materiales de construcción en México

Mezcla Dispav

El asfalto común es generado a base de petróleo y también conocido como “hormigón asfáltico” destacando que es uno de los materiales más usados en la industria de la construcción.

Por su adaptabilidad en construcción de techos, suelos o pavimentación, columnas o paredes esta mezcla también es utilizada en macro construcciones como carreteras o puentes.

Al ser uno de los materiales más usados, el hombre ha buscado mejorarlo, dándole al asfalto características diferentes en cuanto a presentaciones, durabilidad, fricción de frenado en el caso de las carreteras y la disminución del ruido.

Se han encontrado casos en los que se ha experimentado con diferentes materiales reciclables como botellas de PET para evitar contaminación y darle una segunda vida útil a las botellas. Así mismo planteado la idea de seguir utilizando tierra y piedra para generar un suelo plano, aunque en México el Instituto de Ingeniería cuenta con la llamada Dispav (Diseño estructural de pavimentos asfálticos).

Ossa López, especialista del Laboratorio de Vías Terrestres del Instituto de Ingeniería, explicó que ciertas mezclas elaboradas con cementos asfálticos modificados pueden utilizarse para mejorar la rigidez del concreto asfáltico, aumentar la adherencia y elevar la viscosidad de este material, lo que permite el uso de menores temperaturas de mezclado, colocación y compactación, entre otros.

“Podremos diseñar y construir concretos conforme a las necesidades específicas de cada proyecto, zonas y ciudades. Habrá mucho que indagar, desde cómo funcionan en el corto y largo plazos, hasta determinar qué agentes intervienen en su deterioro, además del tránsito y el medio ambiente”, dijo Ossa López. “Sin embargo, estamos conscientes de que hay que renovarla. Con ella se han proyectado las carreteras del país con buenos resultados estructurales, pero hace falta mejorarla”, añadió.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los avances en materiales de construcción por mexicanos. –

Read More Mezcla Dispav
materiales alambres y refuerzos

Reducción de IVA en metales

Marzo 20/2019


El anuncio de China de que el 1 de abril será la fecha de implementación de los recortes del impuesto al valor agregado destinados a estimular la actividad manufacturera y reducir los costos de insumos para las empresas,  generó una respuesta positiva de los actores del mercado de productos básicos, informó la agencia Platts.

Beijing dio a conocer las políticas de estímulo el 5 de marzo, incluidos los recortes de IVA en la manufactura al 13% del 16%, y para los sectores de transporte y construcción al 9% del 10%.

En general, las fuentes del mercado se mostraron optimistas después del anuncio, diciendo que aumentaba la certeza en torno a las medidas de estímulo de Beijing, aunque algunos comerciantes dijeron que el impacto ya había sido factorizado en los precios de referencia.

Además, algunos señalaron que podría haber un impacto negativo en las ventas rápidas de carga y en el almacenamiento este mes.

“En general, los programas de estímulo ampliamente esperados anunciados por el Premier Li ayudarán a mejorar el entorno empresarial y aumentarán la demanda de productos derivados del petróleo, en particular gasolina y diesel, y las ventas de automóviles en China”, dijo Kang Wu, director de S&P Global Analytics Asia.

El mercado del carbón térmico se beneficiará de un recorte del IVA de 3 puntos porcentuales a 13%, ya que ayudará a reducir los costos para los usuarios finales como las centrales eléctricas, mientras que China pretende reducir los precios de la electricidad para uso industrial en un 10%, dijeron los comerciantes.

“Los impuestos están incluidos en nuestros costos, por lo que ahora los comerciantes de carbón transportados por mar también podrán reducir sus ofertas a los compradores chinos después de la reducción”, dijo un comerciante de carbón con sede en Singapur.

Los recortes de IVA para la manufactura podrían impulsar la demanda china de acero y materias primas, aunque el crecimiento incrementado de la demanda de acero no se mostraría hasta la segunda mitad de 2019, según ejecutivos de las acerías chinas y las compañías australianas de mineral de hierro.

La manufactura representa aproximadamente el 29% del PIB chino, según la Oficina Nacional de Estadísticas, y alrededor del 30% del consumo de acero del país.

Se espera que las cargas marítimas de mineral de hierro sean más competitivas en el corto plazo, dijeron las fuentes. El nuevo IVA se aplicará a las cargas de mineral de hierro que lleguen a China a partir de abril, y los usuarios finales están aplazando algunas compras marítimas hasta la llegada de abril para reducir los costos.

“Teniendo en cuenta los niveles de precios fijos actuales, significa que los precios del mineral de hierro importado bajarán en Yuan 20 / wmt, o $ 2.6 / dmt, en abril”, dijo una fuente de adquisiciones en la provincia de Hebei. “Los molinos sin necesidades urgentes preferirían esperar hasta abril para la reposición”.

“Los envíos marítimos para la llegada de marzo serían más difíciles de vender después de esta noticia”, dijo un comerciante de Singapur.

En otros mercados de metales, los comerciantes dijeron que la reducción de impuestos reduciría los precios del ferromolibdeno doméstico más cerca de los niveles de precios internacionales.

La mayoría de los productos derivados del petróleo, como el petróleo crudo, la gasolina, el gasóleo, la nafta, el combustible para reactores y el fuel oil, verán reducido el IVA al 13% desde 16%. El IVA para el GLP y el gas natural se reducirá del 10% al 9%.

El recorte del IVA también reducirá marginalmente los costos de combustible para los clientes minoristas, ya que los precios de la gasolina bajarán a 7.8 yuanes por litro desde 8 yuanes por litro, dijo una fuente de refinación en el sur de China.

En petroquímicos, mientras que los recortes del IVA podrían aumentar las exportaciones de butadieno de China a largo plazo, el impacto inmediato fue limitado.

Fuente: Platts

Read More Reducción de IVA en metales
materiales de construcción en México

Casas nuevas de Mezcal

En Santa Catarina Minas Oaxaca, se ha pensado en la utilización de tierra y de algunos desechos del mezcal para la generación de materiales de construcción que no permitan la pérdida de resistencia y ofrezcan un lugar digno y fresco por la temperatura tan cálida de la zona.

La producción de mezcal es de los principales ingresos que tiene el estado de Oaxaca, misma que genera ciertos desechos en el proceso de la generación de la bebida.

La mayoría de estos desechos terminan contaminando algunos cuerpos de agua en la zona, por lo que se buscó una solución a ambos problemas por el mexicano Alejando Montez Gonzáles, director del proyecto.

La mezcla de la tierra mojada con las fibras de bagazo y la vinaza ha sido foco de investigación por las cualidades que ha presentado en los experimentos para usarse como material de construcción.

El Maestro Mezcalero, Eduardo Ángeles Carreño comentó: “Cuando se hizo la práctica nos dimos cuenta de 1, es más rápida, 2 es más barata porque reduce costos de tiempo y de mano de obra y 3, que lo más importante es que tiene más resistencia.”

“Considero que la arquitectura tiene que cubrir las necesidades de las personas, trabajar en los pueblos es reforzar la idea que las comunidades requieren nuestro trabajo. Lo que te aporta la gente aporta más de lo que una puede aportar como profesionista”, Elsa, Arquitecta.

“La ventaja que tiene esto es que es un poco más rápido de hacer comparada con el adobe. Aquí no hay que mezclar el barro par apegar el adobe y este se me hizo un poquito más fácil, y construirlo es más diferente.”, Conrado, Constructor.

Fuentes: https://www.coaa.mx/experiencia-sentida/ y https://www.youtube.com/watch?v=9tUB-OvX7g4

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer los materiales de construcción y sus innovaciones. –

Read More Casas nuevas de Mezcal
materiales de construcción en México

Innovación en Minicasas

Con algunos cambios en la sociedad y en la falta de espacio para construcción de viviendas en las grandes ciudades, se han encontrado propuestas interesantes que se han tomado en cuenta tanto por parejas recién casadas, por turistas y por solteros.

Esta propuesta incluye la construcción de viviendas, mismas que deben cumplir con ciertas características para ser consideradas como Minicasas, entre las que destacan: reducido espacio sin restar comodidad, ventanas funcionales en todas las paredes, un máximo de 2 pisos, espacios abovedados, 1 baño completo, precios accesibles, uso de muebles plegables y la construcción o instalación de la misma en menos de 3 meses, por mencionar algunos.

Aunque este tipo de casas fue idea en europa para dar refugio momentáneo a migrantes, ahora es una idea que llama la atención de cualquiera, ya que se puede llevar a cabo la construcción de una sola o la de varias dando pie a una comunidad o vecindad pequeña con precios relativamente baratos.

Puede interesarle:

Por ser un concepto en construcción llamativo, ya hay prototipos de este tipo de construcciones que contienen energías limpias y tecnología, así como formas de transportación de las viviendas y alternativas para siembra de algunas plantas y recolección de lluvia por medio de canaletas, facilitando gastos a los propietarios de las minicasas.

En cuanto a los materiales de construcción que se han utilizado para llevar a cabo este tipo de casas se han propuesto los materiales convencionales aunque se destaca el mayor uso de madera, vidrio y aluminio.

Las más espaciosas cuentan con forma rectangular y poco menos de 8 metros de largo, mismo diseño que cuenta con cocina, baño, sala y comedor en el primer piso, asignándole al único cuarto el segundo piso.

– En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las innovaciones en construcción de viviendas. –

Read More Innovación en Minicasas
materiales alambres y refuerzos

Aluminio Flotante

La idea de diferentes aleaciones en metales para su mejor funcionamiento de sus cualidades no es un tema nuevo en la industria de la construcción, aunque el uso de un metal para generar casas flotantes, si.

Con una aleación, el aluminio ha sido el metal postulado para apoyar la idea de generación de casas flotantes con forma redondeada.

WaterNest 100, idea de un italiano, presume de la posibilidad de tener una vivienda flotante en todo tipo de cuerpos de agua, ya sean mares, ríos o lagos, entre otros, siempre y cuando tengan 4 metros de alto y 12 de diámetro por su forma circular.

Puede interesarle:

Otro material utilizado en la generación de este tipo de viviendas son la madera y el vidrio, mismo que es utilizado para dar paso a la ilumicación natural y permite al usuario apreciar la vista desde mencionada estructura.

Aunque ya se habían presentado ideas de casas flotantes, ésta destaca por su uso de aluminio reciclado y las aleaciones que dan la posibilidad de resistir la tensión superficial del agua gracias al casco perfectamente impermeable que soporta la residencia.

Libre de mantenimiento en su tiempo de uso, también se hace conocer por sus múltiples pruebas hacia goles inesperados, corrosión, flotabilidad y calidad.

Puede interesarle:

Una de sus ventajas es el sistema de purificación de agua incluida dentro de esta idea de construcción, ya que se genera un filtrado de aguas negras, del cual se dice, permite el regreso del agua usada al cuerpo de agua sin problemas de contaminación. Esta es una de las medidas que se toman para cuidar al medio ambiente, aunque también hace uso de paneles solares e innova en energías limpias.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de las innovaciones en construcción. –

Read More Aluminio Flotante
acero mexicano

Techos Fotovoltáicos

Como una forma alterna en la que se puede cuidar al medio ambiente y ser amable con el mismo, se han plasmado tecnologías limpias en accesorios de las construcciones que con ingenio y adaptabilidad, ahora ya forman parte de los techos o paredes de las estructuras habitacionales.

Si bien esta idea salió principalmente de los paneles solares tradicionales, ahora es posible tener un panel solar de diferentes tamaños, lo que hace posible su rediseño en forma de teja o pizarra fotovoltáica.

Inventada por Jose Alejandro Méndez, este producto ya se encuentra en el tejado de casas en todo el mundo funcionando y cumpliendo gracias a la captación de energía por radiación solar. Puede destacarse por su adaptación estética a los techos de las casas, ya que una de sus ventajas es la de imitación de madera, cemento, cristal y otros materiales además de también contar con acero inoxidable.

Aunque este invento ya ha sido fabricado por diferentes empresas, se presume que entre sus modificaciones para hacerla más llamativa se puede añadir en el momento de su construcción o sólo agregarlas a casas que ya cuenten con otro tipo de techo.

Puede interesarle:

En México se ha visto como un producto interesante por su ahorro de energía y la posibilidad de que una casa mexicana tenga energía eléctrica independiente aunque también puede considerarse en una inversión a futuro por su precio y técnicas de instalación.

De manera tradicional muchas de las casas ya cuentan con tejas, lo que es una oportunidad para que, sin perder la estética, las casas de los mexicanos cuenten con electricidad y energía de forma ecológica.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los materiales de construcción amigables con el medio ambiente. –

Read More Techos Fotovoltáicos
proyecto construcción cdmx

Sistema Tridilosa

Inventado por el mexicano ingeniero civil de la Escuela Nacional de Ingenieron de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), Heberto Castillo Martínez este sistema conocido como de Tridilosa, es actualmente utilizado y reconocido por sus aportaciones a la construcción en México y el mundo.

Creado en 1966, se destacan de sus principales características la reducción en cantidad de los materiales de construcción: acero y concreto, característica que le da propiedades de económico y accesible.

Dentro de otras cualidades de este sistema, también se destacan su la rápida y eficiente elaboración de las estructuras.

Puede interesarle:

Si bien permite la reducción de materiales y el ahorro de los mismos, este sistema conocido como Tridilosa, no reduce o perjudica la estabilidad de la estructura en cuestión.

Aunque este sistema ha sido utilizado en todo el mundo, en la Ciudad de México, este sistema ha sido utilizado en edificios como el World Trade Center y en espacios de todo tipo dando techo en diferentes delegaciones como parte de espacios recreativos y de convivencia.

Gracias a los múltiples ejes, pirámides, canales, puntos altos y bajos con los que cuenta este sistema, normalmente es utilizado en la generación de techos que sólo necesitan del soporte de algunas columnas.

Este sistema también puede llevarse a cabo con tubos o madera, sin embargo, en caso de ocuparse tubos, puede que no se necesite de soldadura, ya que el sistema permite que los tubos se fijen gracias a la ayuda de clavos.

Este sistema también ha sido reconocido por su resistencia en caso de sismos y utilizado en zonas sísmicas en la Ciudad de México.

Read More Sistema Tridilosa
industria de la construcción cdmx

Residencias Regenerativas

Las aportaciones que se han hecho para la invención o sustitución de algunos materiales para construcción que pueden ser dañinos para el medio ambiente ha sido tendencia en México y el mundo.
Si se han visto casas inteligentes y sustentables no se había dado a conocer la posibilidad de una construcción o vivienda que se regenerara.

Partiendo de la idea de que aquellas oficinas o casas con plantas pueden aumentar la productividad y energía de las personas junto con otros elementos como ventilación y espacios ordenados pueden ser el pie que dieron paso a esta idea de “regeneración”.

Basándose en hechos que deben cubrir materiales naturales para la construcción, sistemas que presentan energía renovable y estándares como “libre de carbono”, ya existen materiales que abren las posibilidades a una estructura regenerativa, algunos directamente relacionados con el diseño biofílico.

Algunos artículos señalan que el concepto surgió de la voluntad de ofrecer sanidad sostenible, trabajo y entornos educativos.

Puede interesarle:

Actualmente se han visto mayormente con forma de cúpulas o domos basados en una técnica de construcción que permite la estructuración de diferentes edificios con características de ser aislados y ecologicamente resistentes a lluvias o incendios.

Según el sitio www.oficinasintegrales.com, un ejemplo de esta técnica puede ser la Universidad de Florida Traslacional Clinical Research Building por la estadounidense Perkins + Will, que es también el primer edificio neutral de carbono de la empresa. El diseño pretende volver a conectar el entorno construido con la naturaleza a través de estrategias específicas y trata de incorporar las fuerzas ambientales del sitio, como humedales, jardines arbolados, una estructura de estacionamiento y una planta de cogeneración. El edificio es sostenible en términos de su huella de carbono, pero va más allá al incorporar la naturaleza en la estructura del edificio y crear un edificio no sólo energéticamente eficiente, sino también con trabajadores felices y eficientes.

Read More Residencias Regenerativas
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad