materiales alambres y refuerzos

Europa con demanda débil

El principal problema para Europa no son los precios de importación, aunque están surgiendo ofertas más baratas. La demanda débil es el principal problema.

El mercado europeo de bobinas laminadas en caliente sigue siendo moderado, con participantes italianos de vacaciones y el norte tranquilo, observó ayer miércoles la agencia Argus.

Las exportaciones y la demanda interna siguen siendo escasas debido a las vacaciones, aunque algunos comerciantes sugieren que los compradores están revisando los precios para la llegada del cuarto trimestre.

Una fábrica italiana ofrece 440-445 EUR / t (USD 492,92-498,52) de fábrica para material S235JR, pero solo tiene entregas limitadas de septiembre disponibles como resultado del mantenimiento continuo. Se habló de que ArcelorMittal había llegado a un acuerdo con el gobierno italiano que mantendría su planta de Taranto en funcionamiento, pero esto no pudo confirmarse. Los operadores han estado tomando posiciones largas en anticipación de la interrupción del suministro, lo que podría conducir a un mercado cada vez más abastecido en exceso en los próximos meses.

Alemania sigue débil, con datos macroeconómicos que avivan la cautela. La producción industrial en Alemania, el mayor consumidor de acero de Europa occidental, cayó un 1,5 por ciento en junio a medida que las medidas proteccionistas afectaron la demanda de exportaciones y la desaceleración del sector automotriz continuó haciendo mella.

Una fábrica en Alemania ha estado vendiendo BLC a menos de EUR 450 / t (USD 504,12) ex fábrica, pero probablemente para material de mayor calibre con extras más altos y un precio base más bajo una vez normalizado de nuevo a grado de materia prima. En junio, la fábrica concluyó esas ventas a un cliente cercano a 420 EUR / t de fábrica.

La intensificación de la guerra comercial está socavando el sentimiento, con los precios de China HRC a la baja en otros $ 3 / t ayer, a $ 490 / t (EUR 437,33). Europa está aislada de China en gran medida debido a los derechos de dumping, pero la debilidad en el mayor consumidor y productor del mundo generalmente repercute en todo el mercado global.

El material indio se ofreció en Italia a alrededor de EUR 450 / t (USD 504,12) CFR, con ofertas similares en Turquía a medida que las fábricas del país buscan desviar el tonelaje del debilitamiento del mercado asiático. Se habló de ofertas rusas en Turquía a niveles similares.

Un comerciante intentaba comprar material para el sur de Europa, con ofertas a 500 $ / ton (EUR 446,26) FOB. El comerciante consideró que $ 495 / t (USD 441,79) FOB era viable para algunas fábricas.

El principal problema para Europa no son los precios de importación, aunque están surgiendo ofertas más baratas. La demanda débil es el principal problema, ya que los precios de venta de los centros de servicio a los usuarios finales se ven presionados cada vez más, ya que estos últimos perciben su fortaleza en el mercado de compradores.

Algunos sugieren que las caídas de precios para la bobina de reemplazo son inútiles en este entorno, ya que es poco probable que estimulen la demanda durante la temporada de vacaciones. Si el mercado cae o sube después de las vacaciones de verano depende de la velocidad con la que los compradores deben comprar. En la actualidad, está claro que los compradores están más preocupados por la reducción de existencias.

El índice BLC de Argus en el noroeste de Europa subió 0,50 € / t ayer a 467,75 EUR / t (USD 524,01) de fábrica, mientras que el índice italiano diario cayó 0,50 EUR / t a 445,25 EUR / t (USD 498,80) de fábrica.

Fuente: Argus

Puede interesarle:

Read More Europa con demanda débil
materiales alambres y refuerzos

Importe de Comercio

Las operaciones estadounidenses del fabricante de acero con sede en India JSW Steel han presentado una queja sobre la denegación del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de sus solicitudes de exclusión de aranceles de acero de la Sección 232.

JSW Steel dice en su presentación ante la Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos que al negar las solicitudes de exclusiones arancelarias de JSW a las importaciones de planchón de India y México en sus operaciones estadounidenses en Baytown, Texas, el Departamento de Comercio “abandonó efectivamente los estándares establecidos por la Proclamación 9705 y las propias regulaciones del Departamento “. Podría ser la primera queja de este tipo presentada contra el proceso de exención del Departamento de Comercio.

La proclamación 9705 fue emitida por el presidente Donald Trump el 8 de marzo de 2018 y fue la orden inicial que imponía aranceles de 25 piezas sobre las importaciones de acero y aranceles de 10 piezas sobre las importaciones de aluminio a EUA.

JSW Steel presentó solicitudes de 12 exenciones, la mitad para las importaciones de planchones de acero de sus operaciones en India y la otra mitad para las importaciones de planchones de acero de las operaciones de ArcelorMittal en México. El Departamento de Comercio denegó las solicitudes de exclusión de planchón importado de la India en abril de este año, mientras que las solicitudes de exclusión de importaciones mexicanas fueron denegadas en mayo.

JSW Steel dijo que los tres fabricantes de acero estadounidenses que presentaron objeciones a sus exenciones, AK Steel, Nucor y US Steel, no pueden suministrar los tipos de planchón que requiere. El Departamento de Comercio “no realizó ningún esfuerzo para verificar sus reclamos, ignoró la evidencia concluyente de que estas compañías no pueden producir los productos en cuestión en la calidad o cantidad requerida, y ni siquiera ofreció ninguna base razonada para sus decisiones”, dijo JSW Steel.

El Departamento de Comercio declinó hacer comentarios. US Steel dijo en un correo electrónico que no haría comentarios sobre litigios pendientes y que no especificaría si podría producir planchón en las especificaciones que JSW Steel dijo que requería. Ni AK Steel ni Nucor respondieron a las solicitudes de comentarios.

JSW Steel dijo que solicitó exenciones para las importaciones de planchón de la India de 8 a 12 pulgadas de espesor y anchos de más de 70 pulgadas, mientras que las exenciones para las importaciones de planchón de México fueron para material de 7.8 pulgadas, 8.8 pulgadas o 9.8 pulgadas con anchos de más de 70 pulgadas.

Mientras tanto, JSW ha realizado inversiones en los Estados Unidos. En octubre de 2018, JSW anunció que estaba construyendo un nuevo horno de arco eléctrico (EAF) y una rueda de planchón en su instalación de Baytown, Texas, que, cuando se complete, tendrá una capacidad de producción de 1 millón t / año. La compañía también compró el molino de bandas en caliente Mingo Junction EAF de 1,5 millones de toneladas anuales en Ohio en marzo de 2018 y reinició la fusión en las instalaciones en diciembre de 2018.

Fuente: ReportAcero

Puede interesarle:

Read More Importe de Comercio
materiales alambres y refuerzos

Demanda de Acero

La siderúrgica con sede en Luxemburgo ahora espera que la demanda de acero de EE. UU. en 2019 sea plana o aumente en un 1%, por debajo de un aumento de 0.5% a 1.5% en su perspectiva para 2019 respecto del primer trimestre.

La perspectiva actualizada se produce cuando la compañía reservó $ 600mn en deterioros en sus activos fijos en ArcelorMittal USA en el segundo trimestre debido a una fuerte disminución en los precios del acero y los altos costos de las materias primas, lo que contribuyó a una pérdida de $ 447mn en el segundo trimestre.

Los precios de la bobina laminada en caliente (BLC) alcanzaron un mínimo anual de $ 521.75 por tonelada corta ($ 575.13/tm) para la semana que finalizó el 25 de junio después de una caída de $ 218.25/tc ($ 240.58/tm) / st desde el comienzo del año. Los precios alcanzaron un máximo de $ 900/tc ($ 992.08/tm) / st a mediados de 2018.

Desde finales de junio, los precios de BLC han aumentado en un 13 por ciento a $ 588/tc ($ 648.16/tm), según lo evaluado por Argus.

Los envíos totales de acero para el segundo trimestre en América del Norte, que incluye Canadá, México y Estados Unidos, cayeron un 6,3 por ciento a 5,44 millones de toneladas (5,99 millones de toneladas). La producción de acero bruto cayó un 6% año con año a 5,59 millones de toneladas.

El precio de venta promedio cayó 2pc a $ 836 / t en comparación con $ 853 / t en el segundo trimestre de 2018.

La producción de acero bruto de Brasil cayó un 9,1 por ciento a 2,83 millones de toneladas debido al cierre anticipado de su alto horno # 2 en su fábrica de Tubarao en Brasil en junio, dos meses antes de su programa de mantenimiento inicial, debido al “deterioro de las condiciones del mercado de exportación” y menor producción en el negocio de productos largos.
Los envíos de acero en Brasil cayeron un 1,6% a 2,79mn de toneladas, mientras que el precio promedio de venta de acero cayó un 3,2% a $ 705 / t.

Fuente:Argusa

Puede interesarle:

Read More Demanda de Acero
materiales alambres y refuerzos

Sin reajuste, AHMSA

Altos Hornos de México, no está en venta, ni está en proceso de reajuste de personal en ninguno de sus organigramas, se han adoptado medidas de austeridad, como cualquier otra empresa que busca finanzas sanas, señalaron fuentes del más alto nivel en la acerera.

Las medidas de austeridad son garantía de continuidad operativa de la empresa acerera, eje central de la economía en distintas regiones de Coahuila, indicaron fuentes consultadas tras la celebración de Junta de Consejo en las oficinas de San Antonio, Texas.

En esta reunión se analizaron planes y proyectos de Altos Hornos de México y subsidiarias además de programas de ventas.

De acuerdo a datos obtenidos con ejecutivos de alto rango en la empresa acerera, se aclaró que en ninguno de los niveles del organigrama corporativo se contemplan reajustes de personal, “y esto es a nivel directivos y mandos medios”.

Las medidas de austeridad, señalaron, son precisamente en base a garantizar la fuente laboral estable, “en cualquier empresa se adoptan estos ahorros”.

En relación a los rumores de una supuesta venta, basada en la visita de directivos de Ternium a Altos Hornos de México, se dijo que de esto, nada es cierto más que la visita de los ejecutivos del corporativo que llegaron a AHMSA a tratar lo relacionado a la compra de planchón, su principal abastecedor es Arcelor Mittal, pero tienen necesidades de aumentar su stock de este metal para su producción.

“A eso vino la gente de Ternium, a comprar planchón, no a lo que se dijo en rumores e informaciones sin sentido desatada de suposiciones” establecieron.

Ante esto, se aclaró que la empresa acerera ni está en venta, ni ha iniciado, ni iniciará reajuste de personal, la austeridad es medida general, precisamente para garantizar, aún más, la funcionalidad de Altos Hornos de México.

Puede interesarle:

Read More Sin reajuste, AHMSA
materiales alambres y refuerzos

Oportunidad para Siderúrgicas

ArcelorMittal, la mayor siderúrgica del mundo, dijo el lunes que va a subir los precios en Estados Unidos por tercera vez desde finales de junio. Unos inventarios bajos junto con los grandes descuentos en metales de otros países y las señales de un repunte en el coste de la chatarra están fomentando el optimismo entre los productores e inversores de que la crisis de precios, que dura ya un año, podría haber tocado fondo.

Aun así, sigue habiendo escépticos. El aumento de Arcelor, que sigue a una medida similar de Nucor Corp, se produjo un día antes de que el FMI recortara su pronóstico para el crecimiento mundial, agravando la preocupación sobre la demanda. En el último año, los precios de los metales de referencia en Estados Unidos cayeron alrededor de un 40% debido a las tensiones comerciales y la desaceleración de las economías, que mitigaron la demanda. Esas preocupaciones podrían servir de freno a nuevas alzas de los precios, dijo Andrew Cosgrove, analista de Bloomberg Intelligence.

“Los fabricantes de acero tienen un margen de oportunidad en este momento”, dijo Cosgrove por teléfono. “Están en un mini ciclo en este momento, pero no es sostenible porque no está realmente impulsado por la demanda”.

Los precios de las bobinas laminadas en caliente en Estados Unidos son de aproximadamente US$557 la tonelada corta, frente a los US$900 de hace un año, según Platts. Un aumento a US$630 la tonelada para los pedidos al contado de bobinas laminadas en caliente entró en vigor el lunes por la mañana, según un portavoz de la compañía para ArcelorMittal.

US Steel Corp., Steel Dynamics Inc. y AK Steel Holding Corp. subieron el lunes en bolsa tras la noticia de la medida de Arcelor. Nucor, el mayor fabricante de acero de Estados Unidos, dijo el jueves que eran “cautelosamente optimistas” y creían que “los precios han tocado fondo para la mayoría de los productos”. Por su parte, el jefe de la productora de mineral de hierro Cleveland-Cliffs Inc. señaló un día después que los precios del acero “absurdamente bajos” en Estados Unidos eran historia.

Los analistas de Jefferies LLC, entre ellos Martin Englert, dijeron que podría haber una mayor recuperación en los precios de Estados Unidos en la segunda mitad de 2019. Además de ArcelorMittal, Nucor y Cliffs, sus principales opciones incluyen Steel Dynamics y Comercial Metals Co.

La perspectiva a largo plazo es más turbia. El Fondo Monetario Internacional dijo el martes que “la recuperación del crecimiento proyectado para 2020 es precaria”. Ese pronóstico se suma a lecturas más débiles sobre el crecimiento chino y se conoce justo antes de que se publiquen los datos del PIB de Estados Unidos esta semana. Se proyecta que éstos mostrarán un enfriamiento del crecimiento en el segundo trimestre. El indicador de JPMorgan de fabricación global ha caído en los últimos 14 meses.

Las siderúrgicas “tienen una oportunidad en este momento, pero no hará que el acero vuelva a US$700” la tonelada, dijo Cosgrove de BI.

Puede interesarle:

Read More Oportunidad para Siderúrgicas
materiales alambres y refuerzos

Factura en Acero

Las empresas estadounidenses están lidiando con la prolongada guerra arancelaria del presidente Trump con China al obtener ganancias más pequeñas, implementando incrementos de precios selectivos y trasladando sus pedidos chinos a fábricas en países como Vietnam o México.

Esas estrategias han ayudado a mitigar las consecuencias internas de la herramienta comercial preferida de Trump. Pero las cargas arancelarias que antes parecían soportables, ya sea porque el costo financiero era modesto o porque se las consideraba una herramienta de negociación temporal, ahora están poniendo a prueba la capacidad de los negocios para adaptarse.

“Si algunos de sus competidores no están en EUA y no están sujetos a esta tarifa, se encuentra en una desventaja evidente en el mercado y muchos de sus competidores pueden intentar aprovecharse de eso”, Paul Manning, presidente y El director ejecutivo de Sensient Technologies, dijo a los inversionistas el 19 de julio. Agregó que “hay muchas complicaciones asociadas con las tarifas”.

Trump dice que los aranceles le dan el poder para obligar a China a abandonar elementos de su modelo económico dirigido por el estado que perjudica a las empresas estadounidenses. También insiste, al contrario de la mayoría de la evidencia, en que los chinos están pagando los impuestos de importación.

El presidente aumentó en más del doble los impuestos a $ 200,000 millones en productos chinos en mayo, elevando los costos para decenas de fabricantes estadounidenses, y ha amenazado repetidamente con alcanzar $ 300,000 millones adicionales en importaciones.

Las principales organizaciones empresariales que apoyan los objetivos de Trump, incluida la Cámara de Comercio de EUA, dicen que las tarifas son una herramienta costosa y disruptiva que debe ser archivada lo antes posible.

“Las empresas dejan de trabajar en sus innovaciones de próxima generación y se centran, en cambio, en reorganizar sus cadenas de suministro”, dijo Christine McDaniel, economista del Mercatus Center de la Universidad George Mason.

Docenas de compañías han empezado a cambiar sus cadenas de suministro de China a otras ubicaciones, aunque la mayoría se queda fuera de los Estados Unidos, lo que desalienta las esperanzas de Trump de una reorganización a gran escala de los empleos perdidos en las fábricas.

Fastenal, un fabricante de suministros industriales y de construcción con sede en Winona, Minnesota, trasladó “una parte de nuestro producto fuera de China”, principalmente a Taiwán, dijo a principios de este mes el director ejecutivo de la compañía, Daniel Florness, Taiwán.

Tailored Brands, propietario de Men´s Wearhouse y Jos. A. Bank, dijo a los inversionistas el mes pasado que estaba reduciendo su dependencia de los proveedores chinos a menos del 20 por ciento este año desde el 30% en 2017.

Con las conversaciones comerciales en un punto muerto, los aranceles parecen persistir, confrontando a las empresas con decisiones que tienen consecuencias de mayor alcance.

Gentex, de Zeeland, Michigan, que fabrica espejos retrovisores de automóviles con atenuación automática, puede cambiar el ensamblaje final de sus productos para el mercado chino a Shanghai desde Estados Unidos, dijo el viernes a los inversores el presidente ejecutivo Steve Downing. Eso implicaría una inversión de capital para convertir una instalación de distribución en una planta de ensamblaje, dijo.

La compañía ahora paga tanto los aranceles estadounidenses sobre los componentes que importa de China como los aranceles chinos en represalia cuando envía sus productos a los clientes allí.

“Seguimos esperando que exista un acuerdo comercial que nos ayude a mantener la mayor parte de nuestro negocio cerca de casa. Pero, nuevamente, si es demasiado largo, entonces reconocemos que hay costos integrados que debemos abordar “, dijo.

El presidente primero golpeó a China el verano pasado con aranceles del 25%, pero con solo $ 50,000 millones en importaciones, apenas perceptibles en una economía de $21 billones.

Robert E. Lighthizer, el principal negociador comercial del presidente, dijo que los aranceles iniciales de China se diseñaron para minimizar el efecto en los consumidores al apuntar a bienes intermedios, que las empresas compran para usar en la producción de productos finales.

La moneda china también perdió alrededor del 10% de su valor frente al dólar el año pasado, aliviando el dolor arancelario.

En septiembre, Trump impuso una tarifa modesta del 10% a un tramo mucho mayor de $ 200,000 millones, que la mayoría de los fabricantes dijeron que podían absorber. Cuando las conversaciones comerciales con China se rompieron a principios de mayo, elevó el arancel al 25 por ciento.

Ese incremento entró en vigencia a mediados de junio.

Los ingresos arancelarios anuales se han disparado bajo Trump de alrededor de $37,000 millones al final de la administración de Obama a un estimado de $70,000 millones esperados en el año fiscal actual. Las tarifas son pagadas por compañías estadounidenses que importan bienes de otros países.

Fuente: ReportAcero

Puede interesarle:

Read More Factura en Acero
materiales alambres y refuerzos

Afectaciones en AHMSA

En un término máximo de 10 días Altos Hornos de México reportará a la Bolsa Mexicana de Valores su informe del ejercicio del segundo trimestre de 2019, y se prevé que será de severa afectación por la secuela que dejó el congelamiento de cuentas bancarias que aplicó el 27 de mayo la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

EL PEOR TRIMESTRE DE TODOS

Los precios del acero registran presión a la baja derivado de que el mercado está saturado, hay sobreoferta y se prevé que el flujo operativo se desplomó considerablemente al grado que en plena crisis del congelamiento no había un peso en caja y cuando las cuentas fueron descongeladas la medida dejó de secuela un caos donde aún está en etapa de recuperación.

En el primer trimestre de 2019 la empresa AHMSA registró un flujo operativo de 431 millones de pesos, cifra inferior en 70 por ciento a lo obtenido en el mismo periodo de 2018, y en su momento en rueda de prensa el 20 de mayo anterior, el presidente del Consejo de Administración, Alonso Ancira dijo en rueda de prensa que fue el peor trimestre de todos los tiempos en la acerera local.

En el trimestre AHMSA colocó en el mercado 921 mil toneladas de diversos productos de acero, 9 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018, y 1 millón 316 mil toneladas de carbón térmico, para un ingreso total por ventas de 15 mil 748 millones de pesos.

La utilidad de operación y la utilidad neta consolidada resultaron negativas en 575 y 681 millones de pesos respectivamente, y ahora en el segundo trimestre de 2019, se prevé que sean reportados números rojos en este ejercicio, y tradicionalmente Altos Hornos de México reporta a la Bolsa de Valores entre los últimos dos días de enero, abril, julio y octubre.

Fuente: www.zocalo.com.mx

Puede interesarle:

Read More Afectaciones en AHMSA
materiales alambres y refuerzos

Arancel con razón

Ven impulso a la industria de EU, razón de arancel al acero mexicano
El arancel que anunció el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés) a algunas empresas de estructuras de acero provenientes de México, y que dejará pérdidas por hasta 622 millones de dólares al año, está relacionado con el impulso que quiere dar Donald Trump a la industria estadounidense, y no a un tema de subsidios por parte de México a las empresas señaladas.

Analistas encuestados por La Razón, señalaron que la justificación económica que dio el departamento de comercio estadounidense, sobre subsidios a las firmas mexicanas es falsa, por lo cual, de nueva cuenta, el gobierno estadounidense está incurriendo en violaciones a estándares internacionales y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y el recientemente

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) aseguró que la industria no recibe subsidios por parte del Gobierno federal, y que lo más cercano es que la denuncia de Estados Unidos está relacionada con programas de desarrollo industrial no específicos, lo cual no es sancionable ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“No hay presupuesto para hacerlo (otorgar subsidios) y facilitar la operación de las empresas. Es más, todos conocemos las quejas que se han dado por los cobros de combustibles, por las tarifas eléctricas, etc. Entonces, evidentemente, no existe un subsidio”, mencionó José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic).

Swecomex, empresas subsidiaria de Grupo Carso indicó la semana pasada que no realizaron exportaciones de acero estructural en el periodo señalado por el departamento estadounidense, por lo que aseguró que las cuotas extraordinarias que desean imponer, no implicarán afectaciones para la firma.

En este sentido, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), apuntó en entrevista que de las siete empresas que fueron señaladas en el documento, sólo dos impusieron una defensa al respecto, en tanto que las cinco restantes no lo hicieron debido a que sus exportaciones hacia ese país son marginales.

Precisó que la empresa Corey, que fue señalada como una de las firmas que recibía un subsidio de 13.62 por ciento, es la que tiene el grueso de las exportaciones de estructuras de acero; debido a que ganó una licitación en el país vecino para algunos edificios; sin embargo, mencionó que es probable que algunos productores de ese país solicitarán que se realizara el investigación para descartar el dumping.

Puede interesarle:

“Corey participó en los edificios que están en Reforma. La Torre Mayor, u otras edificaciones que están por ahí tienen estructuras creadas por Corey y estos señores se fueron a Nueva York por un gran proyecto, y se lo ganaron, entonces hay gente allá que hizo cabildeos, porque ganaron la licitación y por eso se inició el proceso. Tengo fe que esos procesos encuentren que no hubo daño y que eso no llegue a mayores…”, destacó el funcionario.

Aunque Seade aseguró que la medida tomada por el gobierno vecino, no tiene relación con los otros procesos iniciados por Estados Unidos, debido a que la imposición de aranceles al acero y al aluminio bajo la sección 232 de seguridad nacional, del año pasado no incluía a estas estructuras; especialistas en el tema, señalan que continúa siendo un tema de presión y de moneda de cambio.

“Es prematuro decir que eso no está vinculado con las 232 y con otras medidas, porque al igual que las 232 cuando se argumentaba que era por un tema de seguridad nacional, en el caso de las estructuras metálicas se dice que es por subsidios por parte del Gobierno; lo cual no se puede sustentar, debido a que es evidente que en México no existen temas de subsidios”, sostuvo De la Cruz.

El Dato: El capítulo 302 del TLCAN explica que salvo disposiciones acordadas, ninguna de las partes podrá subir tarifas aduaneras existentes, ni adoptar algún gravámen sobre bienes.
Señaló que estas acciones recurrentes en materia de acero, lo que buscan es proteger a la industria estadounidense, ya que la considera como un sector estratégico; aun cuando está violando el marco internacional firmado con México.

Fuente: razon.com.mx

Puede interesarle:

Read More Arancel con razón
industria de la construcción cdmx

Contenedores Constructivos

Principalmente utilizados para mover mercancía en comercio nacional e internacional, los contenedores que están fabricados a base de acero, aluminio y fibra son estructuras altamente resistentes.

Actualmente no sólo cumplen funciones comerciales, sino que también han sido tendencia en la construcción formando parte de toda la estructura básica de la vivienda o cuartos.

Por tratarse de una estructura que permite el ahorro en su totalidad de obra negra, cimentaciones y demás soportes estructurales, cada vez ha sido más común.

Se presume del uso de contenedores de acero, la reutilización aproximada de más de 2 mil kilos de acero, por no mencionar el ahorro de ladrillos, cemento, refuerzos para muro y trabajo humano.

En cuestión de usar uno de estos en México, se pueden requerir permisos o supervisiones específicas, ya que al igual que su traslado, puede requerir automóviles o máquinas que requieren capacitación.

Su “sencilla” movilidad y sus dimensiones interiores permiten su adaptabilidad a diferentes gustos, ya que en cuestiones de diseño arquitectónico y de espacios, el metal puede combinar con infinidad de diseños. Su facilidad y estabilidad para apilarse uno sobre otro puede ayudar en la eficacia y rapidez en la generación de un segundo piso o de ampliaciones para vivienda.

Ecológicamente, usar un contenedor como hogar o vivienda, la dará al contenedor una segunda vida útil con ayuda de equipo y material adecuado para darle forma de vivienda al contenedor, es decir, dar forma a ventanas, puertas e instalaciones eléctricas o de agua.

Puede interesarle:

Pueden requerir atención o mantenimiento previo o durante su uso como vivienda, ya que estar hechos de acero, es provable que estos generen óxido o al ser reusados ya tengan aboyaduras o ciertos daños en el exterior. También se ha visto en construcciones sólo partes o pedazos de los contenedores para generar paredes, techos o separaciones entre cuartos.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de las tendencias de construcción con materiales de acero. –

Puede interesarle:

Read More Contenedores Constructivos
materiales alambres y refuerzos

Acero importado

Las recientes subidas de precios de los fabricantes de acero de los Estados Unidos, si tienen éxito, podrían marcar un punto de inflexión para el mercado de importación.

El mercado para las importaciones de acero laminado plano en los Estados Unidos se ha mantenido bastante tranquilo y poco competitivo, pero los productos extranjeros podrían volver a ser atractivos una vez más tras las dos rondas de aumentos de laminadoras nacionales anunciadas en las últimas dos semanas, señaló la agencia American Metal Market (AMM).

La evaluación de precios de AMM para la bobina laminada en caliente (BLC) de importación, CFR Houston, se mantuvo en $ 560-600 por tonelada corta ($ 617-661/tm) CFR el miércoles 10 de julio.

Las ofertas se recibieron en un amplio rango de aproximadamente $ 520-660 por tonelada corta ($ 573-661/tm), representando ofertas y evaluaciones de Europa, México, Canadá y Corea del Sur.

Un comerciante de la Costa del Golfo informó de precios en el extremo inferior del rango actual, hablando después de que las acerías domésticas anunciaron una segunda ronda de aumentos de precios. Los precios bajos podrían ser competitivos para los compradores en la Costa del Golfo, señaló la fuente.

El índice diario nacional de bobinas laminadas en caliente de AMM finalizó el 10 de julio en $ 547 por tonelada corta ($ 602.96/tm), un 1,1% más que los $ 541.19/tc ($ 596.56/tm) del 9 de julio y un 2,7% más que los $ 532.8/tc ($ 587.31/tm) del 3 de julio. La estabilidad de alrededor de $ 540/tc ($ 595.25/tm) indica que la primera ronda de aumentos de precios de $ 40 por tonelada corta anunciados a fines de junio se ha estancado, al menos en parte, según informaron algunas fuentes.

Y en comparación con hace dos semanas, las fuentes dijeron a AMM que los plazos de entrega en algunas plantas domésticas se han extendido modestamente de cuatro a cinco semanas.

Laminado en frío y galvanizado

La evaluación de precios de importación de AMM para la bobina laminada en frío (BLF) se redujo a $ 720-740/tc ($ 793.66-815.71/tm) cfr Houston el 10 de julio desde $ 720-760/tc ($ 793.66-837.76/tm) anteriormente.

Salvo una entrada, que era mucho más alta que el nivel de precios nacional actual, la mayoría de las entradas se recibieron en un rango de $ 720-740/tc para la entrega de septiembre. Esas cifras representan ofertas y evaluaciones de Vietnam y otros países no especificados, según las fuentes.

La evaluación semanal de AMM para la bobina doméstica laminada en frío de acero fue $ 700/tc ($ 771.62/tm) el 5 de julio, un promedio de 4.1% más bajo que los precios para su contraparte importada.

El precio de importación del acero galvanizado por inmersión en caliente en el puerto de Houston se mantuvo sin cambios en $ 960-980/tc ($ 1.058.22-1.080.27/tm). Muy pocas ofertas fueron reportadas a AMM. Los precios informados representan material de una variedad de países, incluidos Turquía, Sudáfrica, Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos, para entrega en septiembre y octubre.

Placa

La evaluación de precios de importación de la chapa gruesa también se mantuvo estable en $ 760-820/tc ($ 793-66-903.89/tm) el miércoles, con pocas aportaciones recibidas.

Las ofertas extranjeras podrían ser atractivas, según los participantes del mercado de las placas, pero pocos consumidores de placas estaban interesados ​​en realizar consultas debido a la rápida caída del mercado interno.

La evaluación del precio doméstico de la placa cortada a medida se mantuvo estable en $ 750/tc ($ 826.73/tm) el 5 de julio, sin cambios en su nivel más bajo desde principios de febrero de 2018 y un promedio de 5.1% por debajo de los precios de su contraparte importada.

Una fuente del centro de servicio del Medio Oeste dijo que era poco probable que los volúmenes de importación de planchas aumentaran, lo que apunta a una compra limitada de material nacional. Sin embargo, las ofertas de Corea del Sur podrían llegar a niveles más competitivos, si los exportadores de la nación del este de Asia pretenden completar su cuota según la Sección 232, advirtió esa fuente.

Los productos importados generalmente se vuelven menos competitivos en la segunda mitad de cada año, dijo la fuente del Medio Oeste, señalando que los países que están sujetos a cuotas de envío a menudo se apresuran a vender material al comienzo de cada año. Con la baja demanda en lo que va del año, el material offshore puede ser un factor en el mercado nacional de placas en la segunda mitad de 2019, dijo la fuente del centro de servicio del Medio Oeste.

“[Las fábricas de placas domésticas] no tenían negocios”, dijo una fuente del centro de servicio de la Costa Oeste. “La gente no estaba comprando”.

Importar volúmenes

De hecho, las importaciones estadounidenses de chapas y tiras galvanizadas por inmersión en caliente, bobinas laminadas en caliente y en frío, y chapas en espiral disminuyeron año tras año en junio, según los datos de licencia de la División de Cumplimiento y Cumplimiento del Departamento de Comercio de EE. UU. La mayoría también disminuyó mes a mes, aunque los volúmenes de BLF aumentaron en comparación con mayo.

Según AMM, pocas personas buscaron consultas sobre productos extranjeros con el acero en el mercado nacional, de bajo costo y fácilmente disponible.

Pero las recientes subidas de precios de los fabricantes de acero de los Estados Unidos, si tienen éxito, podrían marcar un punto de inflexión para el mercado de importación.
Después de que se anunció la primera ronda de aumentos de precios de $ 40 por tonelada a fines de junio, esta semana Nucor lideró una segunda ronda de aumentos por la misma cantidad.

En el corto plazo, no estaba claro si esos esfuerzos de aumento de precios se mantendrían, pero si lo hacen, es probable que los compradores de EE. UU. puedan buscar productos extranjeros nuevamente, dijeron las fuentes.

Fuente: American Metal Market (AMM)

Puede interesarle:

Read More Acero importado
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad