materiales alambres y refuerzos

Sin Baterías de Coque

ArcelorMittal se despide de sesenta años de baterías de coque de Avilés.

El presidente de ArcelorMittal España, José Manuel Arias García, ha declarado este jueves que la compañía pondrá fin a sesenta años de baterías de coque en Avilés con el reto de poner en marcha las de Gijón para, “al menos, cuarenta años más”.

Arias García ha realizado estas declaraciones tras firmar un acuerdo de colaboración con Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) para establecer las condiciones de la resolución del contrato de arrendamiento suscrito el 17 de octubre de 2007 entre ambas entidades sobre las baterías de coque ubicadas en Avilés.

“Ahora nos corresponde asumir otro desafío: la puesta en marcha de unas reconstruidas baterías de coque de Gijón, donde se van a implementar las mejores técnicas disponibles de protección ambiental, instalaciones que esperamos contribuyan a mantener la producción siderúrgica en Asturias al menos durante otros 40 años más”, ha dicho el máximo responsable de siderúrgica en España.

En virtud de dicho acuerdo, ArcelorMittal se compromete al cierre ordenado y seguro de la instalación, así como a prestar servicios de asesoramiento técnico a PEPA para el desmantelamiento de las baterías de coque.

Por su parte, el PEPA se hará cargo tanto del desmantelamiento como de la remediación de sus suelos.

El alcance de la obligación de cierre ordenado y seguro que asume ArcelorMittal comprende la inertización de las instalaciones para dejarlas en condiciones de seguridad y listas para el desmantelamiento.

Se establece como plazo objetivo para la conclusión del cierre el 30 de diciembre de 2019.

Por su parte, el presidente de SEPIDES, Antonio Miguel Cervera, ha explicado que va ser una de las actuaciones de demolición más importantes que se han podido hacer en España y probablemente en Europa.

No ha querido precisar su coste, porque dependerá de los futuros usos, y ha señalado que tampoco se descarta salvar alguna pieza.

Al acto de la firma, que tenido lugar en La Granda, han acudido también los consejeros de Infraestructuras, Benigno Fernández Fano, y el de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, además de la alcaldesa en funciones de Avilés, Mariví Monteserín, que ha dicho se trata de un proyecto “imprescindible para el futuro industrial de la ciudad”.

Fuente: https://www.elcomercio.es

Puede interesarle:

Read More Sin Baterías de Coque
vivienda en construcción en cdmx

Absorbiendo CO2

Varios de los planteamientos actuales y preocupaciones ambientales buscan que cada vez al momento de la construcción se realicen menores cantidades emitidas de CO2, ya sea por materiales o las maquinarias para llevar esta actividad humana a cabo.

Se han construido viviendas con ayuda de esta planta, que según
 el doctor Mike Lawrence, hará que la construcción que tenga esta planta sea respirable.

Se centra en el uso del Cáñamo, planta que al parecer crece de forma rápida y que junto con cal, puede funcionar como aglutinante.

“Las paredes son transpirables y actúan como una especie de sistema pasivo de aire acondicionado, lo que significa que la humedad interna se mantiene constante y la calidad del aire dentro de la casa es muy bueno. El edificio es muy eficiente térmicamente y la temperatura dentro se mantiene bastante constante.”, comenta Mike Lawrence.

Aún utilizado de forma experimental, se afirma que ya hay pequeñas propiedades construidas aunque se desconoce la construcción de más de un piso o segundas plantas con el uso del cáñamo a pesar de su adaptabilidad en uso para cualquier parte de la estructura.

“El cáñamo crece muy rápido y solo se necesita el área de un campo de rugby para, en tres meses, tener la cantidad suficiente para construir una casa de tres dormitorios”, aclaró el investigador.

“Cada parte del cáñamo puede ser usada para algo, así que no hay desperdicios: la parte leñosa del tronco se utiliza para la construcción, con las fibras se pueden hacer paneles de automóviles, ropa o papel, y las semillas se pueden utilizar como alimento o aceite. Así que es un muy eficiente y es un material renovable.”

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerle informado acerca de las tendencias e investigaciones en materiales de construcción. –

Fuente: elcorreodelsol.com

Read More Absorbiendo CO2
proyecto construcción cdmx

Eficiencia Energética

Según la RAE (Real Academia Española), la palabra “eficiencia” significa: 1. f. Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.

El uso de esta palabra relacionada con la energía y con la construcción se centra en la utilización y optimización de los distintos procesos de producción y el consumo de la energía aplicados a una estructura, en este caso una vivienda.

Aunque hay aparatos electrodométicos que ya vienen con certificación en ahorro de energía , también se puede ayudar a eficientar la energía sin aparatos más complejos con paneles solares o sistemas de regulación aplicados a todos los sistemas eléctricos del hogar.

Sin embargo para hacer la energía de una construcción habitable más eficiente, sólo se requieren de acciones simples como apagar la luz que no se esté en uso o aprovechar la luz natural diurna.

Aunque el ahorro puede parecer el principar beneficio de estas pequeñas acciones diarias y sencillas, el planeta y el medio ambiente es el mayor beneficiado por la disminución en emisiones de CO2.

La construcción en busca de que la energía sea cada vez más eficiente, ha recurrido al rediseñar estructuras que con su posición y distribución de habitaciones, pueden aprovechar mayormente la luz natural por su posición relacionada con el sol.

La fabricación de máquinas de construcción, también ha generado sistemas mecánicos que junto con tecnología permiten la medición exacta o incluyen tecnologías con energías renovables.

Puede interesarle:

Actualmente ya existen en el mundo construcciones adaptadas que generan menor impacto ambiental, así como el uso de materiales de construcción innovadores que van desde ventanas que captan energía hasta ladrillos fabricados sin necesidad de máquinas emisoras de gases contaminantes.

Read More Eficiencia Energética
vivienda en construcción en cdmx

CEO afectado

Espera CEO de Cleveland Cliffs recuperación en precios del acero en EUA en segundo semestre
Como él lo ve, los centros de servicio necesitarán comenzar a comprar pronto porque ahora “no tienen inventario”.

La disminución del 21% en el precio de la bobina laminada en caliente fabricada en Estados Unidos desde principios de 2019 (hasta $ 582.75 dólares por tonelada de $740) ha afectado a las compañías a lo largo de la cadena de suministro de acero, para bien o para mal. Pero el CEO de la minera de mineral de hierro Cleveland Cliffs ve una gran recuperación en camino.

La segunda mitad de 2019 será “fantástica” para los precios del acero en EUA, dijo el viernes Lourenco Goncalves, CEO de Cleveland-Cliffs, en una entrevista. La situación actual, tal como él la ve: los centros de servicio no tienen inventario.

“Los molinos obtendrán su libra de carne, porque los centros de servicio permitieron que las cosas empeoren mucho más de lo que deberían ser”, dijo Goncalves.

No se equivoque: Goncalves quiere ver precios de acero más altos porque el precio del BLC del acero, junto con los precios de referencia del precio de pellets de IODEX y Atlantic, son tres factores que respaldan los contratos de mineral de hierro de Cleveland Cliffs para el suministro de pellets a las acerías.

Goncalves explicó que el precio del BLC en los EUA se ve afectado principalmente por el comportamiento de compra de los centros de servicio y por el patrón de compra de chatarra de las miniacerías.

“Si los mini-molinos dejan de comprar chatarra (y permiten que los precios de la chatarra bajen) y al mismo tiempo que los centros de servicio hacen una huelga de compradores, el precio de la laminación en caliente baja”, dijo Goncalves, agregando que Es parte del comportamiento habitual, de compras estacionales.

“Ocurre todos los años alrededor de junio / julio, cuando la gente está de vacaciones y el sector automotriz está cambiando para los vehículos de nuevo modelo; eso sucede todos los años”, dijo. “La única diferencia este año es que comenzó antes, debido a el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,y todo este ruido en torno al comercio”.

Como él lo ve, los centros de servicio necesitarán comenzar a comprar pronto porque ahora “no tienen inventario”.

“La economía de Estados Unidos es fantástica”, agregó Goncalves.

“¿Cómo lo sé? Estoy construyendo una planta en Toledo, Ohio. ¿Conoces mi mayor problema? Contratar a personas”, continuó. “Tengo 900 personas trabajando ahora, y podría tener un poco más, pero no puedo encontrarlas, porque están ocupadas. Hay muchas cosas en este país”.

Goncalves sostiene que la mayoría de los problemas económicos del mundo occidental “son todos autoinfligidos: la Fed en los EUA, el Brexit en el Reino Unido. No tenemos problemas reales”.

Goncalves ve el crecimiento y el empleo como el mandato del US Federal Reserve Bank. “Su mandato no es solo la inflación”, dijo. “Su mandato es apoyar las políticas que permitirán a este país crecer y cumplir con el empleo”.

El bajo desempleo, el sólido crecimiento sostenible y la baja inflación son las claves. “Ya tenemos la baja inflación. ¿Qué quieren? ¿Deflación? Eso podría ser un problema. Pregunte a Europa si la deflación es buena”, agregó.

“A la economía le está yendo bien; la vida real muestra que a la economía de los Estados Unidos le está yendo bien”, dijo Goncalves.

El mayor problema para la economía en este momento, según la opinión de Goncalves “es que los más ricos se están volviendo más ricos y la clase media se está reduciendo. El resultado de una economía más fuerte no se está extendiendo como debería ser, porque el capitalismo no es justo Generando riqueza – esta difundiendo la riqueza “.

Sostiene que “la población general se vuelve más pobre, aunque la economía está mejorando; eso es un hecho”.

Goncalves enfatizó: “Necesitamos abordar esto. Quiero que Trump lo haga. No sé si lo hará, pero ese es el trabajo del presidente de los Estados Unidos. Creo que tiene buenas ideas. Necesita ejecutar mejor” y crea menos enemigos en el exterior. Está creando demasiados enemigos “.

Fuente: ReportAcero

Read More CEO afectado
materiales de construcción en México

Ventanas enérgicas

Planeadas para ser utilizadas como ventanas en trenes y para que estas mismas sean fuentes de energía, en América Latina ya existirá un ferrocarril con estos accesorios.

Por si sólo el invento y su uso se junta con los proyectos que promueven los materiales sostenibles a largo plazo y que apoyan al medio ambiente de forma sencilla y en pleno uso, ya que esta máquina recibirá directamente los rayos de sol en su traslado de lado a lado.

“Si las células transparentes finalmente resultan comercialmente viables, la energía que generan podría compensar significativamente el uso de energía de edificios grandes”, comentó el Dr. Lunt, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad estatal de Michigan.

Se presume de estas ventanas como las primeras que se crean y como una de las primeras tecnologías que hacen posible la retención de fotones con origen en los rayos del sol y que pueden servir para el funcionamiento de una máquina con tales dimensiones.

A diferencia de los Paneles Solares que ya tienen un espacio en el mercado y son mayormente utilizados con un propósito similar, la diferencia con estas ventanas es su nivel de transparencia, ya que en realidad los paneles solares son de color obscuro y no permiten la entrada de luz en su totalidad, por lo que no han sido utilizadas como ventanas en edificios, oficinas, escuelas o casas.

Puede interesarle:

Estas ventanas actualmente colocadas en el Tren que conectará a Argentina con el Machu Picchu y permitirán la entrada de luz como cualquier ventana, además de sus cualidades que benefician al medio ambiente.

Este material ya podría ser utilizado en sustitución de las ventanas de vidrio convencional ayudando a la generación de energía limpia.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las nuevas tendencias en materiales que ofrecen energía solar. –

Puede interesarle:

Read More Ventanas enérgicas
materiales alambres y refuerzos

Plástico laminado

Generalmente utilizado por su apariencia elegante y estética, el plástico laminado como parte de puertas, ventanas, muros de separación, acabados, cubiertas y otros, es cada vez más común por sus características.

Preferible su uso en baños de corporativos o en cocinas especializadas por su facilidad de limpieza, mantenimiento, resistencia a golpes y humedad, este material se encuentra generalmente en forma lisa y su presentación puede depender de las medidas requeridas por clientes.

En su mayoría cubiertos por acero inoxidable, puede ser formado en su interior por plástico reciclable de PET, lo que en gran parte aporta a la resistencia y facilidad de mantenimiento de dicho material.

Vendido en presentación de láminas de diferentes tamaños, puede servir como recubrimiento para darle aspecto metálico a las paredes con ayuda de algún adhesivo o pegamento que no dañe la parte externa del plástico laminado.

Puede interesarle:

El uso de este material se ha visto en la creación y construcción de muebles y para el uso de Stands Publicitarios por su instalación sencilla, buena presentación y diseño adaptable para la generación de estructuras de diferentes tipos.

El plástico que viene en su interior y que es imperceptible a la vista, es previamente deshecho en pequeñas partículas y comprimido con cierta técnica que de la forma final y esperada, para finalmente ser recubierta por la capa laminada, con textura lisa y visualmente con terminado de acero y metal.

Este material cada vez es más atractivo para el mercado por permitirle al plástico una segunda vida y la reutilización del mismo material, tomando en cuenta que de formarse con plástico reciclado, el material obtendrá las mismas características aunque a menor precio.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las tendencias en materiales de construcción. –

Puede interesarle:

Read More Plástico laminado
vivienda en construcción en cdmx

Sistemas Constructivos: Tierra

Dentro de los materiales de construcción conocidos como “naturales” son aquellos que no dañan el medio ambiente y sirven como modelo de materiales Bioconstructivos.

Destacados por su nula generación de gases de efecto invernadero y por no necesitar de un proceso de industrialización, los materiales de este tipo han probado ser aislantes térmicos y acústicos.

Su costo casi siempre es barato y razonable, ya que se han visto casos en los que con la utilización de estos materiales naturales, se puede promover la autoconstrucción por personas que deseen un hogar en zonas rurales.

Uno de los materiales generados a base de Tierra y que ya han cooperado con la construcción de forma exitosa es el Cob.

Este material natural junto con otros menos conocidos tienen características parecidas a la del arcilla, adobe moderno o cal, aunque específicamente en el caso del uso del Cob, este material tiende a dar una apariencia uniforme en la parte externa de las estructuras.

En la búsqueda de casas generadas en su totalidad a base de materiales con estas características, se ha utilizado como soporte materiales de madera de todo tipo y bambú en la mayoría de los casos.

Se ha experimentado por cuestiones estéticas con colorantes y pigmentos naturales para la generación de paredes así como el uso provisional de materiales de este tipo para reparaciones provisionales por agrietamiento sísmico.

Añadiendo algunos impermeabilizantes naturales, se ha podido usar estos materiales naturales en la generación de baños y lavabos con presencia de pinturas a base de cal.

En el diseño moderno actual y en propuesta como valor agregado a las construcciones y hogares, ya se están implementando técnicas y combinaciones de materiales naturales que incluyen Tierra como primer ingrediente, lo que resulta atractivo para la construcción de hoteles, saunas y casas en renta para turistas.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las tendencias de construcción a base de materiales naturales. –

Read More Sistemas Constructivos: Tierra
proyecto construcción cdmx

Topografía digital

Según la RAE ( Real Academia Española ), la Topografía es la Técnica de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno y un conjunto de particularidades que presenta un terreno es su configuración superficial.

Otras definiciones la destacarían como una ciencia y un arte que lleva a cabo diferentes medidas en la superficie terrestre en un punto específico y destaca la actividad de la topografía como no limitadas a los estudios en tierra firme sino también sobre cuerpos de agua.

Actualmente es posible que la tecnología también forme parte de esta actividad relacionada directamente con la industria de la construcción para facilitar ciertos aspectos, los cuales implican desde el planteamiento del área en la que se puede llevar el estudio hasta el procesamiento de datos y cálculos. Dentro de la ayuda que puede brindar la tecnología, se encuentra la exactitud y precisión en señalizaciones y en la generación de mapas y planos con base a las características.

Puede Interesarle:

Este tipo de información recopilada, incluye ubicaciones, volúmenes, tipos de clima, registro de datos de campo, selección de instrumental opcional, detalles del clima o fecha de inicio y finalización.

Cabe destacar que se pueden obtener las opiniones o información a destacar por los mismos topógrafos o constructores durante su trabajo, de tal forma que quede como un registro al pasar el tiempo.

Al no delimitarse esta actividad a tierra firme, la digitalización de la información puede ayudar en los estudios en mar abierto y en ríos extensos y en algunos casos, agregar características del medio ambiente y sus cualidades en las estaciones del año.

También se ha innovado en los sensores de ubicación y en cuestión de señal, ya el trabajo y las operaciones de la topografía también se puede requerir en espacios subterráneos en la generación de puentes, caminos, mantenimiento, generación de cimientos, etc.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las innovaciones tecnológicas que se ven en la industria de la construcción. –

Read More Topografía digital
industria de la construcción cdmx

Residuos de Construcción

La actividad de la construcción y generación de distintas estructuras puede dejar residuos y restos de la misma actividad aunque se haga un estudio especializado en materiales de construcción y las cantidades necesarias.

También la generación de residuos puede ser ocasionada por la demolición en proceso reconstructivo o por desastres naturales que de forma instantánea, pueden generar toneladas de estos dejándolos sin uso.

Aunque se podría pensar que los residuos son formados por concreto y materiales de construcción en general, dentro de estos se puede encontrar otros de características estéticas y orgánicas como: vidrio, madera, cerámica, troncos, y cartón en conjunto con metales y láminas.

Se puede destacar que según la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), los residuos en México que generan mayor peso en toneladas son los materiales que incluyen: piedra tabiques, mortero, tubos de albañal, mampostería, ladrillos y tabiques.

Los también conocidos como Residuos de la Construcción y la Demolición (RCD) son llevados con ayuda de maquinaria pesada a almacenes en los que se buscar algún tratamiento que lleve a estos residuos a posible aprovechamiento y a su vez, un nuevo uso.

En Colombia se propone la trituración de estos restos a tal grado que se recupere arena y con apoyo de sustancias, volver a generar materiales de construcción.

A partir de 2014 en México, la CMIC generó el Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción y la Demolición, mismo Plan que cumple como guía en el cumplimiento de las Normas en el país con respecto a los residuos.

En este Plan se estima y se aproxima que sólo el 4% de los RCD son aprovechados destacando 3% en reciclaje y 1% en reúso.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las medidas tomadas hacia los residuos de la industria de la construcción. –

Read More Residuos de Construcción
proyecto construcción cdmx

BIM en México

Formada y generada por varias organizaciones relacionadas con el sector de la construcción, BIM por sus siglas en inglés Building Information Modeling, se espera que en corto plazo sea considerada como Norma.

BIM es una plataforma que propone mejorar la competencia en la industria y la realización de proyectos de forma directa. También apoya el uso de la tecnología e innovaciones por ser facilitador y apoyar a la precisión de la construcción en el futuro inmediato.

La FIC (Fundación de la Industria de la Construcción) define BIM como una nueva forma de trabajar que permite el trabajo colaborativo entre todos los grupos de interés de la construcción.

Para que esta plataforma sea más utilizada, implementada y aplicable por los colaboradores de la industria se requiere de capacitación y de la instalación de este en un software.

Actualmente aplicado como obligatorio el conocimiento en BIM, la FIC reconoce 778 cursos y 6206 participantes generando diplomados y certificaciones en Gerencia que abrirán paso a personal más capacitado y la modernización de la industria constructiva en México.

Misma Fundación aspira a la generación de una Norma, que sería la primera Norma BIM en México (Industria de la Construcción-NMX-000-11-2015 Modelado de Información para la Construcción). Actualmente esta Norma está por lanzarse a consulta pública.

Aunque ya es aplicable en industria y ha trabajado en instituciones mexicanas, BIM como tal sigue siendo un tema complejo y se reconoce por parte de integrantes de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) la ausencia de evolución hacia esta nueva forma de trabajo.

Sus beneficios, transformaciones y beneficios impactan de forma integral a empresas, desarrollo de proyectos, productividad, competividad e infraestructura por mencionar algunas que tienen que ver directamente con la implementación de la estrategia adecuada en cuestión de crecimiento y eficiencia.

www.fic.org.mx

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las nuevas tendencias tecnológicas e innovaciones en la Industria de la Construcción. –

Read More BIM en México
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad