vivienda en construcción en cdmx

Acero y su desarrollo en el 2020

La World Steel Association, Worldsteel, publicó su edición 2019 de World Steel in Figures. La publicación proporciona una visión general integral de las actividades de la industria del acero, que abarca desde la producción de acero crudo hasta el uso aparente del acero, desde indicaciones de los flujos comerciales mundiales de acero hasta la producción y el comercio de mineral de hierro.

De acuerdo con Edwin Basson, Director General de Worldsteel, la industria del acero sigue siendo el corazón del desarrollo global.

“En nuestra Perspectiva de corto alcance de abril, pronosticamos que en 2019 y 2020 se espera que la demanda mundial de acero continúe creciendo, pero las tasas de crecimiento se moderarían en conjunto con una desaceleración de la economía mundial. Sin embargo, la incertidumbre sobre el entorno comercial y la volatilidad en los mercados financieros continúan y podrían presentar riesgos a la baja para este pronóstico. Al momento de escribir esto, nada ha cambiado”, dijo Basson.

Añadió que han tenido un año muy ocupado de actividad en Worldsteel. Recientemente, dijo, concluimos un ejercicio de modelado económico global con Oxford Economics que descubrió que en 2017 la industria del acero vendió productos por un valor de $ 2.5 billones de dólares y creó un valor agregado de $500,000 millones de dólares.

Por cada $1 dólar de valor agregado por el trabajo dentro de la propia industria del acero, se respaldan otros $ 2.50 dólares de actividad de valor agregado en otros sectores de la economía global debido a las compras de materias primas, bienes, energía y servicios. Esto genera más de $ 1.2 billones de dólares de valor agregado”.

Fuente: Reportacero

Read More Acero y su desarrollo en el 2020
proyecto construcción cdmx

Acero en el Monumento a la Revolución

El Monumento a la Revolución es uno de los recintos históricos más importantes de nuestro país que aún conserva su estructura original y es uno de los pocos monumentos del mundo que pueden ser explorados por completo, desde la cimentación hasta la linternilla, que es la parte más alta del edificio.

Hasta el 2009 el edificio era solo ornamental.

Pero para celebrar el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana en el 2010 se inició un proyecto de restauración que contempló la remodelación de la plaza, la instalación del Museo Nacional de la Revolución, una cafetería y un elevador de cristal y acero inoxidable que llega a la cúpula.

En el Museo Nacional de la Revolución se muestra el desarrollo de este movimiento mexicano a través de más de 400 piezas: insignias, banderas, documentos y fotografías. La cafetería “Adelita” tiene un diseño que simula con réplicas exactas un ferrocarril de inicios del siglo XX. El proyecto Revolucionarte junta las palabras revolución, evolución y arte, un concepto creado por el equipo del Monumento a la Revolución para mantener vivo este espacio. El objetivo es que las personas se encuentren con una sorpresa en su visita (una exposición, un concierto o cualquier manifestación de arte).

Y sin duda, uno de los elementos más importantes que le dan vida al Monumento, es el elevador el cual mide 2.50 x 3.50 x 50m de altura.

Para su construcción se utilizó acero inoxidable austenítico 304 con un acabado pulido 3 de calibre 14 para forrar como vista sus columnas y para la manguetería que sostiene los cristales (la tornillería también es de inoxidable).

El elevador panorámico de cristal e inoxidable conduce al mirador intermedio donde se puede observar una vista de 360° de la Ciudad de México a 65.7 m de altura.

Así mismo, se instalaron 300 m de sistemas de barandales elípticos de acero inoxidable que fueron instalados con tornillos, tuercas y rondanas de este material para asegurar su durabilidad y estética.

Los barandales de inoxidable son ideales para áreas públicas que tienen gran tráfico de gente, como en este monumento, porque su acabado terso hace que sea difícil que las bacterias se adhieran y sobrevivan en su superficie. Además son fáciles de limpiar y resisten el vandalismo.

Fuente: iminox.org.mx

Puede interesarle:

Read More Acero en el Monumento a la Revolución
materiales de construcción en México

GFSEC da continuidad a capacidad de acero

Asociaciones y Cámaras del Acero alrededor del mundo aplauden la continuidad del foro global sobre exceso de capacidad.

Dieciséis agrupaciones de la industria del acero de los cinco continentes aplauden el acuerdo de la gran mayoría de los miembros del Foro Global sobre Exceso de capacidad de acero (GFSEC por sus siglas en inglés) para continuar con los trabajos relacionados con el problema de exceso en la capacidad de producción de acero e hicieron un llamado a los pocos miembros en desacuerdo para reconsiderar su posición lo antes posible. Esto lo comentaron al final de las reuniones ministeriales y de los grupos de trabajo del GFSEC la semana pasada en Tokio.

De acuerdo con la información más reciente de la OCDE, existen hoy en el mundo 440 millones de toneladas de exceso de capacidad de acero. Esto significa un incremento de 6.5% respecto al año anterior, sentenciaron las asociaciones. los gobiernos de los países productores de acero alrededor del mundo deben redoblar sus esfuerzos para hacer frente al persistente aumento de capacidad de producción de acero, incluyendo una pronta implementación de reglas y remedios comerciales que reduzcan el exceso de capacidad, su impacto y su origen. Hacemos un llamado a los gobiernos para continuar con los trabajos del GFSEC sin demoras.

Agradecemos el liderazgo del Gobierno Japonés realizado durante el último año para lograr avances significativos en dicho Foro y su informe al final de las reuniones como Presidente. Reconociendo los severos impactos de la sobrecapacidad de acero global y las políticas que distorsionan el mercado aún presente en nuestra industria alrededor del mundo. Instamos a la continuidad del GFSEC para garantizar que sus recomendaciones se traduzcan en acciones concretas. Nos complace saber que la gran mayoría de los miembros se manifestó para que los trabajos del Foro continúen bajo los mismos principios de atender el problema de exceso de capacidad como ha sido en los últimos tres años dentro del GFSEC, concluyeron las asociaciones.

Las asociaciones que firman este comunicado son: Steel Manufacturers Association (SMA), American Iron and Steel Institute (AISI), EUROFER (the European Steel Association), Canadian Steel Producers Association (CSPA), CANACERO (Mexican Steel Association), Alacero (The Latin American Steel Association), Brazil Steel Institute, The Japan Iron and Steel Federation (JISF), European Steel Tube Association (ESTA), Specialty Steel Industry of North America (SSINA), South African Iron and Steel Institute (SAISI), The Cold Finished Steel Bar Institute (CFSBI), Indian Steel Association, Association of Enterprises UKRMETALURGPROM (Ukraine), Russian Steel Association and The Committee on Pipe and Tube Imports (CPTI).

Fuente: Reportacero

Puede interesarle:

Read More GFSEC da continuidad a capacidad de acero
aluminio y su producción alambres y refuerzos

¿Cómo gestionar los precios del acero?

Se necesita mucho tiempo, esfuerzo y capacidad intelectual para gestionar los efectos de los precios volátiles de los materiales de acero. ¿Imagina la innovación si esa energía se gastara en I + D básica, desarrollo de productos u otras formas de desarrollo empresarial? ¿Qué pasaría si el poder de la analítica de software se dirigiera a problemas de planta o innovaciones de diseño de productos? imágenes falsas.

Durante la Cumbre de Liderazgo de FABRICATOR a principios de 2018, el orador John Packard de Steel Market Update (SMU) y otro columnista de FABRICATOR colocaron su iPhone en el podio y lo siguieron revisando durante su charla. Las tarifas de la Sección 232 se anunciaron el día anterior, y los detalles cambiaron literalmente por minutos. La mesa redonda, en la que participaron líderes de la industria siderúrgica, analistas y abogados, no podría haber sido más oportuna.

Los panelistas adoptaron vistas predecibles. Ladd Hall, vicepresidente ejecutivo de productos laminados planos de Nucor Corp., dijo que la industria del acero había estado en una guerra comercial durante años, y que Estados Unidos finalmente estaba luchando. En el extremo opuesto del espectro de opinión, Lewis Leibowitz, un destacado abogado de comercio y aduanas, calificó los aranceles como un “instrumento contundente” que podría tener consecuencias no deseadas.

¿Cómo se sintieron los fabricantes en la audiencia? La respuesta fue mixta. Algunos consideraron que la industria del acero debería dejar que reine el libre comercio. Otros apoyaron los esfuerzos de las acerías, con la opinión de que una industria siderúrgica nacional sólida es fundamental para una economía industrial moderna.

Dos años después, ¿se han cumplido nuestros peores temores? ¿Quienes compran metal enfrentan una crisis de flujo de efectivo? ¿Se están derrumbando las cadenas de suministro mundiales? No. Pero tampoco todo es color de rosa, incluso para las acerías.

“Los desafíos persisten. Nadie puede reclamar la victoria en la guerra de la sobrecapacidad global, y China es la base del problema “.

Ese fue Thomas Gibson, presidente del Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI) en la SMU Steel Summit, una reunión de más de 1,000 partes interesadas de la industria celebrada a finales de agosto en Atlanta. Gibson agregó que las importaciones desde China han disminuido, “pero otros países están llenando la brecha. De hecho, estamos viendo un aumento en las importaciones de acero de otros países, y muchos de esos países importan acero de China “. El acero encuentra la manera.

Al mismo tiempo, las fábricas se están hundiendo profundamente en el gasto de capital, modernizando sus instalaciones y haciéndolas más eficientes que nunca. Como lo anunciaron los ejecutivos del acero en la SMU Steel Summit, las fábricas ahora están en condiciones de devolver efectivo al negocio.

Mientras tanto, los fabricantes y otros compradores de metales enfrentan volatilidad. Donald Bly, otro presentador en la SMU Steel Summit, trajo este problema a primer plano. Bly, un socio de Applied Value con sede en Nueva York, lidera las prácticas de abastecimiento, cadena de suministro y materia prima de la compañía.

Su primera diapositiva durante su presentación ilustró la montaña rusa de precios del acero en los últimos dos años: un fuerte aumento en el índice de precios del acero laminado en caliente CRU de EUA hasta la primera mitad de 2018 seguido de una disminución durante gran parte de 2019. A lo largo de la curva colocó señales, cuando las tarifas de la Sección 232 se implementaron a principios de 2018; cuando las exclusiones mexicanas, canadienses y de la UE terminaron a mediados de 2018; y la caída de los aranceles contra México y Canadá a principios de 2019. Sobre la CRU había una línea de puntos que mostraba un ejemplo (sin nombre) de precios de contratos indexados trimestrales de OEM, que era más bajo que la CRU en 2018 pero más alto que la CRU a mediados del verano de 2019.

“Muchos fabricantes han sido muy públicos sobre sus negocios y el costo de la volatilidad”, dijo Bly. “Si el acero sube $ 100 por tonelada, ¿qué significa esto para mi negocio … qué significa esto para los márgenes de los productos terminados?”

A lo largo de los años que cubren este negocio, he visto más de una tarjeta de visita del agente o gerente de compras de un OEM con el título “Comprador de productos básicos, metal fabricado” o algo similar. Los fabricantes de metales personalizados en todas partes luchan contra la mercantilización. El precio es importante, pero es difícil hacer crecer un negocio al ofrecer el precio más bajo cada vez.

Teniendo en cuenta el comportamiento de los precios del acero en los últimos años, luchar contra la mercantilización ha sido una batalla cuesta arriba. Bly ilustró esto de manera muy efectiva en una de sus diapositivas que mostró la volatilidad de los precios desde 2002 y los cambios mensuales en los precios. China se convirtió en un exportador neto en 2004, el colapso de la industria automotriz en 2008, el exceso de oferta en 2016 y, por supuesto, los 232 aranceles en 2018, todo esto y más hizo que los precios del acero fueran tan volátiles como siempre.

“Cada uno de estos picos [en volatilidad] empuja al acero cada vez más a la mercantilización, como el petróleo y la moneda”, dijo Bly. “Y es difícil para los fabricantes manejar esa volatilidad”.

He hablado con algunos fabricantes que son buenos en la cobertura y que obtuvieron las recompensas hasta 2018. Una operación con destreza de compra puede generar una ventaja competitiva. Sin embargo, muchas de esas mismas operaciones terminaron siendo perjudicadas en 2019 a medida que cayeron los precios spot. Terminó siendo un lavado.

Pero si nos fijamos en el panorama general, la volatilidad realmente no tiene una gran ventaja. Claro, los compradores y comerciantes inteligentes pueden hacer la apuesta correcta, con la ayuda de sofisticados sistemas de análisis de datos. De hecho, Bly dijo que muchos fabricantes de equipos originales han mitigado con éxito las fluctuaciones de los precios de los materiales gracias en parte al análisis de software.

Pero es una pena ver que todo ese tiempo, capacidad intelectual y tecnología se destinen a gestionar la volatilidad de los precios. Los beneficios a corto plazo superan el progreso a largo plazo, y solo aquellos que hacen buenas apuestas cosechan las recompensas. Los clientes generalmente no obtienen un producto mejor, solo uno más barato.

¿Qué pasaría si todo ese tiempo y energía se pusieran en I + D básica, desarrollo de productos u otras formas de desarrollo empresarial? ¿Qué pasaría si el poder de la analítica de software se dirigiera a problemas de planta o innovaciones de diseño de productos?

Los fabricantes pueden gestionar la volatilidad. Si no pudieran, probablemente no estarían en el negocio en este momento. Pero supongo que pocos ingresaron a este negocio solo para apostar por el precio futuro del acero.

Fuente: Reportacero

Puede interesarle:

Read More ¿Cómo gestionar los precios del acero?
materiales alambres y refuerzos

Primeros futuros de acero inoxidable en el mundo

China comenzó el miércoles el comercio de futuros de acero inoxidable denominados en yuanes, el primero de su tipo en todo el mundo dirigido al material ampliamente utilizado en el transporte, la protección del medio ambiente y las industrias médicas.

Los futuros cotizados en la Bolsa de Futuros de Shanghai son ocho contratos que se entregarán de febrero a septiembre de 2020. Sus precios de referencia se fijaron en 15.585 yuanes (alrededor de 2.203,6 dólares estadounidenses) por tonelada.

El primer día de negociación, los futuros liquidaron un volumen de negociación de 195,240 lotes con una facturación de aproximadamente 15,2 mil millones de yuanes (aproximadamente 2,15 mil millones de dólares estadounidenses).

El contrato ss2002 más activo para entrega en febrero de 2020 bajó 10 yuanes para cerrar a 15.575 yuanes por tonelada en el comercio diurno.

El lanzamiento de los futuros de acero inoxidable ayuda a proporcionar una señal de precios abierta, continua y transparente y una herramienta eficaz de gestión de riesgos para las empresas de la cadena industrial, dijo Jiang Yan, presidente de la Bolsa de Futuros de Shanghai.

También ayudará a mejorar el poder de fijación de precios del país, el mayor productor y consumidor de acero inoxidable del mundo, en el mercado mundial de acero inoxidable, dijo Jiang.

China fue testigo de una industria de acero inoxidable de rápido crecimiento, con una producción de 26,7 millones de toneladas en 2018, lo que representa más de la mitad de la producción mundial. El país se convirtió en un exportador neto de acero inoxidable en 2010, revirtiéndose del mayor importador mundial.

Su Weizhong, subsecretario general de la Asociación de Hierro y Acero de China, dijo que el lanzamiento de futuros de acero inoxidable ayudará a formar un sistema de precios justo y abierto y mejorará la influencia de China en la fijación global de precios del acero especial.

Los nuevos contratos también implementarán una canasta de herramientas de cobertura de riesgos para toda la industria del acero. China ha lanzado una serie de futuros para metales ferrosos y materiales industriales, incluyendo barras de refuerzo de acero, bobinas laminadas en caliente, mineral de hierro, coque y carbón coquizable.

Los futuros de barras de acero para la construcción, que también figuran en Shanghai, se han convertido en los futuros más activos en todo el mundo durante cinco años consecutivos, con un volumen de negociación de 3,3 millones de lotes el miércoles.

Jiang dijo que Shanghai impulsará la inclusión de una mayor variedad de futuros, incluyendo fuelóleo bajo en azufre, alúmina, ferrocromo, láminas laminadas en frío y gas natural, así como sus derivados, en un intento por servir mejor a la economía real. .

“También aceleraremos la apertura del mercado de futuros para inversores internacionales y exploraremos nuevos caminos para que los productos de futuros actuales se globalicen”, dijo Jiang

Puede interesarle:

Read More Primeros futuros de acero inoxidable en el mundo
materiales alambres y refuerzos

Arancel Ambiental

El secretario de Estado para la Unión Europea considera que es una medida «legítima e interesante» para la defensa comercial.

La UE estudiará «con detenimiento» la implantación del arancel ambiental

Aunque esta misma semana la Comisión Europea anunció nuevas limitaciones a la importación de acero foráneo, el sector todavía reclama ir más allá para proteger el mercado frente a otros países que compiten con menos restricciones normativas. El arancel ambiental es una de estas medidas que, desde hace meses, reclaman con vehemencia empresas como Arcelor y también el Principado y el Gobierno central, ya que serviría para gravar los productos siderúrgicos llegados desde los mercados que no cumplen las mismas normativas de restricción de emisiones contaminantes.

La propuesta se «estudiará con detenimiento» desde las instituciones europeas, explicó ayer el secretario de Estado para la Unión Europea, Marco Aguiriano, quien ayer acudió a la jornada de clausura de la Feria de Muestras (Fidma) junto al eurodiputado socialista Jonás Fernández. «El arancel medioambiental es una idea interesante que tiene una legitimidad defendible. Se analizará con mucho detenimiento», incidió a su llegada a la Fidma.

La puesta en marcha de esta medida proteccionista, según el secretario de Estado, se enmarca dentro del debate del marco financiero plurianual, que incluye este tipo de «instrumentos de defensa comercial», cada vez más socorridos con motivo recrudecimiento de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. «De momento hay que consolidar las propuestas antes de definir una postura con contundencia. Esto lo está trabajando el Ministerio de Industria, así que no tengo los detalles últimos. Pero, como siempre, España defenderá sus intereses hasta el final dentro de la cooperación europea», aseveró Aguiriano.

Las medidas anunciadas esta semana por la Comisión Europea, que todavía deben pasar por el visto bueno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y los países miembros, ajustarán el funcionamiento de algunas cuotas para ciertos productos, como aquellos de acero laminado en caliente u otros para el sector automovilístico. Además, actualizará la lista de países en vías de desarrollo a los que no se aplican los aranceles teniendo en cuenta los datos más recientes. Preguntado por estas medidas, Aguiriano pide prudencia y tiempo para que finalicen las negociaciones entre los 28. «Para saber si son suficientes habrá que ver lo que se propone finalmente desde la Comisión. De momento ha hecho un anuncio y habrá que ver el detalle de las medidas», concluyó.

Sobre el ‘Brexit’
También pidió calma el secretario de Estado en relación al ‘Brexit’. Las semanas pasan y la posibilidad de que la salida sea abrupta y sin acuerdo sobrevuela el horizonte. Una circunstancia que, de momento, no inquieta a Aguiriano. «No hay que desesperarse, hay muchas voces en Reino Unido que intentan evitar este ‘Brexit’ duro. Además, ya firmamos con ellos una serie de acuerdos que garantizan el mantenimiento de los derechos adquiridos por los demás europeos que viven allí en materia de Seguridad Social, sanidad o el derecho a voto en las municipales», apostilló.

No en vano, la situación preocupa también a las empresas asturianas, pues muchas de ellas tienen una importante actividad exportadora en Reino Unido que podría verse afectada si su salida de la UE se produce de manera abrupta.

Fuente: www.elcomercio.es

Puede interesarle:

Read More Arancel Ambiental
materiales alambres y refuerzos

Siderúrgica renegociará

La siderúrgica integrada US Steel está buscando cambiar los términos de sus contratos de acero con sus clientes, informó la agencia Argus.

La compañía con sede en Pittsburgh dijo hoy 15 de Agosto, en una carta a los clientes que para sus contratos 2020 no entrará en contratos de precios ajustables basados ​​en el mercado spot. El nuevo método de la compañía implicaría discusiones transacción por transacción, incluidas negociaciones mensuales.

En su informe de resultados del segundo trimestre, US Steel dijo que las ventas al contado representaron el 23 por ciento de sus ventas, el 39 por ciento se basó en el mercado, el 33 por ciento figuraba como contratos en firme y el 5 por ciento restante se basó en los costos.

Un centro de servicio calificó la decisión como “una bomba en el mercado” y no estaba seguro de cómo afectaría a los negocios o si el resto del mercado seguiría.

El cambio, si se implementa, obligaría a los centros de servicio a renegociar sus contratos vinculados a CRU con todos sus clientes, dijo la fuente.

US Steel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En su carta a sus clientes, US Steel citó la volatilidad en los mercados laminados planos de América del Norte para el cambio.

El índice semanal nacional de BLC de Argus se estableció en $ 599/tc ($ 660.28/tm) el martes, un aumento de 14pc en comparación con el mínimo anual de $ 521.75/tc ($ 575.13/tm) a fines de junio. Los precios del acero comenzaron el año en $ 740/tc ($ 815.71/tm), por debajo de los picos por encima de $ 900/tc ($ 992.08/tm) a mediados de 2018 por temor a un exceso de oferta y una economía estadounidense en debilitamiento.

Fuente: Argus

Puede interesarle:

Read More Siderúrgica renegociará
industria de la construcción cdmx

Contenedores Constructivos

Principalmente utilizados para mover mercancía en comercio nacional e internacional, los contenedores que están fabricados a base de acero, aluminio y fibra son estructuras altamente resistentes.

Actualmente no sólo cumplen funciones comerciales, sino que también han sido tendencia en la construcción formando parte de toda la estructura básica de la vivienda o cuartos.

Por tratarse de una estructura que permite el ahorro en su totalidad de obra negra, cimentaciones y demás soportes estructurales, cada vez ha sido más común.

Se presume del uso de contenedores de acero, la reutilización aproximada de más de 2 mil kilos de acero, por no mencionar el ahorro de ladrillos, cemento, refuerzos para muro y trabajo humano.

En cuestión de usar uno de estos en México, se pueden requerir permisos o supervisiones específicas, ya que al igual que su traslado, puede requerir automóviles o máquinas que requieren capacitación.

Su “sencilla” movilidad y sus dimensiones interiores permiten su adaptabilidad a diferentes gustos, ya que en cuestiones de diseño arquitectónico y de espacios, el metal puede combinar con infinidad de diseños. Su facilidad y estabilidad para apilarse uno sobre otro puede ayudar en la eficacia y rapidez en la generación de un segundo piso o de ampliaciones para vivienda.

Ecológicamente, usar un contenedor como hogar o vivienda, la dará al contenedor una segunda vida útil con ayuda de equipo y material adecuado para darle forma de vivienda al contenedor, es decir, dar forma a ventanas, puertas e instalaciones eléctricas o de agua.

Puede interesarle:

Pueden requerir atención o mantenimiento previo o durante su uso como vivienda, ya que estar hechos de acero, es provable que estos generen óxido o al ser reusados ya tengan aboyaduras o ciertos daños en el exterior. También se ha visto en construcciones sólo partes o pedazos de los contenedores para generar paredes, techos o separaciones entre cuartos.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de las tendencias de construcción con materiales de acero. –

Puede interesarle:

Read More Contenedores Constructivos
materiales de construcción en México

Aceros Planos

Los precios de la mayoría de las importaciones de acero laminado plano en los Estados Unidos han seguido bajando, mientras que los precios de ciertos productos domésticos laminados planos han alcanzado nuevos mínimos, informó la agencia American Metal Market (AMM).

En un mercado donde los precios de los productos nacionales han tendido a ser inferiores a los de sus contrapartes importadas, al menos en el corto plazo, los importadores pueden encontrar poco apetito para ser agresivos en el mercado estadounidense.

“No hay mucho de qué hablar, ya que no se ofrecen las importaciones y los precios internos son demasiado bajos para que los productores extranjeros estén interesados ​​en ofrecer acero a los Estados Unidos”, dijo una fuente distribuidora de la Costa Este.

Aun así, los compradores continuaron escuchando ofertas y algunas fuentes expresaron expectativas de que el mercado interno pronto tocará fondo. Cuando eso sucede, los materiales importados pueden volver a ser competitivos.

La mayoría de los participantes en el mercado han permanecido en modo de esperar y ver desde que se conoció la noticia de que EE. UU. eliminaría los aranceles de la Sección 232 sobre las importaciones de acero de Canadá y México, además de reducir a la mitad los aranceles aplicados a los productos turcos.

Es posible que a estos países aún les lleve algún tiempo presentar ofertas más atractivas en el mercado, dijeron las fuentes, dados los bajos precios de los productos nacionales.
“La gente está esperando”, dijo una fuente de comerciantes del Medio Oeste. “Nuestros clientes no compran en exceso a menos que piensen que están seguros de que ven el fondo”.

Bobina laminada en caliente

La evaluación de precios de AMM para las importaciones de bobinas laminadas en caliente en los muelles de Houston se ubicó en $ 580-620 por tonelada corta ($ 639-683/tm) el miércoles 29 de mayo, sin cambios respecto de la evaluación anterior del 15 de mayo.

Aunque se informaron pequeños cambios en las últimas dos semanas, la mayoría de los precios recibidos se escucharon en el extremo superior del rango de precios publicado.
Si bien los precios del mineral de hierro han estado subiendo, los precios de la chatarra también han tenido una tendencia al alza en todo el mundo, lo que podría haber conducido a las ofertas extranjeras de mayor costo, dijeron las fuentes.

Los insumos fueron representativos del material de Corea del Sur, que está sujeto a una cuota de la Sección 232, así como del acero de México y Turquía que se ofreció después de que se cambiaron las tarifas de 232 contra esos países, dijeron los participantes del mercado.

A pesar del recorte arancelario para Turquía, la bobina laminada en caliente proveniente del país sigue siendo poco atractiva para los compradores estadounidenses porque está sujeta a derechos antidumping y compensatorios además del arancel restante del 25% bajo la Sección 232, dijo la fuente del comerciante del Medio Oeste.

El índice de bobinas laminadas en caliente del medio oeste de EE. UU. se calculó en $ 591.60 por tonelada corta el miércoles, según AMM.

La agencia Platts informó hoy martes que el precio de BLC en Estados Unidos descendió ayer lunes a $ 576.50/tc ($ 635.48/tm) desde $ 582.75/tc (USD 642.37/tm) del viernes y desde $ 658/tc (USD 725.32/tm) de abril 30.

Algunas fuentes dijeron que el punto de equilibrio para los laminadores domésticos sería de $ 540/tc, lo que indica que el mercado de EE. UU. puede que no haya tocado fondo todavía.

Otras fuentes citaron preocupaciones por el lado de la oferta, lo que indica que las acerías domésticas no han mostrado signos de que reducirían la producción pronto, incluso con la desaceleración típica durante los meses de verano del hemisferio norte cerca.

“Con toda la capacidad que tenemos en los Estados Unidos, no necesita comprar importaciones”, dijo una fuente distribuidora del Medio Oeste.

Laminado en frío y galvanizado

La evaluación de precios de AMM para bobinas laminadas en frío importadas se trasladó a $ 720-770 por tonelada corta ($ 794-849/tm en el puerto de Houston el 29 de mayo, una reducción de $ 730-780 por tonelada corta anterior y su nivel más bajo desde mediados de enero de 2018.

Ese diferencial representa ofertas, acuerdos escuchados y evaluaciones del sudeste asiático, Rusia y Turquía, con ofertas evaluadas de Turquía en el extremo superior del rango de precios, según las fuentes.

Al igual que la banda caliente, el acero laminado en frío de Turquía fue menos competitivo en vista de las tarifas del 25% existentes.

El material en el extranjero estuvo disponible para su entrega en la costa del Golfo de EE. UU. en julio y agosto.

El 23 de mayo, AMM evaluó la bobina laminada en frío doméstica en $ 760 por tonelada  corta ($ 837.76/tm) en fábrica.

“Solo he tenido una cotización de importación en revestido, y su precio fue igual y, en la mayoría de los casos, más alto que en el mercado nacional una vez que agregué carga”, dijo una segunda fuente de distribuidores del Medio Oeste.

El precio del producto galvanizado de calibre ligero importado cayó a su nivel más bajo desde principios de marzo de 2018, pasando a $ 960-980 por tonelada corta ($ 1.058-1.080/tm) en el puerto de Houston el miércoles desde $ 980-1,000/tc anterior.

Se informaron ofertas de varios países, todas para entrega en junio y julio.

Placa

El precio de la placa de acero importada bajó a $ 770-830/tc ($ 849-915/tm) por tonelada el miércoles, por debajo de $ 780-840 por tonelada anteriormente y su nivel más bajo desde mediados de marzo de 2018, según la evaluación de AMM.

El rango de precios incluyó materiales entregados a los puertos de Estados Unidos en agosto y septiembre.

La mayoría de los participantes en el mercado de la placa ha mostrado poco interés en hacer pedidos en el corto plazo, mientras los precios del material nacional disminuyen a un ritmo acelerado.

La evaluación de los precios de AMM para el corte interno se redujo drásticamente la semana pasada, alcanzando un mínimo de más de 15 meses. El precio bajó a $ 830 por tonelada corta ($ 915/tm)el 24 de mayo, un 4,6% menos que $ 870/tc de una semana antes.

Si bien las fábricas de chapa gruesa han estado luchando para llenar sus libros de pedidos, los centros de servicio también han intentado deshacerse de su inventario de alto costo, dijeron las fuentes.

Las fuentes renovadas de las fábricas en Canadá y México podrían afectar aún más los precios de la placa, advirtieron las fuentes.

“[Las fábricas canadienses] tienen fuertes intereses en vender placa en el área del medio oeste superior”, dijo una tercera fuente de distribución del medio oeste. “Tienen un gran interés en recuperar parte de sus cuotas de mercado”. Así que eso da más presión al mercado de placas en al menos el área del medio oeste superior “.

Fuente: American Metal Market

Read More Aceros Planos
materiales alambres y refuerzos

Exceso de producción

Las siderúrgicas en China han aumentado la producción para sacar provecho de los márgenes de ganancias firmes a pesar de las mayores medidas ambientales en los principales centros productores de acero.

Según los datos compilados por la consultora Mysteel, las tasas de utilización en las acerías han aumentado 2.07 puntos porcentuales en la semana al 24 de mayo desde el 71.13% de la semana anterior. Esos fueron los niveles más altos desde mediados de julio.

“Con el aumento de la producción de acero, los comerciantes comenzaron a acelerar la reducción de existencias en medio de las preocupaciones por un exceso y una disminución de la demanda”, dijeron los analistas de Jinrui Futures en una nota.

Los precios de la varilla corrugada en la Bolsa de futuros de Shanghai cayeron hasta un 1,9 por ciento durante la noche a 3.826 yuanes ($ 554.04) por tonelada, pero cerraron solo un 0,3% a 3.889 yuanes ($ 562), registrando un aumento semanal del 2,4 por ciento. Los futuros de bobinas laminadas en caliente terminaron con una caída del 0,2 por ciento, a 3.726 yuanes/ton ($ 539), el viernes.

En el mercado spot de Shanghai, los precios de la varilla bajaron 10 yuanes ($ 1.44) a 4,030-4,070 yuan ($583-589), pero manteniéndose ligeramente por encima de 4,030-4,060 yuanes/ton ($586-590) del viernes anterior.

Los precios spot de la bobina laminada en caliente (BLC) bajaron 20-30 yuanes ($ 2.89-4.33) a 4,010-4,020 yuanes/ton ($580-581), pero se ubicaron ligeramente por encima de  4,000-4,020 yuanes/ton  ($581-584) del viernes 17 de mayo.

Según los datos de Mysteel, los inventarios de productos de acero en poder de los comerciantes chinos continuaron cayendo esta semana, disminuyendo en 514.800 toneladas a 11.62 millones de toneladas.

La demanda de acero generalmente se debilita durante el verano en China, ya que las altas temperaturas y la lluvia dificultan la actividad de construcción.

Mientras tanto, el mineral de hierro de Dalian subió por tercer día y cerró con un alza del 0,3% a 732 yuanes ($ 106) por tonelada, apenas por debajo del máximo histórico de 735 yuanes alcanzado el jueves. Ganó 4.6% durante la semana.

Entre otros ingredientes siderúrgicos, el carbón coquizable y el coque registraron fuertes ganancias de 2.3% luego de una breve corrección de precios el jueves.

“(Esperamos que los precios del carbón de coque) sigan siendo elevados, con una fuerte demanda del sector del acero de China debido a que las relaciones entre Estados Unidos y China se deterioran y la probabilidad de un mayor apoyo económico del gobierno para la desaceleración de la economía china aumenta”, dijeron analistas de Fitch Solutions Macro Research.

Fuentes: Reuters / Metal Bulletin

Read More Exceso de producción
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad