materiales de construcción en México

Materiales de construcción de nueva generación

La industria atraviesa un momento complicado, pero los mexicanos no pierden el interés por construir o mejorar su vivienda.

banner alambres y refuerzos

La construcción de vivienda se muy afectada en México, por lo que la fabricación y venta de materiales de nueva generación tienen un papel importante en la cadena productiva de dicha industria, ya que garantizan calidad y se realizan de manera más eficiente y con menos recursos económicos.

Pero no son los únicos beneficios que ofrecen, pues los materiales de construcción sustentables requieren un menor tiempo de transporte, ya que su propia constitución facilita que sean trasladados, apoyándose en vehículos eficientes y sistemas novedosos, dijo Óscar Montoya, gerente general de Materiales San Cayetano.

Lo anterior puede favorecer a la industria de la construcción del país que atraviesa un momento tan complicado, con solo 50% de las constructoras trabajando, como han manifestado diversos organismos. El beneficio también lo notarían las personas que autoconstruyen su vivienda.

Estos materiales que ya se comercializan cada vez más, proporcionan beneficios térmicos y acústicos, contemplan soluciones verdes que permiten el ahorro de agua, la generación y ahorro de energía, la reducción de emisiones y sólidos contaminantes.

En este sentido, mencionó que 30% de sus ventas ya es de materiales sustentables, que son térmicos y ecológicos.

“El 70% de los mexicanos ha construido o mejorado su casa en los últimos años”, destacó Montoya en entrevista con Real Estate Market & Lifestyle. Una cifra que involucra, necesariamente, la afectación que vivió la industria de la construcción durante la pandemia y que significó un aprendizaje para esta empresa.

En la pandemia, dijo, aprendimos que había un gran requerimiento de nuevos procesos constructivos para la gente y que estaba desatendido; la gente que autoconstruye puede ver que hay otra forma de construir su vivienda, un cambio necesario porque en México se sigue construyendo como hace 50 años.

Con esto es mente, Materiales San Cayetano se unió al Consejo Nacional de Vivienda Verde Sustentable (Convives), para apoyar la construcción de 5,000 viviendas sociales y beneficiar a más de 14,000 personas en los próximos cinco años en el país.

Óscar Montoya señaló que la construcción de vivienda se ve rezagada en el segmento económico, por lo que es poco probable que el panorama cambie en el futuro inmediato, no así para proyectos de nivel medio hacia arriba. Por lo que entre sus planes está llegar a Puebla, Oaxaca o Chiapas, donde más se autoconstruye en el país.

Por Rocío Alavez
Texto recuperado el 6 de junio del 2023 de realestatemarket.com.m
x

Read More Materiales de construcción de nueva generación

Errores comunes para evitar al usar soportes de acero

Los soportes de acero son un material de construcción versátil y fuerte que se puede utilizar para una variedad de fines en el montaje y estabilización de artículos, como estantes o contadores de soporte, montaje en televisores, sosteniendo la decoración, plantas colgantes, luces colgantes y mucho más. Pero se pueden cometer algunos errores comunes al usarlos. En este artículo, discutiremos algunos de los errores más comunes que evitar cuando se usan soportes de acero.

Usando el tipo de soporte incorrecto para el trabajo. Hay muchos tipos diferentes de soportes de acero disponibles, cada uno diseñado para un propósito específico. El uso del tipo de soporte incorrecto puede conducir a una falla estructural.
No compra en los Estados Unidos. El acero fabricado en Estados Unidos es diferente de los productos de acero extranjeros inferiores debido al control de calidad, la fabricación e impurezas en el acero. El acero fabricado dentro de los EE. UU. Se realiza con estándares más altos y un mejor control de calidad para garantizar el mejor producto de acero.
No usar suficientes soportes o no entre paréntesis. Los soportes de acero están diseñados para soportar una cierta cantidad de peso. No usar suficientes soportes puede provocar que el soporte falle bajo el peso de la carga.
No usar el soporte de tamaño correcto. Los soportes de acero vienen en una variedad de longitudes. El uso de la longitud incorrecta puede hacer que el soporte sea demasiado débil para soportar la carga.
No usa el tipo correcto de sujetadores. Los soportes de acero generalmente se sujetan a la estructura con pernos o tornillos. Usar el tipo incorrecto de sujetador puede provocar que el soporte falle.
No usa el tipo correcto de sellador. Los soportes de acero a menudo están expuestos a los elementos. El uso del tipo incorrecto de sellador puede conducir a la corrosa y falla del soporte.
No seguir las instrucciones del fabricante. El fabricante del soporte de acero proporcionará instrucciones sobre cómo instalarlo. El incumplimiento de estas instrucciones puede conducir a la falla del soporte.
No adjuntar los soportes a los pernos dentro de la pared. Los pernos de madera dentro de una pared ayudan al soporte a mantenerse fuerte y estable, lo que soporta el peso de la pieza montada. Si se coloca dentro del paneles de yeso solo sin el uso de un perno, no podrá soportar ninguna cantidad de peso y eventualmente se caerá. 

En conclusión, al evitar estos errores, puede asegurarse de que sus soportes de acero se instalen de manera correcta y segura. Esto ayudará a prevenir accidentes y garantizar la longevidad de su estructura.

Si no está seguro de cómo usar soportes de acero, siempre es mejor consultar con un profesional. Podrán ayudarlo a elegir el tipo correcto de soporte para sus necesidades y asegurarse de que esté instalado correctamente.

Siguiendo estos consejos, puede evitar errores comunes y asegurarse de que sus soportes de acero se instalen de manera correcta y segura.

Publicado Originalme en Steeldesignsolutions.com el 15 de junio de 2023.
Ver Fuente Original

Read More Errores comunes para evitar al usar soportes de acero

industria de la construcción cdmx

Pernos de acero inoxidable: la opción ideal para resistencia y resistencia a la corrosión

Introducción:

En varias industrias, pernos de acero inoxidable son muy apreciados por su resistencia, durabilidad y resistencia a la corrosión excepcionales. Estos sujetadores versátiles juegan un papel vital en la obtención de conexiones críticas, asegurando la integridad y la longevidad de las estructuras y equipos. En esta publicación de blog, exploraremos las ventajas de los pernos de acero inoxidable, sus aplicaciones en todas las industrias y las razones por las que son la opción preferida para muchos proyectos de ingeniería y construcción.

Ventajas de los pernos de acero inoxidable:

Resistencia a la corrosión: uno de los beneficios clave de los pernos de acero inoxidable es su excelente resistencia a la corrosión. El acero inoxidable contiene cromo, que forma una capa de óxido pasivo que protege el material del óxido y la corrosión incluso en ambientes hostiles. Esto hace que los pernos de acero inoxidable sean ideales para aplicaciones expuestas a humedad, productos químicos o alta humedad.

Fuerza y ​​durabilidad: los pernos de acero inoxidable ofrecen una notable resistencia y durabilidad, haciéndolos adecuados para aplicaciones exigentes. Proporcionan un rendimiento confiable y duradero, asegurando capacidades seguras de fijación y carga de carga.

Apelación estética: los pernos de acero inoxidable tienen una apariencia atractiva y pulida que agrega un atractivo estético a las estructuras y equipos. Esto los convierte en una elección popular en aplicaciones arquitectónicas y decorativas donde tanto la funcionalidad como el atractivo visual son importantes.

Amplia gama de grados: los pernos de acero inoxidable vienen en varios grados, cada uno con sus propias propiedades únicas. Desde el acero inoxidable (A2) de 18-8 comúnmente utilizado hasta grados más especializados como 316 acero inoxidable (A4), hay un perno de acero inoxidable adecuado para cada requisito de aplicación específico.

Aplicaciones de pernos de acero inoxidable:

Construcción e infraestructura: los pernos de acero inoxidable se utilizan ampliamente en proyectos de construcción e infraestructura, como puentes, edificios y carreteras. Su resistencia a la corrosión garantiza la integridad estructural, incluso en entornos al aire libre y costeros donde la exposición a la humedad y la sal es común.

Marino y en alta mar: dada su excepcional resistencia a la corrosión, los pernos de acero inoxidable se usan ampliamente en aplicaciones marinas y en alta mar. Desde la construcción naval hasta las plataformas petroleras, los pernos de acero inoxidable proporcionan fijación confiable en el agua salada y los ambientes corrosivos.

Procesamiento de alimentos e industrias farmacéuticas: los pernos de acero inoxidable se favorecen en las industrias donde la higiene y la limpieza son primordiales. Su naturaleza y resistencia no reactiva al crecimiento bacteriano los hacen adecuados para el procesamiento de alimentos, las aplicaciones farmacéuticas y de atención médica.

Automotriz y aeroespacial: los pernos de acero inoxidable encuentran aplicación en los sectores automotriz y aeroespacial debido a su resistencia, confiabilidad y resistencia a la vibración. Se utilizan en ensamblajes críticos donde la seguridad y el rendimiento son primordiales.

Arquitectura y decorativa: los pernos de acero inoxidable a menudo se utilizan en aplicaciones arquitectónicas y decorativas. Desde el revestimiento de la fachada hasta los elementos de diseño de interiores, proporcionan la funcionalidad y una apariencia estéticamente agradable.

Conclusión:

Pernos de acero inoxidable Ofrezca numerosas ventajas, que incluyen resistencia a la corrosión, resistencia, durabilidad y atractivo estético. Su versatilidad los hace adecuados para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde construcción e infraestructura hasta sectores marinos, automotrices y arquitectónicos. Al seleccionar sujetadores para su proyecto, considere los pernos de acero inoxidable para su excelente rendimiento y confiabilidad, asegurando la estabilidad a largo plazo y la tranquilidad.

El post Pernos de acero inoxidable: la opción ideal para resistencia y resistencia a la corrosión apareció primero en Acero y aleaciones de prashaant.

Publicado Originalme en PrashaantSteel.com el 12 de junio de 2023.
Ver Fuente Original

Read More Pernos de acero inoxidable: la opción ideal para resistencia y resistencia a la corrosión

industria de la construcción cdmx

Mantenimiento y resolución de problemas de brida: garantizar conexiones de tuberías confiables

Bridas son componentes vitales en los sistemas de tuberías, proporcionan conexiones seguras y evitan fugas. Para mantener la integridad de las articulaciones de las bridas y evitar el tiempo de inactividad costoso, el mantenimiento regular y la solución de problemas rápidos son esenciales. En esta publicación de blog, exploraremos la importancia del mantenimiento de la brida, las prácticas de mantenimiento comunes y las técnicas de solución de problemas para abordar posibles problemas. Al implementar las estrategias de mantenimiento adecuadas, puede garantizar la longevidad y la confiabilidad de su Conexiones de brida.

Importancia del mantenimiento de la brida:

El mantenimiento de la brida juega un papel crucial para garantizar el rendimiento y la seguridad de los sistemas de tuberías. Las inspecciones regulares y las medidas preventivas pueden ayudar a identificar posibles problemas desde el principio, evitando fallas y fugas importantes. El mantenimiento adecuado también extiende la vida útil de las bridas, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y minimizando las interrupciones operativas.

Prácticas de mantenimiento de la brida común:

Inspecciones visuales: inspeccione regularmente las conexiones de brida para obtener signos de fuga, corrosión o daño. Verifique si hay pernos sueltos, juntas distorsionadas o erosión de la cara de brida. Abordar las anormalidades de inmediato.

Apretado de pernos: con el tiempo, los pernos pueden aflojarse debido a la vibración o al ciclo térmico. Implemente un programa de ajuste regular de pernos utilizando los valores de torque adecuados. Considere usar dispositivos de indicación de par o métodos de tensión para una precarga precisa de pernos.

Reemplazo de la junta: las juntas pueden degradarse o fallar con el tiempo, lo que lleva a fugas. Monitoree la condición de la junta y reemplace según sea necesario. Elija juntas compatibles con las condiciones de líquido, temperatura y presión en su sistema.

Limpieza de la cara de brida: mantenga las caras de la brida limpias y libres de desechos, suciedad o material de junta residual. Use métodos de limpieza apropiados para evitar dañar la superficie de la brida. Asegúrese de que la cara de la brida esté suave y plana para un sellado adecuado.

Protección de lubricación y corrosión: aplique lubricantes adecuados a los pernos y tuercas para facilitar el ajuste adecuado y evitar la incautación. Utilice métodos de protección contra la corrosión como recubrimientos o inhibidores para proteger las bridas contra la corrosión.

Problemas de brida de solución de problemas:

Fuga: si una brida tiene fuga, primero evalúe la fuente de la fuga. Podría deberse a una junta defectuosa, un aprieto inadecuado de los pernos o superficies de brida dañadas. Aborde la causa específica en consecuencia reemplazando la junta, volviendo a retocar pernos o resurgiendo la brida.

Falla del perno: los pernos pueden romperse o fallar bajo cargas excesivas o corrosión. Inspeccione los pernos regularmente en busca de signos de daño y reemplace cualquier perno comprometido de inmediato. Considere usar pernos de mayor grado o resistentes a la corrosión cuando sea necesario.

La desalineación de la brida: la alineación inadecuada puede conducir a una distribución de estrés desigual y posibles fugas. Asegure una alineación adecuada durante la instalación y verifique periódicamente cualquier problema de desalineación. Realignar bridas si es necesario usar herramientas y técnicas apropiadas.

Corrosión: las bridas son susceptibles a la corrosión, especialmente en entornos corrosivos. Inspeccione regularmente las bridas en busca de signos de corrosión y aplique medidas de protección adecuadas. Considere utilizar materiales o recubrimientos resistentes a la corrosión para una mayor durabilidad.

Conclusión:

El mantenimiento de la brida es un aspecto vital para mantener conexiones de tuberías confiables. Al implementar inspecciones regulares, prácticas de mantenimiento apropiadas y técnicas de solución de problemas efectivas, puede evitar fugas, extender la vida útil de las bridas y garantizar la operación segura y eficiente de su sistema de tuberías. Priorice el mantenimiento de la brida para minimizar el tiempo de inactividad, mejorar la integridad del sistema y optimizar la productividad general.

El post Mantenimiento y resolución de problemas de brida: garantizar conexiones de tuberías confiables apareció primero en Acero y aleaciones de prashaant.

Publicado Originalme en PrashaantSteel.com el 12 de junio de 2023.
Ver Fuente Original

Read More Mantenimiento y resolución de problemas de brida: garantizar conexiones de tuberías confiables

construcción y acero

El impacto digital en el sector de la construcción

La transformación digital, definida como la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa o industria, está cambiando de manera irreversible la forma en que operamos en nuestro día a día. Una de las áreas en donde este cambio es evidente es la ingeniería civil. Tradicionalmente, la ingeniería civil ha sido una disciplina que depende en gran medida de la experiencia práctica y la visión en campo, pero con el advenimiento de la tecnología digital, su rostro está cambiando de manera radical. Hoy en día, la transformación digital ha irrumpido en la industria de la construcción en México, trayendo consigo innovaciones que están cambiando la forma en que se planifican, se diseñan y se construyen los proyectos.

banner alambres y refuerzos

Los avances en la informática y la tecnología han llevado a la aparición de herramientas de diseño asistido por computadora (CAD), software de modelado de información de construcción (BIM) y análisis estructural avanzado que permiten a los ingenieros civiles visualizar, modelar y analizar sus diseños con un grado de precisión sin precedentes. Estas herramientas digitales no solo permiten a los ingenieros optimizar sus diseños y mejorar la eficiencia, sino que también facilitan la colaboración entre equipos distribuidos y la gestión de proyectos a gran escala.

La tecnología de sensores y el Internet de las Cosas (IoT) están permitiendo el monitoreo en tiempo real de las infraestructuras, lo que ayuda a detectar y prevenir problemas antes de que se conviertan en crisis. Esto es crucial en un mundo donde las infraestructuras envejecidas y el cambio climático suponen retos cada vez mayores para la ingeniería civil.

Además, la digitalización está permitiendo a la ingeniería civil ser más sostenible. Los softwares de simulación y modelado permiten prever y minimizar el impacto ambiental de las construcciones, y el uso de materiales y técnicas de construcción inteligentes puede reducir la huella de carbono de la industria.

Impacto en la eficiencia y productividad

El uso de tecnologías digitales ha aumentado la eficiencia y productividad en la industria de la construcción mexicana. Según un estudio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la adopción de tecnologías como el Building Information Modeling (BIM) ha mejorado la eficiencia en la planificación y ejecución de proyectos en un 20% en 2022, en comparación con el 10% en 2018.

Impacto en los costos de construcción

La digitalización también ha tenido un efecto positivo en la reducción de los costos de construcción. Según el INEGI, el uso de tecnologías digitales en la construcción ha reducido los costos de los proyectos en un 15% en 2022, en comparación con el 5% en 2018.

Impacto en la formación y el empleo

La demanda de profesionales con habilidades digitales en la industria de la construcción ha aumentado sustancialmente. Según un informe de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la demanda de trabajadores con habilidades en tecnologías digitales en la construcción ha aumentado en un 40% desde 2018 hasta 2022. Además, la formación en habilidades digitales en este sector ha aumentado en un 30% durante el mismo periodo.

Impacto en la seguridad

Las tecnologías digitales también están mejorando la seguridad en los sitios de construcción. Según un estudio de la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSPI), la implementación de tecnologías digitales, como el Internet de las Cosas (IoT) y la realidad aumentada, ha reducido los accidentes en el sitio de construcción en un 25% en 2022, en comparación con el 10% en 2018.

Hacia el Futuro

La transformación digital está revolucionando la industria de la construcción en México, promoviendo la eficiencia, sostenibilidad, y resiliencia; impulsando la formación y demanda de habilidades digitales, y mejorando la seguridad en los sitios de construcción. Los ingenieros civiles tienen la responsabilidad de adaptarse a estas nuevas tecnologías y métodos de trabajo, garantizando al mismo tiempo la seguridad de los datos y la privacidad en un mundo cada vez más digitalizado.

A pesar de que el camino hacia la digitalización puede presentar desafíos, los datos sugieren que las ventajas superan con creces las dificultades. Es esencial abordar estos desafíos de frente para garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución digital. Los ingenieros civiles, gracias a su capacidad para innovar y su compromiso con el servicio público, están en una posición única para liderar esta transformación, asegurando su aplicación en beneficio de todos.

Texto recuperado el 6 de junio del 2023 de eluniversal.com.mx/

Read More El impacto digital en el sector de la construcción
construcción de acero cdmx

El sector de la construcción luce atractivo para inversionistas

Las oportunidades de inversión que brinda el “nearshoring” y el impulso a la construcción posicionan a México como uno de los mercados más atractivos en América Latina, señaló la firma Henkel. 

banner alambres y refuerzos

“La apuesta de Henkel hacia México sigue siendo grande. En Latinoamérica representa más de 50% del negocio. En el mundo se posiciona como uno de los países más importantes y por eso se sigue apostando. Hay oportunidades de mejora en cuanto a la construcción, tanto de obra nueva como de mantenimiento. Ahí hay oportunidades y son los segmentos en los que queremos seguir nosotros enfocándonos”, explicó el director para adhesivos de construcción en Henkel Latinoamérica Norte, Vicente Madrid.

En entrevista, el directivo explicó que, si bien la pandemia detonó el mantenimiento del hogar por propia mano debido al confinamiento, lo cual benefició la compra de productos como impermeabilizantes y adhesivos, actualmente ese mercado sigue en crecimiento debido a las mejoras continuas que requieren los hogares y negocios además de que se está volteando al uso de materiales sustentables.

“El sector residencial y el comercial son los que más van a estar creciendo, junto con el sector industrial por lo que supone el ‘nearshoring’ y las inversiones que van a llegar a México a raíz de la regionalización que se está teniendo en Norteamérica”, dijo el especialista.

Para el directivo, el anuncio de la planta de Tesla en Nuevo León es el primero de muchos otros proyectos de gran envergadura que van a llegar al país y, en consecuencia, se debe construir una infraestructura que detone al sector automotriz y la construcción.

“Llega la industria, pero al mismo momento empieza a llegar la construcción de vivienda, oficinas, centros comerciales y se vuelve un efecto dominó con polos de desarrollo regionales”, señaló Vicente Madrid

En el caso específico de impermeabilizantes, Henkel tiene alta presencia en el mercado mexicano con Fester, producto que ofrece nueva tecnología y que se une a las tendencias globales de productos sustentables, que ayuden a evitar el calentamiento de las viviendas además de disminuir el uso de energía eléctrica.

“Si lo comparamos con países de Europa o Estados Unidos todavía estamos lejos de llegar a eso, pero sí empezamos a notar en los aplicadores que empiezan a tener esta consciencia sobre el tipo de producto que se va a usar, que no me dañe al momento de utilizarlo y lo que puede generar al medio ambiente”, dijo.

Al corto plazo, la empresa no descarta ampliar sus inversiones en México debido a la alta demanda que se mantiene en el mercado y la previsión de crecimiento.

“Estamos ya haciendo análisis de los volúmenes de participación de mercado que queremos obtener, para determinar si lo que tenemos es suficiente o se van a requerir inversiones. Hay líneas de producción que están empezando a llegar a tope con lo que podríamos invertir en nueva maquinaria”, agregó el directivo.

Entre los recientes proyectos de Henkel en el país, está la renovación del patrocinio de Fester con los Diablos Rojos del México en la liga mexicana de béisbol.

Texto recuperado el 5 de junio del 2023 de www.yucatan.com.mx

Read More El sector de la construcción luce atractivo para inversionistas

Report for month 05/2023

——=_Part_1871465_1612212466.1685617202866
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii
Content-Transfer-Encoding: 7bit

Report for month 05/2023 in the attached file.
The report’s text can be generated again using the zxsuite admin getMonthlyReport command.

——=_Part_1871465_1612212466.1685617202866
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii; name=report_05_2023.txt
Content-Transfer-Encoding: 7bit
Content-Disposition: attachment; filename=report_05_2023.txt

** GLOBAL REPORT **

First logged action: 16/05/2023 11:11:31
Last logged action: 16/05/2023 11:16:18
Last admin login by: nahim at 16/05/2023 11:11:32
Most active admin: nahim@factor.mx with 3 actions
Most used address: 189.225.31.234 with 4 actions
Total accounts: 41

** DOMAIN REPORT **

Domain: agrolytics.info
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 1/Unlimited
Current Domain Size: 0 bytes
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 1
Total size of accounts with no quota limit: 0 bytes
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: alambresyrefuerzosdac.com
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 2/Unlimited
Current Domain Size: 224 MB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 2
Total size of accounts with no quota limit: 224 MB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: asociacioniot.org
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 6/Unlimited
Current Domain Size: 965 MB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 6
Total size of accounts with no quota limit: 965 MB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: codigoiot.com
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 4/Unlimited
Current Domain Size: 1 GB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 4
Total size of accounts with no quota limit: 1 GB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: docs.factor.mx
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 1/Unlimited
Current Domain Size: 0 bytes
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 1
Total size of accounts with no quota limit: 0 bytes
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: factor.mx
Last admin login at 16/05/2023 11:11:31 by nahim@factor.mx
Most active admin nahim@factor.mx with 1 domain actions
Most active client 189.225.31.234 with 1 domain actions
Account/max accounts: 10/Unlimited
Current Domain Size: 5 GB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 10
Total size of accounts with no quota limit: 5 GB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 0
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 1

Domain: logistico.digital
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 1/Unlimited
Current Domain Size: 792 KB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 1
Total size of accounts with no quota limit: 792 KB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 0
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: orvon.com
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 2/Unlimited
Current Domain Size: 263 MB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 2
Total size of accounts with no quota limit: 263 MB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: shinobu.xyz
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 2/Unlimited
Current Domain Size: 179 MB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 2
Total size of accounts with no quota limit: 179 MB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: soloconsulting.com.mx
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 2/Unlimited
Current Domain Size: 11 MB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 2
Total size of accounts with no quota limit: 11 MB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: villaquietud.com.mx
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 1/Unlimited
Current Domain Size: 0 bytes
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 1
Total size of accounts with no quota limit: 0 bytes
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 1
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

Domain: zimbra.factor.mx
Last admin login: no logins in the specified month
Account/max accounts: 9/Unlimited
Current Domain Size: 383 MB
Maximum Domain Size: Unlimited
Accounts with no quota limit: 9
Total size of accounts with no quota limit: 383 MB
System Resources in the domain: 0
Calendar Resources in the domain: 8
Successful domain actions: 0
Unsuccessful domain actions: 0

** ADMIN REPORT **

Admin: nahim
Successful logins: 1
Unsuccessful logins: 0
Last login at 16/05/2023 11:11:32 from 189.225.31.234
Most used address: 189.225.31.234 with 1 actions
Total actions: 1 [successful = 1, unsuccessful = 0]

Admin: nahim@factor.mx
Successful logins: 0
Unsuccessful logins: 1
Last login at 16/05/2023 11:11:31 from 189.225.31.234
Most used address: 189.225.31.234 with 3 actions
Total actions: 3 [successful = 2, unsuccessful = 1]

Local System Accesses: 0

——=_Part_1871465_1612212466.1685617202866– Read More Report for month 05/2023

vivienda en construcción en cdmx

Permisos de construcción en CDMX desde julio serán digitales

Esta digitalización busca la reducción de papeleo en los permisos de construcción para pasar de 1,000 a 500 a finales de este año.

banner alambres y refuerzos

Uno de los procesos en la construcción que más demanda tiempo son los permisos para ejecutar el proyecto. En la Ciudad de México se llegaban a necesitar hasta 1,000 trámites para poder construir la obra, pero a finales de este año se espera que la reducción de los permisos sea de 500.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer en The Real Estate Show organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), que se ha trabajado en simplificar, compactar, así como digitalizar los procesos y permisos que conlleva la construcción, sin importar que sea persona moral o física la que los realice, por lo que a partir de junio habrá una ventanilla única virtual para hacer todos los procesos.

Explicó que en las últimas semanas se han capacitado a las 16 alcaldías y comenzarán el uso de la plataforma en el mes de junio que busca mejorar los trámites para construcción “por primera vez en la historia de la ciudad, contaremos con informaciones sistematizada para regular y supervisar el desarrollo urbano de la capital al mismo tiempo dotamos de nuevas herramientas para que invertir en la ciudad sea mucho más fácil”, dijo la jefa de gobierno.

Explicó que esto es con el fin de evitar espacios de corrupción, arbitrariedad y reducir la burocracia. Por lo que además de digitalizar, hasta el momento se han reducido de 1,000 a 560 los trámites. Esta simplificación no solo se trata de eliminar, sino más bien facilitar el cumplimiento de los que son necesarios e indispensables, dice la jefa de gobierno.

La digitalización en los permisos de construcción

Explica que el programa de Desarrollo y Construcción que actualmente se promueve en las alcaldías ahora será digital. Por el momento, al menos 100 de los pasos que se deben realizar ya se pueden llevar a cabo digitalmente y se estima que para el final de su administración al menos el 85% de los papeles puedan ser tramitados en una plataforma.

“Se realizarán de manera electrónica creando una expediente digital para que todos los trámites lleven el mismo proceso en todas las alcaldías, se tendrá también un expediente digital de cada trámite para eliminar espacios de corrupción y arbitrariedad y permitir validar documentos y permisos en línea”, apuntó Sheinbaum.

Lo que se pueda realizar al momento son alineamientos, número oficial de la publicación vecinal, manifestaciones de construcción, avisos de terminación de obras, vistos buenos de operación, constancias de seguridad estructural, entre otros.

De acuerdo con Vicente Naves, director Artha Capital, plataforma inmobiliaria, si se lleva a cabo esta digitalización de permisos les facilitarán el proceso a las empresas y sobre todo ahorrarán tiempo ya que actualmente se debe recurrir a varias organizaciones para adquirir los papeles.

“Con la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal (Semovi), hay que ver los temas de movilidad, con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) el impacto ambiental, y la mayoría de los permisos con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) y posterior a ello tratar permisos con la alcaldía en donde se va a construir el proyecto, entonces si es un proceso que exige de mucho tiempo y que es muy complicado”, explicó el directivo.

La reducción del tiempo del proyecto será hasta de un año, dependiendo de qué tan grande sea la obra y la alcaldía. Actualmente, una construcción grande puede tardar de tres a cuatro cinco años en obtener permisos, y si se trata todo a través de la ventanilla única digital yo creo que puede reducir a un tema de 8 a 12 meses.

“Por el momento toca esperar hasta que esté en funcionamiento esta nueva herramienta y que tanto los trabajos como los resultados sean los que se esperan”, dijo el experto.

Agrega que este tipo de herramientas se ha solicitado desde hace años para facilitar la construcción y espera que además, el gobierno pueda dar más ayuda, por ejemplo, respecto al uso del suelo.

Por Gabriela Lara
Texto recuperado el 30 de mayo del 2023 de https://obras.expansion.mx/i

Read More Permisos de construcción en CDMX desde julio serán digitales

Consejos de jardinería de cocina

Comenzar un jardín de hierbas de cocina o cultivar otras pequeñas verduras en macetas es una excelente manera de agregar sabor fresco y de cosecha propia a su cocina. También es un proyecto relativamente fácil que se puede hacer en un espacio pequeño, como un alféizar de ventana, contenedores en una bandeja o pantalla de encimera. Cultivar sus propias especias es el jardín más fácil para comenzar de todas. 

Hay muchos beneficios para tener un jardín de hierbas en interiores:

Las hierbas frescas siempre están disponibles. ¡No más correr a la tienda por hierbas frescas cuando las necesite! Simplemente puede cortarse algunas hojas de sus propias plantas.

Las hierbas son fáciles de cultivar en el interior. La mayoría de las hierbas son relativamente fáciles de cultivar en el interior, incluso si no tienes mucho espacio.

Las hierbas pueden agregar sabor a su comida. Las hierbas frescas pueden agregar mucho sabor a su cocina. También son una alternativa más saludable para usar sal u otros condimentos.

Las hierbas pueden ayudarlo a ahorrar dinero. Comprar hierbas frescas puede ser costosa, especialmente si las usa a menudo. Cultivar sus propias hierbas puede ahorrarle dinero a largo plazo.

Las hierbas pueden ser una excelente manera de relajarse. La jardinería puede ser una actividad muy relajante. Si descubre que está estresado, pasar un tiempo en su jardín de hierbas puede ayudarlo a relajarse y desestresarse.

Las hierbas pueden agregar belleza a su hogar. Un jardín de hierbas cubierto puede agregar un toque de belleza a su hogar. Las hierbas vienen en una variedad de formas y tamaños, por lo que puede elegir plantas que complementarán su decoración.

Las hierbas pueden ser una excelente manera de enseñar a los niños sobre la jardinería. Si tiene hijos, un jardín de hierbas cubierto puede ser una excelente manera de enseñarles sobre la jardinería. Pueden aprender sobre las diferentes hierbas, cómo cuidarlas y cómo usarlas en la cocina.

Cómo comenzar el huerto de su cocina:

Elija las hierbas correctas. No todas las hierbas son iguales cuando se trata de crecer en un jardín de cocina. Algunas hierbas, como albahaca y menta, son muy fáciles de cultivar y se pueden cultivar en macetas. Otras hierbas, como Rosemary y Thyme, son más difíciles de crecer y necesitan más luz solar y cuidado, y espacio, pero aún es posible con el tamaño correcto.
Elija la ubicación correcta. El jardín de hierbas de su cocina debe estar en un lugar que tenga mucha luz solar. Si no tiene mucha luz solar en su cocina, puede cultivar sus hierbas en una ventana orientada al sur o luces de cultivo.
Preparar el suelo. El suelo en el jardín de hierbas de su cocina debe ser bien drenaje y rico en nutrientes. Puede comprar tierra para macetas o hacer la suya mezclando partes iguales de tierra para macetas, compost y arena.
Planta tus hierbas. Al plantar sus hierbas, asegúrese de espaciarlas de acuerdo con las instrucciones en la etiqueta de la planta. Riega bien tus hierbas después de plantar.
Fertilizar tus hierbas. Fertilice sus especias cada pocas semanas con un fertilizante equilibrado.
Riegue sus hierbas regularmente. Las hierbas necesitan regularmente, especialmente durante el clima cálido. Asegúrese de regar el suelo directamente y evitar obtener agua en las hojas de sus hierbas.
Cosecha tus hierbas. Puedes comenzar a cosechar tus hierbas tan pronto como sean lo suficientemente grandes como para usar. Asegúrese de cosechar las hojas de la parte superior de la planta, dejando las hojas inferiores de la planta para que pueda continuar creciendo.

Consejos adicionales para su jardín interior:

Construya un jardín de estante de ventana simple pero fuerte con soporte L – soportes y tablas de madera pintadas o manchadas a su estilo. Coloque un bracket L a cada lado de la ventana y coloque su tabla sobre los dos soportes de soporte. Haga tantos arriba y abajo de su ventana como desee. 
Las hierbas deben ser podadas. No podas más de un tercio a la vez, lo matará. Las hierbas trabajan en la oferta y la demanda. No crecerá saludable a menos que corte algunos, envía una respuesta en toda la planta para producir más.
Revrove la comida en el interior. Puedes volver a crecer comida como cebollas verdes, lechuga romana y más.
Cosecha de semillas. Puede cosechar semillas como semillas de limón, por ejemplo. Plantalos en un recipiente en interiores para cultivar un mini limón y desodorizar naturalmente la cocina.

La jardinería interior es una excelente manera de agregar algo de vida a su hogar, mejorar su calidad del aire e incluso reducir el estrés. También es un pasatiempo relativamente bajo de mantenimiento que puede disfrutar por personas de todas las edades. Si está pensando en comenzar un jardín interior, lo alentamos a que lo pruebe. ¡Te sorprenderá cuánto lo disfrutas!

Publicado Originalme en Steeldesignsolutions.com el 24 de mayo de 2023.
Ver Fuente Original

Read More Consejos de jardinería de cocina

Panorama para construcción en México

En pausa construcción de 35 edificios en Ciudad de México

Existen 730,000 metros cuadrados de espacio corporativo en obra y 800,000 metros cuadrados en proyecto que, difícilmente, verán la luz en los próximos años
 

banner alambres y refuerzos

Tres años después de una crisis originada por la pandemia de Covid-19, el sector inmobiliario de oficinas de la Ciudad de México avanza a pasos lentos, pero seguros, hacia la recuperación; sin embargo, la construcción de nuevos proyectos se mantiene atorada ante la expectativa de que el mercado presente mejores condiciones.

De acuerdo con la firma de servicios inmobiliarios Colliers, existen al menos 35 edificios en obra, los cuales representan 730,000 metros cuadrados de espacio corporativo, mismos que no tienen un avance para su término e integrarse al inventario de la Ciudad de México.

Flavio Gómez, gerente de Inteligencia de Mercados Colliers, informó que, además, se han detectado otros espacios, que suman 800,000 metros cuadrados, en proyecto, que, difícilmente se incorporarán al inventario en los próximos años.

“Estos nuevos espacios entrarán a un mercado muy competido, por lo que hacer la inversión para terminarlos lo más rápido posible no es algo que apremie a los desarrolladores”, comentó en entrevista para Econohábitat.

Los corredores corporativos con mayor cantidad de metros cuadrados pendientes son:

  • Insurgentes: 235,000 metros cuadrados.
  • Polanco: 219,000 metros cuadrados.
  • Reforma: 154,000 metros cuadrados.

Reforma es de los submercados más dinámicos en cuanto a la demanda y la velocidad en construcción de proyectos. Uno de los más recientes es Downtown Reforma, un edificio de usos mixtos con certificación sustentable Leed Plata y que fue construido por la firma Be Grand; el inmueble contará con 600 departamentos y 34,000 metros cuadrados de área rentable de oficinas.

¿La reconversión no es opción?

La reconversión de edificios (incluso en plena obra de construcción) a espacios de vivienda, hospitales o escuelas fue una de las estrategias que se analizaron para hacer frente a la acelerada desocupación de oficinas entre el 2020 y el 2021.

Al respecto, Sergio Rodríguez, director del segmento de Oficinas de Colliers CDMX, indicó que esta es una alternativa compleja para los desarrolladores, ya que implica una inversión importante para hacer cambios en la infraestructura y tramitar permisos de uso de suelo.

“Es más fácil que los proyectos se desfasen en tiempos de entrega a que se haga una reconversión. Hasta ahora, en los 730,000 metros que monitoreamos, no vemos que vaya a haber un cambio de giro”, dijo para este medio.

Recuperación del sector tardaría 

Durante el primer trimestre del 2023, el sector de oficinas de la capital mexicana presentó niveles de ocupación consistentes que mejoran las expectativas entre los jugadores de esta industria.

La absorción en este periodo fue de 44,000 metros cuadrados, en comparación con periodos anteriores, como el 2021, año en el que se desocuparon 185,000 metros.

A pesar de las señales positivas, los inmuebles de oficinas todavía tienen 1.8 millones de metros cuadrados de espacio disponible, esto es 24% del inventario total, cuando un mercado sano debería tener alrededor de 10 por ciento.

“La Ciudad de México es el mercado de más peso en el país, y ya tiene signos interesantes de recuperación. Los submercados primarios de corporativos financieros, como Reforma, Polanco y Lomas Palmas, es donde más se está dando la reactivación”, detalló Ausencio Lomelín, director general de Colliers CDMX.

No obstante, el experto recalcó que el sector de oficinas de la urbe podría tardar entre 3 y 4 años en igualar la actividad que se tenía en años previos a la pandemia de Covid-19, siempre que el comportamiento del mercado continúe como hasta ahora.

“Ha habido una contracción en la oferta, son cada vez menos los proyectos que se agregan al inventario. Por otro lado, la reactivación de la demanda ayudará. Nuestra perspectiva es optimista y está sustentada por los indicadores de oferta y demanda que vemos”, afirmó el líder de la firma.

Para dar un panorama, Rodríguez compartió que antes de la pandemia se ocupaban alrededor de 450,000 metros cuadrados de oficinas al año: “para regresar a ese nivel de actividad nos falta mucho, pero esperamos que este año sea mejor”.

En este sentido, el especialista mencionó que los arrendadores continúan con ofertas agresivas para lograr cerrar contratos con las compañías, ya sea a través de meses de renta gratis o descuentos desde 10 hasta 25 por ciento.

“Este tipo de cosas incentiva a muchas empresas a regresar a ocupar las oficinas. Aunque todavía hay muchas que están estudiando cómo manejar el esquema híbrido de trabajo. Es un tema complejo porque no todos los empleados están dispuestos a regresar a actividades 100% presenciales”, concluyó Rodríguez.

Por Samanta Escobar
Texto recuperado el 15 de mayo del 2023 de eleconomista.com.mx

Read More En pausa construcción de 35 edificios en Ciudad de México
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad