origen-de-acero-alambres-y-refuerzos-dac

Origen del acero

El acero al tener su origen en la aleación del hierro con carbón, se puede atribuir su “creación” al proceso conocido como siderurgia. Este sistema creado hace muchos años por el hombre, está basado en la transformación del mineral hierro y tiene varios pasos antes de convertirse en acero.

Todos estos procesos empiezan en la extracción de las minas y tienen lugar en las fábricas, ya que se hace uso de maquinaria muy pesada y temperaturas de hasta 2000 °C para moldear el acero conforme a las necesidades.

Una vez extraídas las piedras y rocas se deben separar los elementos indeseados conocidos como gangas. Las gangas pueden ser separadas de los elementos requeridos mediante métodos como: imantación y separación por densidad. Los proceso de separación son importantes para que el acero obtenga las cualidades que fabricantes buscan en su materia prima; de no hacerse así, el acero podría no tener la calidad deseada.

Una vez que se da pie a la aleación del hierro con el carbono, el hierro es fundido con combustibles para poder ser moldeado y fundido; llevándose a cabo la eliminación de algunos elementos, entre ellos: el fósforo y el azufre.

También puede interesarte nuestro artículo: El Acero Creciendo.

Gracias a las ferro-aleaciones son añadidos los elementos de magnesio y niquel, dando al acero las características que requiere este metal para ser de los materiales más usados en las construcciones del mundo.

– En Alambres y Refuerzos DAC, sabemos que una vez creado el acero, este pasa por diferentes procesos para llegar a la cotidianidad del hombre y es preferible que lo haga con la más alta calidad. Si deseas adquirir acero, te invitamos a corroborar nuestros estándares de calidad. – Read More Origen del acero

industria-metalurgica-alambres-y-refuerzos-dac

Industria metalúrgica

En la era moderna es común que los metales de todo tipo formen parte de nuestra cotidianidad aunque normalmente no sepamos todos los procesos químicos y físicos por los que deben de pasar para que lleguen a nuestras manos.

Aunque al principio los metales se usaban como adorno o armas en diferentes culturas, actualmente los metales forman parte de nuestra forma de transporte, nuestros hogares, de los medios de comunicación y en los avances tecnológicos más modernos.

El proceso que hace uso de tecnología y ciencia para obtener los metales recién extraídos de las minas, es la metalurgia. Este proceso cuenta con diferentes etapas para luego llevar a cabo su venta, dentro de las cuales están actividades como: el transporte, almacenamiento, el tratamiento o preparación de aleaciones, fragmentación, separación y purificación.

A diferencia de la siderurgia que se enfoca en el mineral hierro y sus aleaciones, el proceso metalúrgico trabaja con metales más variados como: bronce, cobre, aluminio, zinc, plata, estaño, etc.

Dentro de la metalurgia existe la rama “extractiva” que aplica procedimientos específicos a los metales y minerales para estudiarlos y analizar los metales que puedan tener dentro. El tener mayor eficacia, obtener la pureza de los metales y no causar un impacto negativo en el medio ambiente, están dentro de los objetivos que maneja la metalurgia.

El proceso metalúrgico y sus diferentes ramas han estado en la historia del hombre por muchos años, ya que los metales y la fundición de estos han formado parte diferentes culturas y diferentes etapas de la historia humana.

 

– En Alambres y Refuerzos Dac estamos conscientes de los procesos que se llevan a cabo para darte la mejor calidad en metales para ser la fortaleza de tu construcción, por lo que te invitamos a ver nuestro catálogo de productos. – Read More Industria metalúrgica

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad