propuesta-ecologica-para-el-muro-alambres-y-refuerzos02

Propuesta ecológica para el muro

A inicios de este año, el holandés Jurgen Van der Ploeg propuso al gobierno estadounidense la construcción del muro entre Estados Unidos y México con ayuda de medidas ecológicas.

“Podríamos hacer dos cosas: o quejarnos de ese muro, o pensar en cómo sacar provecho de el”, declaró el holandés al diario NOS.

“Un muro no tiene que consistir necesariamente de alambres y cemento, también pueden usarse paneles solares. Es una buena idea, especialmente en ese lugar donde abunda el sol mexicano”, añade.
Con ayuda de paneles solares, el arquitecto dio el nombre “Trump Power Wall” a la propuesta que, según expertos, podría tener un costo final de 10 mil millones de dólares.

Aunque hay una mayoría que muestran su inconformidad con la construcción de tan polémico muro, se está tomando en cuenta la tendencia en tecnologías ecológicas, técnicas que ayudan al medio ambiente, la energía renovable y la rentabilidad en el muro como inversión.
Se estima que la cifra recopilada por dicha construcción está en cifras millonarias, ya que se está tomando en cuenta la instalación y la tecnología para cubrir la extensión de aproximadamente 2000 millas paralelas con la frontera mexicana.

– En Alambres y Refuerzos estamos trabajando por mantenerlo informado acera de los temas relacionados con la construcción. – Read More Propuesta ecológica para el muro

las-temperaturas-del-acero-alambres-y-refuerzos

Las temperaturas del acero

El acero pasa por diferentes procesos dentro de los que sobresalen ciertos tratamientos térmicos. Aunque pase por diferentes temperaturas, el acero no tiene que llegar necesariamente a las construcciones, ya que dependiendo de la función final que cumplirá, será el tratamiento térmico que el fabricante le dé.

Bajas temperaturas:
Aunque la temperatura baja puede afectar de forma considerable las propiedades mecánicas del acero como la ductibilidad, el doblado o el alargamiento de este material, este proceso también muestra una pequeña reducción de tamaño. Dentro de las ventajas que se pueden destacar, está la incrementación considerable del esfuerzo de fluencia.

Otro de los procesos en los que se ocupa la temperatura baja es el estirado frío. Gracias a este proceso, el acero puede aumentar su resistencia y elasticidad sin necesidad del aumento de procesos térmicos de mayor costo.

De los procesos relacionados con las temperaturas bajas, sobresalen productos laminados en frio, viguetas, entrepisos o paneles.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Altas temperaturas:
Provocando que las características mecánicas del acero se reduzcan, esta temperatura suele ser la que mayores cambios logra en la forma física del acero. Para que el acero cambie drasticamente por estas temperaturas es necesario que llegue al rojo vivo con temperaturas superiores a 930 ºC.

De los productos que sobresalen por estar bajo este proceso junto con máquinas específicas, se pueden mencionar la varilla, el alambrón y otras estructuras de acero.

El electrosoldado es uno de los procesos que requiere de temperaturas altas para forjar materiales de construcción de acero. Con ayuda de electricidad, la temperatura solda los puntos deseados para formar materiales como la escalerilla o refuerzo para muro, mallas hexagonales, metal desplegado, panel de construcción y mallas electrosoldadas.

Puede interesarle: Proceso de electrosoldado

-En Alambres y Refuerzos trabajamos bajo estrictas normas que dan a nuestros productos la mejor calidad para formar parte de su construcción. – Read More Las temperaturas del acero

Aranceles-y-lo-que-queda-del-2018-alambres-y-refuerzos02

Aranceles y lo que queda del 2018

Productores de acero, empresas automotrices y ferreterías afectadas por aranceles.

A unos meses de que se aplicó el arancel de 10% al aluminio y 25% al acero, hay empresas sacando números y viendo cómo es que se verán afectadas en lo que resta del 2018 y en la planificación para recibir el 2019.

Guido Vildozo, gerente senior en análisis de venta de autos ligeros en América,aproximó que dichos aranceles puede significar para las automotrices el absorber en lo que resta del 2018 costos de operación adicionales por al rededor de 600 millones de dólares. Agregó que en el mismo supuesto pueden encontrarse empresas dedicadas a la industria de los automóviles como Ford y General Motors.

En el caso de la productora de acero Ternium, Máximo Vedoya, Ceo de la compañía, dijo: “Aunque el aumento en precios fue mayor en Estados Unidos que en México al país le afectaron los cambios en el comercio internacional, pero también las elecciones”. Agregó que para lo restante del año, esperan un decremento en las ventas en el país.

Según los datos del Inegi, Banco de México y Bancomext las compras al exterior se dan en máquinas, aparatos, materiales eléctricos, artefactos mecánicos, manufacturas de fundición, hierro, acero y aluminio, entre otros.

Según la Revista Mundo Ferretero, el sector ferretero es un gran importador de productos en el cual los precios tienden a reaccionar más rápido y en mayor medida.

También señala que algunos encargados de ferreterías señalan que sus proveedores han incrementado precios en más de una ocasión.

La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, comentó: “La inflación es la tasa de crecimiento de los precios y, por lo tanto, depende de varios factores entre los que se encuentran el tipo de cambio y los aranceles. También señaló que los aranceles impuestos por México a Estados Unidos pueden generar presiones inflacionarias adicionales a las asociadas a la depreciación del peso.

– En Alambres y Refuerzos esperamos traerle contenido de utilidad e interesante respecto al movimiento del acero en el mercado. –

Read More Aranceles y lo que queda del 2018
pejenomics-alambres-y-refuerzos02

Pejenomics, ¿qué dice de la construcción, vivienda e infraestructura?

Con el título “Pejenomics: hacia una economía para todos” este texto fue generado para mostrar la viabilidad del programa económico que propone el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Dentro de los objetivos que tiene este documento, se destaca el explicar las líneas generales del programa económico de AMLO y despejar las inquietudes generadas por las campañas de desprestigio.

Dentro de este documento se tocan temas que incluyen: construcción, vivienda y la inversión a la generación de infraestructura.

Con respecto a la Construcción, en la página 6 de este documento se menciona:

Durante su gobierno, tan sólo en 2004 el Distrito Federal destinó: 22% de la inversión nacional en la industria de la construcción.

Acerca de la Infraestructura, está escrito en la página 4:

¿Qué propone el proyecto de Nación? Crear un fondo mixto de inversión pública y privada para detonar proyectos de infraestructura. (Punto 2)

En la página 12 y en El Proyecto Alternativo de Nación:

Asegurar a pequeños productores y campesinos una canasta integral de servicios públicos bàsicos como organización, financiamiento e infraestructura. (Punto 5)

En tema de Vivienda, en la página 11 está escrito:

Durante el periodo de gobierno de AMLO, los empresarios pusieron en marcha proyectos de industrias, hoteles, comercios, oficinas corporativas, escuelas, hospitales y vivienda que suman una inversión estimada en 92 mil 478 millones de pesos y que generaron alrededor de 658 mil empleos.

En la página 14:

Para mejorar la economía nacional AMLO propone: Crear programas nacionales con metas multianuales de inversión en desarrollo urbano, educación, agua, drenaje, alumbrado y vivienda.

Información del texto recuperado del documento oficial Pejenomics: hacia una economía para todos

– En Alambres y Refuerzos estamos trabajando por mantenerlo informado acera de los temas relacionados con la construcción en México. –

Read More Pejenomics, ¿qué dice de la construcción, vivienda e infraestructura?
paredes-de-madera-sostenibles

Paredes de madera sostenibles

Como cubierta para las paredes convencionales y con ayuda de la lana o astillas de madera, esta propuesta ofrece una mejor acústica en las habitaciones por su habilidad de absorber sonidos.

De distintos colores y de forma hexagonal pueden generar un diseño y textura interesantes en las oficinas o construcciones habitacionales. Este producto no es sólo sostenible sino que es funcional al poder generar diferentes patrones que, si se hace uso de el material, pueden destacarse texturas y diseños visualmente interesantes.

Aparte de la madera que lleva en su fórmula, también está presente dentro de este producto materiales como el agua y el cemento que finalmente toman la función de ser aglutinantes; finalmente los últimos materiales mencionados también darán resistencia al producto final.

Actualmente, la empresa Form Us With Love que trabaja Traullit, está trabajando para que este material sea usado no sólo en las paredes, sino en diferentes muebles o como parte de la iluminación de los espacios.

Información del texto recuperado el 02 de Agosto del 2018 de: https://ecoinventos.com

Read More Paredes de madera sostenibles

corrosion-la-enfermedad-del-acero-alambres-y-refuerzos02

Corrosión: la enfermedad del acero

Este efecto que sufren ciertos metales también puede conocerse por ser un proceso natural y que surge con la exposición de estos al medio ambiente. Factores como el agua, el aire y otras sustancias pueden determinar la aparición de óxido sobre los metales.

La reacción química que sufren los metales al corroerse es conocida como “oxido-reducción” y en el caso del acero, si está muy corroído puede causar rupturas en la estructura y generar la pérdida sus propiedades mecánicas como se destacan: resistencia, tenacidad y dureza.

Aunque la corrosión no sólo se hace presente en metales como: aluminio, hierro y diferentes aleaciones de los mismos, otros materiales como el concreto también sufren de este efecto mostrando grietas, manchas y perdida de la resistencia que ofrece naturalmente este tipo de aglomerante.

Puede interesarle: Diferencia: Hormigón, Mortero y Cemento

Como medida para evitar o prevenir la corrosión en el acero, se puede aconsejar hacer uso de la aleacación de metales con mayor resistencia, procesos que hacen uso del calor, uso de corriente eléctrica o galvanizado.
El galvanizado es un proceso que busca mediante el proceso electroquímico cubrir un metal con otro aplicando la el metal de carga mayor sobre otro metal que contenga una carga menor. En este caso se aplica el Zinc al Hierro y promete a la pieza de metal protección de la oxidación por la exposición al aire.

En el caso del acero que es conocido como “inoxidable”, se le agrega cantidades de al menos 12% de cromo, carbono y niquel dependiendo de las características que se requieran en la estructura de metal.
Con la suma de estos elementos, el acero puede ser más resistente al aire húmedo y al agua salina. Cuando el acero inoxidable muestra señales de corrosión, se presenta de forma uniforme como puntos en la superficie.

-En Alambres y Refuerzos fabricamos piezas de metal que cumplen con las normas para generar materiales de alta calidad. Read More Corrosión: la enfermedad del acero

Construcciones-3D-alambres-y-refuerzos-dac

Construcción en 3D

Iniciando como una impresora de tinta en 1976 y trayendo al mundo la posibilidad de tener formatos y variedades de formas en papel junto con diferentes materiales, la impresora ha sido útil para el ser humano.
Gracias a diferentes adaptaciones, pruebas y avances, actualmente la impresión ha superado la primera dimensión (1D) para generar una segunda dimensión (2D) y dar un gran avance con una tercera dimensión (3D).

Con ayuda de una computadora, las impresoras en 3D pueden generar prototipos de diferentes piezas ayudando a industrias como: construcción, medicina y tecnología, entre otras.

En 2002 la medicina generó un riñón que cumplía con las funciones requeridas en un animal, en 2008 se imprimió una pierna en prótesis y en 2012 unos ingenieros holandeses trabajaron en una mandíbula personalizada para una mujer de 83 años.

En el XX Congreso de la Industria de Alta Tecnología se presentó formalmente la primera Impresora Mexicana de bajo costo, ésta generada por Ingenieros del Centro de Desarrollo de Colibrí 3D de InterLatin.

“Básicamente, la idea es acercar esta tecnología a los hogares mexicanos con un modelo más accesible, ofreciendo la posibilidad de construir partes y accesorios para la casa, juguetes personalizados, bisutería e incluso proyectos escolares sencillos, comentó Martín del Campo, Ingeniero implicado en dicho proyecto.

Contour Crafting, proyecto del profesor Behrokh Khoshnevis, propone la revolución del mundo de la construcción con una impresora gigante. Dentro de las características que presentaría esta máquina, están: construir una casa de hasta 2 pisos en 24 horas, libertad en definición de estructuras, diseño y sólo se necesitaría ayuda humana para la instalación de servicios como agua, electricidad, ventanas y puertas.

– En Alambres y Refuerzos esperamos traerle contenido de utilidad e interesante dentro del mundo de la construcción. –

 

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos Read More Construcción en 3D

innovacion-en-concreto-alambres-y-refuerzos

Innovación en concreto

Este invento por ingenieros mexicanos y conocido en diferentes partes del mundo, se ha destacado por sus características. El concreto translúcido fue inventado en 2005 por Joel Sosa y Sergio Omar Galván antes de concluir la carrera en Ingenieria Civil.

También conocido como aditivo ilum, es más ligero que el concreto tradicional, permite el paso de luz, mantiene resistencia en sismos y no se deteriora con el agua.

Otra de las ventajas que ofrece el uso de este concreto, además de lo estético, es que permite un ahorro notable de luz eléctrica al facilitar el paso de 70 por ciento de la luz natural”, comentó Galván.

Dentro del rubro de Ciencia y Tecnología, el CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) tiene a este proyecto como el 4to mejor en el rubro mencionado, mismo que fue apoyado por esta institución.

El producto podría ser valioso en la construcción de edificios ecológicos, ya que posibilitaría la moderación e incluso mitigación del paso de calor”, aclaró Galván.

Información del texto recuperado el 30 de Julio del 2018 de: http://noticias.arq.com.mx

Read More Innovación en concreto

materiales-de-construcción-alambres-y-refuerzosdac

Materiales de construcción

Creados o manipulado por el hombre, hay gran variedad de materiales de construcción que se han mejorado y perfeccionado gradualmente con el paso del tiempo.

Aunque no son los más comunes o usados, los materiales conocidos como orgánicos tienen materiales como madera, bambú y elementos textiles. Principalmente usados en casas de montaña o algunas estructuras construidas en exteriores, son materiales que necesitan mantenimiento y constante supervisión, ya que se pueden ver dañados por el clima o insectos.

Dentro de los elementos sintéticos de construcción, existen los elementos a base de petroleo, alquitranes y polímeros. Aunque son de los materiales más difíciles de reciclar, pueden servir como pintura, barnices o impermeabilizantes.

Entre los materiales generados de polvos se puede mencionar el ladrillo, ya que aunque es de los materiales más antiguos y comunes en la construcción, está hecho sólo a base de arcilla.

Usados generalmente como base en las estructuras, los materiales metálicos son los que dan solidez y firmeza a una construcción aunque su proceso de fabricación sea más complejo y tardado.
Tomar en cuenta las posibles mezclas de materiales de construcción dio origen a una de las mezclas más fuertes y conocidas: la formada por concreto y alguna estructura de acero.

Considerar la capacidad que brindan los materiales extraídos de la tierra para combinarlos y generar combinaciones aún más fuertes, es uno de los objetivos constantes del hombre, ya que siempre busca tener fortaleza en sus construcciones.

-En Alambres y Refuerzos DAC, sabemos que con nosotros encontrarás materiales con características como: durabilidad, solidez y calidad; por eso, te invitamos a corroborar nuestras normas de calidad y servicio. – Read More Materiales de construcción

tecnologia-contra-contaminacion-alambres-y-refuerzos02

El proyecto en el que está trabajando Arcelor Mittal forma parte del Plan de Mejora Ambiental, mismo que se dio a conocer en diciembre del año pasado.

Este proyecto consiste en la generación de un filtro de mangas nuevo que permitirá minimizar un 80% de las emisiones, de esta forma buscan no dañar la atmósfera.
Aprobando la inversión de 12 millones de euros, esta compañía usará filtros para trabajar con el humo emitido del proceso de sintetización del Hierro.

Este plan que busca ayudar al medio ambiente puede extenderse hasta 2022, ya que en primera instancia se piensa ejercer la idea en la plata de Gijón; primero con el polvo de Sinder A y continuar con el Sínter B.

Está previsto que la fase de ingeniería comience ya en agosto de este año y el inicio de la obra civil en febrero de 2019, de forma que el nuevo sistema entre en funcionamiento a finales de año.
Con esta actuación se refuerza el compromiso de ArcelorMittal Asturias de desarrollar sus actividades bajo los más exigentes estándares de protección ambiental, propiciando una reducción de niveles de emisión muy superior a la exigible legalmente.  Texto obtenido de http://spain.arcelormittal.com Read More Tecnología contra contaminación

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad