paredes-de-madera-sostenibles

Paredes de madera sostenibles

Como cubierta para las paredes convencionales y con ayuda de la lana o astillas de madera, esta propuesta ofrece una mejor acústica en las habitaciones por su habilidad de absorber sonidos.

De distintos colores y de forma hexagonal pueden generar un diseño y textura interesantes en las oficinas o construcciones habitacionales. Este producto no es sólo sostenible sino que es funcional al poder generar diferentes patrones que, si se hace uso de el material, pueden destacarse texturas y diseños visualmente interesantes.

Aparte de la madera que lleva en su fórmula, también está presente dentro de este producto materiales como el agua y el cemento que finalmente toman la función de ser aglutinantes; finalmente los últimos materiales mencionados también darán resistencia al producto final.

Actualmente, la empresa Form Us With Love que trabaja Traullit, está trabajando para que este material sea usado no sólo en las paredes, sino en diferentes muebles o como parte de la iluminación de los espacios.

Información del texto recuperado el 02 de Agosto del 2018 de: https://ecoinventos.com

Read More Paredes de madera sostenibles

tecnologia-contra-contaminacion-alambres-y-refuerzos02

El proyecto en el que está trabajando Arcelor Mittal forma parte del Plan de Mejora Ambiental, mismo que se dio a conocer en diciembre del año pasado.

Este proyecto consiste en la generación de un filtro de mangas nuevo que permitirá minimizar un 80% de las emisiones, de esta forma buscan no dañar la atmósfera.
Aprobando la inversión de 12 millones de euros, esta compañía usará filtros para trabajar con el humo emitido del proceso de sintetización del Hierro.

Este plan que busca ayudar al medio ambiente puede extenderse hasta 2022, ya que en primera instancia se piensa ejercer la idea en la plata de Gijón; primero con el polvo de Sinder A y continuar con el Sínter B.

Está previsto que la fase de ingeniería comience ya en agosto de este año y el inicio de la obra civil en febrero de 2019, de forma que el nuevo sistema entre en funcionamiento a finales de año.
Con esta actuación se refuerza el compromiso de ArcelorMittal Asturias de desarrollar sus actividades bajo los más exigentes estándares de protección ambiental, propiciando una reducción de niveles de emisión muy superior a la exigible legalmente.  Texto obtenido de http://spain.arcelormittal.com Read More Tecnología contra contaminación

ecotecnias en México- alambres-y-refuerzos-dac

Ecotecnias en México

En el mundo se han planteado varias formas de mantener los hogares, construcciones y estructuras sustentables, esto ha sido posible gracias al uso de las ecotecnias.
Conocidas como las técnicas o cualquier emprendimiento con ayuda de tecnología, las ecotecnias tienen como objetivo: reutilizar, reducir y reciclar.
Este sistema amigable busca darle diferentes y nuevos usos a materiales como plástico, madrea y agua.

De la misma manera, está diseñada para restablecer y mantener un equilibrio para el bien estar del medio ambiente y de la cotidianidad del ser humano.
Actualmente, las ecotecnias traen consigo ideas nuevas y con ellas la participación de la construcción.

Puede interesarte:Las construcciones verdes

En México el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda) creó la Hipoteca Verde. En este proyecto se propone el equipamiento de las diferentes viviendas con aparatos que promuevan la sustentabilidad del mismo hogar, entre ellas: inodoros ahorradores de agua, calentadores solares, recolectores de agua de lluvia y paneles solares. El INFONAVIT de igual forma propone brindar asesoramiento a las personas con posibilidad de adquirir una ecotecnia en su vivienda, de esta forma se podrá analizar cuál es la de mayor conveniencia.

Esta rama de la ecología también fue aplicada en 2017 en las columnas de concreto que soportan el segundo piso de periférico. Esta medida con iniciativa privada en la CDMX obtuvo una inversión de 180 millones de pesos. Todas las columnas también hacen reciclado con botellas de PET, ya que con ellas se generaron membranas que sostienen las plantas de las múltiples columnas.

mallas-de-alambres-y-refuerzos

-En Alambres y Refuerzos DAC, estamos conscientes de la importancia de un medio ambiente próspero, por lo que nuestros procesos de fabricación forman parte de los estándares y normas amigables con el medio ambiente. – Read More Ecotecnias en México

construcciones-verdes-alambres-y-refuerzos-dac

Las construcciones verdes

El uso de tecnologías combinadas con el medio ambiente propone constantemente nuevos programas u oportunidades para los hogares sustentables y amigables con el medio ambiente.

La construcción de los techos o azoteas verdes propone techos vivientes y ecológicos en los cuales se puede cultivar desde flores hasta verduras o frutas, la filtración de contaminantes y cuidar la biodiversidad.
Esta tendencia en construcción y medio ambiente alemana inició en 1960 y actualmente está presente en países como: Suiza, Reino Unido, Hungría, Holanda y México.

También puede interesarte nuestro artículo: ¿Cómo hacer mi vivienda sustentable?

 

Para la SEDEMA (Secretaría del Medio Ambiente) la generación de esta propuesta en las azoteas de viviendas tiene como objetivos: Incrementar la superficie de áreas verdes que existen en la CDMX, contribuir y compensar la pérdida que se genera durante los procesos de construcción de edificaciones, embellecimiento paisajístico de las edificaciones y beneficios ambientales que conlleva un área naturada.

En México el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) construyó en 2011 la azotea verde más grande el Latinoamérica, esta cuenta con 5000 metros cuadrados y pista para correr de 300 metros.

En 2015 según BBC MUNDO, el uso de las azoteas verdes tienen como objetivo hacerle frente a la contaminación ambiental, aprovechar las estructuras, espacio y otras series de ventajas. Desde la primera instalación de un techo verde en México en 2007, se han instalado en 34.991 metros cuadrados de azoteas, entre ellas hospitales e instituciones educativas.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Müller, Ingeniera Agronóma y Máster en Ciencias Internacionales de la Agricultura Urbana, asegura que las azoteas verdes ayudan a disminuir el uso del aire acondicionado, y a reducir el mantenimiento del inmueble porque la impermeabilización es más duradera que la tradicional.

– En Alambres y Refuerzos DAC, estamos abiertos al uso de tecnología e ideas creativas que con ayuda de la construcción puedan traer bienestar al medio ambiente y a la comunidad. – Read More Las construcciones verdes

cómo-hacer-mi-vivienda-sustentable-alambres-y-refuerzos-dac

¿Cómo hacer mi vivienda sustentable?

En el mundo se han planteado varias formas de mantener los hogares, construcciones y estructuras sustentables, esto ha sido posible gracias al uso de las ecotecnias.
Conocidas como las técnicas o cualquier emprendimiento con ayuda de tecnología, las ecotecnias tienen como objetivo: reutilizar, reducir y reciclar.

Este sistema amigable busca darle diferentes y nuevos usos a materiales como plástico, madera y agua.
De la misma manera, está diseñada para restablecer y mantener un equilibrio en el medio ambiente y en la cotidianidad del ser humano.

Actualmente, las ecotecnias traen consigo ideas nuevas y con ellas la participación de la construcción.

En México, el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda) creó la Hipoteca Verde. En este proyecto se propone el equipamiento de las diferentes viviendas con aparatos que promuevan la sustentabilidad del mismo hogar, entre ellas: inodoros ahorradores de agua, calentadores solares, recolectores de agua de lluvia y paneles solares. El INFONAVIT de igual forma propone brindar asesoramiento a las personas con posibilidad de adquirir una ecotecnia en su vivienda, de esta forma se podrá analizar cuál es la de mayor conveniencia.

Actualmente la cantidad prestada para la inserción de una ecotecnia, oscila entre los 4 y 45 mil pesos. Se afirma que lo gastado en uno de estos sistemas ahorradores puede ser considerado como una inversión, ya que la Hipoteca Verde trae beneficios como el ahorro y la ayuda al medio ambiente por reducción a gases invernadero.

 

-En Alambres y Refuerzos DAC, estamos conscientes de la importancia de un medio ambiente próspero, por lo que nuestros procesos de fabricación forman parte de los estándares y normas de calidad. – Read More ¿Cómo hacer mi vivienda sustentable?

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad