industria de la construcción cdmx

Seminario Web de Alacero: Expectativa para México

En el seminario Web organizado por Alacero (Asociación Latinoamericana del Acero) se habló de las opiniones acerca de las prospecciones para el Acero en 2020 y para 2021.
Francisco Leal, director general de la Asociación Latinoamericana del Acero, señaló: “La caída económica en América Latina será de tal magnitud que al final del 2020 el nivel del PIB percápita será similar al observado en el 2010, es decir habrá una década perdida, es un retroceso de 10 años en los niveles de ingreso percápita”.


“Es fundamental para retomar el crecimiento, si tenemos salud y evitamos una segunda ola, se podrá cumplir esta proyección de crecer cerca de 9% en el consumo de acero en 2021”, destacó Leal.
“Será necesario ampliar el espacio fiscal, lo que depende de cada gobierno, algunos lo han hecho muy bien”, añadió.
A detalle, comentó que el estímulo fiscal fue en promedio del 3.2% del PIB de América Latina, que se dedicó a esos apoyos de todo tipo, desde ayuda directa, ayuda humanitaria, exención de impuestos, ayuda directa a empresas para evitar bancarrota, etc.


“En México hemos tenido entre el 1 y 2%, en Brasil hasta el 6%, por esto estamos en promedio de 3.2, sin embargo, en Europa hay países como España e Italia, que dedicaron hasta el 15% y Alemania hasta el 27 por ciento”.
La recuperación dependerá más que nunca de una serie de medidas como el fomento al consumo local.
Recordó que cerca del 40% del consumo de acero en Latinoamérica es importado, lo que no hace sentido al tener la capacidad para fabricarlo.
“Tenemos que reindustrializarnos nuevamente y ya hay un proceso que se está dando y que se acrecentó ahora con el fenómeno del Covid. La innovación y renovación de tecnologías es un fenómeno que se está dando, y llegó para quedarse”.

José Román Vergara, Director de Comercio Exterior y Estadística de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) comentó que el consumo de productos de acero en México tendrá una contracción de 13.4% en el 2020 con 21.3 millones de toneladas, 3.3 millones de toneladas menos que en 2019, derivado de la caída de 10% que se espera en el PIB.

También indicó que el consumo de acero en México se ha visto afectado tanto por la desaceleración económica como por el impacto negativo de la pandemia en sus principales sectores consumidores.

“Se espera una recuperación para 2021, pero será más horizontal que puede llevar mucho más tiempo, no hay un rebote que nos regrese a niveles de los años anteriores, la expectativa es moderada y una recuperación paulatina.”

Para 2021, dijo que esperan un regreso parcial de 7.3% en el consumo de acero en el país.

Refirió que la aprobación del actual gobierno inició arriba del 70% y ahora está más dividido, bajó al 50%, después de la aprobación del programa presupuestal.

Comentó que el Gobierno mexicano busca ser más eficiente en el uso de los recursos públicos, seleccionar cuáles son sus programas insignia, Adultos mayores, Becas, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el futuro, que son becas a recién egresados.

Señaló que urge reactivar una mayor demanda de acero, y que al mismo tiempo se pueda tener esta visión de consumo local.

Refirió que el país exporta 1.2 millones de toneladas de acero, prácticamente la mayoría a EUA, y la producción es de 18.3 millones, donde hay una gran participación del sector construcción y automotriz, que necesitan se reactive y para ello se requieren sinergias gobierno- industria, para poder generar la demanda agregada.

Estas obras podrían beneficiar a plantas acereras de Nuevo León, como Ternium, Deacero, y Villacero, principalmente, señalaron analistas.

Fuente: Reportacero

En Alambres y Refuerzos contamos con materiales de acero para construcción.

Encuentre las medidas de nuestros material de acero para construcción en: https://www.alambresyrefuerzos.com/

Quedamos atentos a sus pedidos:

Puede interesarle:

Read More Seminario Web de Alacero: Expectativa para México
materiales de construcción en México

México dentro de los mejores proveedores de varilla

Fuentes estadounidenses en el mercado estadounidense señalaron que los compradores no se resisten a los aumentos de precios y, por lo tanto, tienen la intención de mantenerlos.

“Estamos tratando de mantener este aumento de precios tanto como sea posible”, dijo una fuente. “Los precios más altos de la chatarra y los costos crecientes de las varillas corrugadas importadas están creando una tendencia alcista en el mercado nacional ” , dijo una fuente de consumo . “La demanda es muy estable y los clientes han aceptado precios altos”, dijo otra fuente.

Otros participantes del mercado dijeron que la demanda se mantuvo estable y que se esperaba que el aumento del comercio de chatarra de hierro en octubre mantuviera los precios altos.
Un distribuidor estuvo de acuerdo en que la demanda se mantuvo estable. Pero según él, en los próximos 60 días y con la llegada del invierno, disminuirá.

“Los materiales en el puerto de Houston son en su mayoría materiales turcos y españoles”, dijeron las fuentes. Los datos de implementación y cumplimiento del Departamento de Comercio de EE . UU . muestran que 16.825 toneladas de varillas de refuerzo extranjeras estaban listas para ingresar a los Estados Unidos el 15 de septiembre.

Los mejores proveedores en lo que va de mes son México (9,697 toneladas), Turquía (3,245) y República Dominicana (2,501 toneladas). Las fuentes dijeron que esperan una caída significativa de las importaciones en los próximos meses.

JSW Steel production destaca a los tres principales productores: México, Brasil y Argentina ya que registraron un aumento de 700 mil toneladas en comparación con junio. Las exportaciones se han mantenido con el 16% de la producción en los primeros seis meses del año. También destaca que el aumento de las exportaciones y la caída de las importaciones entre mayo y junio en México pueden ser señales positivas sobre las expectativas en el mercado relacionadas con la recuperación de EE.UU.

Precios de Varilla y reanudación de construcción.

En México, el valor de la producción de las constructoras creció el 2,4% en términos reales en julio con relación al mes anterior. En Argentina, la construcción muestra signos de recuperación parcial a medida que van flexibilizando la cuarentena.

Según el Mercado de distribución, el precio de la varilla corrugada empezó la semana pasada en el mercado de distribución de Monterrey cotizándose a 16,50 pesos (USD 0,78) el kilogramo en almacén (Septiembre 14).

A comienzos de mes, en septiembre 8, el precio de un pedido de 30 toneladas estaba en 13.500 pesos la tonelada en almacén en Monterrey y en 14.500 pesos la tonelada entregada en Oaxaca, más IVA.

Fuente: Reportacero

En Alambres y Refuerzos vendemos la Varilla Tec 60.

Encuentre las medidas de éste material de acero para construcción en: https://www.alambresyrefuerzos.com/productos/varilla-tec/

Quedamos atentos a sus pedidos:

Puede interesarle:

Read More México dentro de los mejores proveedores de varilla
materiales de construcción en México

Fabricantes de varilla corrugada sin ganancia

Los altos precios de las materias primas, el exceso de producción y los precios de exportación no competitivos están causando pérdidas de hasta 50 dólares por tonelada a algunas acerías chinas, pero se niegan a bajar los precios esperando que la demanda repunte en septiembre y con ella los precios se mantengan en niveles altos en el mercado doméstico.

El mercado de la varilla fue afectado en agosto por la temporada de lluvias e inundaciones y luego por los estragos causados por el huracán Bavi.

El precio promedio de exportación evaluado por la agencia Metal Bulletin se ubicó la semana pasada en $ 482,50 por tonelada fob, pero los eventuales compradores ofrecieron solo alrededor de $ 460/ton fob, muy por debajo de los 480-485 dólares por tonelada FOB que las acerías chinas están dispuestas a vender.

Los fabricantes de varillas corrugadas actualmente no obtienen ganancias y algunos de ellos están sufriendo pérdidas de alrededor de 50 yuanes por tonelada, pero no tienen la intención de reducir la producción debido a las perspectivas positivas de la demanda en septiembre, indicó Metal Bulletin. Pero las altas tasas de producción ahora están ejerciendo presión sobre los precios de las varillas corrugadas.

El gigante siderúrgico Baosteel estima que la producción siderúrgica china sobrepasará este año por primera vez los 1.000 millones de toneladas

En agosto, el índice de gerentes de compras (PMI) de China para la industria siderúrgica nacional disminuyó por tercer mes y de manera más sustancial en 2.2 puntos básicos en el mes a 47, ya que la demanda de acero cayó nuevamente después de una recuperación de un mes, según las últimas estimaciones de CFLP Steel Logistics Professional Committee (CSLPC) divulgadas hoy 31 de agosto.

“Los subíndices mostraron que la demanda de acero había disminuido, la producción de acero se había recortado en consecuencia, mientras que los precios de las materias primas, que ya estaban en máximos, habían aumentado aún más…”, señaló CSLPC, resumiendo el desempeño del mercado del acero en agosto.

“En septiembre, la demanda probablemente mejorará, la producción de las acerías se mantendrá alta, los costos de las materias primas serán difíciles de suavizar y los precios del acero se dispararán”, agregó.

Fuentes: Metal Bulletin / Platts

Read More Fabricantes de varilla corrugada sin ganancia
construcción en cdmx

Mineral de hierro sube por demanda de acero

Los futuros del mineral de hierro subieron el martes, ya que una encuesta privada que mostró un crecimiento de la actividad fabril de China en agosto, que superó los pronósticos, ayudó a los participantes del mercado a ignorar las preocupaciones sobre las nuevas restricciones de sinterización en el principal productor de acero del mundo.

El contrato de mineral de hierro de enero de 2021 más negociado en la Bolsa de Productos Básicos de Dalian de China cerró la sesión con un alza del 0,2% a 846,50 yuanes (124,06 dólares) la tonelada, extendiendo las ganancias a una cuarta sesión.

El contrato de octubre de la Bolsa de Singapur subió un 0,6% a 119,02 dólares la tonelada en el comercio de la tarde y estaba encaminado a una tercera sesión consecutiva de ganancias.

La actividad fabril de China en agosto se expandió al ritmo más rápido en casi una década, reforzada por el primer aumento en los nuevos pedidos de exportación este año, mostró una encuesta privada.

La encuesta reflejó la tendencia de mejora del índice de gerentes de compras (PMI) oficial en los nuevos pedidos de exportación, que junto con un sólido crecimiento en el sector de servicios indicó una recuperación continua en China del impacto del coronavirus.

Aunque el PMI oficial de China mostró un crecimiento más lento de la actividad fabril en agosto, permanece en territorio expansivo, dijo Daniel Hynes, estratega senior de materias primas de ANZ.

“Las acerías de China siguen confiando en que las medidas de estímulo del gobierno impulsarán la demanda. Con un sentimiento tan fuerte, parece menos probable una venta masiva de futuros de mineral de hierro ”, dijo en una nota.

El mineral de hierro al contado con destino a China subió a máximos de 6 años y medio, con el material de referencia del 62% a 126 dólares la tonelada el lunes, según mostraron los datos de la consultora SteelHome.

El gobierno del centro de producción de acero de China, la ciudad de Tangshan, anunció otra ronda de recortes en la producción de acero para garantizar una buena calidad del aire, lo que requiere que algunas acerías cierren las máquinas de sinterización y los hornos de eje, informó el proveedor de datos de la industria SMM.

Puede interesarle:

Read More Mineral de hierro sube por demanda de acero
material de construcción

Cobre en máximo nivel por demanda

El cobre alcanzó el viernes su nivel más alto desde mediados de 2018, impulsado por la debilidad del dólar y porque los volúmenes de inventarios sugirieron una recuperación constante de la demanda del metal.

  • El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió 0,8% a 6.671 dólares la tonelada a las 1600, tras tocar su nivel más alto desde junio de 2018 a 6.709,50 dólares la tonelada. Los precios alcanzaron un pico por quinta sesión consecutiva.
  • Los inventarios de cobre están descendiendo a un ritmo decente y los fundamentos del mercado lucen bien, dijo Colin Hamilton, analista de BMO Capital.
  • La Reserva Federal de Estados Unidos develó el jueves una agresiva nueva estrategia para restaurar el pleno empleo y situar el índice de precios al consumidor en niveles saludables en un mundo donde la inflación débil, las tasas de interés ultra bajas y el crecimiento lento parecen haber llegado para quedarse.
  • Las existencias totales de cobre en los almacenes registrados en la LME alcanzaron su nivel más bajo desde diciembre de 2005 con 89.350 toneladas. Las preocupaciones por el suministro han ayudado a mantener una prima para el cobre en efectivo sobre el contrato a tres meses de alrededor de 20 dólares la tonelada.
  • Los trabajadores de la mina de oro y cobre Grasberg de Indonesia pusieron fin el viernes a una protesta, en la que exigían que se alivie el bloqueo por coronavirus en la mina operada por una unidad local de Freeport-McMoran Inc.
  • Entre otros metales, el aluminio ganó un 1% a 1.799 dólares la tonelada, el zinc subió un 1,2% a 2.514 dólares, el plomo bajó un 0,5% a 1.972 dólares, y el estaño avanzó 1,7% en 15.442 dólares.

Puede interesarle:

Read More Cobre en máximo nivel por demanda
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad