industria de la construcción cdmx

El aumento de la energía nuclear de China: una década de rápida expansión

Durante la última década, China ha experimentado un aumento notable en su capacidad de energía nuclear, agregando más de 34 Gigawatts (GW) y llevando el número de reactores nucleares operativos a 55, con una capacidad neta total de 53.2 GW a partir de abril de 2024. Este rápido crecimiento es parte del esfuerzo estratégico de China para satisfacer sus demandas eléctricas crecientes y abordar las preocupaciones ambientales graves que se detienen de su gran participación en el carbón.

Un cambio estratégico hacia la energía nuclear

En 2011, China lanzó una estrategia a largo plazo destinada a expandir su capacidad de energía nuclear. Esta iniciativa fue impulsada por la necesidad de satisfacer la floreciente demanda de electricidad del país mientras mitigaba los problemas ambientales, particularmente la contaminación del aire y las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas a carbón. A pesar de la rápida expansión de su flota nuclear, la energía nuclear constituyó solo alrededor del 5% de la generación de electricidad total de China en 2022. En contraste, la energía nuclear contribuye aproximadamente al 18% a la combinación de generación de electricidad de los Estados Unidos.

Crecimiento comparativo: China vs. Estados Unidos

El logro de China al agregar más de 34 GW de capacidad nuclear en solo diez años contrasta claramente con el ritmo más lento de los Estados Unidos, que tardó casi 40 años en lograr el mismo crecimiento. Estados Unidos, con la flota nuclear más grande a nivel mundial, opera 94 reactores, pero ha visto un aumento mucho más gradual en la capacidad en comparación con la reciente expansión rápida de China.

El papel del carbón y los desafíos ambientales

A pesar de sus avances nucleares, China sigue dependiendo en gran medida del carbón, la fuente principal de su electricidad y contaminación del aire. Solo en 2022, China aumentó su capacidad de carbón en 19.5 GW, lo que elevó el total a 1.089 GW. Este aumento ocurrió incluso cuando el país se comprometió a reducir el consumo de carbón para combatir los problemas ambientales. Desde 2006, China ha sido el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, destacando la necesidad urgente de fuentes de energía más limpias.

Avances tecnológicos y ubicaciones estratégicas

La flota nuclear de China consiste predominantemente en reactores de agua presurizados (PWR), incluidos los AP1000 diseñados por Westinghouse de EE. UU., Cada uno con una capacidad de 1.157 megavatios (MW), y los reactores de energía europeos orano franceses, cada uno con una capacidad de 1,660 MW. Estos reactores están ubicados estratégicamente cerca de regiones pobladas a lo largo de la costa oriental, desde la provincia de enlace en el norte hasta la provincia de Hainan en el sur. Esta colocación no solo facilita la distribución eficiente de electricidad, sino que también respalda la alta demanda en estas áreas densamente pobladas.

Perspectivas y desafíos futuros

Mirando hacia el futuro, China tiene 23 reactores nucleares adicionales en construcción, señalando el compromiso continuo de expandir su capacidad nuclear. Sin embargo, el país enfrenta desafíos significativos, incluida la necesidad de equilibrar el rápido crecimiento industrial con la sostenibilidad ambiental. Mientras que la energía nuclear ofrece una alternativa de carbono cero al carbón, sus altos costos de capital iniciales y los tiempos de construcción más largos en comparación con las plantas de carbón presentes obstáculos.

El impulso agresivo de China hacia la energía nuclear, combinada con sus esfuerzos continuos para diversificar su combinación de energía, subraya su reconocimiento de la necesidad crítica de soluciones de energía sostenible. A medida que China continúa navegando por la compleja interacción de la demanda de energía, el crecimiento económico y la responsabilidad ambiental, su estrategia de energía nuclear probablemente desempeñará un papel fundamental en la configuración del futuro de su panorama energético.

Conclusión

La rápida expansión de China de la capacidad de energía nuclear en la última década es un testimonio de su previsión estratégica y su compromiso para abordar sus desafíos energéticos y ambientales. Si bien el carbón sigue siendo una fuerza dominante en su sector energético, el crecimiento de la energía nuclear resalta un cambio crucial hacia fuentes de energía más sostenibles y limpias. A medida que el país continúa desarrollando sus capacidades nucleares, da un ejemplo para otras naciones que lidian con desafíos similares de equilibrar el crecimiento económico con la administración ambiental.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 24 de julio de 2024.
Ver Fuente Original

Read More El aumento de la energía nuclear de China: una década de rápida expansión

industria de la construcción cdmx

¿Cuál es la diferencia entre PFA y PTFE?

La perfluoroalkoxi (PFA) y el politetrafluoroetileno (PTFE) son parte de la familia Fluoropolymer, conocida por sus excepcionales propiedades antiadherentes, resistencia química y capacidades de alta temperatura. Sin embargo, tienen características distintas que las hacen adecuadas para diferentes aplicaciones.

PFA (perfluoroalkoxi) PFA, también conocido por la marca de DuPont, TEFLON® PFA, es un polímero flexible conocido por su alta resistencia al agrietamiento del estrés y su capacidad para soportar casi todos los solventes y productos químicos. Puede funcionar continuamente a temperaturas de hasta 260 ° C (500 ° F) y tiene una excelente resistencia a la llama, estabilidad química y resistencia dieléctrica. A diferencia de PTFE, PFA se puede procesar a través de técnicas convencionales de moldeo por inyección y extrusión de tornillos, lo que facilita el trabajo en la fabricación.

El PFA se usa comúnmente en aplicaciones que requieren alta pureza y resistencia a temperaturas y productos químicos extremas. Estos incluyen tubos para transferencia de fluido corrosivo, revestimientos para equipos químicos y varios componentes como carcasas de filtración e intercambiadores de calor. Process Technology utiliza PFA en productos como calentadores químicos en línea TIH y bobinas de inmersión de la serie X.

PTFE (Polytetrafluoroetileno) PTFE, otro conocido fluoropolímero, fue descubierto accidentalmente por Roy Plunkett en 1938. Es ampliamente reconocido bajo el teflón de la marca y es conocido por sus propiedades excepcionales no pistas, coeficiente de baja fricción y resistencia a altas temperaturas y reacciones químicas. PTFE puede resistir temperaturas de hasta 327 ° C (620 ° F) y es hidrófobo, lo que significa que repele agua y otras sustancias.

PTFE se usa ampliamente como un recubrimiento antiadherente para utensilios de cocina y en aplicaciones industriales como tuberías de revestimiento y tanques que manejan productos químicos reactivos. También sirve como un excelente lubricante en maquinaria, reduciendo el consumo de energía y el desgaste. La tecnología de proceso incorpora PTFE en varios calentadores y sistemas de filtración.

Diferencias clave

Procesamiento: PFA se puede procesar fundido utilizando métodos convencionales como el moldeo por inyección, lo que no es posible con PTFE debido a su mayor punto de fusión y viscosidad.
Flexibilidad y vida flexible: PFA es más flexible pero tiene una vida flexible más baja en comparación con PTFE, lo que hace que PTFE sea más adecuado para aplicaciones que involucran plegamiento o flexión repetitivos.
Resistencia al calor: PTFE puede soportar temperaturas ligeramente más altas (hasta 327 ° C) en comparación con PFA (hasta 260 ° C).
Resistencia dieléctrica: PFA tiene una resistencia dieléctrica que es 3-4 veces mayor que la de PTFE, lo que lo hace más adecuado para aplicaciones que requieren un aislamiento eléctrico superior.
Resistencia química: ambos materiales ofrecen una excelente resistencia química, pero la PFA tiende a ser más adecuada para aplicaciones que involucran ambientes de alta pureza y corrosivos.

Comprender estas diferencias puede ayudar a seleccionar el material adecuado para sus necesidades específicas de aplicación, asegurando un rendimiento y durabilidad óptimos.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 23 de mayo de 2024.
Ver Fuente Original

Read More ¿Cuál es la diferencia entre PFA y PTFE?

industria de la construcción cdmx

La revolución del acero anti-ropa: su solución definitiva para el desgaste del material

En el mundo de la industria en constante evolución, la demanda de materiales resistentes al desgaste se ha disparado. Ingrese Anti-Wear Steel, un cambio de juego en el campo, diseñado para soportar las condiciones más difíciles. El viaje de este notable material comienza a principios del siglo XX, impulsado por las necesidades de la industria minera, que requirió materiales que pudieran resistir el estrés mecánico implacable y la abrasión causados ​​por las rocas.

El nacimiento del acero manganeso

La historia comienza en 1912 cuando el metalúrgico inglés Robert Abbott Hadfield descubrió el acero manganeso. Esta aleación, que contiene un manganeso del 12 al 14%, exhibió una resistencia extraordinaria al desgaste y a la abrasión. Sin embargo, a pesar de sus innovadoras propiedades, el acero manganeso tenía sus limitaciones. Era difícil, pero quebradizo, lo que era propenso a romperse bajo un intenso estrés mecánico. Además, era relativamente susceptible a la corrosión, especialmente cuando se expuso a agentes químicos agresivos como ácidos o sales.

Una nueva era con aleaciones de cromo y níquel

Avance rápido hasta la década de 1930, el metalurgista alemán Heinrich Rausch, que trabaja para Krupp, desarrolló una nueva aleación que combina cromo y níquel. Este nuevo acero demostró una resistencia excepcional tanto a la abrasión como a la corrosión. El cromo, un elemento clave en la aleación, mejora la resistencia a la corrosión al formar una capa de óxido protectora en la superficie. También aumenta la resistencia al desgaste debido a su alta dureza. Mientras tanto, el níquel aumenta la resistencia y la resistencia al impacto, lo que permite que el acero absorba la energía sin romperse, y mejorando aún más su resistencia al desgaste al mejorar su capacidad para resistir el estrés mecánico.

Avances en el acero contra la ropa

La innovación no se detuvo allí. Con los años, los científicos e ingenieros han seguido empujando los límites, creando nuevas aleaciones de acero anti-ropa con tratamientos térmicos especializados. Los avances notables incluyen acero de manganeso austenítico y acero de carbono aleado de boro, cada uno con beneficios únicos a la mesa.

Aplicaciones y beneficios modernos

Hoy, el acero anti-ropa es indispensable en numerosos sectores industriales. Desempeña un papel crucial en las industrias mineras, de cemento y acero, así como en la fabricación de maquinaria y más allá. Las propiedades mecánicas y químicas del acero anti-ropa lo convierten en la solución definitiva para la industria pesada, donde la resistencia al desgaste y la fricción es primordial. Al garantizar la seguridad, la eficiencia y la longevidad, el acero anti-ropa se erige como piedra angular de las operaciones industriales modernas.

En resumen, la evolución del acero contra la ropa desde sus primeros días de manganeso hasta las aleaciones sofisticadas de hoy destaca un siglo de innovación. Este notable material sigue siendo la solución ideal para las industrias que exigen la máxima durabilidad y rendimiento.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 23 de mayo de 2024.
Ver Fuente Original

Read More La revolución del acero anti-ropa: su solución definitiva para el desgaste del material

industria de la construcción cdmx

Steel S355: el material ideal para aplicaciones de servicio pesado

Cuando se trata de materiales versátiles y duraderos, Steel S355 se destaca como una opción superior. Reconocido por sus propiedades robustas, este acero se usa ampliamente en varias industrias, incluida la construcción naval, la construcción de vehículos ferroviarios y la fabricación de maquinaria. Con una resistencia de rendimiento mínimo de 355 MPa, una resistencia a la tracción de alrededor de 510 MPa y una resistencia de al menos 27 J a temperaturas especificadas, el Steel S355 está diseñado para manejar condiciones difíciles y proporciona una excelente trabajabilidad y soldabilidad.

Por qué Steel S355 es ideal para aplicaciones de servicio pesado

Las características de Steel S355 lo hacen indispensable para proyectos que requieren integridad estructural excepcional y resistencia a la deformación. Aquí hay un vistazo más de cerca a las propiedades clave que lo distinguen:

Fuerza de rendimiento

La resistencia al rendimiento mide la capacidad de un material para resistir el estrés sin someterse a una deformación permanente. Con una resistencia de rendimiento mínimo de 355 MPa, el acero S355 puede soportar un estrés significativo antes de doblar o deformar. Esto es crucial para construcciones como edificios y puentes donde el mantenimiento de la integridad estructural bajo cargas pesadas es primordial.

Resistencia a la tracción

La resistencia a la tracción indica la tensión máxima que un material puede soportar mientras se estira o tira antes de romperse. El acero S355 cuenta con una resistencia a la tracción de aproximadamente 510 MPa, asegurando que permanezca intacto en condiciones de alto estrés. Esto lo hace perfecto para aplicaciones que requieren alta resistencia a la tracción, como en marcos de rascacielos y soportes de puente.

Resiliencia

La resiliencia es la capacidad de un material para absorber energía y deformarse plásticamente sin fracturarse. El acero S355, con una resistencia de al menos 27 J a temperaturas especificadas, puede absorber una energía sustancial, proporcionando una excelente resistencia al impacto. Esta propiedad es especialmente valiosa en la construcción de vehículos, donde los materiales deben resistir colisiones y fuerzas dinámicas.

Diversas aplicaciones de Steel S355

Las notables propiedades de Steel S355 permiten que se use en una amplia gama de aplicaciones, cada una beneficiada de su resistencia, durabilidad y versatilidad:

Construcción naval: ideal para construir barcos y barcos, resistencia a la corrosión del Steel S355 y la capacidad de carga garantiza la longevidad y la confiabilidad en los entornos marinos.
Construcción de vehículos ferroviarios: esencial para fabricar vagones, locomotoras y otros vehículos ferroviarios, su resistencia a la tracción y ductilidad aseguran soluciones de transporte seguras y duraderas.
Fabricación de maquinaria: desde máquinas industriales hasta equipos pesados, la facilidad de mecanizado de Steel S355 y la resistencia robusta lo convierten en un favorito en el sector de fabricación.
Construcción civil: utilizado ampliamente en la construcción y la construcción de puentes, su fuerza estructural y resistencia respaldan la creación de infraestructuras seguras y duraderas.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 23 de mayo de 2024.
Ver Fuente Original

Read More Steel S355: el material ideal para aplicaciones de servicio pesado

Composite-Tech: Estableciendo el estándar en equipos de producción de barras de refuerzo de GFRP

La creciente adopción de polímeros reforzados con fibra en la construcción allana el camino para una ingeniería civil e industrial más sostenible y rentable. El FRP ofrece una gama de características superiores en comparación con el refuerzo de acero convencional y encuentra sus aplicaciones en una variedad de industrias en continua expansión, particularmente

la publicación Composite-Tech: Estableciendo el estándar en equipos de producción de barras de refuerzo de GFRP apareció por primera vez en Tecnología del acero.

Publicado originalmente en blog.steel-technology.com el 23 de abril de 2024.
Ver fuente original

Read More Composite-Tech: Estableciendo el estándar en equipos de producción de barras de refuerzo de GFRP

Por qué una unidad de energía hidráulica es una inversión inteligente 

Las empresas siempre están buscando inversiones inteligentes que ofrezcan beneficios tangibles. Una de esas inversiones que a menudo pasa desapercibida pero que tiene un gran impacto es la unidad de potencia hidráulica (HPU). Estas unidades pueden parecer una pieza más de maquinaria, pero

la publicación Por qué una unidad de energía hidráulica es una inversión inteligente  apareció por primera vez en Tecnología del acero.

Publicado originalmente en blog.steel-technology.com el 22 de abril de 2024.
Ver fuente original

Read More Por qué una unidad de energía hidráulica es una inversión inteligente 

industria de la construcción cdmx

¿Cuáles son las diferencias entre los estándares API 2B y API5L?

API 2B y API 5L son estándares desarrollados por el American Petroleum Institute (API) para las tuberías de acero utilizadas en la industria del petróleo y el gas, pero tienen diferentes propósitos y tienen especificaciones distintas. Estas son las diferencias clave entre los estándares API 2B y API 5L:

Objetivo:

API 2B: este estándar cubre específicamente la fabricación de tuberías de acero estructural adecuada para su uso en ambientes marinos. Se utiliza principalmente para estructuras en alta mar, como plataformas, tuberías y otras estructuras relacionadas.
API 5L: este estándar, por otro lado, cubre las especificaciones para la tubería de línea utilizada en el transporte de petróleo, gas natural y otros fluidos. Está diseñado para transmitir aplicaciones en lugar de fines estructurales.

Alcance:

API 2B: El alcance de la API 2B se limita a tuberías de acero soldadas para estructuras en alta mar, incluidas tuberías, elevadores y otros equipos relacionados.
API 5L: API 5L cubre una gama más amplia de aplicaciones, incluidas tuberías de acero sin costuras y soldadas utilizadas para transportar fluidos en la industria del petróleo y el gas. Incluye varios grados y tipos de tuberías adecuadas para diferentes condiciones de funcionamiento.

Grados:

API 2B: este estándar generalmente especifica los grados de acero adecuados para ambientes marinos, con énfasis en la resistencia a la corrosión y la integridad estructural. Las calificaciones comunes incluyen API 2H, API 2W y API 2Y.
API 5L: API 5L incluye varios grados diferentes de tubería de acero, categorizados por resistencia al rendimiento y composición química. Estos grados van desde el grado A hasta el grado X80 y superior, con propiedades variables para adaptarse a diferentes condiciones de funcionamiento.

Proceso de fabricación:

API 2B: La fabricación de la tubería de acero compatible con API 2B implica soldadura y otros procesos de fabricación adecuados para estructuras en alta mar. Se implementan medidas de control de calidad para garantizar la integridad de las soldaduras y el rendimiento estructural general.
API 5L: El proceso de fabricación para la tubería compatible con API 5L incluye métodos sin costuras y soldados. Las tuberías sin costuras se producen mediante rodamiento en caliente o dibujo en frío, mientras que las tuberías soldadas se fabrican mediante soldadura de resistencia eléctrica (ERW), soldadura por arco sumergido (sierra) u otros métodos adecuados.

Prueba e inspección:

Ambos estándares requieren pruebas rigurosas y procedimientos de inspección para garantizar el cumplimiento de los requisitos especificados. Esto puede incluir pruebas no destructivas (NDT), pruebas mecánicas, análisis químico, inspección dimensional y otras medidas de control de calidad.

En resumen, mientras que las normas API 2B y API 5L rigen tuberías de acero utilizadas en la industria del petróleo y el gas, tienen diferentes propósitos y tienen especificaciones distintas adaptadas a sus respectivas aplicaciones en estructuras en alta mar y transporte de tuberías.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 13 de marzo de 2024.
Ver Fuente Original

Read More ¿Cuáles son las diferencias entre los estándares API 2B y API5L?

AM ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO – REGALOS PARA FAMILIAS EN DIFICULTAD

Del 23 al 27 de enero, representantes de AMI se embarcaron en una misión para visitar a familias que enfrentan circunstancias difíciles en Dong Nai, Vietnam, el lugar donde residen y trabajan. Su propósito era difundir alegría y calidez en medio de la animada atmósfera de la primavera de 2024 presentando regalos y artículos de primera necesidad al Tet.

 

La Sra. Huyen Ha, gerente de planta de AMI, expresó elocuentemente su esperanza: “Realmente creemos que nuestro pequeño acto de bondad tiene el poder de hacer sonreír a quienes más lo necesitan. Al compartir amor y calidez, no solo celebramos el espíritu de Tet sino que también defendemos los valores fundamentales de AM Industries”.

Representantes de AM se reunieron y entregaron regalos a Tet para la familia en dificultades
Representantes de AM se reunieron y entregaron regalos a Tet para la familia en dificultades
Representantes de AM se reunieron y entregaron regalos a Tet para la familia en dificultades
Representantes de AM se reunieron y entregaron regalos a Tet para la familia en dificultades
Representantes de AM se reunieron y entregaron regalos a Tet para la familia en dificultades

 

 

la publicación AM ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO – REGALOS PARA FAMILIAS EN DIFICULTAD apareció primero en Industrias AM Vietnam.

Publicado originalmente en {feed_name} el 2 de febrero de 2024.
Ver fuente original

Read More AM ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO – REGALOS PARA FAMILIAS EN DIFICULTAD

Impacto económico de los buques Multicat en la construcción marítima

Los buques Multicat a menudo se consideran la “navaja suiza” en la industria de la construcción marítima. Son conocidos por sus capacidades multifuncionales, que redefinen la eficiencia y la versatilidad en las operaciones marinas. Esta capacidad única de realizar múltiples tareas no es sólo una hazaña de ingeniería sino también una gran ayuda económica.

la publicación Impacto económico de los buques Multicat en la construcción marítima apareció por primera vez en Tecnología del acero.

Publicado originalmente en blog.steel-technology.com el 1 de febrero de 2024.
Ver fuente original

Read More Impacto económico de los buques Multicat en la construcción marítima

Mejores prácticas de ciberseguridad para fabricantes de acero: salvaguardar la propiedad intelectual

El sector de fabricación de acero, piedra angular del progreso industrial, ha entrelazado cada vez más sus operaciones con tecnologías digitales. Esta fusión, si bien mejora la eficiencia y la innovación, también ha expuesto a los fabricantes a diversas amenazas cibernéticas. En este entorno de alto riesgo, salvaguardar la propiedad intelectual (PI) es una necesidad técnica y

la publicación Mejores prácticas de ciberseguridad para fabricantes de acero: salvaguardar la propiedad intelectual apareció por primera vez en Tecnología del acero.

Publicado originalmente en blog.steel-technology.com el 25 de diciembre de 2023.
Ver fuente original

Read More Mejores prácticas de ciberseguridad para fabricantes de acero: salvaguardar la propiedad intelectual

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad