Las-escorias-del-acero-alambres-y-refuerzos-dac

Las escorias del acero

La escoria es un sobrante del proceso minero-metalúrgico y puede ser reciclado o reusado en diferentes sectores.

Según Canacero, un poco más de 820 mil toneladas de escoria han sido aprovechadas en procesos como producción de cemento y construcción. La escoria está en el 90% de los materiales que se pueden convertir en productos y subproductos mejorando la eficiencia en el uso de los materiales.

En países como Alemania, las escorias tienen como destino la construcción de caminos. misceláneas, depósitos, fertilizantes, almacenamientos provisionales o de uso metalúrgico.

Dos aspectos ventajosos que encuentra Japón, son el mayor peso específico debido a la escoria de acería, ya que permite una mayor estabilidad frente a las olas y un mejor desarrollo de las algas. Este aspecto es importante para los japoneses, ya que hay un fuerte impulso para revertir el deterioro del ecosistema marino mediante la repoblación de sus especies, tales como las algas. Las construcciones públicas son de las principales en usar escoria, hasta que este producto tuvo que competir con cenizas de origen en la combustión de carbón y el reciclado de otros materiales extraídos de los caminos.

Los tipos de escorias, se dividen en: escorias de convertidor, escorias de horno eléctrico, escorias de cuchara y escorias de desulfuración de arrabio.

Las diferencias de estas varían en la cantidad de cal, la obtención de menor basicidad, mayor contenido de óxido de hierro y en los niveles de CaO.

 

– En Alambres y Refuerzos DAC sabemos los procesos relacionados con la metalurgia, por eso te presentamos nuestro artículo sobre  Industria metalúrgica.

 

 

Información del texto recuperado el 24 de abril del 2018 de www.researchgate.net

Read More Las escorias del acero

el-acero-creciendo-alambres-y-refuerzos-dac

El acero creciendo

El acero es importante para la economía de México y tomando esto en cuenta, se han realizado inversiones por parte de la industria mexicana por más de 5 mil millones de dólares para apoyar el medio ambiente.

Lucas Da Rocha, Presidente de la Comisión de Promoción del Uso del Acero, destacó no sólo las características intrínsecas del acero, sino también su importancia en la producción de productos finales que incorporan innovación, tecnología y sustentabilidad. Señala que los sectores de la construcción automotriz, maquinaria, transporte, energético, embalajes, utensilios domésticos y productos metálicos han experimentado cambios significativos por el impacto en los productores mexicanos de acero. “Creemos que, de manera conjunta, podemos avanzar con el uso del acero y explorar todo su potencial para desarrollar la economía de nuestro país”, dijo.

Sergio Gutierrez Noriega, Presidente del Grupo Técnico de Varilla, señaló la importancia de que las autoridades sigan incentivando el gasto de infraestructura público y privado. Comentó que la industria siderúrgica nacional ha fortalecido su oferta de varillas gruesas para garantizar que el mercado sea abastecido con productos de la mejor calidad y a un nivel de precio competitivo. “En el sector construcción, estamos impulsando una mayor integración de insumos nacionales”, aclaró.

 

– Alambres y Refuerzos DAC, está atento a mantener normas de calidad que buscan transformar el acero para México y de la misma forma, crear soluciones a nuestros clientes.
Mantente atento al contenido de nuestra página para enterarte del mercado y de la industria del acero. –

 

 

 

Información del texto recuperado el 24 de abril del 2018 de www.canacero.org.mx

Read More El acero creciendo

china-no-cumple-con-los-requisitos-alambres-y-refuerzos-dac

China no cumple con los requisitos

Debido al apoyo de empresas estatales y subsidios en China en 2016, se generó una sobrecapacidad de más de 400 millones de toneladas de acero. Este efecto había traído problemas desde 2015 cuando aumentaron las producciones de productos siderúrgicos superando el consumo de acero en Estados Unidos.

La Secretaría de Economía de México, tomó medidas en 2016 para disminuir el daño a la industria nacional, ya que se destacó interés por los principios de mercado y por preservar las reglas en el sector industrial.
México no era el único país en desacuerdo, ya que en Europa empresarios, productores y trabajadores expresaron su inconformidad y pidieron que no se reconociera a China como economía de mercado.

La falta de cuidado del medio ambiente y otras inequidades por parte de China se deben tomar en cuenta, ya que el Instituto Mexicano de la Competitividad demostró que China no trabaja en condiciones competitivas equitativas en precios de materias primas, energéticos o cuidados con el medio ambiente. En México por tonelada de acero líquido producido, se genera 1.3 toneladas de CO2, mientras que en China el promedio es de 2.5 toneladas de C02.

Por esta situación y otras, China está lejos de cumplir con los requisitos y en la LXVIII Asamblea General Ordinaria de la Canacero en 2016, se propuso no considerar a este país como una economía de Mercado.
Idelfonso Guajardo Villareal comentó que el arancel temporal de 15% publicado por el Presidente Peña Nieto en 2016, sería buena medida para continuar fortaleciendo las condiciones en las que se desenvuelve la industria acerera nacional. 1

Según El Financiero en 2017, el estatus de “no mercado” se convirtió en una desventaja para China, ya que impusieron aranceles altos, a menudo superiores al 100 por ciento sobre sus exportaciones. Al tener esta desventaja, los negociadores chinos se empeñaron en convencer a estadounidenses y a europeos por ser reconocidos como “economía de mercado”.

Finalmente a principios del 2018, El Mostrador (diario digital) , destacó el hecho de que a los inversores chinos no les agrada la existencia de regulaciones laborales relativamente estrictas ni exigencias medioambientales que les complique las instalaciones de sus faenas o los costos de sus producciones.

 

– En Alambres y Refuerzos DAC, nos esforzamos por informar y darte a conocer lo que pasa en el mundo del acero. –

 

 

 1       Texto recuperado el 24 de abril del 2018 de www.canacero.org.mx

Read More China no cumple con los requisitos

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad