materiales en techos seguros02

Materiales en techos seguros

En la búsqueda de construcciones seguras y de la protección de las personas durante los sismos se han buscado soluciones para la estabilidad y mejor manejo del movimiento de las estructuras.

En el caso de los techos, han habido propuestas y empresas que mencionan el uso de láminas en los techos que pueden evitar el desprendimiento de piedras y de concreto de forma directa.
Este tipo de materiales laminados puede ofrecer a las constructoras ahorro y fácil instalación, mientras que a los usuarios ofrece una textura poco convencional en los techos.

Puede interesarle: Tejas Sustentables

El uso de madera también se ha contemplado por su natural flexibilidad, livianidad, desmontable y amortiguación a objetos que entren en caída libre.
Aparte de ofrecer muchos tipos de diseños en los techos, este material permite la sencilla colocación de lámparas, conservar las temperaturas cálidas

Puede interesarle: Materiales de Construcción

El uso del unicel en paredes y techos es algo que se ha implementado de pocos años a la actualidad. Normalmente instalado con ayuda de concreto y varilla de acero, el unicel sirve como aislante térmico, aislante acústico, facilidad en su instalación, resistencia a impactos de gran fuerza y longevidad se destacan al tomar en cuenta este material.

A pesar de ser un material poco confiable por algunos, la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) declaró: “Elementos rígidos y pesados ahora son remplazados por los que son sencillos, como el EPS (placas aislantes de poliestireno expandido o unicel), que se caracteriza por su enorme capacidad como aislante térmico y acústico, facilidad de manejo, de corte, alta resistencia mecánica y resistencia a impactos”, entre otras cualidades.”

  • En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantener informado de la industria y materiales de construcción en México. –
Read More Materiales en techos seguros
precios-en-aumento-antes-de-aranceles-alambres-y-refuerzos02

Precios en aumento antes de aranceles

Fue noticia mundial el aumento a aranceles de aluminio y acero, sin embargo, hay expertos que opinan sobre los precios y los materiales afectados.

Los materiales de acero como las mallas, castillos armados y cadenas subieron de precio antes de los aranceles, la varilla ya contaba en mayo de este año con un aumento de 29%.

Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), puntualizó que estos incrementos son previos a los aranceles.

“Creemos que el año pasado (el aumento) fue superior a lo que estamos viviendo en este momento”, dijo Eduardo Ramírez.

“Nosotros creemos que los aranceles van a incrementar los precios en México, dado que es un importador neto o tiene un déficit comercial de acero con EU, eso necesariamente incrementa los precios por dos vías, porque es importador y segunda por el tipo de cambio”, explicó Ricardo Trejo, director general de la consultora Forecastim.

 

  Read More Precios en aumento antes de aranceles

Materiales-de-construccion-afectados-alambres-y-refuerzos-dac

Materiales de construcción afectados por aranceles

México, la Unión Europea y Canadá se ven directamente afectados por los aranceles al aluminio y acero con 15 y 25 por ciento respectivamente en los aranceles establecidos por Estados Unidos.
Aunque los países mencionados han tomado ciertas medidas para minimizar los cambios, la industria de la construcción será de las afectadas directamente en nuestro país.

Puede interesarte: Afectados por aranceles Postura de los países ante arancel

Según el INEGI, los productos de acero afectados por estos aranceles son: varrilla con 32.9%, productos de alambre con 29.8% , mallas de acero con 27.6%, alambre y alambrón con 26.3% y castillos armados con 10.8%.

Ricardo Trejo, Director General de Forecastim, comentó: “Si los precios del acero en el país suben 25%, la inflación en la industria se dispararía a 12% y llegaría a 13.5% después del primer impacto”.

Se estimó por José Antonio Hernández, gerente de CEESCO (Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción) que los aranceles al acero y aluminio impuestos por el Presidente Trump, podría elevar y afectar los precios a la vivienda. Estos precios precios podrían aumentar de 1 a 5 puntos con una posibilidad de terminar el año con precios de hasta 13% más en la vivienda.

Con respecto a la inflación de vivienda, el INEGI, muestra el aumento de costo en la mano de obra y el alquiler de maquinaria. Los materiales de construcción tienen un valor en riesgo de 7.93%, el alquiler de maquinaria 3.72%, la mano de obra un 4.25% y en general se percibe un 7.29%.

mallas-de-alambres-y-refuerzos

Según el Financiero, los precios de la construcción subirán a 22 puntos base, así como calcularon que entre 15 y 17 por ciento de los costos de construcción de la vivienda provienen del uso de acero.

– En Alambres y Refuerzos DAC, nos esforzamos por informar y darte a conocer lo que pasa en el mundo del acero. – Read More Materiales de construcción afectados por aranceles

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad