industria de la construcción cdmx

Techos Elegantes

La presencia de tejas que apoyen la medio ambiente y proporcionen ahorro al bolsillo de las familias que las utilicen, ya es conocido por cierto mercado de la construcción, sin embargo, Tesla innovó en el diseño de las tejas solares.

Funcionando como paneles solares de forma convencional en los tejados,estas tejas logran brindar una imagen más llamativa por ser elegante.

En algunos medios conocidas como la tercera generación de paneles solares, este accesorio para los techos también es más eficiente, ya que también logran pasar desapercibidos en la vivienda o construcción como una teja sin tecnología.

Estas características junto con el diseño personalizado, según destacó Elon Musk, podrán resaltar las tejas nuevas del resto de las tejas con sistema de recaudación de energía parecidas.

Además, estas tejas pueden mantener oculto el hardware y sistema de cableado por su forma de colocarse una parcialmente encima de la otra evitando las imperfecciones estéticas del techo.

En cuanto a su textura, se dio a conocer que aunque efectivamente dan la sensación de contar con una, al tacto estas tejas son lisas como cristal.

En cuanto a otros accesorios que van con el diseño de las tejas, que también pueden ser personalizados, se mencionó el desarrollo de sistemas de ventilación y ventanas del mismo tipo.

Actualmente se sabe que saldrán al mercado después de un lapso de prueba y que el ahorro en cuanto a energía, podría ser mayor con el uso de estos accesorios para el techo de una construcción.

Fuente: Omicrono

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer los materiales o accesorios de construcción amigables con el medio ambiente. –

Puede interesarle:

Read More Techos Elegantes
materiales alambres y refuerzos

Acero con Valor

Altos Hornos de México (AHMSA) en asociación con una empresa coreana, instalará en la Siderúrgica Uno, una planta que producirá acero con valor agregado: lámina galvanizada pintada, que dará continuidad al convenio con otra industria del mismo país oriental, galvanizando lámina de la compañía monclovense en una planta de Tamaulipas.

AHMSA y PACO Engineering suscribieron un acuerdo de inversión para instalar y operar en Monclova una planta de pintado de lámina galvanizada, producto destinado principalmente a aplicaciones de las industrias de la construcción y fabricación de línea blanca.
El proyecto contempla una inversión cercana a 400 millones de pesos en la unidad, que será la primera de su tipo en México, operará en la Siderúrgica 1 y tendrá capacidad para procesar anualmente 90 mil toneladas de lámina rolada en frío.

“La planta de lámina pintada es un paso más de AHMSA en el programa de desarrollo de aceros con alto valor agregado y a la vez que permitirá reemplazar importaciones, fortalece nuestra presencia en un segmento de mercado de crecimiento muy dinámico y en constante evolución”, afirmó el ingeniero Luis Zamudio Miechielsen, Director General de la empresa.

Señaló que la capacidad de pintado da continuidad al convenio suscrito con la también coreana POSCO, que contempla galvanizar en su planta ubicada en Altamira, Tamaulipas, lámina rolada en frío generada por Altos Hornos de México.

La nueva línea generará lámina recubierta en grado comercial, con los mayores estándares de calidad, hasta tres aplicaciones de pintura y una cubierta de barniz para estampados y/o estampada a partir de una película de plástico aplicada en caliente.

El acuerdo de inversión fue firmado en las oficinas corporativas de PACO en Seúl, Corea, por Seung-Hoan Ko, director del proyecto, y el ingeniero Homero Pérez, Director de Laminación, Mantenimiento y Servicios de AHMSA.

Fuente: www.elsiglodetorreon.com.mx/

Read More Acero con Valor
materiales alambres y refuerzos

AHMSA y PEMEX

La siderúrgica fue creada en 1941, en la ciudad de Monclova, Coahuila.
La escasez de materiales de acero durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), dio como resultado la creación de la empresa, Altos Hornos de México, que fue fundada en 1941 por empresarios y el gobierno de la República.

Éstos decidieron ubicarla en la ciudad de Monclova, Coahuila, por su cercanía a yacimientos de carbón y mineral de fierro.
Altos Hornos de México se define como el líder nacional en producción y comercialización de productos planos como lámina rolada en caliente, plancha ancha en rollo y en hoja, lámina rolada en frío, hojalata y lámina cromada, además de perfiles estructurales para la industria de la construcción.


La firma es la mayor siderúrgica (técnica del tratamiento de hierro) de México, que opera a un ritmo cercano a 5 millones de toneladas anuales de acero líquido, y cuenta con una plantilla laboral de 22 mil trabajadores, incluyendo a sus cuatro subsidiarias: MINOSA, NASA, Hojalata Mexicana SA de CV y AHMSA Internacional.

Actualmente, AHMSA es presidida por Alonso Ancira, quienes desde 2016 se desempeña como presidente de la firma.
Ancira llegó a Altos Hornos de México en 1991 como director general. Estudió derecho en la Universidad Anáhuac y cuenta con un doctorado honoris causa por la University of The Icanrnated Word y la Texas A&M University, en San Antonio, Texas (EEUU).
Fue detenido en Mallorca, una de las islas Baleares de España en el Mediterráneo, a petición de las autoridades mexicanas y con fines de extracción, debido a su vinculación con los pagos de USD 3.7 millones a una firma offshore ligada con las constructora brasileña Odebrecht, en 2014.


La compañía fantasma, transfirió parte de dicha suma a Emilio Lozoya, ex director de Pemex. Bajo su dirección, la paraestatal mexicana destinó USD 275 millones para adquirir y rehabilitar la empresa “chatarra”, Agro Nitrogenados, propiedad de Altos Hornos de México.
Agro Nitrogenados llevaba 14 años sin funcionar cuando se hizo la compra, por lo que los especialistas lo catalogaron como un pésimo negocio.

Alonso Ancira fue detenido en Mallorca, España, tras vincularsele con operaciones ilícitas en Pemex.

El pasado 28 de mayo se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó las cuentas bancarias de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, y Altos Hornos de México como parte de una investigación por lavado de dinero presuntamente relacionada con la venta a petróleos mexicanos de la planta “chatarra”, Agro Nitrogenados.
En enero de 2014, AHMSA vendió a Pemex, en ese entonces a cargo de Lozoya, la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados, en el complejo de Pajarito, Veracruz, en USD 273 millones.
En su momento, el costo fue cuestionado por expertos, dado que las instalaciones tenían 30 años de antigüedad y 14 sin operar, además de que el equipo se encontraba en mal estado e incompleto. Además, la petrolera mexicana había invertido USD 480 millones para rehabilitar la planta.
Pero, según autoridades federales, la razón por la que se indaga un posible lavado de dinero es que dos meses después de la adquisición de la planta, Altos hornos hizo un depósito millonario a una empresa fantasma que recibía dinero de Odebrecht y ha sido relacionada con Lozoya, quien niega ser el propietario.


Fuente: Infobae

Read More AHMSA y PEMEX
construcción en cdmx

Muro Privado

” Ocho días antes de Navidad comencé esta campaña de GoFundMe porque estaba cansado de ver la incapacidad del gobierno de los EE. UU. Para asegurar nuestra frontera sur. Como la mayoría de los estadounidenses, veo la porosa frontera sur como una amenaza a la seguridad nacional y me niego a permitir que nuestro sistema político roto deje a mi familia y a mi país vulnerables a los ataques. ” dijo Brian kolfage, ciudadano de Estados Unidos que tiene una página de Facebook de cheque azul verificada como figura pública y un sitio oficial reconocido como WeBuildTheWall, Inc.

La compañía ha recaudado más de 20 millones de dólares de una combinación de: la campaña GoFundMe, los ayuntamientos, los donantes privados, los cheques por correo y las promesas de grandes donantes para su patrocinador, una milla para la iniciativa del programa de 1 millón de dólares.

WeBuildTheWall, Inc. anunció que el último día para aquellos donantes que contribuyeron antes del 11 de enero a inscribirse en la página de GoFundMe es el 14 de abril. dada la opción de aceptar o no apoyar a WeBuildTheWall, Inc. una organización sin fines de lucro que está financiando la construcción privada del Muro de la Frontera Sur de los Estados Unidos.  En los últimos 90 días, casi un cuarto de millón de partidarios originales de GoFundMe, lo que representa una tasa de casi el 94 por ciento, han optado por participar.

“La proporción de participación voluntaria y exclusión voluntaria ha sido increíble”, dijo el CEO de WeBuildTheWall, Brian Kolfage.

 “El 94% de las personas a las que hemos podido contactar eligieron respaldar el nuevo plan, en comparación con el 6% que eligió obtener un reembolso inmediato. Lo frustrante es que nos ha costado mucho llegar a una cuarta parte de los donantes para obtener una respuesta de una manera u otra ”. Agregó:“ Estamos haciendo todo lo posible para llegar a los donantes pendientes restantes. Sabemos que si pudiéramos alcanzarlos, los datos muestran que más del 90% apoyaría con entusiasmo el nuevo plan. Es lamentable que, debido a problemas con la capacidad de entrega del correo electrónico y los datos incompletos, todos los que donaron no tengan la oportunidad de tomar una decisión “.

Con más de $ 20 millones en fondos recaudados en los últimos cuatro meses, el equipo de WeBuildTheWall ya ha identificado múltiples propietarios interesados ​​en tres estados. 

“Esperamos que nuestra barrera, que se ajustará a las normas emitidas públicamente por el Departamento de Seguridad Nacional, sea al menos un 50% menor que el costo por milla del gobierno federal”, dijo el Consejero General de WeWuildTheWall y ex Secretario de Estado de Kansas Kris Kobach .

Fuentes: webuildthewall.us

Read More Muro Privado
industria de la construcción cdmx

Libro Gerdau Corsa

En el mes de Marzo del año en curso, la empresa Gerdau Corsa, líder en el sector de la producción de acero y con presencia en 60 países, dio a conocer su nuevo libro denominado: Diseño Básico de Estructuras de Acero.

Escrito por el ingeniero Carlos Cházaro, se dio a conocer que como su objetivo primordial es el de promover y difundir el uso del acero como material de construcción teniendo en consideración las prácticas profesionales de fabricación y montaje de estructuras de acero.

Se entiende que mencionado libro está dirigido tanto a estudiantes y maestros de las docencias relacionadas y a especialistas estructurales, sector arquitectónico y de la construcción.

El libro se presentó en la Ciudad de México en la Casa del Arquitecto, donde el autor dijo: “El libro tiene un enfoque para el fabricante de estructuras y para el constructor. El diseñador siempre tiene que pensar en lo que va a ejecutar, desde sus bases en la universidad, tomando en consideración a los profesores, quienes son pilares del conocimiento de la arquitectura e ingeniería en México”.

La elección de acero para las estructuras, criterios de estructuración, tensión, compresión y construcción compuesta son algunos de los temas que se pueden leer en el libro.

“Gerdau Corsa tiene como propósito el de apoyar el mercado mexicano, de contribuir en el crecimiento del sector de la construcción. A lo largo de más de 10 años, la empresa ha construido una historia adecuándose a las necesidades de un mismo mercado. Hemos encontrado personas que piensan con la misma filosofía de la empresa, que se proponen llevar el conocimiento y a compartir el aprendizaje con los demás, ya que con cuando compartimos sumamos y Gerdau Corsa tiene esta perspectiva de sumar y de ir más allá del acero”, Lucas da Rocha, Gerente de Marketing de Gerdau Corsa.

Fuente:World Construcción y obrasweb.mx

Read More Libro Gerdau Corsa
materiales de construcción en México

Mano de Obra

Conocido como el esfuerzo generado por trabajadores y colaboradores, la frase “mano de obra” está directamente relacionada a las acciones que particularmente son llevadas a cabo con las manos y sin participación de maquinaria o de programas para completar un objetivo, en este caso, uno constructivo.

Generalmente llevado a cabo por albañiles, plomeros, herreros y fontaneros por mencionar algunos, hay materiales de acero que pueden ahorrar tiempo y esfuerzo generado por su simple uso o por su sencilla instalación o colocación.

En el caso de los materiales de acero que ofrecen reducción en tiempo de obra y por lo tanto aminoran el esfuerzo en mano de obra, se encuentra la armadura de acero, anillo de construcción, refuerzo para muro o escalerilla, malla de ingeniería y panel constructivo, entre otros.

Si bien la reducción en mano de obra beneficia a trabajadores e inversores en una construcción de cualquier tamaño, el ahorro puede ser posible gracias a su fácil manejo que puede ser por las características físicas de los productos, entre las que se destacan: su peso, forma de transporte o menor volumen.

Algunos de las otras maneras de asegurar la disminución en el uso de la mano de obra a futuro, puede radicar en la durabilidad y resistencia de los materiales, ya que evitará que en un futuro cercano se lleve a cabo mantenimiento directo por trabajadores por grietas o fallas en la estructura.

Puede interesarle:

Necesaria en toda construcción, la mano de obra como equipo de trabajo, debe de contar con la capacitación necesaria, equipo de seguridad adecuado para llevar a cabo sus actividades garantizando su seguridad al ejercer, así como la supervisión de un especialista.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los beneficios de algunos materiales de construcción de acero. –

Read More Mano de Obra
proyecto construcción cdmx

Topografía digital

Según la RAE ( Real Academia Española ), la Topografía es la Técnica de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno y un conjunto de particularidades que presenta un terreno es su configuración superficial.

Otras definiciones la destacarían como una ciencia y un arte que lleva a cabo diferentes medidas en la superficie terrestre en un punto específico y destaca la actividad de la topografía como no limitadas a los estudios en tierra firme sino también sobre cuerpos de agua.

Actualmente es posible que la tecnología también forme parte de esta actividad relacionada directamente con la industria de la construcción para facilitar ciertos aspectos, los cuales implican desde el planteamiento del área en la que se puede llevar el estudio hasta el procesamiento de datos y cálculos. Dentro de la ayuda que puede brindar la tecnología, se encuentra la exactitud y precisión en señalizaciones y en la generación de mapas y planos con base a las características.

Puede Interesarle:

Este tipo de información recopilada, incluye ubicaciones, volúmenes, tipos de clima, registro de datos de campo, selección de instrumental opcional, detalles del clima o fecha de inicio y finalización.

Cabe destacar que se pueden obtener las opiniones o información a destacar por los mismos topógrafos o constructores durante su trabajo, de tal forma que quede como un registro al pasar el tiempo.

Al no delimitarse esta actividad a tierra firme, la digitalización de la información puede ayudar en los estudios en mar abierto y en ríos extensos y en algunos casos, agregar características del medio ambiente y sus cualidades en las estaciones del año.

También se ha innovado en los sensores de ubicación y en cuestión de señal, ya el trabajo y las operaciones de la topografía también se puede requerir en espacios subterráneos en la generación de puentes, caminos, mantenimiento, generación de cimientos, etc.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las innovaciones tecnológicas que se ven en la industria de la construcción. –

Read More Topografía digital
industria de la construcción cdmx

Residuos de Construcción

La actividad de la construcción y generación de distintas estructuras puede dejar residuos y restos de la misma actividad aunque se haga un estudio especializado en materiales de construcción y las cantidades necesarias.

También la generación de residuos puede ser ocasionada por la demolición en proceso reconstructivo o por desastres naturales que de forma instantánea, pueden generar toneladas de estos dejándolos sin uso.

Aunque se podría pensar que los residuos son formados por concreto y materiales de construcción en general, dentro de estos se puede encontrar otros de características estéticas y orgánicas como: vidrio, madera, cerámica, troncos, y cartón en conjunto con metales y láminas.

Se puede destacar que según la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), los residuos en México que generan mayor peso en toneladas son los materiales que incluyen: piedra tabiques, mortero, tubos de albañal, mampostería, ladrillos y tabiques.

Los también conocidos como Residuos de la Construcción y la Demolición (RCD) son llevados con ayuda de maquinaria pesada a almacenes en los que se buscar algún tratamiento que lleve a estos residuos a posible aprovechamiento y a su vez, un nuevo uso.

En Colombia se propone la trituración de estos restos a tal grado que se recupere arena y con apoyo de sustancias, volver a generar materiales de construcción.

A partir de 2014 en México, la CMIC generó el Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción y la Demolición, mismo Plan que cumple como guía en el cumplimiento de las Normas en el país con respecto a los residuos.

En este Plan se estima y se aproxima que sólo el 4% de los RCD son aprovechados destacando 3% en reciclaje y 1% en reúso.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las medidas tomadas hacia los residuos de la industria de la construcción. –

Read More Residuos de Construcción
proyecto construcción cdmx

BIM en México

Formada y generada por varias organizaciones relacionadas con el sector de la construcción, BIM por sus siglas en inglés Building Information Modeling, se espera que en corto plazo sea considerada como Norma.

BIM es una plataforma que propone mejorar la competencia en la industria y la realización de proyectos de forma directa. También apoya el uso de la tecnología e innovaciones por ser facilitador y apoyar a la precisión de la construcción en el futuro inmediato.

La FIC (Fundación de la Industria de la Construcción) define BIM como una nueva forma de trabajar que permite el trabajo colaborativo entre todos los grupos de interés de la construcción.

Para que esta plataforma sea más utilizada, implementada y aplicable por los colaboradores de la industria se requiere de capacitación y de la instalación de este en un software.

Actualmente aplicado como obligatorio el conocimiento en BIM, la FIC reconoce 778 cursos y 6206 participantes generando diplomados y certificaciones en Gerencia que abrirán paso a personal más capacitado y la modernización de la industria constructiva en México.

Misma Fundación aspira a la generación de una Norma, que sería la primera Norma BIM en México (Industria de la Construcción-NMX-000-11-2015 Modelado de Información para la Construcción). Actualmente esta Norma está por lanzarse a consulta pública.

Aunque ya es aplicable en industria y ha trabajado en instituciones mexicanas, BIM como tal sigue siendo un tema complejo y se reconoce por parte de integrantes de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) la ausencia de evolución hacia esta nueva forma de trabajo.

Sus beneficios, transformaciones y beneficios impactan de forma integral a empresas, desarrollo de proyectos, productividad, competividad e infraestructura por mencionar algunas que tienen que ver directamente con la implementación de la estrategia adecuada en cuestión de crecimiento y eficiencia.

www.fic.org.mx

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las nuevas tendencias tecnológicas e innovaciones en la Industria de la Construcción. –

Read More BIM en México
vivienda en construcción en cdmx

Certificaciones Verdes

La industria de la construcción cada vez se ve más envuelta con posibilidades de ayudar al medio ambiente y con esto, el surgimiento de reconocimientos oficiales y certificaciones en la industria.

Con uso de materiales de construcción sustentables y ahorro de los mismos, actualmente, el que una estructura o edificio sea sustentable no sólo reconoce el uso de materiales de este tipo, ya que ahora se contemplan características como el aislamiento térmico, aprovechamiento del sol, ventilación apropiada y eficiencia en uso de agua y electricidad.

Algunas certificaciones y sellos oficiales empieza a contemplar la salud, bienestar y hasta la nutrición de las personas que laboren o vivan dentro de las construcciones para otorgar títulos y sellos a las estructuras.

Para lograr algunas de estas certificaciones, es necesario hacer modificaciones en toda la estructura, por lo que se recomienda en sistemas de ventilación, agua y electricidad, la instalación correcta y óptima desde el inicio y desde los cimientos.

Puede interesarle:

Con el uso y aplicación de estas medidas “saludables” y sostenibles para el medio ambiente y para las personas, no sólo se reconoce un valor agregado a la propiedad, ya que el propietario ahorrará y en caso de ser usadas este tipo de estructuras como lugares de trabajo y oficinas, algunos podrían ser reconocidos como Great Place to Work® Global.

Visto como una inversión, la estructuración de certificados en la industria de la construcción ha crecido considerablemente bajo la idea de cuidar el medio ambiente y la salud de los trabajadores. Este movimiento va creciendo con la innovación en materiales cada vez más amigables y que generan menos residuos contaminantes o que se tarden menor tiempo en degradarse.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las tendencias en certificados para las construcciones. –

Read More Certificaciones Verdes
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad