Materiales metálicos de construcción

Materiales metálicos de construcción

Desde que el hombre empezó a usar hierro en sus construcciones en columnas como parte de sus templos o catedrales, no ha hecho más que perfeccionar el uso de metales como elemento estructural.

Como protagonista de la Revolución Industrial y sustituyendo a la madera, el hierro fue procesado para obtener acero, material que se utiliza para la edificación de estructuras grandes como centros comerciales o estadios de fútbol.

Actualmente existen muchas variedades de estructuras metálicas generadas con acero para la construcción, entre las que existen: vigas de construcción, varillas, alambrón, anillo de construcción, castillo electrosoldado, metal desplegado, armadura, escalerilla y hasta clavos.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Cada una de estas tiene funciones y razones de ser a la hora de construir alguna estructura. En el caso de los clavos y tomando en cuenta sus características, podría pensarse que no son tan importantes, cuando en realidad forman parte indispensable de las reparaciones y del uso de herramientas cotidianas.
Sin importar los tipos de clavos que existen, cabe destacar que el tamaño de esta pieza será fundamental para darle un uso.

Tanto las vigas de acero como varillas, anillos de construcción, castillo electrosoldado y otras herramientas del mismo tipo, son utilizadas para soportar las paredes, estar dentro de los muros dándole fortaleza y en los cimientos siendo la base que soporte el peso de la construcción.

La resistencia de las estructuras de acero dependerá en su mayoría de la pureza de su aleación, sin embargo, las estructuras más grandes hacen equipo con concreto o cemento. Estos dos elementos terminan formando una de las mezclas más fuertes y resistentes de la construcción moderna.

 

– En Alambres y Refuerzos DAC, sabemos que es de suma importancia verificar las normas en productos de construcción, por eso te invitamos a ver nuestros productos certificados en calidad en https://www.alambresyrefuerzos.com/.- Read More Materiales metálicos de construcción

carreteras-seguras-gracias-al-acero-alambres-y-refuerzosdac

Carreteras seguras gracias al acero

Al ser de los metales más sólidos y resistentes, el acero ocupa un lugar importante en la seguridad vial y protección en carreteras. Esta aleación de hierro con carbono tiene una participación importante en la creación de las carreteras y en el uso seguro de las mismas.

También puede interesarte nuestro artículo El Acero Creciendo.

Este metal genera las conocidas barreras de metal, guardarraíl o quitamiedos.
Este elemento de protección, está ubicado en los costados de las carreteras y vías rápidas evitando la salida o impacto de los diferentes tipos de vehículos. Tomando en cuenta las características de camiones, carros particulares, trailers y remolques de diferentes tamaños, los guardarrailes son resistentes, rígidos y presentan larga durabilidad. En su fabricación también se pueden encontrar metales como aluminio y zinc que pasan por procesos de galvanizado para evitar su corrosión. Estos elementos juntos dan las características necesarias para resistir golpes, aguantar los diferentes climas y salvar vidas.

En 2016 se crearon guardarriles con barriles de etivinilacetato de color amarillo, estas estructuras de plásticos se acomodan entre las barras de acero y ofrecen mayor absorción de la fuerza impactada, así como la segura contención. Creado por coreanos, esta opción fabricada de un material duro, flexible y elástico es una de las opciones para mejorar la seguridad de las vías.

alambres-de-alambres-y-refuerzos

La seguridad vial y la protección en las vías rápidas es prioridad para las instituciones relacionadas con transporte y comunicación en México, ya que se le da prioridad a las vidas humanas. Sumado a los guardarriles como medida de seguridad, en México está reglamentado el uso de señales que dan prevención anticipada de curvas cercanas, límites de velocidad, estaciones de conveniencia, gasolineras y números de emergencia, entre otros.

 

– En Alambres y Refuerzos DAC nos preocupa tu seguridad, por lo que te pedimos respetes las señales que puedan haber en carreteras y vías rápidas. – Read More Carreteras seguras gracias al acero

El-precio-de-la-varilla-a-mitad-del-año01

El precio de la varilla a mitad del año

Aunque en 2017 se registró un aumento de 1.8% en el precio de la varilla, el precio para la varilla en lo que va del 2018, ha sido totalmente diferente. Gracias a la aparición de los aranceles, hubo un aumento considerable en el precio de este material de acero. De enero al actual mes de Julio, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), reportó un crecimiento de 36.3% en el valor de este producto forjado de acero.

Según un apartado de El Financiero, Vladimir Huerta, dueño de la empresa Rod House de México, aseguró que compañías como Ternium, Altos Hornos de México y ArcelorMittal, entre otras, han elevado los precios del material.

“…lo están subiendo (el acero) porque están especulando, y como ya no hay competencia del extranjero suben el precio, es un tema de una mala práctica empresarial”, dijo Vladimir Huerta.

 

Puede interesarle: Materiales de construcción afectados por aranceles

 

 

 

 

  Read More El precio de la varilla a mitad del año

torres de acero

Torres construidas de acero

Las torres eléctricas y torres de telecomunicaciones tienen características estructurales muy diferentes, ya que cumplen funciones y tienen propósitos distintos.

Mientras que las torres eléctricas cumplen con objetivos como: sostener conductos eléctricos y mantener las transmisiones de energía eléctrica; las torres de telecomunicaciones ofrecen: soporte a antenas de radiodifusión y mantienen en función las telecomunicaciones.
Con alturas elevadas y construidas con fuerza para resistir climas diferentes y viento; ambas, están formadas de armadura o celosía de acero. Gracias a las cualidades que presenta la celosía de acero, ambos tipos de torres cuentan con un bajo peso relativo a su tamaño o altura.

Este material derivado del acero es una estructura rígida y está presente en los diferentes tipos de torres eléctricas. Los diversos tipos de torres incluyen: torres de amarre, anclaje, ángulo, especiales, fin de línea y alineación; mientras que las torres de telecomunicaciones pueden tener variables más conocidas como mástiles o postes.

Gracias a ambas, un país y su población puede disfrutar de las comodidades que trae consigo la electricidad, la televisión y la comunicación con otros países.
Las celosías de acero no sólo han formado parte de estructuras como torres, ya que también se ha hecho uso de ellas dentro de hogares o en construcción de puentes.

En México existen las normas de especificaciones por la CFE (Comisión Federal de Electricidad) para la generación de las torres para líneas de transmisión y subtransmisión. Estas especificaciones se pueden encontrar en: https://lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/c/J1000-50.pdf

-En Alambres y Refuerzos DAC, sabemos que cumplir con la especificaciones es importante, por eso te recomendamos contar con supervisión y asesoría para la realización correcta de construcciones o instalaciones. – Read More Torres construidas de acero

refuerzo-para-muro-o-escalerilla-alambres-y-refuerzos-dac

Refuerzo para muro o escalerilla

Principalmente conocida como “escalerilla” o “refuerzo para muro”, este material cuenta con la capacidad de resistir pesos importantes, la tensión y su amplia capacidad de fluencia que sin duda es prioridad en una construcción.

Iniciando como materia prima, el acero es transformado con ayuda de altas temperaturas y pasa por procesos y máquinas en los que es alargado. Dentro de este proceso y después de enfriar, se cortan los 2 alambres independientes que terminan con un tamaño considerable.

Para que pueda considerarse una estructura, necesita de las pequeñas varillas transversales que son unidas a los alambres gracias al proceso de electrosoldado, mismo proceso que funciona mediante el uso de electricidad.

Le recomendamos: Estructuras en tu construcción

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Estos 2 alambres, ahora soldados con varilla, son largos y en un principio son los que dan soporte horizontal a los muros de mampostería desde el interior.

Así mismo, el refuerzo para muro tiene usos como: dar refuerzo a los muros armados y ser colocados entre las hiladas del muro para evitar grietas.
El refuerzo para muro puede formar parte de cualquier tipo de construcciones, ya que por sus características está presente en edificios, centros comerciales, escuelas, etc.

Dentro de los ahorros y beneficios de usar esta estructura forjada de acero se destacan: el ahorro de mano de obra, de desperdicio, ahorro en tiempo de superisión y el incremento en velocidad de obra.

Este material también es conocido en el mundo de la construcción por su capacidad de dar sostén y ductilidad a los muros en caso de sismo.

Aunque las medidas de este material de construcción depende del fabricante, normalmente se puede encontrar en presentaciones diferentes. Entre cada varilla, los centímetros pueden variar y el diámetro del alambre principal puede ser diferente.

En Alambres y Refuerzos, dependiendo de los requerimientos del cliente, ofrecemos la fabricación de este producto en materiales galvanizados pulidos, corrugados y en diferentes calibres.

– En Alambres y Refuerzos DAC contamos con diferentes medidas y materiales de la mejor calidad. Si tiene dudas acerca de estos aspectos, no dude en contactarnos, será un placer atenderlo. – Read More Refuerzo para muro o escalerilla

estructuras-de-la-construccion-alambres-y-refuerzos-dac

Estructuras en tu construcción

Conocida como la parte organizada y fundamental que mantiene y da soporte a un conjunto de piezas, la estructura es indispensable para la construcción y arquitectura.

Aunque está presente de formas incontables en la vida del ser humano, el mundo de la construcción ha sabido explotarlas de manera inteligente para dar un hogar o generar una construcción de gran tamaño.

Dando forma, sostén y firmeza a cualquier construcción, las estructuras pueden ser de cualquier material, destacando: madera, acero, concreto y otros materiales.

Puede interesarte: Diferencia: Hormigón, mortero y cemento.

Así como nuestro cuerpo formado de músculos y huesos, las construcciones resistentes están formadas de todo tipo de elementos que juntos, forman algo impresionante.
En el caso de las construcciones no es diferente, ya que se necesita de la optimización de técnicas para que una estructura pueda definir aspectos esenciales de un lugar, como su temperatura, funcionalidad, formas de uso y hasta el ingreso o ausencia de luz.

Ya sea de acero, madera o cualquier material, la estructura cumple con la distribución de la carga dando equilibrio, estabilidad, resistencia y en el caso de la mayoría de las estructuras, estética.

Las vigas, las cerchas y la madera laminada, las tres generadas con el uso de diferentes tipos de madera, ofrecen beneficios propios del material como: protección a temperaturas frías por ser termoaislante, elasticidad, construcción más rápida, alta capacidad de carga y resistencia a las tracciones, lo que destaca a la madera en la construcción inteligente contra sismos.

Te recomendamos: Escombros de construcciones

Las ventajas que incluyen resistencia y durabilidad están en estructuras de acero como: anillo de construcción, castillo electrosoldado, armadura y escalerilla o refuerzo de muro. Cualquiera de estas con ayuda del hormigón o concreto puede considerarse “mixta”.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

– En Alambres y Refuerzos manejamos todo tipo de estructuras de acero que, si son de su preferencia, podrán formar parte de la fortaleza de su construcción. Si tiene dudas acerca de las normas o estándares de calidad, será un placer atenderle. – Read More Estructuras en tu construcción

acero-forjando-diversio-alambres-y-refuerzos-dac

Acero forjando diversión

Con su origen en Rusia y creadas en 1880, han dado diversión y descargas de adrenalina a las personas al rededor del mundo. Al principio las montañas rusas y sus rieles fueron generadas de madera hasta que se hizo uso del acero. El acero tubular en la creación del parque de diversiones Disneyland fue usado como sostén de carritos en 1959.

El acero presentó ventajas en su uso, ya que gracias a este material, las vías de las montañas rusas podían agregar nuevos diseños, estabilidad, formas, velocidad y maneras de sostener el carrito.

Además de ofrecer al usuario sensaciones extremas, pueden haber diferentes tipos que varian en las posiciones en las que el usuario disfruta la experiencia.
Según www.montañasrusas.net (sitio web especializado en montañas rusas) los tipos de las vías de acero pueden ser: invertidas, variante flying y las montañas de cuarta dimensión. Este mismo sitio web clasifica los tipos de montañas rusas en niveles de altura que van desde los 50 metros a 122 metros, englobando atracciones de hasta 400 pies de altura y otras que pueden recorrer hasta 340 kilómetros por hora.

alambres-de-alambres-y-refuerzos

En México hay existencia de diferentes parques temáticos y de diversiones que cuentan con montañas rusas con vías de acero. Six Flags, uno de los principales centros turísticos y de diversión en la CDMX, afirmó en su página oficial y en su fan page que la atracciòn en montañas rusas será WONDER WOMAN COASTER en 2018. La página oficial de este centro de diversiones, señala a esta atracción generada de acero como intrépida e innovadora, ya que ofrece: sensación de caída libre, giros aleatorios y más de 34 metros de altura.

– En Alambres y Refuerzos DAC conocemos la versatilidad del acero en nuestro país, por lo que nuestros productos fabricados de este metal, están generados a base de las normas de calidad y de nuestro esfuerzo por entregarte productos de excelente calidad. Puedes informarte en nuestra página web https://www.alambresyrefuerzos.com Read More Acero forjando diversión

Materiales-de-construccion-afectados-alambres-y-refuerzos-dac

Materiales de construcción afectados por aranceles

México, la Unión Europea y Canadá se ven directamente afectados por los aranceles al aluminio y acero con 15 y 25 por ciento respectivamente en los aranceles establecidos por Estados Unidos.
Aunque los países mencionados han tomado ciertas medidas para minimizar los cambios, la industria de la construcción será de las afectadas directamente en nuestro país.

Puede interesarte: Afectados por aranceles Postura de los países ante arancel

Según el INEGI, los productos de acero afectados por estos aranceles son: varrilla con 32.9%, productos de alambre con 29.8% , mallas de acero con 27.6%, alambre y alambrón con 26.3% y castillos armados con 10.8%.

Ricardo Trejo, Director General de Forecastim, comentó: “Si los precios del acero en el país suben 25%, la inflación en la industria se dispararía a 12% y llegaría a 13.5% después del primer impacto”.

Se estimó por José Antonio Hernández, gerente de CEESCO (Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción) que los aranceles al acero y aluminio impuestos por el Presidente Trump, podría elevar y afectar los precios a la vivienda. Estos precios precios podrían aumentar de 1 a 5 puntos con una posibilidad de terminar el año con precios de hasta 13% más en la vivienda.

Con respecto a la inflación de vivienda, el INEGI, muestra el aumento de costo en la mano de obra y el alquiler de maquinaria. Los materiales de construcción tienen un valor en riesgo de 7.93%, el alquiler de maquinaria 3.72%, la mano de obra un 4.25% y en general se percibe un 7.29%.

mallas-de-alambres-y-refuerzos

Según el Financiero, los precios de la construcción subirán a 22 puntos base, así como calcularon que entre 15 y 17 por ciento de los costos de construcción de la vivienda provienen del uso de acero.

– En Alambres y Refuerzos DAC, nos esforzamos por informar y darte a conocer lo que pasa en el mundo del acero. – Read More Materiales de construcción afectados por aranceles

origen-de-acero-alambres-y-refuerzos-dac

Origen del acero

El acero al tener su origen en la aleación del hierro con carbón, se puede atribuir su “creación” al proceso conocido como siderurgia. Este sistema creado hace muchos años por el hombre, está basado en la transformación del mineral hierro y tiene varios pasos antes de convertirse en acero.

Todos estos procesos empiezan en la extracción de las minas y tienen lugar en las fábricas, ya que se hace uso de maquinaria muy pesada y temperaturas de hasta 2000 °C para moldear el acero conforme a las necesidades.

Una vez extraídas las piedras y rocas se deben separar los elementos indeseados conocidos como gangas. Las gangas pueden ser separadas de los elementos requeridos mediante métodos como: imantación y separación por densidad. Los proceso de separación son importantes para que el acero obtenga las cualidades que fabricantes buscan en su materia prima; de no hacerse así, el acero podría no tener la calidad deseada.

Una vez que se da pie a la aleación del hierro con el carbono, el hierro es fundido con combustibles para poder ser moldeado y fundido; llevándose a cabo la eliminación de algunos elementos, entre ellos: el fósforo y el azufre.

También puede interesarte nuestro artículo: El Acero Creciendo.

Gracias a las ferro-aleaciones son añadidos los elementos de magnesio y niquel, dando al acero las características que requiere este metal para ser de los materiales más usados en las construcciones del mundo.

– En Alambres y Refuerzos DAC, sabemos que una vez creado el acero, este pasa por diferentes procesos para llegar a la cotidianidad del hombre y es preferible que lo haga con la más alta calidad. Si deseas adquirir acero, te invitamos a corroborar nuestros estándares de calidad. – Read More Origen del acero

G20-acero-alambres-y-refuerzos-dac

G20 y el acero

Organizada en 1999, el Grupo de los 20 es un foro de coordinación en el que se destacan las 20 economías más importantes del mundo.

Aunque dentro de este grupo, se destacan los países más desarrollados, las economías emergentes y organismos internacionales como: el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial del Comercio, la Organización Internacional del Trabajo, el Consejo de Estabilidad Financiera, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de las Naciones Unidas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico; México está implicado gracias al Banco de México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Este foro tiene un impacto global importante, ya que abarcan y representan el 85% del producto bruto global, 66% de la población mundial, 80% de las inversiones globales y 75% del comercio internacional. 1.

Según Salvador Quesada, Director General de CANACERO, nuestro país fue pionero en defender la industria del acero en la región. Esto pasó cuando la industria acerera se vio afectada por la sobrecapacidad de producción de acero en China, razón por la que el G20 creó la iniciativa Global Forum on Steel Excess Capacity. 2

El pasado 8 de marzo se llevó a cabo la reunión para reducir el exceso de capacidad de acero, reunión que se realizó en Paris, Francia.
En esta junta se tocaron temas relacionados con la cooperación, la toma de medidas para evitar la sobrecapacidad y los procesos.
“Nuestros líderes delinearon un objetivo muy claro. El foro representa una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con las soluciones multilaterales frente a la sobrecapacidad de acero. Son tiempos de transparencia y, sobre todo, de acción. Nada que no sea una implementación total y a tiempo de nuestros compromisos va a ser suficiente”, comentó Shunko Rojas, subsecretario de Comerio Exterior de la Argentida y lider del Foro Global sobre el Exceso de Capacidad de Acero.
Cabe destacar que en lo restante del año se organizarán 2 reuniones más en junio y septiembre. 3.

– En Alambres y Refuerzos DAC, nos esforzamos por informar y darte a conocer lo que pasa en el mundo del acero. –

1. https://www.g20.org/es/g20/que-es
2. Apartado generado por El Financiero, Industria Siderúrgica (Junio de 2018)
3. Información del texto recuperado el 15 de junio del 2018 de: https://www.g20.org/es/noticias/el-g20-apunta-la-cooperacion-para-reducir-el-exceso-de-capacidad-de-acero

Read More G20 y el acero

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad