vivienda en construcción en cdmx

Vegetales construyendo edificios fuertes

Buscando opciones para mejorar las características de los materiales de construcción, los investigadores en la industria de la construcción han encontrado soluciones en alimentos o vegetales.

En Europa, La Universidad de Lancaster comenzó un proyecto conocido como B-Smart en el que trabajará con nanotecnología para la unión de materiales residuales de la industria alimentaria y cemento Portland.

Puede interesarle: El acero verde

Evidentemente esta propuesta entra dentro de los materiales de construcción poco convencionales y alternativos recién investigados que se formarán a base de las fibras vegetales. Uno de los objetivos primordiales que tiene esta idea es evitar la emisión de C02 que la fabricación de cemento genera con ayuda de vegetales. 1.
Según investigadores partícipes de esta investigación, el uso de zanahorias puede aumentar la resistencia del cemento hasta en un 80%, ya que también el uso de este vegetal hará posible la disminución en el uso de la cantidad del material.

Puede interesarle: Viviendas sustentables con madera

Otro producto 100% natural que se ha visto analizado e inmerso en algunas investigaciones relacionadas con materiales ha sido la cebada y la avena en el país de Chile.
Para la generación de este producto aislante, no se requiere de mucha agua, apoya al medio ambiente y tiene características resistentes al fuego.
“Hicimos una serie de pruebas junto a bomberos. Un panel hecho con materiales comunes se quemó en 20 minutos y uno con raíces se demoró 70. Esto te entrega capacidad de reacción ante un siniestro. Nuestra meta es que se pueda sustituir el polietileno (parecido al plumavit) y la lana de vidrio que se usa en las viviendas”, comenta el Socio principal de la empresa que patentó esta idea, Roberto García. 2.

-En Alambres y Refuerzos apoyamos la construcción sustentable y amigable con el medio ambiente. –

  1. https://www.youtube.com/watch?time_continue=65&v=QUw3ywoazIA
  2. https://www.diariodelaconstruccion.cl
Read More Vegetales construyendo edificios fuertes
industria de la construcción cdmx

Construcción con Biomasa

Funcionando gracias al proceso natural de la fotosíntesis y a la energía generada del mismo, la sustancia renovable y orgánica conocida como Biomasa ha formado parte del proceso natural del carbono y en los últimos años se ha visto la posibilidad de usarla en la industria de la construcción.

El uso de diferentes técnicas puede volver a la Biomasa en energía limpia, lo cual es un foco de atención por las diferentes formas en las que se puede generar, ya que puede generarse de forma natural, residual y por medio de diferentes cultivos energéticos.

Puede interesarle: Bioconstrucciones

Algunos estudios afirman que la Biomasa puede ser utilizada en cualquier tipo de materiales de construcción, ya que se podría emplear en nuevos productos derivados de cemento, bloques de hormigón y materiales para relleno que sin duda podrían servir en la construcción de carreteras, algunos edificios y columnas.

Una propuesta de una organización Europea llama a su proyecto iCirBus-4Industries, mismo que busca la posibilidad de hacer uso de las cenizas como medio para absorber los metales pesados, como fertilizantes y finalmente como un material de construcción reciclable.
Esta organización tiene entre sus objetivos el conseguir en que las cenizas se conviertan en una estructura inter-industrial que ayude de forma sostenible y en largo plazo apoye al medio ambiente optimizando materiales, energía y agua. 1.

Puede interesarle: La economía de la construcción sustentable

El uso de la Biomasa también está pensada para ser usada como fuente de energía, ya que en España se construyó una caldera de biomasa que se espera suministre de energía evitando la emisión de 6000 toneladas de C02 anuales. 2.

  1. http://www.icirbus.eu/
  2. https://bioenergyinternational.es

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las nuevas tendencias en construcción. –

Read More Construcción con Biomasa
el acero despues de sismos

El acero después de un sismo

Si bien para llevar a cabo una construcción de cualquier tipo que requiera de estructuras de acero se deben de cumplir con las normas correspondientes, no se puede preparar ninguna construcción contra sismos intensos o de alto grado, así como otras catástrofes naturales que pueden llevar a las edificaciones a su colapso total.

Actualmente todo tipo de edificaciones ocupa acero para dar resistencia y durabilidad y si bien, la calidad de los metales debe estar probada primero, las construcciones que son demolidas dejan material de construcción servible y posiblemente reutilizable.

Puede interesarle: Materiales en techos seguros

“Los edificios deben resistir temblores menores sin sufrir daños; temblores moderados sin daños estructurales, pero con algunos daños en elementos no estructurales, y temblores muy intensos sin colapso, pero con daños estructurales y no estructurales, que pueden ser severos. Pero puede ocurrir que, aunque no se presente el colapso, los daños que sufra la estructura sean tales que no resulte económico repararlos, y la construcción se pierda por completo.” Óscar de Buen López de Heredia, Ingeniero.

Algunas fuentes comentan el desempeño satisfactorio del acero durante el pasado sismo en la Ciudad de México y atribuyen los desastres a la ingeniería estructural pobre o deficiente. Este tipo de análisis en las zonas dañadas y en los mismos materiales de acero ofrecen retroalimentación y conocimiento a los ingenieros estructurales y arquitectos.

Puede interesarle: El acero en la chatarra

En la Ciudad de México se debe se seguir una metodología para la evaluación de la estructura, categorización por daños en grietas, losas, muros y otros. Si la estructura es declarada pérdida total, también hay procedimientos para la recolección de material demolido o escombros después de un sismo, material que incluye diferentes estructuras de acero y que llevado al centro de recolección correcto puede ser manejado de la mejor manera.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los procesos por los que pasa el acero en la industria. –

Read More El acero después de un sismo
Pavimento-ecologico

Pavimento ecológico

Los pavimentos que se pueden llamar ecológicos o amigables con el medio ambiente generalmente están fabricados a base de productos reciclados. En el caso de los pavimentos que están hechos de productos naturales, se pueden considerar aquellos generados a base de caucho o madera.

En el caso del nuevo pavimento creado e investigado por la empresa CHM, este producto tiene como objetivo principal reducir las temperaturas altas, lo que es posible gracias a su color blanco.
Mencionado producto que es capaz de reflectar los rayos solares y recibiendo el nombre de “Cool pavements” ha servido como prueba en la ciudad de Los Ángeles para para disminuir la temperatura.

A diferencia del pavimento tradicional y de color negro, se pueden destacar de sus ventajas: ahorro de energía, iluminación natural y disminución del uso de aire acondicionado por altas temperaturas.

Puede Interesarle: Cómo hacer mi vivienda sustentable.

Según el diario digital con página de internet http://www.digitaljournal.com, los investigadores han adoptado un enfoque holístico, no sólo considerando los impactos ambientales positivos del aumento de la reflectividad vial, sino un análisis de los materiales del pavimento, el uso de energía en los edificios y la eliminación y el reciclaje del pavimento para determinar si dicho pavimento cumple con los resultados esperados.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los acontecimientos e innovaciones relacionadas con materiales de construcción. –

Read More Pavimento ecológico
materiales-de-construcción-alambres-y-refuerzosdac

Materiales de construcción

Creados o manipulado por el hombre, hay gran variedad de materiales de construcción que se han mejorado y perfeccionado gradualmente con el paso del tiempo.

Aunque no son los más comunes o usados, los materiales conocidos como orgánicos tienen materiales como madera, bambú y elementos textiles. Principalmente usados en casas de montaña o algunas estructuras construidas en exteriores, son materiales que necesitan mantenimiento y constante supervisión, ya que se pueden ver dañados por el clima o insectos.

Dentro de los elementos sintéticos de construcción, existen los elementos a base de petroleo, alquitranes y polímeros. Aunque son de los materiales más difíciles de reciclar, pueden servir como pintura, barnices o impermeabilizantes.

Entre los materiales generados de polvos se puede mencionar el ladrillo, ya que aunque es de los materiales más antiguos y comunes en la construcción, está hecho sólo a base de arcilla.

Usados generalmente como base en las estructuras, los materiales metálicos son los que dan solidez y firmeza a una construcción aunque su proceso de fabricación sea más complejo y tardado.
Tomar en cuenta las posibles mezclas de materiales de construcción dio origen a una de las mezclas más fuertes y conocidas: la formada por concreto y alguna estructura de acero.

Considerar la capacidad que brindan los materiales extraídos de la tierra para combinarlos y generar combinaciones aún más fuertes, es uno de los objetivos constantes del hombre, ya que siempre busca tener fortaleza en sus construcciones.

-En Alambres y Refuerzos DAC, sabemos que con nosotros encontrarás materiales con características como: durabilidad, solidez y calidad; por eso, te invitamos a corroborar nuestras normas de calidad y servicio. – Read More Materiales de construcción

estructuras-de-la-construccion-alambres-y-refuerzos-dac

Estructuras en tu construcción

Conocida como la parte organizada y fundamental que mantiene y da soporte a un conjunto de piezas, la estructura es indispensable para la construcción y arquitectura.

Aunque está presente de formas incontables en la vida del ser humano, el mundo de la construcción ha sabido explotarlas de manera inteligente para dar un hogar o generar una construcción de gran tamaño.

Dando forma, sostén y firmeza a cualquier construcción, las estructuras pueden ser de cualquier material, destacando: madera, acero, concreto y otros materiales.

Puede interesarte: Diferencia: Hormigón, mortero y cemento.

Así como nuestro cuerpo formado de músculos y huesos, las construcciones resistentes están formadas de todo tipo de elementos que juntos, forman algo impresionante.
En el caso de las construcciones no es diferente, ya que se necesita de la optimización de técnicas para que una estructura pueda definir aspectos esenciales de un lugar, como su temperatura, funcionalidad, formas de uso y hasta el ingreso o ausencia de luz.

Ya sea de acero, madera o cualquier material, la estructura cumple con la distribución de la carga dando equilibrio, estabilidad, resistencia y en el caso de la mayoría de las estructuras, estética.

Las vigas, las cerchas y la madera laminada, las tres generadas con el uso de diferentes tipos de madera, ofrecen beneficios propios del material como: protección a temperaturas frías por ser termoaislante, elasticidad, construcción más rápida, alta capacidad de carga y resistencia a las tracciones, lo que destaca a la madera en la construcción inteligente contra sismos.

Te recomendamos: Escombros de construcciones

Las ventajas que incluyen resistencia y durabilidad están en estructuras de acero como: anillo de construcción, castillo electrosoldado, armadura y escalerilla o refuerzo de muro. Cualquiera de estas con ayuda del hormigón o concreto puede considerarse “mixta”.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

– En Alambres y Refuerzos manejamos todo tipo de estructuras de acero que, si son de su preferencia, podrán formar parte de la fortaleza de su construcción. Si tiene dudas acerca de las normas o estándares de calidad, será un placer atenderle. – Read More Estructuras en tu construcción

venta de armex cdxm

Formado de varillas: Armex

En el mundo de la construcción, es común que la mezcla entre herramientas y materiales formen algo más grande y elaborado con ayuda del trabajo humano, en el caso del armex no es diferente. Este elemento muy utilizado y formado de varillas, también es conocido como castillo electrosoldado. Gracias a su versatilidad, es un material con el que cuentan ingenieros para la creación de diferentes tipos de construcciones.

Para su colocación, el armex primeramente debe de tomar forma con ayuda de 3 o 4 varillas que debe de cumplir con los altos estándares de calidad.

Estos elementos juntos formando el castillo electrosoldado, da resistencia a la tensión puede ser usada en diferentes ramas de la construcción y destaca por ser utilizado para el levantamiento de muros y con estos, lugares de uso humano como oficinas, departamentos y casas.

Los tipos de armex se dividen en 3 y estos tipos dependen de la base de acero que de forma al mismo, pueden ser rectangulares, triangulares o cuadradas.

estructuras-de-acero-de-alambres-y-refuerzos

Entre las ventajas que tiene el hacer uso de esta estructura, está el ser de alta resistencia, instalación sencilla y ahorro en tiempo de habitado.

También puede interesarte nuestro artículo Industria Metalúrgica.

En México, las norma que aprueba los métodos en la creación de varilla es la NOM-B-72, mientras que la norma encargada de la correcta elaboración de la armadura es la NOM-B-465. Ambas normas atienen los aspectos que establecen las especificaciones, requerimientos y los métodos de prueba para verificar la calidad de los materiales que juntos forman el Armex.

-En Alambres y Refuerzos DAC, mantenemos estrictas normas de calidad que mantenemos abiertas a nuestros clientes, te invitamos a preguntar por ellas. – Read More Formado de varillas: Armex

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad