materiales de construcción en México

GFSEC da continuidad a capacidad de acero

Asociaciones y Cámaras del Acero alrededor del mundo aplauden la continuidad del foro global sobre exceso de capacidad.

Dieciséis agrupaciones de la industria del acero de los cinco continentes aplauden el acuerdo de la gran mayoría de los miembros del Foro Global sobre Exceso de capacidad de acero (GFSEC por sus siglas en inglés) para continuar con los trabajos relacionados con el problema de exceso en la capacidad de producción de acero e hicieron un llamado a los pocos miembros en desacuerdo para reconsiderar su posición lo antes posible. Esto lo comentaron al final de las reuniones ministeriales y de los grupos de trabajo del GFSEC la semana pasada en Tokio.

De acuerdo con la información más reciente de la OCDE, existen hoy en el mundo 440 millones de toneladas de exceso de capacidad de acero. Esto significa un incremento de 6.5% respecto al año anterior, sentenciaron las asociaciones. los gobiernos de los países productores de acero alrededor del mundo deben redoblar sus esfuerzos para hacer frente al persistente aumento de capacidad de producción de acero, incluyendo una pronta implementación de reglas y remedios comerciales que reduzcan el exceso de capacidad, su impacto y su origen. Hacemos un llamado a los gobiernos para continuar con los trabajos del GFSEC sin demoras.

Agradecemos el liderazgo del Gobierno Japonés realizado durante el último año para lograr avances significativos en dicho Foro y su informe al final de las reuniones como Presidente. Reconociendo los severos impactos de la sobrecapacidad de acero global y las políticas que distorsionan el mercado aún presente en nuestra industria alrededor del mundo. Instamos a la continuidad del GFSEC para garantizar que sus recomendaciones se traduzcan en acciones concretas. Nos complace saber que la gran mayoría de los miembros se manifestó para que los trabajos del Foro continúen bajo los mismos principios de atender el problema de exceso de capacidad como ha sido en los últimos tres años dentro del GFSEC, concluyeron las asociaciones.

Las asociaciones que firman este comunicado son: Steel Manufacturers Association (SMA), American Iron and Steel Institute (AISI), EUROFER (the European Steel Association), Canadian Steel Producers Association (CSPA), CANACERO (Mexican Steel Association), Alacero (The Latin American Steel Association), Brazil Steel Institute, The Japan Iron and Steel Federation (JISF), European Steel Tube Association (ESTA), Specialty Steel Industry of North America (SSINA), South African Iron and Steel Institute (SAISI), The Cold Finished Steel Bar Institute (CFSBI), Indian Steel Association, Association of Enterprises UKRMETALURGPROM (Ukraine), Russian Steel Association and The Committee on Pipe and Tube Imports (CPTI).

Fuente: Reportacero

Puede interesarle:

Read More GFSEC da continuidad a capacidad de acero
materiales alambres y refuerzos

AHMSA se recupera

Los empresarios sienten confianza de invertir y continuar trabajando en cada sector luego de una reunión con directivos de Altos Hornos de México encabezada por Jorge Ancira Elizondo, director adjunto de la empresa, informó Ricardo Zertuche Martínez, presidente de Canaco.

Declaró que la empresa sigue siendo un pilar de la economía atendiendo los compromisos con sus clientes y su producción que poco a poco va recuperándose al haber sufrido una caída en meses anteriores, según publicó el Diario Digital Infonor.

Queda descartado por completo un cierre de AHMSA o reajuste de personal, tampoco la venta, aunque pudiera hacer sociedad con algún grupo económico en alguna de las áreas, comentó.

“Nos deja planear, nos deja transmitirle a nuestros agremiados que estén tranquilos que ya viene un programa de atención a los pagos pendientes y eso envía un buen mensaje de que la inversión y quien venga y piensa en nuestra región, vea que hay más claridad hacia adelante y era parte de lo que necesitábamos escuchar y conocer para poder dar también continuidad a los proyectos propios de cada uno de los negocios”, indicó.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio reiteró que despejan la incertidumbre que había en torno a la acerera luego de sostener la reunión con los representantes de la empresa y cámaras como Canaco, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Unión de Organismos Empresariales, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y algunos empresarios.

No obstante otra nota del periódico El Zócalo, señala que Directivos de Altos Hornos de México sí consideran la posibilidad de vender la empresa, según reveló el presidente de la CMIC, Raúl Flores González, y dijo que la siderúrgica Ternium está interesada en comprarla, pero todavía no ha presentado una oferta económica firme.

El líder de los constructores de Monclova dijo que esta información la recibieron presidentes de cámaras empresariales de Monclova por parte del director general adjunto de

Administración y Finanzas de AHMSA, Jorge Ancira Elizondo, en la reunión celebrada el miércoles.

La siderúrgica Ternium sería una de las empresas interesadas en comprar Altos Hornos de México (AHMSA), señaló Raúl Flores González, líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Monclova.

Al preguntarle si se vende o no AHMSA, Flores señaló que la siderúrgica local vislumbra varios escenarios: asociarse con Julio Villarreal, director de Banca Afirme, o con una productora de acero denominada Posco, incluso con una empresa china cuyo nombre no se precisó.

Y aunque en primera instancia el presidente de la CMIC declaró que Ternium también busca ser socio de AHMSA, después dijo que tiene interés en comprar la principal empresa de la Región Centro de Coahuila, pero no ha presentado una oferta firme.

Sostuvo que lo importante es salvar la empresa, pero consideró que lo mejor sería que AHMSA se pueda conseguir un buen socio.

En la reunión con directivos de AHMSA también se les dio a conocer que la acerera solicitó un crédito de 100 millones de dólares y que ya dispone de 25 millones de dólares para comenzar a pagar a proveedores y contratistas.

Comentó que son más de 300 quienes, únicamente en la Región Centro de Coahuila, están en espera de que AHMSA cumpla con el pago de los servicios que le ofrecieron.

Fuente: ReportAcero con información de Infonor

Puede interesarle:

Read More AHMSA se recupera
construcción y acero

Peso Mexicano baja tensiones

El peso mexicano se apreciaba el viernes por signos de progreso en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que han calmado a los mercados en medio de la confrontación que mantienen las dos mayores economías mundiales.

La moneda local cotizaba en 19.3975 por dólar, con ganancia del 0.16%, o 3.20 centavos, frente a los 19.4295 el precio de referencia de Reuters del jueves. La divisa se perfilaba en anotar su segunda alza semanal consecutiva.

Más temprano, avanzó hasta las 19.3592 unidades, su mejor nivel desde el 13 de agosto.

Estados Unidos recibió el jueves con beneplácito las renovadas compras de sus productos agrícolas por parte de China, al grado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría considerar un acuerdo comercial provisorio con la segunda mayor economía mundial, pero aseguró que preferiría alcanzar un pacto más amplio.

“Los mercados terminan la semana en terreno positivo ante la distensión de riesgos geopolíticos. Los inversionistas encuentran alentadora la reanudación de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos”, escribieron analistas de Banorte.

El peso cedió algo de terreno luego de conocerse que las ventas minoristas de Estados Unidos subieron más de lo esperado en agosto.

Fuente: Reuters

Read More Peso Mexicano baja tensiones
materiales alambres y refuerzos

Inversión Millonaria

Invertirá ArcelorMittal $1,000 millones en Lázaro Cárdenas, México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a Lakshmi N. Mittal, dueño de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas Las Truchas, en Michoacán, quien, dijo, explora la posibilidad de invertir otros mil millones de dólares en ese lugar.

Mediante su cuenta de Twitter @lopezobrador_ el titular del Ejecutivo indicó que el empresario más importante del mundo en producción de acero, tiene en proceso una inversión de mil millones de dólares en Las Truchas, de los cuales ya ejerció 600 millones y faltan por ejercer 400 millones.

El mandatario mexicano refirió que en Lázaro Cárdenas dicha siderúrgica genera ocho mil empleos directos y como 50 mil empleos indirectos.

“En esta conversación estamos llegando al acuerdo de explorar la posibilidad de que inviertan más en México, cuando menos otros mil millones de dólares más tanto en Lázaro Cárdenas como en otras actividades productivas, para que sigan generándose empleos en nuestro país”, detalló.

Ofreció la seguridad de su gobierno, “como lo hacemos con todas las empresas nacionales y extranjeras”, de que todas las inversiones van a estar protegidas y de que México es una opción para la inversión.

Además, “queremos fortalecer mucho la producción nacional para que haya empleos y al mismo tiempo se fortalezca el mercado interno”.

Durante la reunión, celebrada en el Palacio Nacional, estuvieron la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colón; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, y el coordinador de Asesores de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.

Además del subsecretario de Economía, Francisco Acevedo Fernández, y el Chief Executive Officer, de ArcelorMittal México, Víctor M. Cairo.

“Recibí a Lakshmi N. Mittal, dueño de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas Las Truchas, en Michoacán, quien además es el empresario productor de acero más importante del mundo”, tuiteó López Obrador, quien compartió en la red social un vídeo de 3:50 minutos.

Fuente: Notimex

Read More Inversión Millonaria
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad