industria de la construcción cdmx

Steel S355: el material ideal para aplicaciones de servicio pesado

Cuando se trata de materiales versátiles y duraderos, Steel S355 se destaca como una opción superior. Reconocido por sus propiedades robustas, este acero se usa ampliamente en varias industrias, incluida la construcción naval, la construcción de vehículos ferroviarios y la fabricación de maquinaria. Con una resistencia de rendimiento mínimo de 355 MPa, una resistencia a la tracción de alrededor de 510 MPa y una resistencia de al menos 27 J a temperaturas especificadas, el Steel S355 está diseñado para manejar condiciones difíciles y proporciona una excelente trabajabilidad y soldabilidad.

Por qué Steel S355 es ideal para aplicaciones de servicio pesado

Las características de Steel S355 lo hacen indispensable para proyectos que requieren integridad estructural excepcional y resistencia a la deformación. Aquí hay un vistazo más de cerca a las propiedades clave que lo distinguen:

Fuerza de rendimiento

La resistencia al rendimiento mide la capacidad de un material para resistir el estrés sin someterse a una deformación permanente. Con una resistencia de rendimiento mínimo de 355 MPa, el acero S355 puede soportar un estrés significativo antes de doblar o deformar. Esto es crucial para construcciones como edificios y puentes donde el mantenimiento de la integridad estructural bajo cargas pesadas es primordial.

Resistencia a la tracción

La resistencia a la tracción indica la tensión máxima que un material puede soportar mientras se estira o tira antes de romperse. El acero S355 cuenta con una resistencia a la tracción de aproximadamente 510 MPa, asegurando que permanezca intacto en condiciones de alto estrés. Esto lo hace perfecto para aplicaciones que requieren alta resistencia a la tracción, como en marcos de rascacielos y soportes de puente.

Resiliencia

La resiliencia es la capacidad de un material para absorber energía y deformarse plásticamente sin fracturarse. El acero S355, con una resistencia de al menos 27 J a temperaturas especificadas, puede absorber una energía sustancial, proporcionando una excelente resistencia al impacto. Esta propiedad es especialmente valiosa en la construcción de vehículos, donde los materiales deben resistir colisiones y fuerzas dinámicas.

Diversas aplicaciones de Steel S355

Las notables propiedades de Steel S355 permiten que se use en una amplia gama de aplicaciones, cada una beneficiada de su resistencia, durabilidad y versatilidad:

Construcción naval: ideal para construir barcos y barcos, resistencia a la corrosión del Steel S355 y la capacidad de carga garantiza la longevidad y la confiabilidad en los entornos marinos.
Construcción de vehículos ferroviarios: esencial para fabricar vagones, locomotoras y otros vehículos ferroviarios, su resistencia a la tracción y ductilidad aseguran soluciones de transporte seguras y duraderas.
Fabricación de maquinaria: desde máquinas industriales hasta equipos pesados, la facilidad de mecanizado de Steel S355 y la resistencia robusta lo convierten en un favorito en el sector de fabricación.
Construcción civil: utilizado ampliamente en la construcción y la construcción de puentes, su fuerza estructural y resistencia respaldan la creación de infraestructuras seguras y duraderas.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 23 de mayo de 2024.
Ver Fuente Original

Read More Steel S355: el material ideal para aplicaciones de servicio pesado

Composition-Tech: establecer el estándar en el equipo de producción de barras de refuerzo GFRP

La creciente adopción de polímeros reforzados con fibra en la construcción allana el camino para ingeniería civil e industrial más sostenible y rentable. FRP ofrece una gama de características superiores en comparación con el refuerzo de acero convencional y encuentra sus aplicaciones en una variedad de industrias en expansión continuamente, particularmente

El post Composition-Tech: establecer el estándar en el equipo de producción de barras de refuerzo GFRP Primero apareció en Tecnología de acero.

Publicado Originalme en blog.steel-technology.com el 23 de abril de 2024.
Ver Fuente Original

Read More Composition-Tech: establecer el estándar en el equipo de producción de barras de refuerzo GFRP

Por qué una unidad de potencia hidráulica es una inversión inteligente 

Las empresas siempre están buscando inversiones inteligentes que ofrezcan beneficios tangibles. Una de esas inversiones que a menudo vuela bajo el radar pero que tiene un poderoso golpe es la unidad de potencia hidráulica (HPU). Estas unidades pueden parecer solo otra pieza de maquinaria, pero ellos

El post Por qué una unidad de potencia hidráulica es una inversión inteligente  Primero apareció en Tecnología de acero.

Publicado Originalme en blog.steel-technology.com el 22 de abril de 2024.
Ver Fuente Original

Read More Por qué una unidad de potencia hidráulica es una inversión inteligente 

industria de la construcción cdmx

Las 10 preguntas más comunes con respecto a las tuberías de acero.

¿Cuáles son los diferentes tipos de tuberías de acero? Las tuberías de acero vienen en varios tipos, que incluyen tuberías de acero sin costuras, tuberías de acero soldadas, tuberías de acero galvanizado y tuberías de acero inoxidable. Cada tipo tiene sus propias características y aplicaciones.
¿Cómo elijo la tubería de acero adecuada para mi proyecto? Considere factores como la resistencia requerida, la resistencia a la corrosión, las condiciones de temperatura y presión, así como la aplicación específica del proyecto. Consultar con un proveedor o ingeniero conocedor también puede ser útil para seleccionar la tubería de acero adecuada.
¿Cuáles son las ventajas de usar tuberías de acero sobre otros materiales? Las tuberías de acero ofrecen ventajas como alta resistencia, durabilidad, resistencia a la corrosión, idoneidad para aplicaciones de alta presión, reciclabilidad y facilidad de instalación y mantenimiento.
¿Cómo se fabrican las tuberías de acero? Las tuberías de acero se pueden fabricar a través de procesos como el rodamiento sin costuras, la soldadura y la extrusión. Estos procesos implican configurar y formar acero en tubos cilíndricos, que luego se terminan para cumplir con las especificaciones deseadas.
¿Cuál es la diferencia entre tuberías de acero sin costuras y soldadas? Las tuberías de acero sin costuras se forman sin ninguna costura de soldadura, proporcionando resistencia y confiabilidad uniformes. Las tuberías de acero soldadas se fabrican soldando placas o bobinas de acero, ofreciendo rentabilidad y versatilidad, pero pueden tener una resistencia ligeramente menor que las tuberías sin costuras.
¿Cuáles son los tamaños y dimensiones estándar de las tuberías de acero? Las tuberías de acero están disponibles en una amplia gama de tamaños y dimensiones estándar, típicamente especificados por su diámetro exterior (OD) y espesor de la pared. Los tamaños comunes incluyen OD de 1/8 ″ a 36 ″ para tuberías sin costuras y OD de 1/8 ″ a 72 ″ para tuberías soldadas.
¿Cómo calculo el peso de una tubería de acero? El peso de una tubería de acero se puede calcular utilizando sus dimensiones (diámetro exterior y espesor de la pared) y la densidad del acero. Varias calculadoras en línea están disponibles para este propósito, o puede usar fórmulas matemáticas para calcularlo manualmente.
¿Cómo puedo evitar la corrosión en las tuberías de acero? Los métodos de prevención de corrosión para tuberías de acero incluyen el uso de recubrimientos resistentes a la corrosión, sistemas de protección catódica, seleccionar aleaciones apropiadas e implementar prácticas de mantenimiento adecuadas, como inspecciones regulares y limpieza.
¿Cuáles son las aplicaciones de las tuberías de acero en varias industrias? Las tuberías de acero se utilizan ampliamente en industrias como construcción, petróleo y gas, suministro de agua y drenaje, transporte (por ejemplo, tuberías), fabricación, infraestructura y sistemas HVAC.
¿Cómo instalo y mantengo correctamente tuberías de acero en mi sistema de plomería? La instalación adecuada de las tuberías de acero implica seguir las pautas del fabricante, usar accesorios y conectores adecuados, garantizar el soporte y la alineación adecuados, y evitar daños durante el manejo. El mantenimiento incluye inspecciones regulares, reparación de fugas de inmediato y prevención de la acumulación de corrosión.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 14 de marzo de 2024.
Ver Fuente Original

Read More Las 10 preguntas más comunes con respecto a las tuberías de acero.

industria de la construcción cdmx

¿Cuáles son las diferencias entre los estándares API 2B y API5L?

API 2B y API 5L son estándares desarrollados por el American Petroleum Institute (API) para las tuberías de acero utilizadas en la industria del petróleo y el gas, pero tienen diferentes propósitos y tienen especificaciones distintas. Estas son las diferencias clave entre los estándares API 2B y API 5L:

Objetivo:

API 2B: este estándar cubre específicamente la fabricación de tuberías de acero estructural adecuada para su uso en ambientes marinos. Se utiliza principalmente para estructuras en alta mar, como plataformas, tuberías y otras estructuras relacionadas.
API 5L: este estándar, por otro lado, cubre las especificaciones para la tubería de línea utilizada en el transporte de petróleo, gas natural y otros fluidos. Está diseñado para transmitir aplicaciones en lugar de fines estructurales.

Alcance:

API 2B: El alcance de la API 2B se limita a tuberías de acero soldadas para estructuras en alta mar, incluidas tuberías, elevadores y otros equipos relacionados.
API 5L: API 5L cubre una gama más amplia de aplicaciones, incluidas tuberías de acero sin costuras y soldadas utilizadas para transportar fluidos en la industria del petróleo y el gas. Incluye varios grados y tipos de tuberías adecuadas para diferentes condiciones de funcionamiento.

Grados:

API 2B: este estándar generalmente especifica los grados de acero adecuados para ambientes marinos, con énfasis en la resistencia a la corrosión y la integridad estructural. Las calificaciones comunes incluyen API 2H, API 2W y API 2Y.
API 5L: API 5L incluye varios grados diferentes de tubería de acero, categorizados por resistencia al rendimiento y composición química. Estos grados van desde el grado A hasta el grado X80 y superior, con propiedades variables para adaptarse a diferentes condiciones de funcionamiento.

Proceso de fabricación:

API 2B: La fabricación de la tubería de acero compatible con API 2B implica soldadura y otros procesos de fabricación adecuados para estructuras en alta mar. Se implementan medidas de control de calidad para garantizar la integridad de las soldaduras y el rendimiento estructural general.
API 5L: El proceso de fabricación para la tubería compatible con API 5L incluye métodos sin costuras y soldados. Las tuberías sin costuras se producen mediante rodamiento en caliente o dibujo en frío, mientras que las tuberías soldadas se fabrican mediante soldadura de resistencia eléctrica (ERW), soldadura por arco sumergido (sierra) u otros métodos adecuados.

Prueba e inspección:

Ambos estándares requieren pruebas rigurosas y procedimientos de inspección para garantizar el cumplimiento de los requisitos especificados. Esto puede incluir pruebas no destructivas (NDT), pruebas mecánicas, análisis químico, inspección dimensional y otras medidas de control de calidad.

En resumen, mientras que las normas API 2B y API 5L rigen tuberías de acero utilizadas en la industria del petróleo y el gas, tienen diferentes propósitos y tienen especificaciones distintas adaptadas a sus respectivas aplicaciones en estructuras en alta mar y transporte de tuberías.

Publicado Originalme en Steelavailable.com el 13 de marzo de 2024.
Ver Fuente Original

Read More ¿Cuáles son las diferencias entre los estándares API 2B y API5L?

AM ACTIVIDADES DE VOLUNTARIO – Regalos para dificultad Familia

Del 23 al 27 de enero, representantes de AMI se embarcaron en una misión para visitar familias que enfrentan circunstancias desafiantes en Dong Nai, Vietnam, el lugar donde residen y trabajan. Su propósito era difundir la alegría y la calidez en medio de la animada atmósfera de la primavera de 2024 presentando regalos y necesidades de Tet.

 

La Sra. Huyen Ha, gerente de la planta de Ami, expresó elocuentemente su esperanza: “Realmente creemos que nuestro pequeño acto de bondad tiene el poder de traer sonrisas a quienes más lo necesitan. Al compartir el amor y el calor, no solo celebramos el espíritu de Tet, sino que también mantenemos los valores fundamentales de las industrias AM”.

Los representantes de AM se reunieron y dieron obsequios para la familia de dificultad
Los representantes de AM se reunieron y dieron obsequios para la familia de dificultad
Los representantes de AM se reunieron y dieron obsequios para la familia de dificultad
Los representantes de AM se reunieron y dieron obsequios para la familia de dificultad
Los representantes de AM se reunieron y dieron obsequios para la familia de dificultad

 

 

El post AM ACTIVIDADES DE VOLUNTARIO – Regalos para dificultad Familia apareció primero en AM Industries Vietnam.

Publicado Originalme en aminds.com El 2 de febrero de 2024.
Ver Fuente Original

Read More AM ACTIVIDADES DE VOLUNTARIO – Regalos para dificultad Familia

Impacto económico de los buques multicat en la construcción marítima

Los buques multicat a menudo se consideran la “navaja suiza” en la industria de la construcción marítima. Son conocidos por sus capacidades multifuncionales, redefiniendo la eficiencia y la versatilidad en las operaciones marinas. Esta capacidad única para realizar múltiples tareas no es solo una hazaña de ingeniería, sino también una gran bendición económica.

El post Impacto económico de los buques multicat en la construcción marítima Primero apareció en Tecnología de acero.

Publicado Originalme en blog.steel-technology.com el 1 de febrero de 2024.
Ver Fuente Original

Read More Impacto económico de los buques multicat en la construcción marítima

Las mejores prácticas de ciberseguridad para los fabricantes de acero: protección de propiedad intelectual

El sector de fabricación de acero, una piedra angular del progreso industrial, ha entrelazado cada vez más sus operaciones con tecnologías digitales. Esta fusión, al tiempo que mejora la eficiencia y la innovación, también ha expuesto a los fabricantes a diversas amenazas cibernéticas. En este entorno de alto riesgo, la protección de la propiedad intelectual (IP) es una necesidad técnica y

El post Las mejores prácticas de ciberseguridad para los fabricantes de acero: protección de propiedad intelectual Primero apareció en Tecnología de acero.

Publicado Originalme en blog.steel-technology.com el 25 de diciembre de 2023.
Ver Fuente Original

Read More Las mejores prácticas de ciberseguridad para los fabricantes de acero: protección de propiedad intelectual

Future Steel: Tendencias y tecnologías que dan forma a la industria

Los avances y tendencias tecnológicas han sido el mayor factor que contribuye en la configuración de todas las industrias. Estos desarrollos han fomentado los sectores para elevar de manera óptima mientras crean puertas beneficiosas para todos.  Con los desarrollos de superficie en tendencias y tecnologías, la industria del acero también ha progresado exponencialmente, atendiendo

El post Future Steel: Tendencias y tecnologías que dan forma a la industria Primero apareció en Tecnología de acero.

Publicado Originalme en blog.steel-technology.com el 20 de diciembre de 2023.
Ver Fuente Original

Read More Future Steel: Tendencias y tecnologías que dan forma a la industria

 Metromex: la nueva movilidad del Edomex reactivará la construcción

El Metromex será un nuevo medio de transporte en Edomex a partir deun sistema de trenes y tranvías que conectarán con el Metro de CDMX.

banner alambres y refuerzos

El Metromex será un nuevo medio de transporte en Edomex a partir de un sistema de trenes y tranvías que conectarán con el Metro de CDMX.

De acuerdo Daniel Sibaja, secretario de Movilidad de la entidad, este será “el proyecto de transporte público más ambicioso de la historia del Estado de México”.

La creación del Metromex fue anunciada apenas el 16 de octubre como parte del Plan Colibrí, una estrategia del gobierno de Edomex para mejorar la movilidad en el estado.

Dicho plan consta de 10 acciones, de entre las cuales el Metromex es sin duda el que más llama la atención, pues podría materializar en el Estado de México un sistema de transporte similar al Metro de CDMX.

Así será el Metromex

De acuerdo con lo anunciado por el secretario de Movilidad de Edomex, Daniel Sibaja, este medio de transporte constará de un sistema que integrará un tranvía y tren ligero.

Al respecto, el funcionario agregó que tendrá una extensión de 220 kilómetros de vías. En ese sentido, comparó el proyecto con el Tren Maya y dijo que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ya presentó este proyecto ante el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.

¿De dónde a dónde irá el Metromex?

Por lo pronto, el Gobierno de Edomex no ha dado a conocer cuántas líneas tendrá el Metromex. Sin embargo, Sibaja adelantó que una línea unirá Tepexpan, en Edomex, con Martín Carrera, al norte de CDMX.

De este modo, el Metromex podría tener conexión con el Metro capitalino a través de la estación Martín Carrera de las líneas 4 y 6. Cabe recordar que la línea 4 va de Martín Carrera a Santa Anita, teniendo conexiones con las líneas 1 (Pantitlán-Observatorio), 5 (Politécnico-Pantitlán), 6 (hacia El Rosario), 8 (Constitución-Garibaldi), 9 (Tacubaya-Pantitlán) y B (Buenavista-Ciudad Azteca). Por su parte la línea 6 va de Martín Carrera a El Rosario y tiene conexiones con las líneas 3 (Universidad-Indios Verdes), 5 y 7 (Barranca del Muerto-El Rosario).

De este modo, mejoraría sustancialmente la conectividad entre CDMX y Edomex. De hecho, uno de los puntos del plan Colibrí para la movilidad en Edomex consiste en crear el Mexipase, una tarjeta de movilidad que no solo funcione en el Mexicable y en el Mexibús, sino que también permita acceder al Metro de CDMX.

Estaciones que podría tener el Metromex

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se plantea conectar Tepexpan, en Acolman, Edomex, con Martín Carrera, en CDMX.

De hecho, el Pan de Desarrollo del Gobierno Federal para 2040 y el Plan Maestro del Metro de CDMX para 2030 también lo contemplaban. En el caso del Plan Maestro del Metro, lo que se proponía era la ampliación de la Línea 4 del Sistema de Transporte Colectivo. Finalmente, este proyecto ya no se llevó a cabo.

Sin embargo, durante su campaña como candidata al gobierno de Edomex, la actual gobernadora, Delfina Gómez propuso retomarlo; ya no como una ampliación del Metro, sino como una nueva línea de Tren Suburbano que siguiera el trazado de la ruta contemplada tanto por el Gobierno Federal como por el capitalino.

Finalmente el proyecto no será una nueva línea de Tren Suburbano, sino un nuevo sistema de transporte: el Metromex. Si como en su momento apuntó la hoy gobernadora, Delfina Gómez, se conserva la ruta trazada por el Metro de CDMX y el Gobierno Federal, esta línea podría tener 21 estaciones distribuidas a lo largo de 25.59 kilómetros.

Además, por puntos como Altavilla, Santa Clara Tulpetlac, Las Américas y Jardines de Morelos

Otras acciones del Plan Colibrí

Además del Metromex, el Plan Colibrí para mejorar la movilidad en Edomex incluye las siguientes acciones:

  • Crear una nueva línea del Mexicable, que iría de Naucalpan al Cetram de Cuatro Caminos
  • Implementar una tarjeta única de movilidad para Mexibús y Mexicable
  • Concluir el Trolebús de Chalco a Santa Marta
  • Ampliar la red de ciclovías en Toluca y la Zona Metropolitana
  • Operativos “Traslado Seguro” para garantizar la seguridad de usuarios y operadores de transporte.

Por Edgar Segura
Texto recuperado el 23 de octubre del 2023 de https://www.chilango.com

Read More  Metromex: la nueva movilidad del Edomex reactivará la construcción
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad