materiales alambres y refuerzos

Impacto para Deacero

Para Deacero el costo de los aranceles de 25 por ciento contra el acero que impuso el Gobierno de Estados Unidos y que recientemente eliminó, fue de aproximadamente 65 millones de dólares, mientras que a nivel de toda la industria alcanzó 400 millones de dólares, dijo Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente de Deacero.

“Nuestra empresa exporta una buena cantidad de acero a EU, donde estuvimos pagando el arancel de 25 por ciento, lo que nos impactó mucho, a nosotros en 65 millones de dólares y a la industria en su totalidad el efecto fue de 400 millones de dólares, pero ahora que se retiraron los aranceles nos vamos a quitar de encima ese costo adicional”, detalló Gutiérrez Muguerza.

En entrevista con El Financiero, en el marco de la 71 Asamblea de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), dijo: “Tenemos suficiente capacidad, estamos listos para el mercado nacional y para donde estamos en exportación.”

No hay proyectos, pero acabamos de hacer inversiones fuertes, tenemos esa capacidad, y además estamos trabajando de la mano con el gobierno”.

Afirmó que en breve Deacero trabajará con la Secretaría de Economía, y posteriormente con Canadá, para observar los detalles del comercio administrado del acero con EU.

“Primero”, dijo, “observaremos los detalles del acuerdo para poder administrar el comercio del acero entre los países, porque eso es lo que se firmó, una administración de comercio.

“Alguien lo tiene que administrar en cada uno de los países y hay que ver cómo se administra. Creemos, que lo que se puede lograr es avanzar y no caminar hacia atrás, no daremos pasos hacia atrás con este acuerdo, es hacia adelante”.

Consideró que se tendría que crear un organismo en México que se encargue de este comercio administrado de acero entre México, Canadá y EU, lo que se tendrá que analizar con la SE.

Además, dijo, las autoridades trabajarán en implementar un sistema de monitoreo de aranceles del acero y aluminio para impedir que EU vuelva con la medida 232.

En este sentido la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora,dijo en el evento que México trabajará con la participación de las autoridades de EU y Canadá, para asegurarse que el mecanismo de monitoreo sea efectivo y eficiente

ReportAcero

Read More Impacto para Deacero
vivienda en construcción en cdmx

Acuerdo T-Mec

El presidente estadounidense Donald Trump pidió a los líderes demócratas en el Congreso aprobar el Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), antes de discutir cualquier proyecto de ley sobre infraestructura.

El mandatario expresó su postura en una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, en la que describió el acuerdo comercial de importante y popular.

“Antes de pasar a la infraestructura, es mi firme opinión que el Congreso primero debe aprobar el importante y popular acuerdo comercial T-MEC (…) Una vez que el Congreso haya aprobado el T-MEC, deberíamos poner nuestra atención en un paquete de infraestructura bipartidista”, escribió Trump en la misiva.

El presidente invitó a los líderes demócratas a la Casa Blanca para llegar a acuerdos sobre infraestructura y financiamiento.

La Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, se dirigen a la Casa Blanca para reunirse con el presidente Donald Trump para una segunda ronda de conversaciones sobre el plan de infraestructura propuesto por el presidente Donald Trump por $ 2 billones de dólares.

Mientras que una reunión anterior terminó con ambas partes diciendo que buscaban un terreno común, Trump aumenta las tensiones con una carta enviada a Pelosi y Schumer en la que dice que quiere que el Congreso asuma primero el acuerdo comercial propuesto, T-MEC.

“Una vez que el Congreso haya aprobado el T-MEC, deberíamos centrar nuestra atención en un paquete de infraestructura bipartidista”, dijo Trump.

Antes de la carta de Trump, Pelosi y Schumer emitieron una declaración que describía sus objetivos.

“En nuestras conversaciones con el Presidente, los demócratas continuarán insistiendo en nuestros principios: que cualquier plan que apoyemos sea grande, audaz y bipartidista; que sea integral, centrado en el futuro, verde y resistente; ”, dijeron en una declaración conjunta.

Esta tregua temporal está en marcado contraste con los enfrentamientos anteriores, pero se produce en medio de la amarga cuestión de la acusación, ya que Pelosi estará recién en una reunión a puerta cerrada el miércoles por la mañana para lidiar con la creciente presión de los demócratas para avanzar en una investigación de la acusación.

Pelosi y Schumer se reunieron por primera vez con Trump en infraestructura hace tres semanas en una reunión a la que llamaron “constructiva” y anunciaron por primera vez un plan tentativo para gastar $ 2 billones para abordar la infraestructura de Estados Unidos de una manera “grande y audaz”. Pelosi y Schumer dijeron que son Estoy ansioso por saber del presidente cómo planea pagar este paquete de infraestructura en la reunión del miércoles.

Sin embargo, Trump expresó su preocupación en una entrevista de Fox News el domingo, y dijo que pensaba que la Casa Blanca “estaba siendo interpretada por los demócratas un poco”.

“Saben, creo que lo que quieren que haga es decir: ‘Bueno, lo que haremos es aumentar los impuestos’, y haremos esto y esto y esto, y luego tendrán una conferencia de prensa, vea “Trump quiere aumentar los impuestos”, dijo Trump.

Fuentes: ReportAcero y Notimex

Read More Acuerdo T-Mec
materiales alambres y refuerzos

Acero en Vehículos

La eliminación de los aranceles por parte de Estados Unidos al acero y aluminio de México y Canadá parece el primer paso hacia una mayor integración de insumos regionales en los vehículos que se fabrican en Norteamérica.

El 31 de mayo de 2018, el gobierno estadounidense impuso aranceles de 25 por ciento al acero y de 10 por ciento al aluminio importados de México y Canadá argumentando que “dañaban la seguridad nacional”. 

Pero ahora el presidente estadounidense Donald Trump ha cambiado de opinión.

“Las importaciones de aluminio [y de acero] de Canadá y México ya no amenazan con perjudicar la seguridad nacional, por lo que he decidido excluir a Canadá y a México de la tarifa”, dijo Trump en un documento publicado el domingo 19 de mayo en el sitio web oficial de la Casa Blanca.

La única condición del gobierno estadounidense para levantar los aranceles a sus socios comerciales es que tanto México como Canadá adopten “nuevas y estrictas medidas de monitoreo” para evitar que el acero chino se envíe a Estados Unidos en productos transformados, como autopartes o vehículos.

Aunque China es el mayor productor de aceros a nivel global, el país asiático hoy no está entre los principales proveedores de acero automotriz de México. 

En 2018, el país importó 11 millones de toneladas métricas de acero, principalmente acero plano proveniente de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, según datos del Steel Imports Report: México, elaborado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. 

Pero el gobierno chino inició en 2015 una política industrial para ampliar la producción de aceros de alta especialidad, demandados en industrias como la automotriz.

El mandato entonces era que los productores chinos de acero (mayormente enfocados en aceros de especialidad media– debían invertir al menos 1.7 por ciento de sus ingresos para incrementar el desarrollo de aceros de alta resistencia, anticorrosivos y con un mayor grado de especialización. Estos nuevos aceros debían representar al menos una cuarta parte de sus ventas a partir de 2020. 

Estados Unidos busca evitar que China triangule ese acero a su territorio vía autopartes o vehículos manufacturados en México o Canadá.

“Hay un compromiso de las tres partes de tener un control mucho más eficiente para monitorear las importaciones de acero y aluminio de otros países, como China, que los comercializan con precios preferenciales resultado de ventajas competitivas artificiales”, dijo Manuel Nieblas, socio líder de la práctica de industria de manufactura de Deloitte México.

Una de las peticiones de Estados Unidos durante la renegociación del tratado de libre comercio con México y Canadá fue que el 70 por ciento de las compras corporativas de acero y aluminio utilizado por los fabricantes de vehículos correspondiera a la región.

Pero este podría ser uno de los requisitos más complicados para los fabricantes de vehículos puesto que no habrá ningún periodo de transición en la media. Este requisito estará vigente desde el primer día en que entre en vigor el T-MEC, lo cual podría ocurrir antes de que termine 2020. 

“Una vez que se ratifique el acuerdo [que en el mejor de los escenarios ocurrirá en agosto], los fabricantes en México tendrán que ampliar sus compras de aceros en Norteamérica para estar listos a la entrada en vigor del T-MEC”, dijo Nieblas.

El especialista considera que esto impulsará inversiones de compañías acereras en la región. 

Ternium, por ejemplo, subsidiaria de la italo-argentina Techint, es una de las compañías que ha abierto la llave del dinero para ampliar su capacidad instalada en la región. 

El año pasado anunció una inversión de 1.4 millones de dólares para duplicar la capacidad de la planta de Pesquería, Nuevo León, donde fabrica aceros de alta especialidad, que vende a fabricantes de vehículos como General Motors, Ford y Nissan. 

Fuente: mexico.autonews.com.

Read More Acero en Vehículos
materiales alambres y refuerzos

Medidas de estímulo

Se espera que la demanda nacional de acero en China se mantenga en la segunda mitad de este año mediante medidas de estímulo y políticas dirigidas a proyectos de infraestructura y bienes raíces, manteniendo los costos de acero y materias primas en niveles elevados, señaló la agencia Argus.

Los bancos chinos emitieron 5,81 billones de yuanes ($ 840 mil millones) en préstamos en el primer trimestre, con bonos del gobierno local por un total de 1.4 billones de yuan, 5,4 veces más que el año anterior.

El dinero de los bonos provinciales solo comenzó a aparecer en proyectos en el segundo trimestre, con el ritmo de los proyectos repuntando este mes. Hunan, Qinghai y Zhejiang lanzaron otra ronda de proyectos de construcción esta semana, luego de que Chongqing, Jiangxi y Hainan anunciaron proyectos importantes a principios de este mes.

La demanda máxima de construcción en China generalmente termina en junio, debido a que las altas temperaturas del verano ralentizan los proyectos y las plantas programan paradas de mantenimiento. Pero este año, las medidas de estímulo del gobierno han llevado a un efecto diferido, que podría sostener la demanda a un nivel más alto este verano.

“La temporada baja de este año puede no ser realmente floja”, dijo un analista de una empresa comercial de acero. Un comerciante de acero dijo que tiene mucha confianza en la infraestructura y la demanda de bienes raíces se mantendrá sólida este año, especialmente en los meses anteriores a octubre.

El desarrollo de propiedades sigue siendo el mayor usuario de acero, y se han suavizado las regulaciones destinadas a enfriar los mercados de vivienda. Un aflojamiento del sistema de residencia de Hukou en ciudades del Nivel 3 ha revivido las compras de tierras de los desarrolladores.

China podría aumentar aún más las medidas de estímulo si estalla una guerra comercial con Estados Unidos. Cuanto más empeoren las fricciones comerciales, más dependerá China de la construcción para sostener su economía, lo que apoyará la demanda de acero.

La varilla corrugada de Shanghai se está negociando por encima del nivel de Yn4,000 / t ($ 580 / t), manteniéndose en ganancias de alrededor de Yn200 / t desde el inicio del año pero por debajo del máximo del año pasado por encima de Yn4,600 en octubre. Las perspectivas de los precios recibieron un impulso debido a las bajas en el inventario de productos a nivel nacional de más de 500,000t esta semana, un rápido ritmo de caída que podría persistir hasta junio.

Se esperaba que el exceso de oferta ejerciera una presión negativa sobre los precios al contado del acero de China. El gobierno central permitió a las localidades aflojar las restricciones de contaminación en invierno, permitiendo que la producción de acero estableciera nuevos récords. El suministro de acero creció un 10,1% a 314,96 millones de toneladas en enero-abril, lo que significa que China podría superar los 900 millones de toneladas en 2019 si mantiene este ritmo. La producción de acero bruto de abril fue un récord de 85,03 millones de toneladas, superando el récord anterior de 82,55 millones de toneladas en octubre de 2018.

Esta producción récord preocupa a los competidores que temen que China inunde los mercados marítimos con exportaciones. Pero la fuerte demanda interna ha mantenido los precios de exportación de China no competitivos en los mercados marítimos, para mantener sus exportaciones en una tendencia bajista. Sus exportaciones de acero de abril cayeron un 2,3% respecto al año anterior a 6,33 millones de toneladas, la cuarta caída en seis meses, y hasta el momento las exportaciones están en un ritmo generalmente estable con los 69,15 millones de toneladas en 2018.

El dolor para los competidores de China en el extranjero no proviene de sus exportaciones, sino de su fuerte demanda de acero que eleva el costo de las materias primas. El mineral de hierro en una base de Fe de 62pc superó los $ 100 / tonelada métrica seca (dmt) de China la semana pasada, impulsado por los choques de oferta en Brasil y Australia, y los precios domésticos del coque se están disparando en medio del suministro reducido de Shanxi. La fuerte demanda ha evitado que los compradores eviten los precios más altos.

Pero en Europa, los laminadores indexan sus materias primas de acero contra los precios establecidos por el comercio al contado en Asia, lo que los hace vulnerables a los costos que los laminadores chinos pueden soportar.

El índice de finos de mineral de hierro Fe de 65 pzas se elevó a $ 119.40 / dmt, apenas por debajo del precio de los pellets indios Al 3pc Al de 64 pzas en $ 122.50 / dmt cfr Qingdao. La prima de pellets en relación con el índice de 65pc casi ha desaparecido. En comparación, las fábricas europeas están negociando los precios de los pellets con la minera brasileña Vale, que probablemente incluirán una importante prima de pellets en la parte superior del índice de 65% de Fe y China.

Fuente: Argus

Read More Medidas de estímulo
materiales alambres y refuerzos

Exceso de producción

Las siderúrgicas en China han aumentado la producción para sacar provecho de los márgenes de ganancias firmes a pesar de las mayores medidas ambientales en los principales centros productores de acero.

Según los datos compilados por la consultora Mysteel, las tasas de utilización en las acerías han aumentado 2.07 puntos porcentuales en la semana al 24 de mayo desde el 71.13% de la semana anterior. Esos fueron los niveles más altos desde mediados de julio.

“Con el aumento de la producción de acero, los comerciantes comenzaron a acelerar la reducción de existencias en medio de las preocupaciones por un exceso y una disminución de la demanda”, dijeron los analistas de Jinrui Futures en una nota.

Los precios de la varilla corrugada en la Bolsa de futuros de Shanghai cayeron hasta un 1,9 por ciento durante la noche a 3.826 yuanes ($ 554.04) por tonelada, pero cerraron solo un 0,3% a 3.889 yuanes ($ 562), registrando un aumento semanal del 2,4 por ciento. Los futuros de bobinas laminadas en caliente terminaron con una caída del 0,2 por ciento, a 3.726 yuanes/ton ($ 539), el viernes.

En el mercado spot de Shanghai, los precios de la varilla bajaron 10 yuanes ($ 1.44) a 4,030-4,070 yuan ($583-589), pero manteniéndose ligeramente por encima de 4,030-4,060 yuanes/ton ($586-590) del viernes anterior.

Los precios spot de la bobina laminada en caliente (BLC) bajaron 20-30 yuanes ($ 2.89-4.33) a 4,010-4,020 yuanes/ton ($580-581), pero se ubicaron ligeramente por encima de  4,000-4,020 yuanes/ton  ($581-584) del viernes 17 de mayo.

Según los datos de Mysteel, los inventarios de productos de acero en poder de los comerciantes chinos continuaron cayendo esta semana, disminuyendo en 514.800 toneladas a 11.62 millones de toneladas.

La demanda de acero generalmente se debilita durante el verano en China, ya que las altas temperaturas y la lluvia dificultan la actividad de construcción.

Mientras tanto, el mineral de hierro de Dalian subió por tercer día y cerró con un alza del 0,3% a 732 yuanes ($ 106) por tonelada, apenas por debajo del máximo histórico de 735 yuanes alcanzado el jueves. Ganó 4.6% durante la semana.

Entre otros ingredientes siderúrgicos, el carbón coquizable y el coque registraron fuertes ganancias de 2.3% luego de una breve corrección de precios el jueves.

“(Esperamos que los precios del carbón de coque) sigan siendo elevados, con una fuerte demanda del sector del acero de China debido a que las relaciones entre Estados Unidos y China se deterioran y la probabilidad de un mayor apoyo económico del gobierno para la desaceleración de la economía china aumenta”, dijeron analistas de Fitch Solutions Macro Research.

Fuentes: Reuters / Metal Bulletin

Read More Exceso de producción
materiales alambres y refuerzos

Sin aranceles: Chatarra

El aumento de las exportaciones siderúrgicas mexicanas a Estados Unidos generaría un incremento de la demanda de chatarra, dicen los participantes del mercado. Sin embargo, las políticas económicas del actual gobierno mexicano desalientan la inversión, con efecto en los precios internos del acero y la chatarra.

La eliminación por parte de Estados Unidos de los aranceles de la Sección 232 sobre los productos de acero mexicanos probablemente apuntalará una lenta recuperación en el mercado de chatarra ferrosa de México, dijeron los participantes del mercado citados por la agencia Fastmarkets.
Los precios de la chatarra en México disminuyeron inmediatamente después de la promulgación de los aranceles de la Sección 232, con el bushel No1 en las regiones siderúrgicas de Monterrey y Bajio disminuyendo un 8,8% y un 6,9%, respectivamente, desde principios de julio hasta finales de diciembre.
Desde entonces, esos precios han bajado aún más, con el bushel número 1 en Monterrey a 5,300 pesos (USD 278) por tonelada el martes 21 de mayo (un 14,5% menos en comparación con el cierre del año) y la misma calificación en Bajio a 5,600 pesos (USD 294) por tonelada (un 8,2% menos).

Si bien es probable que la eliminación del arancel del 25% sobre los envíos de acero mexicano a los Estados Unidos reviva parcialmente el consumo interno de acero en el país, lo que ayudará a mejorar la demanda de productos clave de chatarra ferrosa, los participantes de la industria dijeron que una mejora en la economía doméstica es igualmente importante. Importante para una recuperación total en esos precios.

“Las acerías mexicanas recuperarán su volumen de ventas en los Estados Unidos, pero no de manera inmediata. “Las fábricas mexicanas venden la mayor parte de su producción [en México], por lo que espero que la recuperación de los precios de la chatarra ferrosa sin la [Sección] 232 sea lenta, ya que el mercado interno es lento debido al nuevo gobierno”, dijo una fuente de la fábrica mexicana.

Las ventas “deficientes” de acero son motivo real de un precio de chatarra débil
Los aranceles del 25% de EE. UU. contra las importaciones de acero de la mayoría de los países afectaron indirectamente la demanda de chatarra ferrosa en México, dijeron a Fastmarkets los participantes del mercado.

Los productos de acero que salieron de México, un centro crucial para los fabricantes de equipos originales (OEM) en América del Norte, estaban sujetos a los impuestos, pero no todos los consumidores de acero podían absorber el costo adicional. Como resultado, las ventas de productos de acero terminados de México han disminuido desde que se implementaron las tarifas, lo que tuvo un impacto negativo en la demanda de productos de chatarra ferrosa.

“Fueron las bajas ventas de acero [domésticas] las que realmente afectaron la demanda de chatarra ferrosa”, dijo un comerciante de chatarra en la región de Monterrey.

El crecimiento de la producción de acero crudo en México se desaceleró bruscamente el año pasado, subiendo solo un 0,9% interanual en 2018, después de haber subido un 6,3% interanual en 2017, según datos de la Asociación Mundial del Acero.

En el primer trimestre de este año, la producción de acero bruto en el país cayó un 4,4% a casi 4,98 millones de toneladas, desde 5,21 millones de toneladas en el mismo período de 2018, según los datos de la asociación.

Pero, de hecho, las exportaciones mexicanas de acero a los EE. UU. aumentaron en 2018, ya que los precios del acero en los EE. UU. aumentaron considerablemente en el segundo y tercer trimestres de 2018, lo que hace que las importaciones sean lucrativas incluso con los aranceles del 25%. El país exportó cerca de 3.5 millones de toneladas de productos de acero a los EE. UU. el año pasado, un 10,9% más que los 3.16 millones de toneladas en 2017, según mostraron los datos de la Oficina del Censo de EE. UU.

En los primeros dos meses de este año, las exportaciones mexicanas de acero a EE. UU. disminuyeron un 0,8% interanual, coincidiendo con un debilitamiento de los precios de los productos de acero en EE. UU.

El consumo interno es clave para la recuperación de chatarra ferrosa.
“Creo que las influencias internas son más importantes [en apuntalar] los precios de la chatarra ahora que las influencias externas”, dijo la fuente de la planta.

En octubre, el entonces presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, desechó un proyecto de $ 13,3 mil millones que habría dado un nuevo aeropuerto a la Ciudad de México y, en cambio, optó por un proyecto menos ambicioso que convertiría una base aérea militar en un aeropuerto comercial.

El anuncio conmocionó a los mercados financieros en México, con miles de millones de dólares que se evaporaron del valor del índice principal de acciones, dijo un informe de Reuters en ese momento. El gobierno tuvo que negociar un acuerdo con los tenedores de bonos, que habían comprado $ 6 mil millones en deuda para financiar la construcción, y recomprar $ 1,8 mil millones de los bonos para evitar un incumplimiento.

“Nuestra economía se está desacelerando (…) el nuevo gobierno ha enviado señales desalentadoras a algunos sectores de la industria”, dijo un segundo vendedor mexicano de chatarra.

La incertidumbre política del nuevo gobierno de izquierda probablemente pesará sobre la actividad comercial este año, y la inversión en el sector público y privado se encuentra en un nivel mínimo, dijeron los participantes del mercado en México.

La inversión fija bruta en México disminuyó un 1,9% interanual en febrero, luego de haber ganado un 1,6% en enero respecto al mismo mes del año pasado, según mostraron los datos del instituto de estadísticas INEGI de México. La inversión en maquinaria y equipo, que son intensivos en acero, se redujo un 4,8%, mientras que la inversión en la actividad de construcción se mantuvo sin cambios en la misma comparación debido a una disminución en la construcción no residencial que fue compensada por un aumento en la construcción residencial.
El Fondo Monetario Internacional ha pronosticado que el crecimiento económico en México alcanzará el 1.6% este año, frente al crecimiento del 2% en 2018.

Dinámica del comercio de acero entre México y Estados Unidos: ¿qué sigue?
Estados Unidos había sido un exportador neto de productos de acería a México desde 2011-17. Solo en 2018, después de que se impusieran los aranceles de la Sección 232 en julio, los Estados Unidos se convirtieron en un importador neto de productos mexicanos de acero, según los datos de importación y exportación del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

La eliminación de los aranceles de la Sección 232 contra Canadá y México probablemente empujará los precios laminados en caliente de Estados Unidos a “sub- $ 600 [por] tonelada”, escribió el analista de Jefferies, Martin Englert, en una nota de investigación el 20 de mayo.

Tal desarrollo podría verse como un catalizador positivo para los productores de laminados planos en los Estados Unidos, ya que probablemente se traduzca en mejores oportunidades de exportación de productos planos a México, agregó.

El índice diario de bobinas laminadas en caliente del medio oeste se calculó en $ 30.90 por cien de peso ($ 618 por tonelada corta) el 20 de mayo, el nivel más bajo en más de 18 meses. El índice había alcanzado un máximo de casi 10 años inmediatamente después de la implementación de las restricciones de importación de la Sección 232, pero desde entonces los precios han caído, borrando prácticamente todas las ganancias obtenidas anteriormente.


Fuente: Fastmarkets

Read More Sin aranceles: Chatarra
materiales alambres y refuerzos

Preocupaciones en Demanda

Los precios del acero experimentaron hoy miércoles un movimiento alcista en los mercados chinos de precios a futuro y al contado, pero lo hicieron en medio de preocupaciones de que una caída estacional de la demanda pronto podría causar un retroceso, informó la agencia Metal Bulletin.

De su lado, la agencia Reuters informó que los futuros de mineral de hierro de China subieron a un nuevo récord el miércoles, impulsados ​​por una perspectiva persistentemente alcista, ya que las acerías buscan la materia prima de origen después de agotar las existencias.

Los precios de la varilla en la Bolsa de futuros de Shanghai aumentaron un 1,3% a 3.895 yuanes ($ 564) por tonelada. La bobina laminada en caliente ganó un 1,4% a 3.747 yuanes/ton ($ 543).

En el mercado spot de Shanghai los precios de la varilla subieron 20-30 yuanes/ton ($ 2.89-4.34) a 4,070-4,100 yuanes/ton ($592-597), mientras que los de la bobina subieron 10-20 yuanes ($ 1.44-2.89) a 4,020-4,050 yuanes ($582-586) por tonelada.

Los futuros de mineral de hierro más negociados en la Bolsa de Productos Básicos de Dalian subieron un 3,3 por ciento en las primeras operaciones a 727,5 yuanes ($ 105,34) por tonelada, el nivel más alto desde que se lanzaron los contratos en 2013.

Las acerías han estado operando a bajos niveles de inventario y solo comprando de forma directa en los puertos debido a los altos precios de las materias primas.

El mercado estimó que las existencias promedio de mineral de hierro en las plantas laminadoras han caído a alrededor de 20 días de uso, por debajo de los niveles normales de inventario de 30 días. Las existencias de mineral en algunas acerías privadas en la provincia de Hebei, que es la principal productora de acero, se redujeron a solo 10 días, según dos gerentes de compra de las acerías en Hebei.

“Con una sólida rentabilidad, las plantas seguirán necesitando comprar materias primas caras para mantener la operación a plena carga”, dijo un comerciante de Hebei.

Mientras tanto, los inversionistas también se preocuparon por la interrupción del suministro de Brasil, la segunda fuente de mineral de hierro más grande de China, luego de que su mayor minera de hierro, Vale SA, advirtiera del riesgo de otra ruptura de la presa de relaves y suspendiera una línea de carga ferroviaria.

Los envíos de mineral de hierro desde Brasil cayeron en 416,000 toneladas la semana pasada a partir del 19 de mayo, mientras que las salidas desde Australia agregaron 1.69 millones de toneladas, según datos rastreados por la consultora Mysteel.

Fortescue Metals Group Ltd, la minera de mineral de hierro número 4 del mundo, dijo el miércoles que gastará alrededor de $ 287 millones para desarrollar el área minera de Queens Valley en Australia Occidental.

China debe prepararse para tiempos difíciles ante un panorama internacional cada vez más complicado, advirtió el presidente Xi Jinping en declaraciones difundidas el miércoles por medios de comunicación estatales, en momentos en que el país enfrenta un aumento de aranceles por la guerra comercial con Washington.

Las dos economías más grandes del mundo están inmersos en una espiral de aumentos arancelarios a sus importaciones tras la interrupción de las conversaciones para resolver su disputa comercial.

Las asperezas se han intensificado desde que la semana pasada Washington incluyó en su lista negra a la compañía china de equipos de telecomunicaciones Huawei Technologies Co Ltd, un golpe potencialmente devastador para la firma que ha impactado a las cadenas de suministro de tecnología y a los inversores. En una visita de tres días esta semana a la provincia sureña de Jiangxi, una de las cunas de la revolución comunista china, Xi instó a la ciudadanía a aprender de las penurias del pasado.

“Hoy (…) debemos superar una serie de riesgos y desafíos importantes, tanto dentro como fuera del país, y también lograr nuevas victorias para el socialismo chino”, dijo la agencia estatal de noticias Xinhua parafraseando a Xi.

“Nuestro país todavía se encuentra en un período de importantes oportunidades estratégicas de desarrollo, pero la situación internacional es cada vez más complicada”, añadió. “Debemos ser conscientes de la naturaleza compleja y duradera de diversos factores desfavorables tanto en el país como en el extranjero, y prepararnos adecuadamente para una serie de situaciones difíciles”.

Las declaraciones difundidas por el medio de comunicación estatal no abundan en detalles sobre dichas dificultades. Tampoco recoge menciones directas a la guerra comercial ni a Estados Unidos.

No están programadas más negociaciones comerciales entre los principales negociadores chinos y estadounidenses desde que la última ronda terminó el 10 de mayo, el mismo día en que el presidente Donald Trump aumentó los aranceles a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares y tomó medidas para imponer aranceles a todas las importaciones chinas restantes.

Las negociaciones entre Estados Unidos y China están estancadas desde principios de mayo, cuando funcionarios chinos buscaron cambios importantes en el borrador de un acuerdo que, según la administración Trump, había sido ampliamente aceptado.

Sin embargo, el embajador chino en Estados Unidos, Cui Tiankai, dijo el martes a Fox News que Pekín aún está abierto a nuevas conversaciones.

En tanto, firmas estadounidenses dijeron en una encuesta publicada el miércoles que están enfrentando represalias en China por la guerra comercial, como fuertes inspecciones gubernamentales o despachos aduaneros más lentos.

Read More Preocupaciones en Demanda
industria de la construcción cdmx

Libro Gerdau Corsa

En el mes de Marzo del año en curso, la empresa Gerdau Corsa, líder en el sector de la producción de acero y con presencia en 60 países, dio a conocer su nuevo libro denominado: Diseño Básico de Estructuras de Acero.

Escrito por el ingeniero Carlos Cházaro, se dio a conocer que como su objetivo primordial es el de promover y difundir el uso del acero como material de construcción teniendo en consideración las prácticas profesionales de fabricación y montaje de estructuras de acero.

Se entiende que mencionado libro está dirigido tanto a estudiantes y maestros de las docencias relacionadas y a especialistas estructurales, sector arquitectónico y de la construcción.

El libro se presentó en la Ciudad de México en la Casa del Arquitecto, donde el autor dijo: “El libro tiene un enfoque para el fabricante de estructuras y para el constructor. El diseñador siempre tiene que pensar en lo que va a ejecutar, desde sus bases en la universidad, tomando en consideración a los profesores, quienes son pilares del conocimiento de la arquitectura e ingeniería en México”.

La elección de acero para las estructuras, criterios de estructuración, tensión, compresión y construcción compuesta son algunos de los temas que se pueden leer en el libro.

“Gerdau Corsa tiene como propósito el de apoyar el mercado mexicano, de contribuir en el crecimiento del sector de la construcción. A lo largo de más de 10 años, la empresa ha construido una historia adecuándose a las necesidades de un mismo mercado. Hemos encontrado personas que piensan con la misma filosofía de la empresa, que se proponen llevar el conocimiento y a compartir el aprendizaje con los demás, ya que con cuando compartimos sumamos y Gerdau Corsa tiene esta perspectiva de sumar y de ir más allá del acero”, Lucas da Rocha, Gerente de Marketing de Gerdau Corsa.

Fuente:World Construcción y obrasweb.mx

Read More Libro Gerdau Corsa
materiales alambres y refuerzos

Provocaciones Comerciales

 China acusó a Estados Unidos de albergar “extravagantes expectativas” para un acuerdo comercial, subrayando el abismo entre las dos partes cuando la acción estadounidense contra el gigante de la tecnología china, Huawei, comenzó a golpear al sector tecnológico global.

Además de las tensiones, el ejército estadounidense dijo que uno de sus buques de guerra zarpó cerca del disputado Scarborough Shoal reclamado por China en el Mar de China Meridional el domingo, el último de una serie de “operaciones de libertad de navegación” que enojó a Beijing.

El Google de Alphabet Inc también suspendió el negocio con Huawei Technologies Co. Ltd de China que requiere la transferencia de hardware, software y servicios técnicos, excepto los que están disponibles públicamente a través de licencias de código abierto, dijo el domingo a una fuente familiarizada con el tema.

La decisión fue un golpe para la empresa que el gobierno de los Estados Unidos ha tratado de poner en una lista negra en todo el mundo.

Las acciones de los fabricantes europeos de chips Infineon Technologies, AMS y STMicroelectronics cayeron bruscamente el lunes debido a la preocupación de que los proveedores de Huawei puedan suspender los envíos a la firma china debido a la lista negra de EUA.

La cancillería china pidió ayer 20 de Mayo a Estados Unidos detener sus “provocaciones” en el Mar de China Meridional, ante la presencia de dos buques de guerra estadounidenses en aguas adyacentes de la isla de Huangyan, sin el permiso del gobierno chino.

“China insta a Estados Unidos a detener de inmediato esas ‘provocaciones’ y mostrar su respeto a través de acciones concretas a los esfuerzos de los países regionales para salvaguardar la paz y estabilidad en el Mar del Sur de China”, subrayó del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang.

En una conferencia de prensa, Lu expresó su fuerte descontento y oposición a la presencia el destructor estadounidense Preble, que la víspera navegó cerca de Huangyan, en una clara violación a la soberanía de China, según reporte de la cadena China Global Television Network (CGTN).

El funcionario destacó que la Armada China identificó y verificó a los buques de guerra estadunidense, de acuerdo con la ley, y les advirtió sobre su presencia ilegal en la zona.

“La invasión de los buques de guerra estadounidenses es una violación de la soberanía de China. Socava la paz, la seguridad y el buen orden en las aguas relevantes. China lamenta y se opone firmemente a tales movimientos”, subrayó el vocero de la Cancillería

Recordó que su país ha respetado y apoyado en todo momento la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar de China Meridional, sin embargo, agregó que “China se opone firmemente a las acciones que dañan la soberanía y la seguridad de los estados litorales bajo el pretexto de ‘libertad de navegación y sobrevuelo’”.

“En esas circunstancias, el intento deliberado de Estados Unidos de provocar problemas y crear tensión para perturbar la paz y la estabilidad del Mar del Sur de China va en contra de la aspiración común del pueblo”, apuntó Lu.

El vocero del ministerio chino del Exterior subrayó que China continuará tomando todas las medidas necesarias para defender resueltamente su soberanía y seguridad y para mantener la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional.

Fuentes: Notimex y ReportAcero

Read More Provocaciones Comerciales
materiales alambres y refuerzos

México sin Aranceles

El gobierno de Trump accedió a eliminar cuotas a México y Canadá en 48 horas, a cambio de que ambos países impongan medidas contra el acero chino, según el diario The Washington Post

Estados Unidos acordó retirar los aranceles al acero y el aluminio procedentes de Canadá y México en 48 horas, a cambio de un endurecimiento de las medidas para impedir que el acero chino entre a territorio estadounidense procedente de los otros dos países, reportó el diario The Washington Post este viernes.

El acuerdo evita la imposición de cuotas al acero desde los dos países, a las que se oponen Canadá y México, según el Post. El pacto es un paso significativo para lograr la aprobación del Congreso al nuevo acuerdo comercial T-MEC entre las tres naciones norteamericanas, señalaron medios estadounidenses.

Horas más tarde, el presidente de Estado Unidos anunció formalmente el levantamiento del castigo comercial a México y Canadá.

Un par de días atrás, el subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Jesús Seade, dijo que un acuerdo entre Estados Unidos y México estaba por concretarse para resolver la disputa sobre las tarifas al acero.

Legisladores estadounidenses han insistido en el levantamiento de los aranceles a Canadá y México antes de someter a voto el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Felicita Canacero a gobierno de México por acuerdo en aranceles con EUA

El 17 de Mayo, Máximo Vedoya, felicitó al gobierno de México por alcanzar el acuerdo que elimina los aranceles impuestos por EUA bajo la 232.

El presidente de la Canacero expresó en su cuenta de Twitter que es “Un paso firme y positivo para la industria y un gran avance hacia la firma del nuevo TMEC. MX, EUA y Canadá son más fuertes compitiendo juntos. Enhorabuena!”.

Por su parte, Jesús Seade, le respondió a Vedoya “Recibimos con gran entusiasmo la decisión del Presidente @POTUS y @USTradeRep de eliminar los aranceles impuestos a México y Canadá al acero y aluminio. Esta acción abre el camino para avanzar hacia la ratificación del #TMEC”.

Además, Canacero felicitó al gobierno de México quien a través de Graciela Márquez y Jesús Seade, lograron llegar al acuerdo alcanzado hoy entre México y Estados Unidos que elimina los aranceles del 25% al acero que estaban vigentes bajo la sección 232 de ese país.

Consideró que es un paso firme y muy positivo para la industria de toda la región y un gran avance hacia la firma del nuevo TMEC.

A su vez, reiteró que en diversas oportunidades, un libre y justo comercio en la región favorece la competitividad de Norteamérica.

ReportAcero

Read More México sin Aranceles
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad