proyecto construcción cdmx

Fibrocemento

Como una alternativa que permite el cuidado del medio ambiente, apoya a los métodos sostenibles de construcción y también conocido como Cemento Reforzado, este material puede ofrecer por sus cualidades de alto rendimiento, un sustituto a los materiales convencionales.

Se han generado estudios en los que se comprueba una reducción de peso en una construcción hasta de 10% con el uso de Fibrocemento sustituyendo los materiales más pesados por materiales generados a base del mencionado.

Por su característica en reducción de peso, este producto sigue ofreciendo la resistencia conocida y brinda un plus en seguridad a los habitantes de zonas sísmicas. También se ha planteado su uso en la reconstrucción o como soporte en las estructuras muy antiguas o dañadas por sismos.

Puede interesarle:

Extraído originalmente de las piedras de cantera, de celulosa con origen en árboles, agua, cemento y fibra sintéticas, se presume de esta mezcla la posibilidad de usar al 100% sus residuos en la generación de más Fibrocemento, evitando en su totalidad el desperdicio.

Las presentaciones de este producto lanzadas al mercado muestran la versatilidad y adaptabilidad del producto, ya que se ha visto y usado en en forma de lámina, teja, paneles y placas con ondas y de diferentes texturas. El juntar una lámina de este material con otras capas del mismo, da este material su característica de resistencia.

Puede interesarle:

Resistiendo temperaturas elevadas, invasión de hongos e insectos, este material también se destaca por su resistencia a la humedad, lo que puede ser benéfico para edificios en zonas tropicales.

Si bien este material ya se ha usado en casas habitacionales, el uso de este material ya se ha empezado a utilizar en edificios o estructuras más complejas que van desde elevadores hasta la construcción de puentes.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los materiales de construcción más innovadores. –

Read More Fibrocemento
materiales de construcción en México

Hormigón Moldeado

Este tipo de moldes utilizados principalmente para la generación de columnas, también se están planeando para la generación de paredes completas.
Con uso de Hormigón, estos moldes temporales sólo necesitan de algunas horas para su secado, lo que permite el ahorro de tiempo, material y esfuerzos a los trabajadores.

Esta técnica conocida como Encofrado puede utilizar paneles modulares de plástico, estructuras metálicas y madera en algunos casos que dan forma al hormigón una vez colocado de forma manual, con cubetas o con ayuda de una manguera.

Puede Interesarle:

No se ha planteado su uso industrial mas que en cimientos, ya que para la generación de columnas, esta técnica sólo ha estado presente en casas o construcciones particulares de uno o dos pisos.

Su uso para la generación de techos y de segundos pisos completos se ha vuelto sencilla con el uso de estos moldes prefabricados y con la capacitación correcta y brindando mayor seguridad a los trabajadores.

Los moldes prefabricados utilizados para este sistema ahorran tiempo a la construcción por su sencilla instalación y separación del hormigón sin generar retrasos o problemas con la estructura una vez que su tiempo de secado haya concluido.

El Encofrado también permite la generación de varias columnas y posibles paredes en un par de días, permitiendo que se invierta el tiempo en cualquier otra actividad en la primera etapa de la construcción.

Si bien las paredes, columnas o techos que se puedan hacer por medio de esta técnica tienen superficie lisa en los moldes, se podría agregar textura que facilitarían el diseño de interiores proporcionando resistencia y estética en un sólo paso.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las tendencias que facilitan las actividades relacionadas con la construcción. –

Read More Hormigón Moldeado
materiales de construcción en México

Cool Roof de Metal

Conocida como Galvateja, este material que ayuda en la construcción y generación de techos, se ha vuelto popular en zonas rurales que buscan mantener el aspecto tradicional y al mismo tiempo, darle a sus hogares seguridad y resistencia por medio del metales.

También se ha presumido su uso en espacios abiertos o públicos, ya que con las estructuras de acero adecuadas, estas láminas pueden soportar las condiciones del exterior y mantenerse fijas con tornillos.

Con la apariencia ondulada y el color rojizo que lo caracteriza, este producto tiene aproximadamente 100 centímetros de largo, mismo que también cumple con la apariencia de ya contar con varias capas de tejas convencionales.

Más que como una teja, este producto es reconocido en el mercado como “lámina” de simulación de teja, ya que también tiene la capacidad de reflejar los rayos del sol y los rayos UV, característica que denomina a este material como Cool Roof.

Puede interesarle:

Su capacidad permeable, la instalación sencilla y rápida con ayuda de la mano de un trabajador, han sido de las características que destacan a este producto de las tejas, ya que con una sola pieza de esta lámina rojiza, se da la apariencia y textura de varias tejas tradicionales sobre puestas y listas.

Aunque no es el primer material para construcción que está hecho a base de metales pensando en la seguridad y durabilidad de las casas en zonas rurales, también se plantea el uso de pequeños paneles solares en la parte superior de estas láminas. Este último factor ha aumentado su demanda en lugares con mayor exposición al sol y con temperaturas altas, lo que podría dar solución en cuanto al abastecimiento de energía en los hogares mexicanos.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de los materiales de construcción en tendencia. –

Read More Cool Roof de Metal
construcción en cdmx

Tornillos y Clavos

Hechos de acero, ambas herramientas están formados gracias a un cable de acero y aunque son parecidos, cumplen con funciones diferentes dentro de la industria de la construcción.

Un tornillo puede soportar hasta más de 3 toneladas de peso y su función principal recae en sostener y fijar diferentes estructuras de acero dentro de una construcción.

Puede interesarle:

Si bien su grosor es diferente al del clavo estándar, para la generación de un tornillo se pueden aplicar hasta 20 toneladas que comprime el acero y que con el impacto genera una capa más gruesa dándole forma a la cabeza del tornillo.

En cambio, el clavo tiene sus orígenes en el Alambrón e inicia con un grosor mayor, ya que el éste pasa por diferentes máquinas hasta lograr el deseado.

Esta herramienta también conocida como “puntilla” tiene una superficie lisa que es usada mayormente en las construcciones en entramados, fijación de tejas, chapas, ensamblajes con madera, entre otros usos domésticos.

A diferencia de los clavos, el tornillo cuenta con una rosca en el cuello, el cual permite la mayor adherencia a la superficie donde se coloque, destacando entre sus características la resistencia y la poca posibilidad de una ruptura o quiebre de la pieza. Si bien el tornillo cuenta con rosca hacia la derecha o izquierda también existe el híbrido de las roscas contando con ambos sistemas. Así mismo cuenta en su cabeza con marcas para desatornillar en forma de cruz que da accesibilidad con cualquier detornillador de pequeñas o grandes medidas.

Puede Interesarle:

De ambas herramientas se pueden mencionar las medidas que se pueden utilizar para la industria de la construcción, ya que dependiendo de las necesidades el hombre, se ha adaptado en cuanto a tamaños y formas.

– En Alambres t Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca del uso de materiales de construcción forjados de acero. –

Read More Tornillos y Clavos
aranceles a otras industrias alambres y refuerzos

Combinaciones con Acero

En la industria de la construcción como en la automotriz, alimenticia, de los transportes, la generación de maquinaria y como medio para el correcto funcionamiento de la energía, el acero cumple un papel fundamental en la vida del ser humano desde el inicio de la historia.

Puede interesarle:

Según estadísticas existen hasta 3,500 tipos de acero distribuidos en los diferentes tipos de industria junto con la combinación de otros metales.

El acero laminado es una de estas variables, siendo conocida al rededor del mundo por venderse y ser cotizada en toneladas y en millones de pesos y dólares.

El acero por si sólo presenta características benéficas para la construcción, sin embargo el hombre lo ha adaptado para mantener sus características y añadir y destacar algunas otras.

Un ejemplo puede ser el acero galvanizado, ya que en su combinación con el Zinc, se logra que este metal sea menos propenso a la corrosión, lo que da pie a su uso con el hormigón y que lo mantiene presente en construcción de carreteras, estructuras al aire libre y comunicaciones, por mencionar algunas.

Los niveles y cantidades de otros elementos son claves para dar las características adecuadas y buscadas del acero. La presencia del carbono entre 0,15% y 0,25% es un ejemplo, ya que dependiendo de sus niveles, el acero puede ser conocido como Acero Dulce o Acero Suave, obteniendo características de ductibilidad y resistencia.

En el caso de que se agreguen bajos niveles de carbono, se conoce como Acero Negro por su color y ozcurecimiento de la superficie, que ofrece dureza y es normalmente utilizado en tuberías.

Si bien para la formación del acero se necesita la presencia del carbono, el ingenio humano no ha parado en la experimentación y combinación de metales, lo que da a la industria de la construcción constante innovación en productos.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca del acero como material y elemento clave para la construcción. –

Read More Combinaciones con Acero
materiales de construcción en México

Aluminio Constructivo

Siendo uno de los materiales más buscado para en el mundo de la construcción, aviación y líneas de alta tensión, el aluminio se ha vuelto popular por su sencilla y rápida instalación en casas y edificios por su presentación en hoja.

Ya hay empresas al rededor del mundo que con cimbras de aluminio buscan la sustitución de los materiales convencionales para la construcción de muros y techos. Usando un tipo de ensamblaje entre las hojas de aluminio, que pueden variar en cuando a ancho y largo, esta técnica de construcción inicia en las esquinas de las casas.

Puede interesarle:

Junto con concreto colado, el aluminio ofrece ahorro en mano de obra, ya que se destaca que por la sencilla forma de aplicación, no se requiere que los trabajadores estén especializados. El ahorro en tiempo también se menciona como ventaja, ya que en la generación de hogares sencillos, hogares de dos pisos y hasta en la generación de edificios se obtienen resultados en menor tiempo.

Si bien el Aluminio puede formar equipo con el concreto y otras estructuras para dar estabilidad y seguridad a las viviendas, este metal también utiliza la soldadura como medio para la unificación de los materiales.

Puede interesarle: 

Se presume como ventaja en el uso de este material la facilidad en la generación de moldes que permiten obtener eficiencia y productividad de la construcción con bases en aluminio independientemente de las dimensiones o especificaciones en cuanto a diseño.

Para la instalación del aluminio como muro, se debe de tener la cimentación, ya que con ayuda de materiales de acero como: varilla, castillo electrosoldado mallas y panel constructivo, esta técnica de construcción ha tomado popularidad.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones y tendencias en materiales de construcción. –

alambres-de-alambres-y-refuerzos
Read More Aluminio Constructivo
proyecto construcción cdmx

Concreto Impreso

El uso de la tecnología y de los avances de los últimos años han empujado a la industria de la construcción hacia la eficiencia y rapidez de las construcciones.

Si bien la industria de la construcción ha usado la impresión como método para la planeación y generación de maquetas, es un uso a escala muy pequeña, ya que actualmente hay empresas que se dedican a la impresión de casas con ayuda de un eje central y patrones subidos desde un software.

Puente interesarle: 

El cemento y concreto han sido de los principales materiales usados para la “impresión de casas”. Siguiendo patrones seguros y resistentes, las impresoras van generando patrones con agujas que van dejando rastros de cemento y concreto a lo largo de un terreno que ya cuenta con cimientos.

El uso de estas impresoras se ha visto para la generación de muros, techos y paredes completas así como para algunos detalles y recubrimiento de estructuras de acero dentro de las mismas casas impresas.

Si bien esta es tecnología es una de las más buscadas por su rapidez, precisión y eficiencia a las construcciones, también es una innovación que retira gastos de personal y evita accidentes humanos y promete entregas en tiempos acordados.

Puede interesarle:

Estas impresoras también se destacan por la facilidad de construcción en cualquier clima sin importar las temperaturas extremas, ya que se han comprobado casos en los que, cubriendo la impresora, esta puede trabajar hasta con -35 grados Celsius.

En México el uso de la Impresión 3D se ha usado para la generación de prototipos de construcción a escala, mismas que hacen uso de plástico reciclable y que esperan llevar a cabo la impresión en materiales como vidrio y algunos metales.

  • En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las tecnologías e innovaciones presentes en la industria de la construcción. –
Read More Concreto Impreso
materiales de construcción en México

Rapidez en construcción

El tiempo en la construcción debe ser de las variantes más precisas para concluir diversas estructuras con éxito, por lo que hay empresas y asociaciones que ya han roto tiempos record al llevar a cabo proyectos de construcción de hogares y diferentes estructuras que terminan siendo benéficas para la sociedad y su uso cotidiano.

La organización Habitat for Humanity of Shelby County es un ejemplo de organizaciones sin fines de lucro que busca eliminar la pobreza y la falta de vivienda por medio de la construcción de hogares. En asociación con voluntarios y constructores locales, esta organización probó en 2012 que en 3 horas con 26 minutos una casa puede quedar en funcionamiento con instalación de tuberías.

Puede interesarle: 

El ingenio humano no se basa sólo en la construcción de todo tipo de estructuras, sino también en el desmantelamiento de o sustitución de las mismas. El ejemplo de una sustitución de puente que se vio en Pekín, China, llevó a cabo el cambio de una estructura en tan sólo 48 horas.

El puente Sanyuan Bridge utilizó un nuevo método integrado de remplazo que permitió la rapidez con la que se instaló el nuevo puente y quedó en función para los habitantes de la ciudad en tan sólo dos días y se presume el uso de sólo 13 mil toneladas de material de construcción para esta mega construcción.

Puede interesarle:

Estos diferentes proyectos destacan la eficiencia en coordinación y planeación de los diferentes movimientos y sincronía en construcción, que junto con la ciencia y especialización de arquitectos, ingenieros y planeadores, se logran objetivos que sorprenden a los amantes de la construcción.

La innovación y tecnología han formado equipo para que las construcciones sean cada vez más rápidas y eficientes en aspectos de seguridad, resistencia y respetuosas del medio ambiente.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones y tendencias en la industria de la construcción. –

Read More Rapidez en construcción
industria de la construcción cdmx

Polvos anti-corrosión

Los investigadores oaxaqueños Martha Poisot y Axel Villavicencio generaron un cemento que se presume de tener cualidades como: ahorro de agua, 300% más resistencia que el concreto, un precio más bajo y evitar la corrosión.

“El material tiene la nobleza de ser térmico y tarda bastante tiempo en que se pierda el equilibrio entre la temperatura del interior y el exterior, de manera que el consumo energético es muy bajo si se tiene que emplear aire acondicionado”, comenta el Doctor Villavicencio Torres.

Puede interesarle: 

Nombrado como PAS por Polymeric Ash System, ya que este producto está generado a base de papel, unicel, desechos de celulosa y caña de azúcar y ya ha ganado el primer lugar en el concurso Newton Fund Video Competition.

Mencionado concurso cuenta con el apoyo y respaldo de la Real Academia de Ingeniería de Inglaterra y se presume su primer lugar por resaltarse en características de innovación, impacto ecológico y social.

El Arquitecto de la Universidad del Papaloapan (Unpa) destaca que el precio de la vivienda con uso de este material podría reducirse hasta en un 25%, por lo que agrega: “Entonces, si disminuyéramos los costos del material y sus sistemas constructivos se pueden hacer casas más espaciosas con la misma inversión, ya que la vivienda en México está muy castigada, hay casas infrahumanas que por sus áreas muy por debajo de los estándares de habitabilidad las familias no pueden vivir ahí. La vivienda mínima en México no ofrece calidad de vida y no debe ser así”

Martha Poisot, especialista en Ciencias Químicas de la Unpa, presentó esta idea en el Primer Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018 y según la página de Coordinación de Comunicación y Divulgación de la Academia Mexicana de Ciencias, el modelo de negocios que planteó la investigadora de Oaxaca fue invertir inicialmente 2.5 millones de pesos en el año 0, reinyectar 300 mil pesos en el 1, para el año 2 ya se empezaría a recuperar la inversión.

– En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones en materiales de construcción por mexicanos. –

Read More Polvos anti-corrosión
industria de la construcción cdmx

Trenes de Acero

Por ser un material resistente con muchas ventajas en su uso en la construcción, el acero también se hace presente en la generación de rieles o vías y ruedas de trenes y ferrocarriles.

Con más de un siglo de presencia en México, los ferrocarriles fueron cambiando para dar mayor comodidad al uso humano y actualmente, se espera la construcción de un tren que cruzará estados del sureste de la República Mexicana.

El acero claramente formará parte de este proyecto tomando en cuenta que tanto vías, ruedas y partes del mismo tren estarán formadas por mencionado metal.

Puede interesarle: 

Si bien algunas empresas relacionadas con la fabricación de estructuras de acero, constructoras de ferrocarriles y otras de índole privado ya mostraron interés en el mencionado proyecto del Tren Maya, se debe mencionar que dentro de los principales elementos a usar son el acero y hierro.

Para evitar daño al medio ambiente, las empresas que formarían parte de este proyecto, podrían hacer uso de acero y chatarra reciclada en la generación de la parte inferior del tren, como: ejes y ruedas.
La generación de las vías o rieles que antes de hacían puramente de hierro, ahora también ocupan acero que del mismo modo, puede tener origen en material reciclado.

Puede interesarle: 

Si bien los rieles han sufrido cambios a base de pruebas por funcionamiento en la historia, los rieles como parte fundamental para el tren necesitan altas temperaturas y cambios desde la materia prima. Aleaciones que incluyen carbón y manganeso, brindan resistencia al acero y diferentes procesos dentro de la fábrica, son algunas cualidades en la transformación de acero a rieles.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los usos del acero en la construcción mexicana. –

Read More Trenes de Acero
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad