efectos visuales interesantes, el uso de estereoestructuras no pierde condiciones de resistencia, durabilidad, ventilación, seguridad y larga vida, entre otros.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los métodos de construcción innovadores. –

Read More Estereoestructuras
materiales de construcción en México

Hormigón Moldeado

Este tipo de moldes utilizados principalmente para la generación de columnas, también se están planeando para la generación de paredes completas.
Con uso de Hormigón, estos moldes temporales sólo necesitan de algunas horas para su secado, lo que permite el ahorro de tiempo, material y esfuerzos a los trabajadores.

Esta técnica conocida como Encofrado puede utilizar paneles modulares de plástico, estructuras metálicas y madera en algunos casos que dan forma al hormigón una vez colocado de forma manual, con cubetas o con ayuda de una manguera.

Puede Interesarle:

No se ha planteado su uso industrial mas que en cimientos, ya que para la generación de columnas, esta técnica sólo ha estado presente en casas o construcciones particulares de uno o dos pisos.

Su uso para la generación de techos y de segundos pisos completos se ha vuelto sencilla con el uso de estos moldes prefabricados y con la capacitación correcta y brindando mayor seguridad a los trabajadores.

Los moldes prefabricados utilizados para este sistema ahorran tiempo a la construcción por su sencilla instalación y separación del hormigón sin generar retrasos o problemas con la estructura una vez que su tiempo de secado haya concluido.

El Encofrado también permite la generación de varias columnas y posibles paredes en un par de días, permitiendo que se invierta el tiempo en cualquier otra actividad en la primera etapa de la construcción.

Si bien las paredes, columnas o techos que se puedan hacer por medio de esta técnica tienen superficie lisa en los moldes, se podría agregar textura que facilitarían el diseño de interiores proporcionando resistencia y estética en un sólo paso.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las tendencias que facilitan las actividades relacionadas con la construcción. –

Read More Hormigón Moldeado
construcción en cdmx

Tornillos y Clavos

Hechos de acero, ambas herramientas están formados gracias a un cable de acero y aunque son parecidos, cumplen con funciones diferentes dentro de la industria de la construcción.

Un tornillo puede soportar hasta más de 3 toneladas de peso y su función principal recae en sostener y fijar diferentes estructuras de acero dentro de una construcción.

Puede interesarle:

Si bien su grosor es diferente al del clavo estándar, para la generación de un tornillo se pueden aplicar hasta 20 toneladas que comprime el acero y que con el impacto genera una capa más gruesa dándole forma a la cabeza del tornillo.

En cambio, el clavo tiene sus orígenes en el Alambrón e inicia con un grosor mayor, ya que el éste pasa por diferentes máquinas hasta lograr el deseado.

Esta herramienta también conocida como “puntilla” tiene una superficie lisa que es usada mayormente en las construcciones en entramados, fijación de tejas, chapas, ensamblajes con madera, entre otros usos domésticos.

A diferencia de los clavos, el tornillo cuenta con una rosca en el cuello, el cual permite la mayor adherencia a la superficie donde se coloque, destacando entre sus características la resistencia y la poca posibilidad de una ruptura o quiebre de la pieza. Si bien el tornillo cuenta con rosca hacia la derecha o izquierda también existe el híbrido de las roscas contando con ambos sistemas. Así mismo cuenta en su cabeza con marcas para desatornillar en forma de cruz que da accesibilidad con cualquier detornillador de pequeñas o grandes medidas.

Puede Interesarle:

De ambas herramientas se pueden mencionar las medidas que se pueden utilizar para la industria de la construcción, ya que dependiendo de las necesidades el hombre, se ha adaptado en cuanto a tamaños y formas.

– En Alambres t Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca del uso de materiales de construcción forjados de acero. –

Read More Tornillos y Clavos
proyecto construcción cdmx

GPS en construcción

Planeada su utilización para brindar funcionalidad y control en las construcciones, los GPS puedes ser una tecnología cada vez más recurrente.

Conocido como Global Position System o Sistema de Posicionamiento Global, este sistema cuenta como herramienta en la localización exacta de cualquier objeto o persona destacándose por su cobertura mundial y sistemas de coordenadas precisas.

A las constructoras, el uso de GPS hará más sencilla y controlada la gestión de maquinaria, ya que permitirán calcular puntos débiles y poco eficientes para su colocación, así como el tiempo de uso y administración de los mismos equipos.

Con ayuda de su escaneo, los GPS también pueden facilitar los estudios relacionados con topografía, cartografía y cambios o avances en el terreno para construcción.

Si bien el uso de GPS permitirá el monitoreo preciso de tanto vehículos, maquinaria y herramientas, también puede permitir precisión en cuanto a eficiencia del tiempo, productividad y de los recursos utilizados dentro del proyecto de construcción.

Adaptable a cualquier tipo de terreno por su fácil acceso a todo el mundo, el GPS puede generar análisis de planicies, ciudades y edificios concluidos o en proceso de construcción. Su evolución ha apoyado al ser humano en ecosistemas acuáticos como presas y mares, ya que ha facilitado la construcción de muelles, puentes y otras estructuras.

El GPS también ofrece uso y resultados en tiempo real, lo que le ha abierto las puertas para su uso en la ingeniería civil. Esta rama de la ingeniería lo ha utilizado en el monitoreo por sismos durante estos, lo que puede anticipar accidentes, medir el daño durante estos y analizar el comportamiento de algunos materiales de construcción sometidas a cargas pesadas.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones en tecnología que pueden facilitar la construcción. –

Read More GPS en construcción
proyecto construcción cdmx

Ciudades Inteligentes y su construcción

Partiendo de que estudios han demostrado que la mayor cantidad de población se encuentra en las ciudades y del uso de la tecnología en ellas, algunas de las ciudades más pobladas del mundo ya pueden ser consideradas como “inteligentes”.

Este tipo de proyectos necesita la inversión y construcción de una infraestructura adecuada con acceso a Internet. En países como España se han invertido millones de euros, ya que se han visto resultados favorecedores en la vida de sus habitantes.

Si bien es un fenómeno moderno, se destaca por la utilización de tecnología en dispositivos móviles y de todo tipo que permite y da acceso a mediciones más precisas que pueden sincronizar actividades desde el uso de semáforos hasta pago de servicios por parte de los habitantes.

La cantidad de información generada día a día por los habitantes de estas ciudades también es un aspecto a destacar de las ciudades inteligentes que pueden incluir consumo de productos, translados y movimientos y seguridad de los pobladores, entre otros.

Aunque gracias a la digitalización es posible llamar a una ciudad “inteligente”, también se le puede llamar así a una ciudad que cuente con energías renovables, accesibilidad a personas con discapacidad a diferentes espacios, reducción de CO2, etc.

La construcción de este tipo de infraestructuras inteligentes en las ciudades más grandes, puede evitar tráfico, contaminación y ahorro en tiempo, factores que deberían ser considerados por gobiernos de todo el mundo.

Si bien este tipo de construcciones necesita de materiales diferentes para llevarse a cabo, es una tendencia que se verá cada vez más presente en las ciudades de todo el mundo.

– En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de las innovaciones y tendencias de construcción con tecnología en el mundo. –

Read More Ciudades Inteligentes y su construcción
proyecto construcción cdmx

Soldadura Robótica

Para asegurar una construcción segura, los materiales de la estructura deben estar fijados de forma correcta y cumpliendo con las normas de construcción adecuadas, lugar en donde entra la precisión y exactitud de un robot.

Los robots son cada vez más usados en el mundo de la construcción y en este caso, vienen para soldar muros, materiales y estructuras entre si.

Puede interesarle: 

Este proceso es generado por brazos mecánicos que pueden ser automatizados y a la vez usados manualmente por trabajadores.

Estas máquinas antes de soldar, escanean las láminas y materiales de construcción para después ser programadas y llevar a cabo la soldadura en un lugar especificado mediante el uso de computadoras.

En algunos casos, después de llevar a cabo la soldadura, las estructuras son escaneadas nuevamente por ambos lados para asegurar la calidad de la soldadura.

Los beneficios que se destacan de este sistema de soldadura es el ahorro y control de material utilizado, las amplias posibilidades en cuanto a materiales soldados y la rapidez y precisión que se destaca de la programación de los sistemas.

También se presume del uso de este sistema robotizado la producción y eficiencia por las horas que sean necesarias, lo que haría posible la generación de soldaduras por 24 horas seguidas sin errores.

Puede interesarle: 

Este sistema puede ser utilizado dentro de fábricas con ayuda de un programa en 3D que especificará a los robots el trabajo por hacer en forma de repetición o en el momento de la obra con supervisión de un trabajador. En el caso de las vigas de acero y láminas a grandes alturas, es posible hacer uso de esta tecnología garantizando un ambiente de trabajo más seguro para trabajadores y peatones.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones y tecnologías en la construcción. –

Read More Soldadura Robótica
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad