industria de la construcción cdmx

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Arensten Dávila, reveló que a falta de demanda en obras, el precio de los materiales de la construcción ha tendido hacia la baja.
El empresario constructor detalló que los decrementos en algunos insumos varían desde el 15 al 35%, entre ellos el precio en el cemento o concreto.

banner alambres y refuerzos

Los altos costos de los insumos y materiales de construcción tienden a la baja, señaló Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Aguascalientes.
Detalló que los precios comienzan a regularizarse debido a factores como la disminución de la inflación y una reducción en la demanda de materiales.

Dávila apuntó que el precio de los materiales en general registra una baja promedio de un 15%, mientras que el precio del cemento ha disminuido hasta un 35%.

El líder del sector de la construcción reconoció que, aunque los precios de los insumos se estabilizan de manera gradual, este efecto no se traduce automáticamente en un incremento de las obras de construcción. Refirió que las características de las materias primas extractivas mantienen ciertas complicaciones en su adquisición.

Finalmente, señaló que el dinamismo de la construcción depende de las condiciones económicas generales de la población, por lo que el comportamiento de los precios de los materiales puede ser un incentivo que se suma a las condiciones de recuperación en el sector.

“Es un poco complicado determinar si es un buen o mal momento para construir. Lo que sucede es que la construcción es una actividad que siempre es difícil, porque se trabaja con materias primas extractivas…” Arentsen Dávila Ramírez

“A raíz de que no hay tanta demanda de obra, pues lo productos llegan a cierto nivel, entonces yo diaria que si tú vas a construir es buen momento para ello”.

Hizo hincapié en que el precio de los materiales para la construcción es volátil y en cualquier momento pueden volver a elevarse.

“Sabemos de lo complicado que es en estos momentos construir por una situación de la economía de las personas, no es tan fácil hacerlo y más cuando los precios de los materiales se van por las nubes, pero al menos por ahora se encuentran estables”, concluyó.

Texto recuperado el 14 de mayo del 2023 de elclarinete.com.mx

Contenido relacionado:   Mercado de los aceros con covid-19