industria de la construcción cdmx

Acero y cemento en desarrollo de vivienda

Acero y cemento encarecen el precio de la vivienda en México
Expertos advierten que las consecuencias por el encarecimiento de materiales se verá reflejado hasta el próximo año

La recuperación económica en Estados Unidos y Chile trajo consigo un encarecimiento de ciertos materiales esenciales para la construcción de vivienda como el acero y cemento. De acuerdo con Vaproy, una valuadora de proyectos, a inicios de año el acero se incrementó un 7%, la malla electrosoldada un 49% y hacia finales de año, se espera que el cemento alcance un incremento de 12% respecto al 2020.

“Esto afecta directamente a los desarrolladores de vivienda en sus costos de producción y al valor de los inmuebles, sobretodo en vivienda nueva”, dijo Marco Antonio Gómez Rocha, director de Vaproy.

Repunte de COVID frena actividad económica: Inegi

Durante el Foro Universitario de Vivienda 2021, Gómez Rocha comentó que, afortunadamente, la banca comercial tiene “mucho apetito” por la colocación de crédito hipotecario, por lo que los desarrolladores de vivienda han podido absorber el incremento de los materiales.
En general, el costo de los materiales se ha encarecido un 10% para los constructores de vivienda y un 5% para el consumidor final, indicó.

“Conforme avance el año se irán regulando y absorbiendo los costos que han afectado a la producción de vivienda. Entre todos los participantes hemos sacado adelante al sector, con el apoyo del sistema financiero y la creatividad de los constructores. En el sistema financiero con todo el proceso de originación de los créditos”, explicó Gómez.

No habrá segunda prórroga para outsourcing, advierte el IMSS

Por su parte, Jorge Guajardo, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, dijo que los niveles de construcción de vivienda aún están ligeramente por debajo de los de 2019.

“La industria sigue activa y proactiva, enfrentando los retos de la pandemia como el costo de los fletes y los insumos básicos para la producción de vivienda como el precio internacional del acero. Así como el incremento en los tiempos de gestión por dificultades en las instancias de gobiernos locales y estatales. Es coctel de diversos incrementos”, destacó.

Ramón Comellas, director comercial de Mezcla Brava, comentó que la pandemia también ocasionó un desfase entre la construcción de vivienda y la demanda en el mercado de aproximadamente 180 días hasta el último trimestre del año pasado. Desfase que se ha ido recuperando en lo que va de 2021 donde ya hay un incremento de 5% en la construcción de vivienda.

“El desabasto en materias de importación ocasionó un desajuste en los costos de producción, la logística también se afectó y hubo que hacer ajustes en los márgenes y procesos de construcción”, explicó.

Los empresarios coincidieron en que hay un gran déficit en vivienda popular y también hay pocos planes de financiamiento para personas que están en la economía informal.

Texto recuperado el 30 de Agosto de www.informador.mx
Por: SUN

Puede interesarle:

Read More Acero y cemento en desarrollo de vivienda
malla de acero hexagonal para la construcción en México Alambres y Refuerzos

Uso de mallas de acero en construcción

En la industria de la construcción no pueden faltar las mallas. Si bien, como principal material se piensa en las estructuras de acero, las mallas normalmente van en la base de una construcción, por lo que no dejan de ser menos importantes. Aquí nuestras mallas y sus usos en construcción.

Malla de Ingeniería


La malla de ingeniería para construcción ocupa el primer lugar en la construcción pesada, urbana e industrial no sólo en México, sino también en Europa y Estados Unidos.
También destaca por ser de los refuerzos más efectivos en construcción y dentro de una se puede encontrar en el piso industrial, puentes, bóvedas, canales y pavimentos, por mencionar algunos.


Malla Electrosoldada


Una de las mallas, que junto con la malla de ingeniería, tienen corrugaciones y pasaron por un proceso de electrosoldado.
Como material de acero para construcción, la malla electrosoldada puede encontrarse en estacionamientos, calles, azoteas, muros de carga y entrepisos, entre otros.
Cuenta con la ventaja de simplificar la supervisión y mermas y el tiempo y costo de colocación no requiere mano de obra especializada.


Metal Desplegado

Malla de acero que viene en presentación de Rollo de 92.5 x 22m y que también recibe el nombre de Tela Desplegada.
Su fabricación requiere de lámina de acero ranurada y posteriormente estirada en frío con diferentes aberturas.
El mercado de la construcción ocupa dicha malla para techos falsos y platones.


Malla Hexagonal

De las características de la Malla Hexagonal es su presentación en rollo y sus usos en construcción son la generación de cercas y jaulas, aparte de ofrecer al usuario una instalación sencilla y soporte estructural.


Panel Constructivo

Malla de acero que cuenta con alta resistencia que está formada por una estructura tridimensional de alambre de acero pulido o galvanizado.
Es ideal para la construcción ligera, rápida, versátil, aislada y económica.


¿Más información de las mallas de acero?
Visite: https://www.alambresyrefuerzos.com/producto-categoria/mallas/

Puede interesarle:

Read More Uso de mallas de acero en construcción
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad