materiales alambres y refuerzos

Producción restrictiva

Los precios del acero y el mineral de hierro subieron hoy en los mercados de futuros y precios al contado de China por el temor de nuevas restricciones en la producción siderúrgica y del mineral luego de que la minera brasileña Vale detuvo la reanudación de las operaciones en su complejo minero de mineral de hierro Brucutu.

Los precios de la varilla corrugada en la Bolsa de Futuros de Shanghai subieron un 0,2 por ciento a 3.767 yuanes ($ 557,54) por tonelada después de caer a un nivel bajo de 2 meses en la sesión anterior, mientras que los futuros de bobinas laminadas en caliente subieron un 0,4 por ciento a 3.732 yuanes/ton ($ 552,36).

En el mercado spot de Shanghai, los precios de la varilla suberon 10 yuanes ($ 1.48) a 4,100-4,150 yuanes/ton ($607-614) y los de la bobina 10-20 yuanes a  4,070-4,090 yuanes ($602-605) por tonelada

Los precios internos de las varillas corrugadas de China aumentaron hoy por la actividad comercial generada por las ganancias en el mercado de futuros, mientras que el segmento de exportación se mantuvo en calma a pesar de la menor competencia con el inicio del mes sagrado islámico de Ramadán, señaló la agencia Metal Bulletin.

Según Metal Bulletin, los precios de la bobina laminada en caliente (BLC) aumentaron hoy martes debido a la escasez de suministros, lo que fortaleció el mercado de exportación.

Los precios recibieron un pequeño aumento debido a la escasez de suministros, ya que varias fábricas en Tangshan, el centro de producción de acero de China en la región norte, revisaron sus equipos incluso cuando otros continuaron bajo los límites de la producción para mejorar la calidad del aire.

Los futuros de mineral de hierro de China subieron más de un 4 por ciento el martes, avivados por la preocupación por la escasez de suministros cuando Vale detuvo la reanudación de las operaciones en su complejo minero de mineral de hierro Brucutu.

El lunes, el minero brasileño dijo que un tribunal le ordenó mantener la producción en su mina Brucutu, su mina de mineral de hierro más grande en Minas Gerais con una capacidad anual de 30 millones de toneladas, revirtiendo una decisión judicial más baja que permitió que las actividades de las minas se reabrieran .

La compañía ahora espera que sus ventas de mineral de hierro y pellets en 2019 se ubiquen entre el nivel más bajo y medio de sus previsiones previas de 307 millones de toneladas a 332 millones de toneladas.

“Debido a los recortes de producción en las principales mineras en Australia y Brasil, estimamos que el suministro global de mineral de hierro se reducirá en 9.3 millones de toneladas a pesar del aumento en otros lugares, como China, India y Rusia”, dijo Zhang Yong, gerente general del departamento de mineral de hierro en Mysteel. consultoría.

El contrato de mineral de hierro más negociado en la Bolsa de Productos Básicos de Dalian se elevó hasta un 4,4 por ciento a 661,5 yuanes ($ 97.79) por tonelada, su máximo de 3 semanas, antes de que cerrara en 652 yuanes.

Mientras tanto, el banco central de China dijo que recortará los ratios de requisitos de reserva (RRR), un movimiento dirigido a impulsar la economía, que también ayuda a mejorar la confianza del mercado en medio de una escalada de tensión comercial entre Pekín y Washington.

Read More Producción restrictiva
materiales alambres y refuerzos

Amenazas arancelarias

Los futuros de acero de China cayeron hoy lunes, el primer día de operaciones después de un feriado nacional de cuatro días, afectados por las preocupaciones sobre las perspectivas para el comercio después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que subiría los aranceles estadounidenses por un valor de 200 mil millones de dólares de productos chinos. Sin embargo, los precios de la varilla se mantuvieron sin cambios debido a las restricciones que se están aplicando en la producción para contener la contaminación ambiental.

Eso sucedió cuando los dos países habían estado trabajando para llegar a un acuerdo para poner fin a una guerra comercial.

Los medios informaron que China está considerando cancelar las conversaciones comerciales con los Estados Unidos esta semana después de la amenaza de Trump.

Los futuros de la varilla corrugada en la Bolsa de Futuros de Shanghai cayeron un 1,4 por ciento a 3.756 yuanes ($ 554.06) por tonelada. Los precios de las bobinas laminadas en caliente cayeron un 1,6 por ciento a 3.714 yuanes por tonelada.
Sin embargo, las medidas medioambientales más estrictas en la principal ciudad productora de acero de Tangshan despertaron las preocupaciones sobre el suministro, ofreciendo cierto apoyo a los precios.

En el mercado spot de Shanghai, los precios de la varilla se mantuvieron sin cambios respecto del cierre del 30 de abril en 4,090-4,140 yuanes ($607-615) por tonelada.

La semana pasada, el gobierno de Tangshan ordenó a las acerías en siete distritos que redujeran a la mitad sus operaciones de sinterización y de hornos de pozo en mayo para mejorar la calidad del aire.

“Según nuestra estimación, alrededor del 29,2 por ciento de los altos hornos en Tangshan se cerrarán en el segundo trimestre, lo que ayudaría a reducir los aumentos de producción de productos de acero”, escribieron los analistas de Jinrui Futures en una nota.

Las fábricas de acero en Tangshan impusieron un promedio de alrededor del 20 por ciento de restricciones de producción en abril.

Los precios de los materiales de fabricación de acero aumentaron, con el contrato de mineral de hierro más activo en el Mercado de productos básicos de Dalian, un 0,6 por ciento, a 638 yuanes ($ 94,72) por tonelada.

Los precios del carbón de coque subieron un 0,8 por ciento a 1.362,5 yuanes ($ 202) por tonelada, mientras que el coque subió un 1,2 por ciento a 2.063 yuanes/ton ($ 306)

Fuentes: Reuters / Metal Bulletin

Read More Amenazas arancelarias
industria de la construcción cdmx

Residuos de Construcción

La actividad de la construcción y generación de distintas estructuras puede dejar residuos y restos de la misma actividad aunque se haga un estudio especializado en materiales de construcción y las cantidades necesarias.

También la generación de residuos puede ser ocasionada por la demolición en proceso reconstructivo o por desastres naturales que de forma instantánea, pueden generar toneladas de estos dejándolos sin uso.

Aunque se podría pensar que los residuos son formados por concreto y materiales de construcción en general, dentro de estos se puede encontrar otros de características estéticas y orgánicas como: vidrio, madera, cerámica, troncos, y cartón en conjunto con metales y láminas.

Se puede destacar que según la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), los residuos en México que generan mayor peso en toneladas son los materiales que incluyen: piedra tabiques, mortero, tubos de albañal, mampostería, ladrillos y tabiques.

Los también conocidos como Residuos de la Construcción y la Demolición (RCD) son llevados con ayuda de maquinaria pesada a almacenes en los que se buscar algún tratamiento que lleve a estos residuos a posible aprovechamiento y a su vez, un nuevo uso.

En Colombia se propone la trituración de estos restos a tal grado que se recupere arena y con apoyo de sustancias, volver a generar materiales de construcción.

A partir de 2014 en México, la CMIC generó el Plan Nacional de Manejo de Residuos de la Construcción y la Demolición, mismo Plan que cumple como guía en el cumplimiento de las Normas en el país con respecto a los residuos.

En este Plan se estima y se aproxima que sólo el 4% de los RCD son aprovechados destacando 3% en reciclaje y 1% en reúso.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las medidas tomadas hacia los residuos de la industria de la construcción. –

Read More Residuos de Construcción
materiales alambres y refuerzos

Alcance de acuerdo

Estados Unidos y China están cerrando un acuerdo que incluye un amplio acuerdo sobre cómo la administración de Trump reducirá una parte de los aranceles que ha impuesto a más de $250,000 millones en productos chinos, según dos personas cercanas a las conversaciones.

Las dos partes también han llegado a un acuerdo sobre cómo hacer cumplir el acuerdo, aunque las fuentes advirtieron que aún deben elaborarse los detalles cuando una delegación china llegue a Washington el 8 de mayo.

Hay grandes expectativas de que las dos partes puedan anunciar un acuerdo para fines de la próxima semana, preparando el escenario para una cumbre entre el presidente Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping para firmarlo.

El Representante de Comercio Robert Lighthizer y el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin concluyeron una rápida visita a Beijing el miércoles, donde se reunieron con el Viceprimer Ministro chino Liu He para una cena de trabajo y una discusión formal al día siguiente. Mnuchin tuiteó que las reuniones fueron “productivas”.

Las dos partes han llegado a un acuerdo general sobre un plan para que EUA eliminen de inmediato un arancel del 10% en una parte de los $200,000 millones de dólares de las importaciones chinas afectadas por la multa y luego escalen los impuestos sobre el resto de los artículos “rápidamente”, dijo una de las personas familiarizadas con las discusiones.

Un arancel del 25% que EUA ha impuesto a unos $50,000 millones de dólares en otros productos chinos probablemente permanecería en su lugar por más tiempo, posiblemente hasta después de las elecciones de 2020, dejándolo en manos de un gobierno de Trump de segundo mandato o de un nuevo presidente, el dijo la fuente.

La administración de Trump impuso el arancel del 25% a productos tales como productos químicos y componentes de máquinas en respuesta a una investigación de los Estados Unidos que concluyó que China estaba obligando a las empresas estadounidenses a entregar tecnología y propiedad intelectual como condición para hacer negocios allí.

Los dos países continúan debatiendo los términos de dejar los aranceles vigentes. Todavía no está claro si China elevará sus aranceles de represalia a las exportaciones estadounidenses como la soja y el cerdo o cambiará los aranceles de represalia a otros productos, dijo la gente. China ha impuesto aranceles en aproximadamente $ 110,000 millones de dólares en productos estadounidenses.

Los dos países también han avanzado hacia un plan para hacer cumplir el acuerdo, dijeron las fuentes.

El proceso seguiría de cerca lo que Lighthizer describió al Congreso: una serie de reuniones periódicas para tratar las quejas sobre el cumplimiento de China. Si una queja no se puede resolver, los Estados Unidos podrían avanzar unilateralmente con las tarifas.

China no podría tomar represalias mientras los Estados Unidos demostraran que había seguido el proceso de consulta, explicó una fuente.

Pero China tendría el derecho de tomar sus propias acciones contra los Estados Unidos por no cumplir con el acuerdo utilizando el mismo proceso. Beijing también podría desafiar a los EUA si considerara que el proceso para resolver una queja se había eludido, dijo la fuente.

Lighthizer, en las respuestas enviadas el martes a las preguntas escritas de los miembros del Comité de Finanzas del Senado, dijo que la opción de llevar a cabo una acción unilateral después de una serie de reuniones “no existía en los diálogos anteriores”. Dijo que las cuestiones se priorizarían caso por caso Con consultas continuas con el Congreso.

Mnuchin dijo a Fox Business el lunes que el mecanismo de aplicación estaba “cerca de estar listo” y agregó que hay “un entendimiento fundamental en esa área”. En abril, dijo que la aplicación funcionaría “en ambas direcciones”.

ReportAcero

Read More Alcance de acuerdo
proyecto construcción cdmx

BIM en México

Formada y generada por varias organizaciones relacionadas con el sector de la construcción, BIM por sus siglas en inglés Building Information Modeling, se espera que en corto plazo sea considerada como Norma.

BIM es una plataforma que propone mejorar la competencia en la industria y la realización de proyectos de forma directa. También apoya el uso de la tecnología e innovaciones por ser facilitador y apoyar a la precisión de la construcción en el futuro inmediato.

La FIC (Fundación de la Industria de la Construcción) define BIM como una nueva forma de trabajar que permite el trabajo colaborativo entre todos los grupos de interés de la construcción.

Para que esta plataforma sea más utilizada, implementada y aplicable por los colaboradores de la industria se requiere de capacitación y de la instalación de este en un software.

Actualmente aplicado como obligatorio el conocimiento en BIM, la FIC reconoce 778 cursos y 6206 participantes generando diplomados y certificaciones en Gerencia que abrirán paso a personal más capacitado y la modernización de la industria constructiva en México.

Misma Fundación aspira a la generación de una Norma, que sería la primera Norma BIM en México (Industria de la Construcción-NMX-000-11-2015 Modelado de Información para la Construcción). Actualmente esta Norma está por lanzarse a consulta pública.

Aunque ya es aplicable en industria y ha trabajado en instituciones mexicanas, BIM como tal sigue siendo un tema complejo y se reconoce por parte de integrantes de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) la ausencia de evolución hacia esta nueva forma de trabajo.

Sus beneficios, transformaciones y beneficios impactan de forma integral a empresas, desarrollo de proyectos, productividad, competividad e infraestructura por mencionar algunas que tienen que ver directamente con la implementación de la estrategia adecuada en cuestión de crecimiento y eficiencia.

www.fic.org.mx

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las nuevas tendencias tecnológicas e innovaciones en la Industria de la Construcción. –

Read More BIM en México
materiales alambres y refuerzos

Inversiones en acero

El acuerdo entre China y Estados Unidos tiene mu­chas po­si­bi­li­dades de pro­du­cirse.

Las ex­por­ta­ciones de acero se dis­paran en Europa y los in­ver­sores lo des­cuentan. Parece que las acereras pueden cambiar su sesgo. Una tendencia que se ha visto trastocada desde que Donald Trump decidiera imponer aranceles, trastocando el comercio mundial. Pero ahora las posibilidades de que todo eso se termine revertiendo son bastante altas. Tanto, que el Financial Times daba un 90% de posibilidades de que terminase cristalizando un nuevo acuerdo entre las dos grandes potencias mundiales.

De hecho, un alto cargo del Departamento de Comercio de EEUU calificaba de “críticas las negociaciones” entre los dos gobiernos, “con probabilidades cada vez más elevadas” de “llegar” a un entendimiento mutuo final. De momento no queda más que esperar, aunque las esperanzas son elevadas.

De ahí a que el sector de recursos básicos haya avanzado en las últimas semanas más de un 25% en bolsa. Es decir, el segmento más alcista que cotiza dentro del Eurostoxx 500, por encima del sector construcción y de las compañías de distribución. La subida ha sido tan alta que se ha colocado en máximos de junio del pasado ejercicio, con un repunte desde comienzos de año de más del 31%.

Las opciones de que se dé un portazo a la guerra arancelaria sitúa a ArcelorMittal y Acerinox en España con buenas expectativas dentro de los mercados. Las dos se han anotado avances a medida que han ido creciendo los rumores. La primera desde comienzos de año avanza un más de un 10%, mientras que la segunda se anota en torno al 9%. Todo, al calor de este catalizador que parece que va a terminar llegando a buen puerto.

¿Y qué es lo que están descontando en estos momentos? Principalmente, una reducción de las tensiones comerciales con Europa como actor secundario, pero que se encuentra absolutamente perjudicado por este escenario. Con todo, tal y como se observa en las cifras de la European Steel Association, desde que se iniciara el conflicto bilateral entre los dos países las exportaciones de acero chino a Europa se dispararon cuando hablaban de que el producto se redirigiría hacia la Unión Europea.

Por tanto, en el caso de que este tensionamiento llegara a su fin, el mercado descuenta que también generará réditos a las firmas europeas, debido a que los flujos comerciales podrían volver a ser como los que tenían el pasado ejercicio. Lo que está claro es que todavía las cartas no se encuentran encima de la mesa.

Impacto y pendiente de sus resultados

El siguiente punto a analizar es cuál es el perjuicio que ha tenido este panorama para las dos empresas españolas más importantes de esta industria y qué resultados se pueden esperar para su primer trimestre del año. En este sentido, ArcelorMittal siempre ha considerado que el impacto de la guerra comercial ha sido “neutral” para sus resultados. Y es que de la región de Nafta (EEUU, Canadá y México) proviene el 19,6% de su Ebitda, aunque Europa supone la principal área de negocio para la compañía.

Con todo y con ello, se estima que sus resultados se mantengan estables a nivel operativo frente a los del cuarto trimestre del pasado ejercicio favorecidos por la buena evolución de los envíos de acero, que compensarían parte de la caída de los últimos 2 trimestres y leve deterioro de precios, especialmente en NAFTA y Brasil.

En relación a Acerinox, la realidad es que Estados Unidos es su principal fuente de ingresos. Su principal fábrica, North American Stainless (NAS), crea 47,3% de las ventas de todo el grupo, en comparación con el 34,7% que representa Europa. Para sus intereses, la creación de aranceles por parte de la administración Trump fue más beneficiosa para sus cuentas. El inconveniente es que la guerra comercial genera tensión a nivel global y eso repercute a su crecimiento. Además de que China produce más de la mitad del acero a nivel mundial.

De ahí a que el inicio de año no haya sido tan positivo como se podría esperar. También le puede penalizar la debilidad de precios en Europa, provocada por el exceso de oferta (importaciones de Asia). No obstante, la aprobación de las salvaguardas a las importaciones aprobadas por la Comisión Europea a principios de febrero debería ir aliviando el exceso de oferta de las importaciones permitiendo el inicio de la recuperación de precios. De este modo, 2019 podría ser un año de menos a más, al contrario que 2018.

Read More Inversiones en acero
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad