proyecto construcción cdmx

ArcelorMittal en Ibex 2020

ArcelorMittal es el mejor valor del Ibex 35 en la apertura de la sesión, al subir un 9,8% en el primer cambio del día. La empresa, el mayor fabricante de acero del mundo, prevé un aumento de la demanda en sus mercados principales para este año tras un difícil 2019. El valor también se ha beneficiado de que China haya reducido aranceles sobre productos estadounidenses, pues el sector de las materias primas depende en gran medida de la ausencia de barreras.
La empresa ha publicado unos resultados mejores de los esperado en 2019, cifras que ha acompañado de una reducción de la deuda.Con todo, el gigante siderúrgico ha perdido 2.230 millones de euros, frente a los 4.680 millones que ganó en 2018. Las ventas han caído un 7,1% hasta los 64.196 millones de euros. El beneficio operativo en el cuarto trimestre, la cifra más seguida por los inversores, fue de 837 millones, en comparación con la previsión media de 775 que esperaban los analistas.

Según el consejero delegado de la empresa, Lamshki Mittal, aunque las condiciones de mercado seguirán siendo complicadas, hay señales de mejora en Estados Unidos, Europa y Brasil, principales mercados de la firma. “Con los niveles de inventario bajos después de un periodo de desabastecimiento, estamos viendo a los clientes volver al mercado, lo que apoya un mejor entorno de precios”, dijo Mittal.

ArcelorMittal calcula que el consumo mundial de acero crecerá en 2020 entre el 1% y el 2%, después de una expansión del 1,1% en 2019. En los Estados Unidos, el consumo será hasta un 1% mayor que en 2019, cuando bajó un 1,7%, mientras que en Europa, crecerá entre el 1% y el 2% después de una caída del 4,3% el año pasado.

ArcelorMittal envía casi la mitad de su acero a clientes europeos, alrededor de un cuarto a los Estados Unidos y tiene un negocio insignificante enChina, que es el mayor productor y consumidor de acero del mundo.

Fuente: cincodias.elpais.com

Puede interesarle:

Read More ArcelorMittal en Ibex 2020
materiales de construcción en México

Efecto de los aranceles en el 2020

Golpe de efecto de China en la guerra comercial. Pekín ha anunciado esta mañana que rebajará los aranceles sobre productos estadounidenses en 75.000 millones de dólares (68.212 millones de euros) a partir del próximo 14 de febrero, con el fin de avanzar hacia una estabilización de sus relaciones tras la firma de la ‘fase 1’ de su acuerdo. En la práctica esta medida supone situar las tasas a la mitad para 1.717 artículos que el gigante asiático importa de la primera economía del mundo.

La decisión ha supuesto un revulsivo para las acereras en bolsa y sobre todo para ArcelorMittal, la mayor del mundo, que ha llegado a disparase cerca del 11%. La empresa capitaneada por Lakshmi N. Mittal ha presentado unas cuentas mejores de lo previsto por el consenso y el mercado premia el hecho de que sus perspectivas para este año también sean mejores. Sus títulos recuperan así niveles de principios de enero en el entorno de 15,63 euros. Acerinox, por su parte, sube cerca del 2,5%, y algo más la alemana Thyssenkrupp, la empresa más importante en el país dedicada a la fundición y forja del acero.

En concreto y desde mediados del mes que viene, China reducirá del 10 al 5% los gravámenes adicionales aplicados desde septiembre de 2019 a la carne de vacuno y cerdo procedentes de EEUU, y recortará del 5 al 2,5% los aplicados a la soja o al petróleo, “con el fin de promover el desarrollo saludable y estable de las relaciones económicas y comerciales chino-estadounidenses”, apunta su Ministerio de Finanzas en un comunicado. La decisión responde a la decisión de EEUU de recortar del 15 al 7,5% las tasas adicionales impuestas a productos chinos por valor de 120.000 millones de dólares (109.103 millones de euros).

Noticias positivas en un momento difícil

En el texto que Washington y Pekín firmaron el pasado 15 de enero, el Gobierno de Xi Jinping se comprometió a aumentar las compras de bienes y servicios estadounidenses en 200.000 millones durante dos años a cambio de que Estados Unidos reduzca, al mismo tiempo, algunos aranceles impuestos a los productos chinos. La noticia llega en un momento especialmente complicado para el país asiático y en el que sus autoridades tratan de devolver la confianza a los inversores tras el estallido de la crisis del coronavirus, que ha puesto en jaque las previsiones económicas.

La noticia ha sido muy bien acogida por los mercados asiáticos y mantiene el buen tono en las bolsas europeas tras los máximos en Wall Street. Los avances en los índices de la China continental van del 1,7% que se anota la bolsa de Shanghái al 2,87% que se dispara la del tecnológico Shenzhen. El Hang Seng de Hong Kong se revaloriza un 2,6% y el Kospi surcoreano un 2,88%. La subida en el caso de Sidney roza el 1%.

ArcelorMittal aprecia mejores condiciones en 2020
ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica mundial, registró pérdidas de 2.454 millones de dólares (2.230 millones de euros) el año pasado, frente al beneficio neto atribuido de 5.149 millones de dólares (4.679 millones de euros) contabilizado el ejercicio previo. La multinacional aprecia los primeros síntomas de una mejora de las condiciones en 2020, principalmente en los mercados de Estados Unidos, Europa y Brasil. Por otro lado, la acerera ha informado de que al cierre del ejercicio su nivel de deuda neta era de 9.300 millones de dólares (8.451 millones de euros), el más bajo desde la fusión en 2006 entre la india Mittal Steel y el grupo europeo Arcelor. La firma podrá cumplir, en principio, su objetivo de reducción de deuda de 7.000 millones de dólares (6.361 millones de euros) a finales de 2020.

Fuente: www.lainformacion.com

Puede interesarle:

Read More Efecto de los aranceles en el 2020
construcción en cdmx

Índice de confianza en construcción

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas mantuvo su tendencia negativa, al sumar siete meses de caídas consecutivas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este instrumento se estableció en 48.8 puntos en enero de 2020, lo que representó un nivel inferior en 4.1 puntos con respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos desestacionalizados, apuntó.

Con este dato se situó por cuarto mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos, detalló en su reporte mensual elaborado con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).

El Indicador de Confianza Empresarial del Comercio se ubicó en 49.3 puntos, al registrar una caída anual de 3.6 puntos, y sumó tres meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos, refirió.

Mientras que el Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción se colocó en 47.7 puntos, al mostrar un descenso de 1.2 puntos en enero frente al mismo mes de 2019, y ligó 15 meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos, apuntó.

En su comparativo mensual, indicó que los Indicadores de Confianza Empresarial de las Manufacturas, Construcción y Comercio disminuyeron 0.5, 1.0 y 0.4 puntos en comparación con el mes anterior inmediato.

Solo el primer indicador sumó cuatro meses continuos con una “racha negativa”, pues desde octubre ha mostrado esa tendencia.

Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer la opinión de los directivos empresariales sobre la situación económica del país y sus empresas.

Fuente: Notimex

Puede interesarle:

Read More Índice de confianza en construcción
hiero afectado por coronavirus alambres y refuerzos

Hierro afectado por coronavirus

Los precios de referencia del mineral de hierro cayeron nuevamente el jueves cuando China, responsable de más del 70% del comercio mundial de mineral de hierro en el mar, lucha por controlar el nuevo brote de coronavirus.

El precio de importación chino del 62% de contenido de mineral de Fe cayó bruscamente después de la reanudación de la actividad después del receso del año nuevo lunar chino el miércoles y continuó disminuyendo el jueves a $ 84.94 por tonelada métrica seca, según Fastmarkets MB. La disminución en los dos días ahora totaliza 9.4%.

El número de casos confirmados se acercaba a 8,000, mientras que el número de muertos subió a 177 el jueves. Las infecciones están superando la cifra en China continental durante el brote de SARS de 2002-2003 y es probable que se supere el número de muertos durante el fin de semana.

En una nota de investigación, Capital Economics dijo en esta etapa que el impacto económico del brote se debe a que las medidas de Beijing limitan la transmisión, especialmente en el número de pasajeros de transporte durante las vacaciones que han disminuido a una tasa similar a la observada durante el SARS de alrededor del 30% ( kilómetros recorridos por persona).

Capital Economics dice que después del SARS, la demanda de los consumidores se recuperó rápidamente a medida que los hogares gastaron el dinero que habían ahorrado y la economía se recuperó fuertemente como resultado:

Una diferencia clave ahora es que muchas fábricas y otros lugares de trabajo se han cerrado indefinidamente. Esto no sucedió a gran escala durante el SARS. Si continúan los cierres, el impacto se extenderá a través de las cadenas de suministro, amenazando la pérdida de empleos y la debilidad prolongada.

Otro canal potencial para la dislocación económica interna es la inflación. Esto podría resultar de la acumulación o interrupción de las redes de distribución.

Respuesta de estímulo
BMO Capital dijo en una nota de investigación el lunes que la respuesta de Beijing al brote, suponiendo que se pueda controlar, podría ser significativa.

El banco de inversión cree que el objetivo de crecimiento del gobierno chino de ~ 6% para 2019 “probablemente no sea negociable para cumplir con la duplicación del PIB per cápita prometido por el presidente Xi en 2020 versus 2010”:

Y con un consumo más débil, es probable que esto implique más inversión gubernamental en activos fijos.

Como resultado, es posible que veamos otro impulso en los proyectos de infraestructura a mediados de año, mientras que las restricciones de propiedad podrían reducirse aún más.

Para la demanda de metales y productos a granel, vemos un febrero un poco más débil de lo esperado, pero cambios limitados en las expectativas para todo el año.

Los hornos están volando
La semana pasada, los datos económicos mostraron que las siderúrgicas del país produjeron apenas mil millones de toneladas en 2019, el segundo año consecutivo sin precedentes.

China produce más acero crudo que el resto del mundo combinado, llegando a 996,3 millones de toneladas en 2019, un 8,3% más que el año anterior, según cifras del gobierno. Durante diciembre, las siderúrgicas produjeron un promedio de 2,7 millones de toneladas por día, un 12% más que en diciembre de 2018.

La producción de productos de acero en China creció casi un 10% respecto al año anterior a 1.200 millones de toneladas en 2019. La Asociación China del Hierro y el Acero dijo la semana pasada que espera que la demanda interna de acero crezca modestamente en 2020, a aproximadamente 890 millones de toneladas.

Importaciones superiores a mil millones de toneladas
Las importaciones chinas de la materia prima siderúrgica superaron los mil millones de toneladas por tercer año consecutivo, ya que los esfuerzos de Beijing para estimular la economía dan sus frutos.

Las compras de mineral de hierro de China en diciembre totalizaron 101,3 millones de toneladas, casi un 12% más que en julio y un 17% con respecto a los datos aduaneros del año pasado, lo que representa el nivel más alto de importaciones desde septiembre de 2018.

Las importaciones de mineral de hierro durante todo el año fueron las segundas mejores registradas con 1.069 mil millones de toneladas, un 0,5% más que el año pasado y a una distancia de 1.075 mil millones de toneladas.

Fuente: www.mineriaenlinea.com

Puede interesarle:

Read More Hierro afectado por coronavirus
construcción y acero

Se amplían aranceles a acero

Estados Unidos expandió aranceles para productos derivados del acero y al aluminio para subir importaciones en clavos, grapas, cables eléctricos y para algunas piezas terminadas para automóviles y tractores.

Amenaza de Trump
Tal y como lo había anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la administración aplicará aranceles a las importaciones de acero crudo y aluminio extranjeros.

Y es que Trump, amenazaba desde hace dos años con la aplicación de aranceles ante la viabilidad de las industrias nacionales, sin embargo, esto amenazaba también la seguridad nacional estadounidense.

¿Qué productos aplican?
Con la nueva implementación, los productos derivados del aluminio estarán sujetas a un arancel adición de hasta un 10 por ciento, mientras que otros productos derivados del acero, serán de hasta un 25 por ciento adicional.

Sin embargo, dicha medida de aranceles adiciones al aluminio no será aplicada para Argentina, Australia, Canadá y México. Mientras que los aranceles para el acero, quedarán exentos para Brasil, Argentina, Canadá, Australia, México y Corea del Sur.

A través de un documento, Trump reafirmó que concordaba con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, respecto a la importación de artículos de aluminio y acero a Estados Unidos.

La Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, señala que cubría la fabricación de metal Brito y no incluía piezas terminadas, medida que se transformó en quejas por parte de algunos fabricantes quienes temían que los importadores evitaran los aranceles, ya que esto tendría un valor agregado.

Trump amplía aranceles a productos de acero y aluminio ¿aplicarán en México?
Retira aranceles
Cabe señalar que el mes pasado, Trump restableció los aranceles sobre el acero y el aluminio provenientes de Argentina y Brasil, asimismo, el mandatario arremetió contra dichas naciones por abaratar sus monearas de detrimento de los agricultores estadounidenses.

Fuente: laverdadnoticias.com

Puede interesarle:

Read More Se amplían aranceles a acero
hiero afectado por coronavirus alambres y refuerzos

Coronavirus afecta Acero

LOS TEMORES CAUSADOS POR EL CORONAVIRUS PESAN EN LOS MERCADOS DEL ACERO

Si bien todavía hay poco impacto inmediato en el mercado, la mayoría de los comerciantes de acero anticipan una caída de los precios porque se espera que el brote del virus tenga un impacto más severo en la demanda de acero después de las vacaciones.

La importación de mineral de hierro y carbón coquizable y la exportación de acero pueden verse afectadas, dependiendo de la duración de los cierres de puertos.

La actividad en los mercados mundiales de acero y materias primas ferrosas está en suspenso mientras los participantes del mercado esperan claridad en medio de la prolongada fiesta del año nuevo lunar en China, luego del brote de coronavirus que se originó en la ciudad china de Wuhan, provincia de Hubei, informó la agencia Argus.

La Oficina General del Consejo de Estado de China extendió ayer el feriado nacional del año nuevo lunar del 24 al 30 de enero al 2 de febrero. Pero algunas localidades, Shanghai, Jiangsu y la provincia de Zhejiang, han extendido las vacaciones hasta el 9 de febrero, y podrían seguir más extensiones.

El efecto del brote de virus en los mercados de acero y materias primas relacionadas todavía está relativamente atenuado. El período previo y el mes siguiente al primer día de las vacaciones del año nuevo lunar en China son típicamente períodos de calma y es probable que surja un impacto significativo en los mercados después del final del período oficial de vacaciones en la segunda quincena de febrero. .

La mayoría de los proyectos de construcción en China están inactivos durante un mes en invierno. El feriado nacional dura una semana, pero los trabajadores migrantes a menudo reciben un mes o más para viajar a sus ciudades de origen.

Un importante productor de acero en el este de China indicó que sus operaciones continuarán como de costumbre durante las vacaciones y que los trabajadores regresarán del descanso según lo programado, dijo un funcionario de la fábrica.

Los productores de acero basados ​​en altos hornos mantienen operaciones durante las vacaciones para evitar que la producción de acero crudo caiga significativamente. Esto hace que los inventarios de acero aumenten a picos anuales a fines de febrero y principios de marzo de cada año.

La fabricación de acero a base de chatarra de los hornos de arco eléctrico (EAF) se cerró durante las vacaciones y es probable que los cortes se prolonguen. Los EAF representan menos del 10% de la producción total de acero bruto.

La Bolsa de Futuros de Shanghai (SHFE) está programada para reanudar el comercio después del 2 de febrero a pesar de la extensión de las vacaciones hasta el 9 de febrero en Shanghai.

La mayoría de los participantes con los que habló Argus dijeron que están esperando que sus compañías les digan cuándo tendrán que regresar al trabajo y algunos se les ha pedido que trabajen desde casa.

El gobierno chino ha adoptado controles de tráfico y medidas de cuarentena en muchas ciudades para evitar la propagación del virus. El transporte público, como los servicios de autobuses de larga distancia y los taxis, se suspendieron en muchas ciudades. En la provincia de Hebei, 37 líneas de autobuses han suspendido sus operaciones desde hoy, dijo la agencia estatal de noticias Xinhua. Esto incluye servicios de autobuses en el importante centro de fabricación de acero Tangshan, lo que podría afectar la capacidad de los trabajadores de las fábricas para llegar a las plantas. Los servicios ferroviarios se detuvieron en algunas regiones, incluida la provincia de Hubei.

Impacto post-vacaciones

Si bien todavía hay poco impacto inmediato en el mercado, la mayoría de los comerciantes de acero anticipan una caída de los precios porque se espera que el brote del virus tenga un impacto más severo en la demanda de acero después de las vacaciones.

Las fábricas sufrirán una escasez de trabajadores debido a la extensión de las vacaciones y los controles de tráfico. Los sitios de construcción en muchas ciudades no pueden reanudar el trabajo después de las vacaciones hasta nuevo aviso.

La demanda será más débil para las barras de refuerzo y la bobina, y el mercado descendente se reducirá, lo que retrasará la demanda de productos de acero terminados.

La actividad comercial en Europa y el Medio Oriente y el norte de África (MENA) está en espera, ya que el mercado busca comprender el alcance del impacto que el virus está teniendo en la industria siderúrgica china.

“El virus es una mala noticia. La gente pensaba que el mercado sería mejor después de las vacaciones del año nuevo lunar, pero eso ya no es seguro”, dijo un comerciante.

“Nadie quiere ir a China o transportar materias primas y acero acabado, por lo que es negativo para el mercado”, dijo una fábrica.

Pero no todos son tan bajistas. El brote de virus y las vacaciones extendidas podrían tener un impacto negativo en los precios a corto plazo, ya que las fábricas concluyen menos reservas para los mercados locales y de exportación. Pero la producción tendrá que ser menor en enero y febrero como resultado, dijo un comerciante.

Los comerciantes con cargas de bobinas, palanquillas y barras de refuerzo están cada vez más nerviosos y buscan descargar el material ahora en caso de que los precios bajen, lo que podría hacer que algunas reservas más bajas concluyan en el mercado en los próximos días.

“El virus es un riesgo enorme: el impacto potencial y la probabilidad aumentan cada día. Una semana de vacaciones prolongadas en China tendrá un gran efecto”, dijo un participante del mercado del lado de la venta. La caída de los precios del mineral de hierro está afectando el sentimiento, pero aún no en la misma medida que una caída repentina y brusca en los precios de la chatarra. La disminución en los precios del mineral de hierro, si se mantiene, se reflejaría en los precios del mineral de hierro del horno de oxígeno básico (BOF) con un retraso de algunos meses.

Incertidumbre sobre el suministro de materias primas.

La importación de mineral de hierro y carbón coquizable y la exportación de acero pueden verse afectadas, dependiendo de la duración de los cierres de puertos. El puerto de Jingtang y el puerto de Caofeidian en la ciudad de Tangshan están cerrados desde el 28 de enero hasta nuevo aviso, dijeron los participantes del mercado. Solo los vehículos que llevan suministros médicos pueden ingresar y salir de los puertos. Las autoridades portuarias no han emitido avisos oficiales sobre los cierres o cuándo volverán a abrir.

Estos cierres detendrían los envíos de camiones de mineral de hierro a las fábricas. Pero como la mayoría de las fábricas se han reabastecido antes de las vacaciones y sus inventarios de mineral de hierro existentes en niveles altos, un breve corte no afectaría la producción de acero.

“Si bien el impacto en el mercado del brote de coronavirus sigue siendo incierto, podría haber un retraso en la reanudación de las minas de carbón nacionales, que se espera para mediados de febrero o incluso más tarde, dependiendo de la gravedad del brote”, dijo un comerciante con sede en Singapur.

Jingtang y Caofeidian son los principales centros de importación de carbón de coque, pero estos puertos ya han sido objeto de permisos personalizados más estrictos para el carbón de coque australiano desde mediados de enero.

Luego de la firma del acuerdo comercial interino entre Estados Unidos y China a principios de este mes, las firmas mineras estadounidenses prevén el levantamiento del arancel de represalia de China sobre el carbón coquizable de Estados Unidos. Algunas empresas mineras han sugerido que el arancel de 25pc de China sobre las importaciones de carbón de EE. UU. se levante el 15 de febrero, y algunas tienen ofertas listas para el mercado chino. Pero los cierres de puertos y la extensión de vacaciones significan que ahora hay menos certeza sobre qué tan pronto se levantarán las tarifas, dijo una empresa minera. Es poco probable que los compradores chinos se trasladen a volúmenes seguros hasta que haya una confirmación oficial de los cambios arancelarios.

Fuente: Argus

Derechos de imagen: Argus

Puede interesarle:

Read More Coronavirus afecta Acero
proyecto construcción cdmx

Reforma para capacidad de acero

Busca China consolidar reforma estructural prohibiendo incremento de capacidad acerera

La Asociación de la Industria del Hierro y el Acero de China, CISA, dijo hoy que quedará estrictamente prohibido desarrollar nueva capacidad en el sector del acero en 2020. La política es una medida para consolidar el progreso de la reforma estructural por el lado de la oferta, dijo CISA.

Se esperaba que las utilidades de empresas del acero claves en 2019 llegaran a 180,000 millones de yuanes, cerca de $26,000 millones de dólares, después de sufrir una pérdida de 84,700 millones de yuanes, $12,210 millones de dólares, en 2015. La proporción entre activos y pasivos se redujo en 7,5 puntos porcentuales.

La CISA planea eliminar completamente para junio de 2020 la tecnología obsoleta, como el uso de hornos de frecuencia media para producir acero inoxidable, herramientas y moldes.

La asociación también pidió soluciones para cuestiones como el alza en el precio del mineral de hierro y una creciente presión de la protección ambiental.

Fuente: Reportacero

Puede interesarle:

Read More Reforma para capacidad de acero
industria de la construcción cdmx

Suben acciones de Acero europeo

Los fabricantes europeos de acero inoxidable reciben hoy el revulsivo de la drástica mejora de previsiones anunciada por uno de los líderes del sector. El rally de la finlandesa Outokumpu sitúa a Acerinox al frente de las subidas del Ibex.

Las acciones de Acerinox se anotan por momentos su mayor subida en dos meses y medio, desde el 3,88% de ganancia que logró el pasado 4 de noviembre como consecuencia del visto bueno del mercado a sus resultados del tercer trimestre.

En la jornada de hoy, la acerera registra máximos intradía al filo de los 10 euros por acción, con una revalorización de hasta el 3% en estos niveles.

La sesión incluye una sorpresa favorable por parte de uno de los fabricantes de acero inoxidable referentes en Europa, Outokumpu. La compañía se dispara más de un 16% en la Bolsa de Helsinki.

La empresa finlandesa ha elevado nada menos que un 55% sus previsiones de ebitda para el cuarto trimestre de 2019. En sus anteriores estimaciones auguraba un ebitda de 45 millones de euros. Sus nuevos cálculos pasan por obtener un ebitda de 70 millones de euros, gracias sobre todo a la reducción de costes en la materia prima.

Outukumpu anticipa con el rally bursátil de hoy el impulso que incluirán los resultados que publicará el próximo 5 de febrero. Tres semanas después, el 28 de febrero, será Acerinox la encargada de publicar sus cuentas correspondientes al ejercicio 2019.

En el ámbito bursátil, el ejercicio 2019 se cerró con subidas del 16% en la cotización de Acerinox, un balance favorable que contrató con las presiones sufridas por el conjunto del sector acerero en un ejercicio marcado por las disputas arancelarias. La exposición de Acerinox al mercado estadounidense ayudó a paliar los efectos de la guerra de aranceles.

El ejercicio 2020 ha comenzado con un signo negativo en la cotización de Acerinox, a pesar de informes tan optimistas como el emitido a principios de enero por Deutsche Bank. La firma alemana veía margen para la recuperación del sector acerero europeo en 2020, y a la hora de aprovechar su potencial alcista, eligió como sus dos valores favoritos a los dos integrantes del Ibex, ArcelorMittal y Acerinox.

Fuente: https://www.expansion.com

Puede interesarle:

https://www.instagram.com/p/B71mhKPhsq5/
Read More Suben acciones de Acero europeo
proyecto construcción cdmx

Sólo falta Canadá para TMEC

El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves una renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que incluye normas más estrictas sobre el contenido laboral y automotriz pero deja casi sin cambios los flujos comerciales anuales entre ese país, México y Canadá por 1,2 billones de dólares.

La legislación para el tratado entre los vecinos (conocido como TMEC), fue aprobada por 89 votos contra 10, y envió la medida al presidente Donald Trump para que la promulgue.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que los esfuerzos de Trump para reequilibrar los lazos comerciales de Estados Unidos con sus principales socios estaban dando frutos e impulsando el crecimiento económico del país.

“Este acuerdo histórico no solo moderniza y reequilibra nuestra relación comercial con Canadá y México, sino que promueve el crecimiento económico, crea empleos y proporciona una certeza crucial para los agricultores, trabajadores y fabricantes”, señaló el funcionario en un comunicado.

La Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen la mayoría, aprobó la legislación el 19 de diciembre tras insistir en cambios para mejorar la aplicación de los nuevos derechos laborales.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el nuevo tratado comercial aumentará la confianza y atraerá nuevas inversiones al país y sostuvo que espera que su ratificación no sea “un problema” en Canadá.

Ottawa debe aprobar el acuerdo antes de que pueda entrar en vigencia y reemplazar el TLCAN. Trump culpó a ese pacto por la pérdida de miles de empleos en las fábricas estadounidenses hacia México, donde los salarios son más bajos.

El Parlamento de Canadá volverá a sesionar el 27 de enero, por lo que no está claro el momento en que se realizará una votación. Se espera que el TMEC tenga poca resistencia en ese país, ya que los conservadores han dicho que respaldarán el acuerdo negociado por el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau.

La votación en el Senado estadounidense se produjo un día después de que Trump firmara un acuerdo comercial de Fase 1 con China.

Trump hizo de la renegociación del TLCAN una pieza central de su campaña electoral de 2016, calificando al pacto como “el peor acuerdo comercial que jamás se ha hecho”. El mandatario había amenazado con cancelar el TLCAN a menos que el Congreso actuara para aprobar un nuevo tratado, lo que generó incertidumbre y puso un freno a nuevas inversiones.

El déficit comercial de bienes de Estados Unidos con México fue de 80.700 millones de dólares en 2018 frente a un superávit de 1.700 millones en 1993. Pero el TLCAN también cuadruplicó el comercio entre Estados Unidos, Canadá y México hasta 1,2 billones de dólares al año en 2017.

Puede interesarle:

https://www.instagram.com/p/B5taAG3BDyx/
Read More Sólo falta Canadá para TMEC
industria de la construcción cdmx

Incremento de 30% precios de acero

De acuerdo con herreros de Cuautla , Morelos, el precio del acero se incrementó entre un 15 a 30% durante el inicio de este año, provocando que bajen sus ventas y trabajos, porque han tenido que subir costos en algunos de los trabajos o productos que realizan.

Juan Carlos García, herrero de Cuautla, dijo que a días de iniciar el año, los proveedores de acero les anticiparon que se daría un aumento. Debido a esta situación, manifestó que tuvieron que ajustar sus costos, sin que fuera grande el impacto para no ahuyentar a sus compradores, por lo que tuvieron que subir el precio de su trabajo en promedio 20 por ciento.

Luego de que nos anunciaron nuestros proveedores el incremento, acudimos unos días después a surtir, y ahí se reflejó el incremento en los costos, por ejemplo en el perfil en monten, en la placa, lo cual obviamente nos impacta, porque en muchas cosas nosotros también debemos subir para la elaboración de los productos que vendemos como son escaleras, puertas, barandales, herrajes, de las cuales algunas las mantenemos en costos aunque le perdamos, pero en otras si tuvimos que subir un poco, precisó García.

Fuente: Reportacero

Puede interesarle:

Read More Incremento de 30% precios de acero
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad