materiales alambres y refuerzos

Inversión en acero

El anuncio de ArcelorMittal de que está sacando otro 1mn-1.5mn de toneladas del suministro del mercado europeo de bobinas reforzó la creencia de que los precios han tocado fondo.

La compañía está reduciendo la producción primaria de fabricación de acero en sus instalaciones en Dunkirk, Francia y Eisenhuttenstadt y Bremen, Alemania. También ampliará el paro planificado de alto horno en su sede de Asturias en España.

Combinado con su anuncio del 6 de mayo, esto significará que el líder del mercado europeo está desconectando aproximadamente el 10% de su producción de aceros planos en Europa este año o 4 a 4,5 millones de toneladas.

ArcelorMittal, pretende aprovechar la inversión junto a los incentivos que les fueron prometidos y la eliminación de aranceles al acero mexicano en los Estados Unidos para crecer.

La acerera con sede en Luxemburgo espera crecer un 32.5% en la venta para todos los sectores en México con esta inversión, para sustituir exportaciones y atender la demanda de industrias como la automotriz, así como otros sectores incluidos los de electrodomésticos y construcción.

Este incremento derivado de la inversión de mil millones de dólares los llevaría de 4 millones de toneladas de acero al año hasta 5.3 millones en mayo de 2020. Esta producción consiste en acero laminado y galvanizado para la industria automotriz, así como alambre, varilla y planchón para otros sectores.

En específico, dicha inversión involucra un molino de rolado en caliente, cuya operación beneficiará a diversos sectores industriales en el país. 

Al estar ubicado en el puerto de Lázaro Cardenas, en Michoacán, ArcelorMittal busca que se mantengan los incentivos fiscales que incluyen la exención de ISR por 10 años.

Además, se buscará que las autoridades eleven las cuotas al acero chino y ruso de 15% a 25% como lo hace Estados Unidos. Esto para seguir con línea trilateral que Canadá, México y Estados Unidos han seguido al eliminar los aranceles al acero regional.

ArcelorMittal se ha dejado un 3,81% este miércoles tras abrir con una fuerte caída del 9%. La compañía acerera ha anunciado nuevos ajustes de producción en las instalaciones siderúrgicas de cabecera de Europa ante “la continuada debilidad del mercado”.

ArcelorMittal ha dicho que reducirá la producción primaria de acero en sus instalaciones de Dunkerque (Francia) y Eisenhüttenstadt (Alemania). Además, ha comunicado la reducción de la producción primaria de acero en su planta de Bremen (Alemania) en el cuarto trimestre de este año, en el que se prorrogará la parada prevista de los altos hornos para los trabajos de reparación.

ArcelorMittal ha comunicado también su intención de ampliar la parada prevista en el cuarto trimestre de este año para reparar un alto horno en Asturias (España).

Fuente: bolsamania.com / mexicoxport.com 

Read More Inversión en acero
proyecto construcción cdmx

Recuperar exportaciones


Arcelor Mittal México espera recuperar exportaciones hacia Estados Unidos en el segundo semestre del año, luego de la eliminación de los aranceles de la 232, señaló Víctor Cairo, director general de la empresa cuyas oficinas corporativas se encuentran en Monterrey.

En entrevista durante la 71 Asamblea de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), detalló que sus exportaciones desde México a su planta en Calvert, Alabama, se desplomaron por el arancel de EUA pero ya empezaron a enviar nuevamente el planchón que allá lo convierten en lámina rolada en caliente y la regresan a México.

“En la segunda mitad del año perdimos alrededor de medio millón de toneladas de exportaciones que podían haberse dado, de planchón y rollo caliente que va a nuestros clientes que después lo procesan y lo exportan”.

“Nosotros mandamos planchón a Calvert, viene de regreso como rollo y se transforma en productos y vuelve a regresar, se consume aquí en el país o se exporta y con esto esperamos que mejore la economía”.

Los aranceles afectaron a sus clientes e indirectamente le afectó a la empresa en volumen de producción.

Dijo que para 2019 tienen un plan de producir alrededor de 4 millones de toneladas, que sería 15 por ciento más que el año pasado, porque podrán volver a exportar un poco más.

Respecto a sus proyectos de inversión comentó que el molino de rollo caliente lleva un avance del 65 por ciento, de acuerdo al plan.

“Ya empezamos a recibir algo de equipos, grúas y se están terminando las cimentaciones y levantando estructuras y en los siguientes 3 meses vamos a recibir toda la maquinaria de todo el equipo y el objetivo es arrancar en mayo de 2020”.

“Los equipos ya están entrenados, hay gente que ha estado en Australia y Alemania en entrenamiento”.

El nuevo molino tendrá una capacidad de 2.5 millones de toneladas de rollo caliente.

“Seguimos con el plan de irnos a 5.3 millones de toneladas con el complemento de planchón, varilla y alambrón y rollo caliente y pronto tendremos nuevas noticias. Seguimos con revisión de las diferentes oportunidades que tenemos y traemos varias minas de proceso de análisis para ser autosuficientes en metálicos y pasar de producir de 6 millones y medio de toneladas de mineral de hierro a 8 y medio millones de toneladas”.

La empresa está ampliando sus oficinas en Nuevo León y espera inaugurarlas en este año, con dos pisos y medio, y todo el corporativo en Monterrey.

“Vemos muy positivo al eliminar los aranceles asociados a la 232, porque eso nos quita el 25 por ciento que estaba frenando las exportaciones de acero a EUA, y de igual forma afectaba a los productores de tubería y otros segmentos que estaban exportando; eso ayudará a incrementar la demanda y a mejorar el volumen de producción en México.

“Y el tema de que sea fundido y Melted and poured en Norteamérica que es lo que pidió EUA a Canadá lo vemos positivo porque ayuda a formalizar que el acero que se va a consumir en la región sea fundido y vaciado en la región de Norteamérica”.

El directivo advirtió que la sobreproducción de China sigue afectando y haciendo triangulaciones con otros países como por ejemplo Taiwán, también entra acero coreano, brasileño y planchón ruso.

Fuente: REPORTACERO

Read More Recuperar exportaciones
materiales alambres y refuerzos

RETROCESO EN PRECIOS DE LA VARILLA TURCA FRENA INTENTO ALCISTA DE LAS ACERÍAS LOCALES EN MERCADO BRASILEÑO

Marzo 6/2019

Resultado de imagen para la construccion


Los precios de la varilla corrugada han bajado este mes en Brasil, con descuentos previos mantenidos en el mercado. Los mercados primarios evaluaron los precios nacionales de la varilla en Brasil en en 2.550-2.620 reales ($ 675-694) por tonelada el 1 de marzo, por debajo de 2.620-2.800 reales por tonelada del mes anterior y 2.800-2.860 reales por tonelada del 4 de enero, informó la agencia Metal Bulletin.

“La demanda no fue tan alta como esperábamos y ahora debemos esperar para ver si se recuperará después de las festividades del carnaval”, dijo un distribuidor. El carnaval terminará el 6 de marzo.

Gerdau y ArcelorMittal, los principales productores del país, están tratando de aumentar los precios, pero ninguno de los clientes lo ha aceptado aún, dijeron dos fuentes.

El gerente general de Gerdau, Gustavo Werneck, dijo a fines del mes pasado que los precios internos de la varilla en Brasil tienen espacio para aumentar ya que están casi al mismo nivel que el material importado. Históricamente, los precios internos son aproximadamente un 10% más altos que los de las importaciones. Pero esa brecha de precios se cerró recientemente.

Mientras tanto, los precios de exportación de la varilla turca habían tenido una tendencia al alza a mediados de febrero pero desde entonces han perdido impulso.

Según la evaluación de la agencia Fastmarkets, el precio del corrugado de exportación de Turquía se ubicó en $470-480 por tonelada el 28 de febrero, por debajo del máximo de casi tres meses de $ 490-500 por tonelada fob el 14 de febrero.

Antes de un aumento de precios de Turquía, algunos distribuidores de corrugado estaban dispuestos a importar el material en lugar de comprarlo localmente. Según informes, uno de ellos trajo 22,000 toneladas al país en enero, con una carga similar para llegar entre marzo y abril. “Los molinos brasileños fueron salvados por la tendencia alcista turca”, dijo un distribuidor. “Pero la tendencia se ha invertido desde entonces, y tendrán que ser extremadamente cuidadosos al aumentar los precios en Brasil en medio de este entorno”.

La débil actividad económica y las bajas inversiones fueron citadas por el comportamiento a la baja del mercado brasileño de acero plano y largo. La economía brasileña se ha estado expandiendo lentamente, y el producto interno bruto del país ha aumentado un 0,1% secuencialmente en el cuarto trimestre, dijo la agencia nacional de estadísticas IBGE. el jueves. “Esperamos que la actividad económica brasileña recupere su ritmo, aunque gradualmente, en 2019”, dijo el economista de Bradesco Fernando Honorato Barbosa en un informe el 1 de marzo.

Fuentes: Metal Bulletin / Fastmarkets

Read More Varilla afectando economía de Brasil.
tecnologia-contra-contaminacion-alambres-y-refuerzos02

El proyecto en el que está trabajando Arcelor Mittal forma parte del Plan de Mejora Ambiental, mismo que se dio a conocer en diciembre del año pasado.

Este proyecto consiste en la generación de un filtro de mangas nuevo que permitirá minimizar un 80% de las emisiones, de esta forma buscan no dañar la atmósfera.
Aprobando la inversión de 12 millones de euros, esta compañía usará filtros para trabajar con el humo emitido del proceso de sintetización del Hierro.

Este plan que busca ayudar al medio ambiente puede extenderse hasta 2022, ya que en primera instancia se piensa ejercer la idea en la plata de Gijón; primero con el polvo de Sinder A y continuar con el Sínter B.

Está previsto que la fase de ingeniería comience ya en agosto de este año y el inicio de la obra civil en febrero de 2019, de forma que el nuevo sistema entre en funcionamiento a finales de año.
Con esta actuación se refuerza el compromiso de ArcelorMittal Asturias de desarrollar sus actividades bajo los más exigentes estándares de protección ambiental, propiciando una reducción de niveles de emisión muy superior a la exigible legalmente.  Texto obtenido de http://spain.arcelormittal.com Read More Tecnología contra contaminación

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad