materiales de construcción en México

Por su abreviatura PCES, el Programa de Certificación de Edificios Sustentables, fue creado por la Secretaría del Medio Ambiente en Marzo de 2014.

En el documento generado por el Gobierno, este programa es explicado como un instrumento dirigido a transformar y adaptar las edificaciones actuales y futuras a esquemas sustentables y eficiencia energética.

Este Programa busca beneficios ambientales entre los que se destacan: Reducir el impacto ambiental, ahorro y eficiencia energética, uso eficiente y responsable de Recursos, entre otros.

Puede ser de su interés: Sistema DRO para construcciones.

Dentro de los incentivos fiscales ligados a las acciones ambientales que se proponen, están vinculados a los códigos fiscales del DF el Art. 276 (3er párrafo), Art. 277 y Art. 296 Bis.
Las acciones relacionadas a estos artículos ven por la captación de agua pluvial, a la mejoración de condiciones ambientales y viviendas con naturación de azoteas, mismas a las que se les ofrece una reducción en cobro de agua o de predial.

En la última emisión del Programa de Certificación de Edificios Sustentables generado en 2014 por el Ing. Rubén Lazos Valencia, se destacan 8 edificios certificados y 49 en proceso de certificación.

Cabe destacar que la norma que busca cumplir con la edificación sustentable es la Norma Mexicana NMX-AA-164-SCFI-2013 y la NMX-AA-171-SCFI-2014 especifica requisitos y especificaciones de desempeño ambiental de establecimientos de hospedaje.

-En Alambres y Refuerzos apoyamos la construcción sustentable y amigable con el medio ambiente. –

Contenido relacionado:   Panel Sandwich