materiales alambres y refuerzos

Acero y Hierro en mercado

Los precios del acero y del mineral de hierro bajaron hoy en el mercado de futuros en medio de las dudas que genera el descenso de la actividad manufacturera y los anuncios de nuevas inversiones estatales para apuntalar la economía.

El contrato de futuros de la varilla de acero de construcción en la Bolsa de Futuros de Shanghai, para entrega en enero, cayó un 1,3% a 3.493 yuanes ($ 492,5) por tonelada, disminuyendo para una segunda sesión.

Los futuros del acero laminado en caliente, utilizado en automóviles y electrodomésticos, para entrega en enero en la Bolsa de Futuros de Shanghai, cayeron un 0,9% a 3.510 yuanes ($ 494,99) por tonelada.

En el mercado spot de Shanghai, los precios de la varilla bajaron 20 yuanes ($ 2,82) a 3,700-3,730 yuanes/ton ($522-526), mientras que los precios de la bobina se mantuvieron sin cambios en 3,690-3,700 yuanes ($521-522) por tonelada

Los futuros de mineral de hierro de China cayeron por tercera sesión consecutiva el miércoles, arrastrados a la baja al aumentar las llegadas marítimas a los puertos del país y los mayores envíos de los grandes mineros, según informó la agencia Reuters

El contrato de futuros de mineral de hierro más negociado en la Bolsa de Productos de Dalian, para entrega en enero, subió hasta un 2,2% a 680 yuanes ($ 95,96) por tonelada antes de terminar un 0,7% a 661 yuanes ($ 93,21).

Las llegadas de la materia prima siderúrgica a China totalizaron 24,1 millones de toneladas en la semana del 9 al 15 de septiembre, un aumento de 6,3 millones de toneladas respecto a la semana anterior, según mostraron los datos recopilados por la consultora Mysteel. Los envíos desde Australia y Brasil la semana pasada aumentaron en 890,000 toneladas a 21.9 millones de toneladas.

“El mercado evaluará aún más el impacto en el consumo y la producción de productos de acero de las próximas vacaciones del Día Nacional”, escribió Huatai Futures en una nota, y agregó que el bajo rendimiento del nuevo contrato de futuros de mineral de hierro basado en las nuevas normas de entrega también afectó el sentimiento.

Fuentes: Reuters / Metal Bulletin

Puede interesarle:

Read More Acero y Hierro en mercado
materiales alambres y refuerzos

Cierra Agosto con pérdidas

Los precios del acero experimentaron el viernes una ligera recuperación en línea con la reducción de los inventarios, pero cerraron agosto con descensos de hasta 70 dólares por tonelada como resultado de desequilibrios entre la oferta y la demanda y efectos adversos en la economía a causa de la guerra comercial con Estados Unidos

En el mercado de futuros, los precios de la varilla y de la bobina laminada en caliente (BLC) subieron hoy viernes 1,4% y 0.9% a 3.350 ($ 468,25) y 3.407 yuanes ($ 488,80) por tonelada.

En el mercado spot de Shanghai subieron 10 yuanes/ton ($ 1.39), pero terminaron el mes de agosto con fuertes descensos respecto del cierre de julio.

En efecto, según los registros de la agencia Metal Bulletin, los precios spot de la varilla cerraron el viernes en 3,540-3,590 yuanes ($495-502) por tonelada, por debajo de 3,920-3,940 yuanes/ton ($569-572) de julio 31, acumulando un descenso calculado en dólares de USD 74-70/ton

Los precios spot de la bobina cerraron hoy viernes en 3,620-3,630 yuanes/ton($506-507), por debajo de 3,830-3,840 yuanes/ton ($557-558) de julio 31, acumulando desde entonces una caída calculada en dólares de USD 51/ton

El mineral de hierro más comercializado en enero de 2020 en la Bolsa de Productos de Dalian terminó un 4% más alto a 607.50 yuanes ($ 85.65) por tonelada, cerca del máximo del día de 608.50 yuanes. El índice de referencia alcanzó su nivel más bajo en casi tres meses a principios de la semana, en otra liquidación que algunos analistas dijeron que fue exagerada.

En la Bolsa de Singapur, el contrato de mineral de hierro para el mes de octubre de 2019 subió un 5,1% a $ 81.60 en el comercio tardío.

En una fuerte reversión de la fortuna, el mineral de hierro de Dalian se desplomó un 23% en agosto, después de un repunte dramático provocado por interrupciones en el suministro de los principales exportadores de Brasil y Australia.

Los precios al contado del producto que se dirige a China también se han retirado de los picos de cinco años alcanzados a principios de julio.

“El colapso del precio del mineral de hierro fue provocado por eventos macro, pero también hubo fundamentos en el mercado que insinuaron una corrección”, dijo Erik Hedborg, analista de mineral de hierro de la consultora de metales CRU Group en Londres.

Se vio que algunas acerías aumentaron sus existencias de mineral de hierro antes de que finalice la semana, ya que esperan que se reduzca la producción en la principal ciudad siderúrgica china de Tangshan en septiembre, y también para prepararse para una posible acumulación de demanda de acero.

“Los inventarios de acero están disminuyendo desde los máximos”, dijo Darren Toh, científico de datos de la firma de análisis de acero y mineral de hierro Tivlon Technologies en Singapur. “Nuestro modelo de análisis de datos de acero espera un aumento de la demanda de acero a partir de la segunda semana de septiembre”, dijo.

Fuentes: Reuters / Metal Bulletin

Puede interesarle:

Read More Cierra Agosto con pérdidas
materiales alambres y refuerzos

Aranceles no generan empleo

El Presidente Donald Trump cree que los aranceles agregarán empleos de manufactura en Estados Unidos, pero la realidad económica dice que no lo harán.

Incluso las compañías interesadas en traer empleos a EUA dicen que los aranceles sobre las piezas importadas están perjudicando esos esfuerzos.

El presidente Donald Trump había prometido que sus elevados aranceles a los productos chinos ayudarían a devolver empleos a EUA, pero cinco años después, paradójicamente, son los mismos aranceles que Trump ha impuesto lo que ha impedido la instalación de nuevas plantas.

De hecho, las empresas se están mudando de China, pero no acuden a los Estados Unidos, lo que socava la promesa central de la guerra comercial de Trump. Los mercados laborales más baratos en el sudeste asiático son los que más se benefician en medio de la guerra comercial que ha aumentado los aranceles sobre los productos chinos.

De hecho, las acciones de la administración han llevado a Kent International a seguir confiando en su socio de empresa conjunta, Shanghai General Sports, para suministrar más bicicletas. Por su parte, Shanghai General planea construir una fábrica en un terreno en Camboya. Para fin de año, se completarán 40,000 pies cuadrados de capacidad de producción.

Los aranceles de la administración sobre las importaciones de acero y aluminio, así como la amenaza de nuevos aranceles sobre la mayoría de los componentes utilizados en la producción de bicicletas, han significado que aún no se hayan implementado fases adicionales para traer empleos a EUA.

Las últimas tendencias económicas de Estados Unidos no están ayudando a los esfuerzos. El crecimiento económico de Estados Unidos se ha desacelerado este año y el crecimiento del 3% que Trump prometió el año pasado se modificó a casi el 2.5 por ciento.

Las tendencias laborales de fabricación también se están enfriando. El último informe de empleos de EUA mostró que el empleo manufacturero aumentó en un promedio de 8,000 por mes hasta ahora en 2019, en comparación con un aumento de 22,000 empleos por mes en el sector en 2018.

Los aranceles generales sobre todas las importaciones chinas podrían crear más de 1 millón de empleos en EUA en cinco años, sostiene la Coalición para una América próspera, un importante patrocinador de los aranceles de Trump. La realidad, sin embargo, es que otras naciones con salarios más bajos son las que se benefician de la estrategia del presidente.

“La mayoría de los empleos se destinan a otros países”, dijo Jeff Ferry, economista jefe de la coalición, que ha abogado por un desacoplamiento completo de la economía china para beneficiar a Estados Unidos.

Fuente: ReportAcero

Puede interesarle:

Read More Aranceles no generan empleo
materiales alambres y refuerzos

México baja inversión en acero

México: Disminuyó inversión en la industria del acero y de autopartes.
Fue mínimo lo que bajó la inversión en estos sectores, se vieron afectados por los aranceles que el gobierno de EUA trataba de imponer, aunado a la incertidumbre por le cambio de gobierno federal.

En este año ha habido una ligera disminución en la inversión en la entidad potosina, a comparación de años anteriores, siendo la industria del acero una de las más afectadas por los aranceles que el gobierno de Estados Unidos impone, lo cual por ende ha repercutido en el sector de autopartes, ya que la mayoría de las armadoras usan este compuesto para sus productos.


Señaló lo anterior el director general de Index SLP, Aldo González Ruiz, quien comentó que la disminución fue mínima de tan sólo en un dígito, sin embargo aseguró que no ha tenido gran impacto pues nuestro estado sigue creciendo por arriba de la media nacional, pues no han parado de llegar nuevas empresas a la entidad.

“Actualmente las empresas que representamos han tenido controles con los cambios con el Gobierno de Estados Unidos y con el nuevo gobierno Federal, sí hemos visto una leve disminución en las empresas de cierto ramo pero hay algunas que ya habían previsto estos cambios con anticipación, entonces la variación fue mínima y no vimos algo extraordinario, pero sí notamos una leve inquietud en temas de inversión y preocupación en ciertos sectores”, expresó.
Por otro lado, indicó que las empresas manufactureras y maquiladoras de exportación se han estado preparando para enfrentar los cambios que provocará la transición del anterior Tratado de Libre Comercio hacia el nuevo T-MEC que está por ratificarse; algunas se han estado capacitando a través de cursos, seminarios y pláticas en relación a éste y otros temas para que puedan hacer sus proyecciones de inversión.

“Se están preparando, hay movimiento, no fue un cambio sencillo, ha sido un reto para la industria y lo han estado logrando de manera general, hemos visto que hay una preparación en las empresas para esta transición que van a tener del Nafta al T-MEC, que en algunos casos puede ser un poco difícil y en otros más sencillos, dependiendo de la industria”, concluyó.

Fuente: www.elsoldesanluis.com.mx

Puede interesarle:

Read More México baja inversión en acero
materiales alambres y refuerzos

CEO con acuerdo comercial

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China tomará tiempo, el apoyo de otros: CEO de US Steel.

Pittsburgh – Para Estados Unidos alcanzar un acuerdo comercial con China no es algo que vaya a suceder rápidamente y requerirá un enfoque colectivo de otros países, dijo el miércoles el CEO de US Steel, David Burritt, informó la agencia Platts.

“Creo que este es un viaje muy largo”, dijo Burritt, hablando en un evento realizado el miércoles por el Consejo de Tecnología de Pittsburgh. “Creo que habrá progreso porque creo que lo correcto es tener estas reglas de orden que todos cumplan. No puede haber países que opten por no participar, y se necesitará un acuerdo colectivo de los países más importantes para decir aquí es la forma en que operaremos con China, así es como operaremos a través de las fronteras de los países, y debe ser justo “.

China necesita estar sujeto a un conjunto de reglas y regulaciones en línea con las expectativas de otros países, dijo.

“No se puede permitir que alguien devalúe su moneda a voluntad, no se pueden tener productos subsidiados, aire contaminado y estándares que son mucho más bajos de lo que se requiere en los Estados Unidos y se espera que haya justicia”, dijo.

Si bien Burritt dijo que es difícil adivinar cuál será el resultado de estas negociaciones comerciales, es probable que los problemas no se resuelvan antes de las elecciones presidenciales de 2020.

“Creo que paso a paso obtenemos las mejoras, pero la idea de que esto se haga en un acuerdo para el momento de las elecciones, me sorprenderá”, dijo. “Creo que habrá un pequeño paso adelante, pero esto será una negociación durante al menos una década”.

Mirando más allá de China, Burritt dijo que espera que se apruebe el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, trayendo consigo mejores reglas de origen relacionadas con el acero. Además, dijo que espera que Canadá y México hagan un mejor trabajo protegiendo sus propias fronteras del acero objeto de comercio injusto, una condición establecida por la administración Trump cuando eliminó los aranceles de la Sección 232 sobre las exportaciones de acero de los países en mayo.

Pero en última instancia, con un presidente que ha hecho que la renegociación de los acuerdos comerciales sea un enfoque tan fuerte del trabajo de su administración, las cosas continuarán cambiando en los mercados hasta que se llegue a un acuerdo, dijo Burritt.

“Creo que la parte difícil para muchos de nosotros a quienes les gusta la consistencia, la previsibilidad, les gusta saber cómo será el mañana, este presidente siempre está en modo de negociación, así que lo que estamos aprendiendo es que debemos ser más ágiles. Tenemos que apagar algunos altos hornos por un corto tiempo y vea qué sucede y pueda volver a encenderlos para satisfacer la demanda de nuestros clientes “.

Fuente: Platts

Puede interesarle:

Read More CEO con acuerdo comercial
materiales alambres y refuerzos

Siderúrgica renegociará

La siderúrgica integrada US Steel está buscando cambiar los términos de sus contratos de acero con sus clientes, informó la agencia Argus.

La compañía con sede en Pittsburgh dijo hoy 15 de Agosto, en una carta a los clientes que para sus contratos 2020 no entrará en contratos de precios ajustables basados ​​en el mercado spot. El nuevo método de la compañía implicaría discusiones transacción por transacción, incluidas negociaciones mensuales.

En su informe de resultados del segundo trimestre, US Steel dijo que las ventas al contado representaron el 23 por ciento de sus ventas, el 39 por ciento se basó en el mercado, el 33 por ciento figuraba como contratos en firme y el 5 por ciento restante se basó en los costos.

Un centro de servicio calificó la decisión como “una bomba en el mercado” y no estaba seguro de cómo afectaría a los negocios o si el resto del mercado seguiría.

El cambio, si se implementa, obligaría a los centros de servicio a renegociar sus contratos vinculados a CRU con todos sus clientes, dijo la fuente.

US Steel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En su carta a sus clientes, US Steel citó la volatilidad en los mercados laminados planos de América del Norte para el cambio.

El índice semanal nacional de BLC de Argus se estableció en $ 599/tc ($ 660.28/tm) el martes, un aumento de 14pc en comparación con el mínimo anual de $ 521.75/tc ($ 575.13/tm) a fines de junio. Los precios del acero comenzaron el año en $ 740/tc ($ 815.71/tm), por debajo de los picos por encima de $ 900/tc ($ 992.08/tm) a mediados de 2018 por temor a un exceso de oferta y una economía estadounidense en debilitamiento.

Fuente: Argus

Puede interesarle:

Read More Siderúrgica renegociará
materiales alambres y refuerzos

Exportación Alambrón

Los precios de exportación de la varilla corrugadas y el alambrón de los países CIS (Rusia y Ucrania) han caído esta semana en medio de una mayor presión de los participantes del mercado turco, que redujeron sus precios en respuesta a la baja demanda en los principales puntos de venta, así como a nivel nacional, informó la agencia Fastmarkets.

Varias cargas de varillas corrugadas de la región CIS se vendieron la semana pasada a Oriente Medio a alrededor de $ 445 por tonelada fob Mar Negro, después de ofertas iniciales de alrededor de $ 455-460 por tonelada fob Mar Negro.

“No creo que para la varilla se pueda esperar lograr más de $ 445 por tonelada fob del Mar Negro”, dijo un productor.

Los productores rusos se han abstenido principalmente de ofrecer corrugado para la exportación, debido a los bajos precios, prefiriendo vender en el país. “No estamos ofreciendo varilla a clientes extranjeros en este momento porque el precio no es viable para nosotros”, dijo un productor ruso.

La evaluación semanal de precios de Fastmarkets para la varilla corrugada de exportación de la región CIS fue de $ 440-445 por tonelada fob Mar Negro el lunes 12 de agosto, contra $ 450-460 por tonelada fob de una semana antes.

La evaluación semanal de precios de Fastmarkets para la barra de refuerzo de acero (varilla corrugada), doméstica, cpt Moscú, Rusia, incluido el 20% de IVA, fue de 39,000-40,000 rublos ($ 597- $ 612) por tonelada el lunes, ampliándose ligeramente hacia abajo desde 40,000 rublos por tonelada por semana más temprano.

El precio del alambrón de exportación de la región CIS también disminuyó un poco, pero no tanto como las varillas corrugadas, debido a la disponibilidad generalmente más baja de este material en el mercado.

Se escuchó que el alambrón ucraniano se vendió a la región del Medio Oriente por alrededor de $ 480 por tonelada fob Mar Negro, mientras que el material ruso se comercializó más cerca de $ 490 por tonelada fob en la misma región.

La evaluación semanal de los precios de exportación de Fastmarkets para el alambrón de acero (calidad de malla) fue de $ 480-490 por tonelada fob Mar Negro el 12 de agosto, y también se amplió ligeramente a la baja desde $ 485-490 por tonelada de una semana antes.

En estas condiciones, la brecha entre el corrugado de exportación de la CEI y el alambrón se amplió mes a mes a $ 42.50 por tonelada el 12 de agosto contra $ 35 por tonelada en el momento de las evaluaciones de julio.

El 10 de julio, el precio de las barras de refuerzo de exportación de los países CIS fue de $ 465-475 por tonelada fob del Mar Negro, según el archivo de precios de Fastmarkets, mientras que el alambrón se evaluó en $ 500-510 por tonelada fob.

Fuente: Fastmarkets

Puede interesarle:

Read More Exportación Alambrón
materiales alambres y refuerzos

Solicitudes de Acero

Según los datos más recientes Steel Import Monitoring and Analysis, SIMA, del Departamento de Comercio de EUA, el American Iron and Steel Institute, AISI, informó que las solicitudes de permisos de importación de acero para el mes de julio totalizaron 3,574,000 toneladas.

Este fue un aumento del 31.0% respecto de las 2,728,000 de toneladas permitidas registradas en junio y un aumento del 75.1% respecto del total de importaciones finales de junio de 2,041,000 toneladas.

El tonelaje del permiso de importación para el acero terminado en julio fue de 1,882,000, un 8.9% más que el total de importaciones finales de 1,728,000 en junio.

Durante los primeros siete meses de 2019, incluidos los permisos SIMA de julio y las importaciones finales de junio, las importaciones de acero total y terminado fueron 19,213,000 toneladas y 13,575,000 toneladas, un 8.0% y 16.2% menos respecto al mismo período en 2018.

La cuota del acero terminado en el mercado de importación en julio fue del 19% y es del 21% anual.

Las importaciones de acero terminado con grandes aumentos en los permisos de julio respecto a junio incluyeron placas cortadas (hasta 56%), tubería de línea (hasta 33%), placas en bobinas (hasta 28%), barras laminadas en caliente (hasta 25%), láminas y tiras galvanizadas en caliente (hasta 22%) , láminas laminadas en caliente (hasta 18%), tubos mecánicos (15%), formas estructurales pesadas (hasta 14%), alambrón (hasta 14%) y tubería estándar (hasta 13%).

Productos con aumentos significativos de inicio de año hasta la fecha respecto al mismo período de 2018 incluye chapa negra (hasta 64%), pilotes de acero (hasta 43%) y acero libre de estaño (hasta 19%).

En julio, las mayores solicitudes de permisos de importación de acero terminado para países en alta mar fueron para Corea del Sur (202,000 toneladas, un 24% más que en junio), Japón (96,000 toneladas, un 15% menos), Taiwán (81,000 toneladas, un 6% menos), Alemania (78,000 toneladas, 22% menos) y Brasil (75,000 toneladas, 391% más).

Durante los primeros siete meses de 2019, los proveedores offshore más grandes fueron Corea del Sur (1,652,000 toneladas , un 15% menos que en el mismo período del año pasado), Japón (819,000 toneladas, un 6% menos) y Alemania (694,000 toneladas, un 8% menos).

Fuente: ReportAcero

Puede interesarle:

Read More Solicitudes de Acero
industria de la construcción cdmx

Siderúrgicas demandadas

Estados Unidos impuso a inicios de julio una medida compensatoria a la importación de acero estructural mexicano, al considerar que es competencia desleal a su producción interna, por ,lo que redujeron los ingresos de las empresas siderúrgicas por primera vez en tres años.

Lo anterior, sumado a la reducción del precio de metal en la región Norteamérica y una reducción en la demanda en el mercado local por una menor construcción de obras,

Un consolidado realizado por El Financiero entre Altos Hornos de México (AHMSA), Industrias CH, Grupo Collado y Ternium, muestra que entre enero y junio de 2019 estas firmas tuvieron ingresos por 5 mil 584.9 millones de dólares, una caída de 10.1 por ciento frente a lo registrado en igual periodo de 2018, lo que significó la primera reducción para un periodo similar desde 2016.

“La mayor parte de la disminución de los precios no se debieron a la llegada de importaciones, sino a una mayor producción proveniente de Estados Unidos y a la competencia entre los productores locales (…)

En México también se redujo la demanda, principalmente en construcción por un bajo desarrollo de infraestructura”, dijo Máximo Vedoya, CEO de Ternium y presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

Esta situación también se reflejó en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, pues entre enero y mayo de 2019 se enviaron 1.4 millones de toneladas de fundiciones de hierro y acero, 11.4 por ciento menos a lo registrado en igual periodo del año pasado, y la mayor caída desde 2015 para un lapso similar, según datos de la Secretaría de Economía.

Las ventas de AHMSA y de Ternium cayeron 15.3 y 11.8 por ciento en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Lakshmi Mittal, CEO global de ArcelorMittal, reconoció en conferencia con analistas que hubo un alza en los costos de logística en la importación de acero de México y Canadá, pues los impuestos que aplicó Estados Unidos al acero de ‘tierra azteca’ se eliminó hasta mediados de mayo.

Grupo Collado detalló que en el mercado interno la demanda de la industria manufacturera se estancó en el segundo trimestre del año, principalmente entre abril y mayo, mientras que el sector construcción presentó una contracción fuerte de 7 por ciento, por los niveles bajos de obra pública.

“Este desempeño desfavorable provocó una disminución sensible en la actividad y por consiguiente en la reducción de ingresos”, dijo la empresa que dirige Bernardo Vogel Fernández.

Sobre la perspectiva de la industria siderúrgica para el segundo semestre de 2019, Máximo Vedoya prevé mejores resultados ante una estabilización en el precio del acero y una reducción en la producción de Estados Unidos.

“Hubo un par de anuncios en la capacidad de utilización de la producción en los Estados Unidos, la cual está reduciéndose, y esto subirá los precios”, destacó el directivo y representante industrial.

Aumenta importación

Entre enero y mayo de 2019 entraron a México 5.9 millones de toneladas de acero, 2.6 por ciento mayor a lo reportado en igual lapso de 2018 y el mayor volumen registrado por el sector en la historia, según datos de la SE.

Este incremento fue principalmente por Japón y Corea del Sur, pues ambas naciones representan 26 por ciento del total de las fundiciones de hierro y acero en el país.

La industria considera que esta alza en parte es empujado por la triangulación, pues países que no tienen acuerdo con México lo envían por medio de otros mercados, por lo cual sostienen precios muy bajos con los que no puede competir la industria nacional.

“Crece la importación por triangulación, nosotros nos vemos desprotegidos, tenemos que hacer que entienda (el gobierno) que no podemos competir con sus precios en acero”, dijo Víctor Cairo, director general de ArcelorMittal México.

En el caso de Estados Unidos, envió a México en los primeros 5 meses del año 2.4 millones de toneladas, casi 8 por ciento menos que lo reportado en igual lapso de 2018.

Fuente: El Financiero

Puede interesarle:

Read More Siderúrgicas demandadas
materiales alambres y refuerzos

Reducción en Europa

ArcelorMittal, la mayor empresa siderúrgica del mundo, ha revisado a la baja sus previsiones sobre la demanda mundial de acero y la perspectiva de una reducción más acusada en Europa debido a la debilidad del mercado automovilístico.

La empresa con sede en Luxemburgo, que representa alrededor del 6 por ciento de la producción mundial de acero, dijo el jueves que espera que el consumo aparente global de acero, que comprende cambios en las existencias, aumente entre 0.5 por ciento y 1.5 por ciento en 2019, frente a una previsión anterior de entre 1 por ciento y 1.5 por ciento.

Según la siderúrgica, Europa experimentará una caída de entre 1 por ciento y 2 por ciento, tras haber anunciado previamente una contracción de hasta 1 por ciento, a lo que añadió un recorte de sus previsiones de expansión para Estados Unidos y Brasil.

Sin embargo, las perspectivas de ArcelorMittal sobre la demanda china siguen siendo buenas. La compañía produjo casi la mitad de su acero el año pasado en Europa, con poco menos del 40 por ciento de su producción procedente de sus fábricas en América.

Las condiciones del mercado fueron muy duras en el primer semestre de este año después de un fuerte 2018, con la rentabilidad del acero contrayéndose debido a unos menores precios del metal y a mayores costes de las materias primas, dijo en un comunicado Lakshmi Mittal, consejero delegado de la firma.

Sólo las operaciones mineras de la empresa lograron compensar parcialmente este revés.

La siderúrgica publicó un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 1,560 millones de dólares en el segundo trimestre, ligeramente por encima de los 1,530 de millones previstos por los analistas, pero por debajo de los 1,650 de millones registrados en el primer trimestre y en torno a la mitad de sus ganancias del año anterior.

Las siderúrgicas europeas están sufriendo las consecuencias de la debilidad del sector manufacturero, que incluye un descenso del 3 por ciento en las compras de coches nuevos. Para ArcelorMittal, como para muchos otros fabricantes de acero, la industria del automóvil ocupa el segundo lugar después del sector de la construcción en términos de volumen de ventas.

ArcelorMittal ha paralizado una serie de plantas en toda Europa, ha reducido la producción en otras y ha ralentizado el aumento de la producción previsto en Ilva, la mayor planta siderúrgica de Europa, que fue adquirida por ArcelorMittal el año pasado.

La rama sudafricana de la firma también ha eliminado más de 2 mil puestos de trabajo.

ArcelorMittal dijo que la Comisión Europea necesita tomar medidas más efectivas para compensar el impacto de los aranceles a las importaciones impuestos por Washington sobre el acero, que en la práctica ha cerrado el mercado estadounidense.

Las acciones de la compañía se han dejado 20 por ciento en lo que va de año.

Read More Reducción en Europa
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad