Materiales-de-construccion-afectados-alambres-y-refuerzos-dac

México, la Unión Europea y Canadá se ven directamente afectados por los aranceles al aluminio y acero con 15 y 25 por ciento respectivamente en los aranceles establecidos por Estados Unidos.
Aunque los países mencionados han tomado ciertas medidas para minimizar los cambios, la industria de la construcción será de las afectadas directamente en nuestro país.

Puede interesarte: Afectados por aranceles Postura de los países ante arancel

Según el INEGI, los productos de acero afectados por estos aranceles son: varrilla con 32.9%, productos de alambre con 29.8% , mallas de acero con 27.6%, alambre y alambrón con 26.3% y castillos armados con 10.8%.

Ricardo Trejo, Director General de Forecastim, comentó: “Si los precios del acero en el país suben 25%, la inflación en la industria se dispararía a 12% y llegaría a 13.5% después del primer impacto”.

Se estimó por José Antonio Hernández, gerente de CEESCO (Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción) que los aranceles al acero y aluminio impuestos por el Presidente Trump, podría elevar y afectar los precios a la vivienda. Estos precios precios podrían aumentar de 1 a 5 puntos con una posibilidad de terminar el año con precios de hasta 13% más en la vivienda.

Con respecto a la inflación de vivienda, el INEGI, muestra el aumento de costo en la mano de obra y el alquiler de maquinaria. Los materiales de construcción tienen un valor en riesgo de 7.93%, el alquiler de maquinaria 3.72%, la mano de obra un 4.25% y en general se percibe un 7.29%.

mallas-de-alambres-y-refuerzos

Según el Financiero, los precios de la construcción subirán a 22 puntos base, así como calcularon que entre 15 y 17 por ciento de los costos de construcción de la vivienda provienen del uso de acero.

Contenido relacionado:   Acuerdo de millones de euros en aranceles

– En Alambres y Refuerzos DAC, nos esforzamos por informar y darte a conocer lo que pasa en el mundo del acero. –