proyecto construcción cdmx

El acero verde

Teniendo características como adaptabilidad, captador de CO2 y considerada dentro de las plantas con mayor crecimiento en el planeta, el Bambú ya es utilizado en algunas partes del mundo como material de construcción.

Usado en la bioconstrucción como parte de techos, tejas, barandales, paredes, suelos, estructura de escaleras y marcos de entradas o ventanas, esta planta siempre ha tenido popularidad en zonas como Asia y algunas partes de América.

Puede interesarle: Bioconstrucción

Tomando en cuenta su natural resistencia, algunos arquitectos y artículos le han otorgado el nombre de “El Acero Vegetal” o “Hierba de Acero” también por su uso en vigas y por su trabajo en conjunto con algunos aglomerantes y conglomerantes como hormigón, cal y cemento.

Cabe destacar que en Alemania hay una norma de construcción que clasifica al Bambú como un material apto por características dentro de las que se destacan su resistencia al fuego y flexibilidad en general. De la misma manera, especialistas han destacado su beneficio en costo así como su resistencia sísmica y a otros desastres naturales como huracanes o tormentas en zonas de climas húmedos.

Puede interesarle: Diferencia:Hormigón, mortero y cemento.

El uso del bambú para la construcción de viviendas no es nuevo, ya que hay zonas en Cuba y en Japón que el que este material de origen vegetal ha sido empleado desde hace muchos años y por generaciones de forma arquitectónica y artísticas para llevar a cabo la vivienda de los habitantes de estas regiones cálidas.

En México como proyecto de desarrollo tecnológico financiado por el Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal CONACYT Y el instituto de Ecología, surgió el Manual para la construcción sustentable con bambú. En dicho documento se da a conocer las especies de bambú en México, información relacionada con el uso de este resucros natural en construcción de inmuebles, entre otros.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de la innovación y sustentabilidad en materiales de construcción.

http://www.conafor.gob.mx
Read More El acero verde
el acero despues de sismos

El acero después de un sismo

Si bien para llevar a cabo una construcción de cualquier tipo que requiera de estructuras de acero se deben de cumplir con las normas correspondientes, no se puede preparar ninguna construcción contra sismos intensos o de alto grado, así como otras catástrofes naturales que pueden llevar a las edificaciones a su colapso total.

Actualmente todo tipo de edificaciones ocupa acero para dar resistencia y durabilidad y si bien, la calidad de los metales debe estar probada primero, las construcciones que son demolidas dejan material de construcción servible y posiblemente reutilizable.

Puede interesarle: Materiales en techos seguros

“Los edificios deben resistir temblores menores sin sufrir daños; temblores moderados sin daños estructurales, pero con algunos daños en elementos no estructurales, y temblores muy intensos sin colapso, pero con daños estructurales y no estructurales, que pueden ser severos. Pero puede ocurrir que, aunque no se presente el colapso, los daños que sufra la estructura sean tales que no resulte económico repararlos, y la construcción se pierda por completo.” Óscar de Buen López de Heredia, Ingeniero.

Algunas fuentes comentan el desempeño satisfactorio del acero durante el pasado sismo en la Ciudad de México y atribuyen los desastres a la ingeniería estructural pobre o deficiente. Este tipo de análisis en las zonas dañadas y en los mismos materiales de acero ofrecen retroalimentación y conocimiento a los ingenieros estructurales y arquitectos.

Puede interesarle: El acero en la chatarra

En la Ciudad de México se debe se seguir una metodología para la evaluación de la estructura, categorización por daños en grietas, losas, muros y otros. Si la estructura es declarada pérdida total, también hay procedimientos para la recolección de material demolido o escombros después de un sismo, material que incluye diferentes estructuras de acero y que llevado al centro de recolección correcto puede ser manejado de la mejor manera.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los procesos por los que pasa el acero en la industria. –

Read More El acero después de un sismo
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad