materiales alambres y refuerzos

Impuesto Provisional

El Gobierno de México restó importancia a los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero mexicano y los deslindó de los anteriores conflictos comerciales.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, descartó que se trate de una “guerra comercial” con el país vecino y dijo que este tipo de aranceles son habituales en todo el mundo.

“Hay que distinguir cuándo es un asunto de la relación comercial y cuándo tiene motivaciones de corte proteccionista”, expresó Márquez sobre las cuotas compensatorias anunciadas el lunes por Washington para el acero estructural.

De acuerdo con Márquez, estos aranceles son una medida “provisional” fruto de una investigación llevada a cabo por las autoridades estadounidenses sobre un presunto caso de comercio desleal por parte de empresas mexicanas que venden productos que están subvencionados en México.

La investigación concluirá el 19 de noviembre pero el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha impuesto de forma preliminar cuotas a estas firmas, que van desde el .01 por ciento hasta el 74 por ciento sobre el acero estructural, lo que afecta, entre otros productos, a vigas y tubos.

Según el Gobierno mexicano este es un asunto habitual, pues Estados Unidos tiene abiertos 488 procedimientos similares en todo el mundo, mientras que México está llevando a cabo 342 investigaciones de este tipo.

“Cotidianamente nosotros también ponemos aranceles“, explicó Márquez, quien reveló que este mismo lunes México aprobó imponer cuotas a productos de Rusia, Brasil y China por prácticas desleales.

Sea como sea, la secretaria expresó que el Gobierno mexicano está centrado en este asunto y que cuenta con un despacho especializado en Estados Unidos para proteger a las empresas mexicanas afectadas y presionar a las autoridades competentes para resolverlo.

Y explicó que se está analizando si una aplicación definitiva de estos aranceles permitiría a las empresas mexicanas afectadas “seguir siendo competitivas en el mercado estadounidense”.

Márquez admitió que desde que Donald Trump es presidente de Estados Unidos, el tema de los aranceles es un asunto “muy sensible” que se ha incorporado en el “lenguaje habitual” de México, pero descartó que esta vez se trate de un conflicto comercial grave.

Puede interesarle:

Según la secretaria, estas cuotas “no tienen nada que ver” con la Medida 232, una imposición de aranceles al acero y al aluminio que Estados Unidos aplicó el año pasado a México, Canadá y la Unión Europea por considerarlos una “amenaza a la seguridad nacional”.

El 17 de mayo, Trump excluyó de esta medida a México y a Canadá en pleno contexto de ratificación del nuevo tratado comercial de América del Norte conocido como T-MEC.

La secretaria también deslindó estas medidas de la severa amenaza que realizó Trump el mes pasado de aplicar aranceles progresivos del 5 hasta el 25 por ciento a todos los productos mexicanos como represalia por la crisis migratoria.

Tras maratonianas negociaciones en Washington, el Gobierno de México logró frenar esa amenaza a cambio de aumentar el control de la migración en la frontera con Guatemala.

Fuente: https://www.abcnoticias.mx /

Puede interesarle:

Read More Impuesto Provisional
industria de la construcción cdmx

Normatividad Sustentable

“Los productores, empresas y organizaciones empresariales podrán desarrollar procesos voluntarios de autorregulación ambiental, a través de los cuales mejoren su desempeño ambiental, respetando la legislación y normatividad vigente en la materia y se comprometan a superar o cumplir mayores niveles, metas o beneficios materia de protección ambiental” (LGEEPA, Art. 38)

Puede interesarle:

En el ámbito federal, la SEMARNAT inducirá o concertará normas relacionadas con la construcción y las medidas ambientales, se mencionan las siguiente:

  • Normas voluntarias o especificaciones técnicas ambientales. Establecidas de común acuerdo con particulares, asociaciones u organizaciones más estrictas que las normas oficiales mexicanas o que se refieran a aspectos no previstos por éstas.
  • Sistemas de certificación de procesos o productos para inducir patrones de consumo que sean compatibles o que preserven, mejoren o restauren el medio ambiente.
  • Los Estados y el Distrito Federal: Establecer sistemas de autoregulación y auditorias ambientales en los ámbitos de sus respectivas competencias.

Norma Mexicana en materia ambiental Instrumento de autorregulación establecido el la LGEEPA, de carácter voluntario, que contiene especificaciones técnicas más estrictas que las norma oficiales mexicanas o que se refieren a aspectos no previstas por estas, las cuales son establecidas de común acuerdo con particulares o con asociaciones u organizaciones que los representes, con estricto apego a la Ley Federal de Metrología y Normalización.

Puede ser compatible con normas internacionales reconocidas en México a través de un acuerdos de reconocimiento mutuos de la evaluación de la conformidad.

Es un instrumento perfectible, sujeto de revisión quinquenal, o antes en caso de justificarse NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIÓN SUSTENTABLE. CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MÍNIMOS

NMX-AA-164-SCFI-2013 EDIFICACIÓN SUSTENTABLE

Puede interesarle:

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las normas relacionadas con el medio ambiente. –

Read More Normatividad Sustentable
materiales alambres y refuerzos

Investigación de Acero

Las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense no forman parte de una guerra comercial, afirman burócratas mexicanos.
www.forbes.com.mx

Ayer, el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso derechos antisubvenciones (una especie de tarifa arancelaria) a productos de acero estructural a algunas empresas acereras mexicanas, por considerar que las empresas estadounidenses son afectadas por importaciones que considera se realizan por medio de prácticas desleales (dumping y subsidios).

“Estas medidas son resultado de un proceso de investigación que el Departamento de Comercio inició el 4 de enero de este año contra México, China y Canadá a solicitud del American Institute of Steel Construction Full Member Subgroup (Chicago, Illinois)”, explicó la Secretaría de Economía en un comunicado.

Según el mismo Departamento de Comercio de Estados Unidos, solo en 2018 las importaciones de acero estructural de México sumaron 622.4 millones de dólares. El problema, que alega dicho Departamento, es que se encontró que, por diversos mecanismos, las importaciones desde el país latinoamericano tenían una tasa subsidiaria.

Por ello, ahora las empresas tendrían que pagar una tasa adicional a sus exportaciones, para eliminar dicho subsidio.

Building Systems de Mexico y Corey tendrá que pagar entre 0.01 y 13.62 por ciento; Acero Technologia, Construcciones Industriales Tapia, Estructuras Metalicas la Popular, MSCI, Operadora CICSA, Swecomex (subsidiaria de Grupo Carso, de Carlos Slim) y Preacero Pellizzari Mexico hasta el 74.01%; las demás empresas mexicanas tendrán una tasa de 13.62%.

No es guerra comercial: Jesús Seade
El encargado de las negociaciones del TMEC con Estados Unidos, Jesús Seade, explicó en su cuenta de Twitter que esta resolución es muy diferente a las medidas arancelarias que EU había adoptado contra el acero mexicano.


Aranceles al acero estructural no afectará a siderúrgicas: AHMSA
https://vanguardia.com.mx

Francisco Orduña, director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de AHMSA, declaró que esta medida se trata de una investigación relacionada a un producto específico que son los aceros estructurales, en la que ninguna siderúrgica se vería afectada

Monclova, Coahuila.- La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) descartó que la imposición de aranceles al acero estructural mexicano por parte de Estados Unidos afecte a las siderúrgicas.
Lo anterior a darse a conocer que el Departamento de Comercio ordenará a las Aduanas y Protección Fronteriza de EU que recauden depósitos en efectivo de los importadores de acero estructural fabricado de China y México, aunque no se detalló ni el importe ni desde cuándo.

Francisco Orduña, director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de AHMSA, declaró que esta medida se trata de una investigación relacionada a un producto específico que son los aceros estructurales, en la que ninguna siderúrgica se vería afectada.

“Eso es normal, las investigaciones lo hacen también las empresas mexicanas: si yo descubro que una empresa de Rusia o China está vendiendo por debajo de los costos, yo lo denuncio, pero es un caso específico y no general”, expuso.

En este caso, dijo, la denuncia es contra las empresa que son procesadoras y no productoras de acero por lo que no hay siderúrgias involucradas.

“Esas empresas procesadoras hacen perfiles estructurales muy grandes para construcción de edificios, pero tienen la posibilidad de mostrar ante la Secretaría de Comercio de Estados Unidos que no existe causa porque en México no hay ningún subsidio”, mencionó Orduña.

Puede interesarle:

Read More Investigación de Acero
materiales de construcción en México

Jardín con Acero

El modelo desarrollado en la Ciudad de México que cubre las columnas de Periférico con plantas, llamado Vía Verde y creado por el arquitecto mexicano Fernando Ortiz, puede expandirse.

“Hicimos un proyecto que no tienen ningún precedente en ningún lugar del mundo, ya que no se había hecho una transformaciçon urbana con jardines verticales de este tamaño. El récord Guiness en el jardín vertical más grande del mundo era de 3,000 metros cuadrados y nuestro proyecto es de 60,000 metros cuadrados, es decir, 20 veces más grande.” declara en una entrevista el arquitecto.

Este proyecto recibe el nombre de Verde Vertical y pretende llegar a nuevas zonas de la ciudad creando y dando vida a nuevas áreas verdes.

“Nosotros (Vía Verde) hemos puesto un millón de plantas, y aunque falta mucho por hacer, es significativo que varios ciudadanos participen en el proyecto de jardines verticales”, explicó el arquitecto.

Puede interesarle:

En su sitio oficial viaverde.com.mx se destacan los beneficios que traerá este plan de arquitectura verde, entre ellos: la imagen más verde y menos gris de la ciudad, regulación térmica y producción de oxígeno por mencionar los beneficios relacionados con el medio ambiente. También mencionan la generación de empleos en la ciudad y beneficios a la salud psicológica.

En cuanto a la estructura de la construcción por si sola, las plantas no serán capaces de dañar la estructura o de pasar humedad a las columnas de concreto por su sistema independiente de sustrato de plástico y uso de acero que forma parte de los bastidores.

Puede interesarle:

Read More Jardín con Acero
materiales alambres y refuerzos

Acero sin Subsidios

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, (Canacero) informó en un comunicado que la industria del acero mexicana no recibe subsidios. Los subsidios denunciados por Estados Unidos (EE.UU. contra México son programas de desarrollo industrial no específicos a la industria siderúrgica, no son sancionables al amparo de la OMC y muchos países en el mundo los aplican, incluyendo EE.UU.

El 8 de julio de 2019 el Departamento de Comercio (DOC por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos determinó de manera preliminar la imposición de derechos antisubvenciones (antisubsidios) a productos de acero estructural habilitado, lo cual significa que las exportaciones de las empresas mexicanas involucradas en el caso estarán sujetas al pago de derechos antisubvenciones a su ingreso al mercado estadounidense.

CANACERO está a favor de combatir las prácticas de comercio desleal. México al igual que EE.UU. sufre las consecuencias de aplicación de subsidios directos a la industria siderúrgica por parte de países que, por lo general, operan bajo economías centralmente planificadas y con empresas propiedad del Estado, como es el caso de China, que tienen como resultado la sobrecapacidad de acero a nivel mundial con graves consecuencias sobre países que se rigen por las reglas de mercado y están abiertos a la competencia internacional como es el caso de México.

Analizaremos a profundidad la resolución preliminar del DOC, que entendemos es parte de un largo proceso y que las empresas afectadas en conjunto con el Gobierno mexicano estarán interponiendo los medios de defensa convenientes o necesarios para revertir el resultado preliminar de esta investigación anunciada recientemente.

Sobra decirlo, pero este procedimiento es contra las importaciones de una serie de productos específicos [acero estructural habilitado] y nada tiene que ver con la medida 232 que en el pasado fue aplicada, de manera injustificada, a 54 familias de productos de acero mexicano y que finalmente fue revocada por EE.UU. desde el pasado mes de mayo del presente año.

Solicitamos a la Secretaría de Economía establezca una estrategia de defensa en este caso, ya que se está argumentando que el gobierno de México otorga subsidios a su industria, lo cual es totalmente incorrecto y sentaría un precedente que puede afectar a buena parte de las exportaciones de toda la industria nacional.

Puede interesarle:

Read More Acero sin Subsidios
materiales alambres y refuerzos

Cuotas al Acero

México dijo que una investigación anunciada por Estados Unidos en materia de derechos compensatorios sobre el acero estructural fabricado en el país latinoamericano no estaba vinculada a las amenazas arancelarias anteriores del presidente Donald Trump.

La revisión, que según las autoridades mexicanas se hace de manera habitual, tampoco pondría en riesgo la ratificación del nuevo acuerdo comercial de América del Norte, o T-MEC, de acuerdo con un alto funcionario mexicano.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que productores estadounidenses estaban siendo perjudicados por importaciones de acero estructural fabricado en China y México, y que instruiría a la agencia de aduanas a cobrar los depósitos en efectivo de los importadores de dicho acero.

“Esto significa que a partir de esta fecha las exportaciones de las empresas mexicanas involucradas estarán sujetas al pago de derechos antisubvenciones a su ingreso al mercado estadounidense”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado emitido la noche del lunes.

El acero estructural fabricado se utiliza en grandes proyectos de construcción, como puentes, edificios, estacionamientos y puertos. Un grupo de la industria en Estados Unidos había presentado una petición solicitando la apertura del caso comercial.

El ministerio agregó que México defendería los intereses de las siderúrgicas mexicanas y que la investigación en cuestión seguirá su curso y estará resuelta de manera definitiva dentro de unos seis meses.

Mientras tanto, el subsecretario de Relaciones Exteriores de México para América del Norte, Jesús Seade, señaló que la determinación preliminar de subsidios anunciada por Estados Unidos no pone en peligro la ratificación del T-MEC.

También dijo que la investigación era contra ciertas empresas privadas en el país y no para toda la industria.

Estados Unidos, México y Canadá firmaron el llamado T-MEC en noviembre pasado, para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994.

Fuente: Reuters

Puede interesarle:

Read More Cuotas al Acero
construcción en cdmx

Planta Solar Verde

En la búsqueda por aprovechar la energía, se ignauguró en Egipto la mayor planta solar del mundo.

Se conoce de esta planta la disminución de emisiones de carbono que generará en Benban, lugar de su ubicación específica, la cual se presume fue clave para su construcción, ya que previamente la zona tenía bajos niveles de empleo y gracias a la obra, se necesitó de aproximadamente 10,000 personas.

Tomando en cuenta su zona, la planta solar cuenta con controles de protección contra polvo y las horas laborales de esta, son aquellas más frescas durante el día contemplando sus naturales 50°C.

La energía limpia con la que contará esta planta solar, se empezó a trabajar desde el 2017 y se planea que para en 2022, Egipto cuente con un 20% este tipo de energía evitando el efecto invernadero en la zona.

Puede interesarle:

Se espera que esta planta de energía evite aproximadamente 2 millones de toneladas en emisiones de gases anualmente.

Para la financiación del parque, el Organismo Multilateral de Inversiones y Garantías (OMGI), una institución del Grupo del Banco Mundial, proporciona un seguro de “riesgo político” por valor de 210 millones de dólares a prestamistas privados e inversores que participan en el parque solar. Y también: IFC y un consorcio de nueve bancos internacionales proporcionarán un paquete de deuda de 653 millones de dólares para financiar la construcción de 13 plantas de energía solar, que se unirán a otras 19 plantas para formar el Parque Solar Benban, el mayor paquete de financiación del sector privado para una instalación solar fotovoltaica en Oriente Medio y el norte de África. La construcción de las plantas costará un total de 823 $ millones.

Fuente: Ecoinventos

Read More Planta Solar Verde
materiales alambres y refuerzos

Importaciones de acero

Con base de los datos más recientes del Steel Import Monitoring and Analysis, SIMA, del Departamento de Comercio de EUA, el American Iron and Steel Institute, AISI, informó que las solicitudes de permisos de importación de acero para el mes de junio totalizaron 2,695,000 toneladas netas.

Esto fue un aumento del 2.3% en comparación con las 2,633,000 toneladas de permisos registradas en mayo y un aumento del 30.7% en comparación con las importaciones preliminares de mayo de 2,062,000.

El tonelaje de permisos de importación para acero acabado en junio fue de 1,786,000, un 3.6% menos que el total de importaciones preliminares de 1,853,000 en mayo.

Para los primeros seis meses de 2019, incluidos los permisos SIMA de junio y las importaciones preliminares de mayo, las importaciones totales y de acero terminado fueron de 16,279,000 toneladas y 11,739,000 toneladas, una disminución de 9.0% y 16.2%, respectivamente, en comparación con el mismo período en 2018.

La participación estimada de acero terminado en el mercado de importación en junio fue del 19% y es del 21% en lo que va del año.

Las importaciones de acero acabado con grandes aumentos en los permisos de junio frente a las importaciones preliminares de mayo incluyeron placa negra (hasta 540%), tubería de presión (hasta 199%), acumulación de acero (hasta 120%), placa de estaño (hasta 50%), acero sin estaño (hasta 48%), tubería mecánica (hasta 27%), tubería de línea (hasta 13%) y varillas de alambre (hasta 10%).

Un producto con un incremento significativo en lo que va del año en comparación con el mismo período en 2018 fue la placa negra (hasta un 75%).

En junio, las solicitudes de permisos de importación de acero terminado más grandes para los países costa afuera fueron para Corea del Sur (166,000 toneladas, 43% menos que en mayo), Japón (117,000 toneladas, 5%), Alemania (87,000 toneladas, 36%), Taiwán (85,000 toneladas, un 5%) y Vietnam (65,000 toneladas, un 7%).

A lo largo de los primeros seis meses de 2019, los proveedores offshore más grandes fueron Corea del Sur (1,453,000 toneladas, 17% menos que en el mismo período del año anterior), Japón (728,000 toneladas, 2) y Alemania (604,000 toneladas, 9%).

Fuente: ReportAcero

Puede interesarle:

Read More Importaciones de acero
industria de la construcción cdmx

Techos Elegantes

La presencia de tejas que apoyen la medio ambiente y proporcionen ahorro al bolsillo de las familias que las utilicen, ya es conocido por cierto mercado de la construcción, sin embargo, Tesla innovó en el diseño de las tejas solares.

Funcionando como paneles solares de forma convencional en los tejados,estas tejas logran brindar una imagen más llamativa por ser elegante.

En algunos medios conocidas como la tercera generación de paneles solares, este accesorio para los techos también es más eficiente, ya que también logran pasar desapercibidos en la vivienda o construcción como una teja sin tecnología.

Estas características junto con el diseño personalizado, según destacó Elon Musk, podrán resaltar las tejas nuevas del resto de las tejas con sistema de recaudación de energía parecidas.

Además, estas tejas pueden mantener oculto el hardware y sistema de cableado por su forma de colocarse una parcialmente encima de la otra evitando las imperfecciones estéticas del techo.

En cuanto a su textura, se dio a conocer que aunque efectivamente dan la sensación de contar con una, al tacto estas tejas son lisas como cristal.

En cuanto a otros accesorios que van con el diseño de las tejas, que también pueden ser personalizados, se mencionó el desarrollo de sistemas de ventilación y ventanas del mismo tipo.

Actualmente se sabe que saldrán al mercado después de un lapso de prueba y que el ahorro en cuanto a energía, podría ser mayor con el uso de estos accesorios para el techo de una construcción.

Fuente: Omicrono

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer los materiales o accesorios de construcción amigables con el medio ambiente. –

Puede interesarle:

Read More Techos Elegantes
materiales alambres y refuerzos

Beneficios de T-Mec

El Secretario de Trabajo de los Estados Unidos, Alexander Acosta, realizó una gira por ArcelorMittal Burns Harbor y dijo que esperaba preservar los empleos de los trabajadores siderúrgicos.

Acosta dijo que el tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, T-MEC, podría beneficiar a las acerías domésticas y una iniciativa nacional de capacitación en habilidades laborales. El presidente y gerente general de ArcelorMittal USA, John Brett, prometió que la siderúrgica ofrecerá capacitación en habilidades a 34,000 trabajadores durante los próximos cinco años.

ArcelorMittal USA solo emplea a 18,000 trabajadores en todo el país, pero los funcionarios de la compañía dijeron que esa cifra incluiría nuevas contrataciones bienvenidas en el redil para reemplazar a los trabajadores que se jubilan en una industria establecida cuya fuerza laboral está compuesta principalmente por trabajadores que están cerca de la jubilación.

“Apreciamos el compromiso de la administración con el futuro de nuestra fuerza laboral. Asegurarnos de que contamos con trabajadores capacitados es uno de los temas más importantes con los que nos enfrentamos como empresa y tiene un impacto en la comunidad”, dijo Brett.

“El trabajo del trabajador siderúrgico es muy diferente al de la mayor parte del siglo pasado. Por lo tanto, la capacitación es una prioridad. Ya tenemos varios programas exitosos para capacitar a nuestros trabajadores.

“El año pasado, nuestros empleados participaron en más de 827,000 combinados. horas de capacitación. Además, invertimos en estudiantes, desde la escuela media a la secundaria, hasta la universidad, para asegurarnos de que habrá un plan para el mañana”, dijo.

El gerente general de ArcelorMittal Burns Harbour, John Mengel, dijo que la fábrica de acero en el condado de Porter estaba a la vanguardia de la capacitación de los trabajadores, incluso utilizando auriculares de realidad virtual para capacitar a los trabajadores del acero, por lo que es un sitio apropiado para tal anuncio.

ArcelorMittal USA, con sede en Chicago, que emplea a más de 10,000 trabajadores en el noroeste de Indiana, se comprometió “a crear mejores oportunidades profesionales para 34,000 personas a través de nuestros programas de fuerza laboral” durante los próximos cinco años.

“Continuaremos fomentando y expandiendo las iniciativas exitosas que ya están en marcha mientras exploramos nuevos programas y asociaciones”, dijo Brett. “Esperamos trabajar juntos para preparar a la fuerza laboral del futuro”.

Acosta dijo que hay más empleos disponibles en la nación que individuos calificados para ocuparlos, lo que significa que la capacitación laboral fue fundamental.

“Tenemos 7.4 millones de empleos abiertos”, dijo. “Tenemos que encontrar maneras de proporcionarles a los estadounidenses las habilidades para obtener esos empleos”.

Dijo que la administración esperaba mantener empleos siderúrgicos bien pagados.

“Hay tantos trabajos en el acero”, dijo. “Estos son buenos trabajos que sustentan a la familia”.

El nuevo acuerdo comercial propuesto con Canadá y México requeriría que los vehículos se fabriquen con el 75% del contenido de América del Norte para ser exportados sin aranceles, en comparación con el 62.5% del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, lo que podría ayudar a garantizar que los fabricantes de automóviles compren más productos estadounidenses. Hecho de acero, dijo Acosta.

“Eso importa al acero”, dijo. “Eso significa que la industria automotriz utilizará más acero de América del Norte. Los autos utilizan aproximadamente la mitad del acero de esta instalación. Queremos ver ese aumento”.

Fuente: ReportAcero

Puede interesarle:

Read More Beneficios de T-Mec
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad