fábrica de acero

Sector maquinaria impulsa inversión bruta

La alza del sector maquinaria y equipo impulsa la inversión fija bruta mexicana, de acuerdo a datos recientes del INEGI. Ésta ha registrado un aumento interanual de 3.3%.

La inversión fija bruta mexicana creció un 3.3% interanual en septiembre impulsada por el alza del sector de maquinaria y equipo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en cifras originales, el Inegi indicó que se obtuvo este resultado en el noveno mes del año por el aumento interanual del 14.3% en el gasto de maquinaria y equipo, contrarrestado por la caída de 5.3% de la construcción.

De esta manera, en los primeros 9 meses del año la inversión fija bruta creció un 5.4% interanual por el alza de la maquinaria y equipo (12%) y de la construcción (0.4%).

En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta retrocedió un 0.9% en septiembre pasado frente al mes precedente, ante las contracciones mensuales del 1.4% en maquinaria y equipo, y de 0.8% en construcción.

datos de construcción ayr

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 0.9% trimestral y un 4.3% interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.9% en lo que va del año, según cifras preliminares del Inegi difundidas la semana pasada.

La inversión fija bruta mexicana creció un 10% interanual en 2021 impulsada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus.

Mientras que cayó un 18.2% anual en 2020 arrastrada por la crisis por Covid-19, que suma cerca de 330,000 muertos en México, la quinta cifra más alta del mundo.

En 2019 esta inversión se contrajo el 4.9%, mientras que creció un 0.6% en 2018 y disminuyó un 1.5% en 2017.

datos de construcción ayr

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana creció un 4.8% en 2021 tras contraerse un 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. Para este año, el Gobierno de México estima un crecimiento del producto interior bruto de 3%.

Texto recuperado el 20 de diciembre del 2022 de forbes.com.mx

Read More Sector maquinaria impulsa inversión bruta
construcción de acero cdmx

Grandes inversiones en obra pública para 2023

Se pronostican grandes inversiones en obra pública para 2023, de acuerdo a lo expresado por la CMIC. La atención de carreteras es una de las prioridades para el siguiente año.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que esta en manos de Arnold Castillo Baray dio a conocer que el próximo año 2023 se proyectan grandes inversiones en obra publica en el estado con el recarpeteo y atención de carreteras.

En este sentido el representante de empresarios de la construcción celebra que el recurso de la regularización de vehículos “Chuecos” haya ingresado a las arcas del Estado y Municipios con el fin de mejorar la infraestructura.

“El Plan de Desarrollo muy bueno, conjuntamente con el Estado y Gobierno Municipal, con recursos para el recarpeteo de calles”, comentó.

Resalta que el 2022 cierra bien económicamente aun con la falta de apoyo federal, por lo cual es necesario seguir impulsando la construcción para dar mejor derrama económica y no dejar solo al sector.

Por: Salma Ortiz
Texto recuperado el 20 de diciembre del 2022 de cmic.org

Read More Grandes inversiones en obra pública para 2023
Industria de la construcción

Retos en la construcción durante 2022

Conoce los retos enfrentados en la construcción durante 2022. La inflación, el aumento del costo de la energía y las políticas económicas son algunos factores que han dificultado la recuperación de la industria.

Las empresas que conforman el sector construcción desde proveedores, empresarios desarrolladores, inversionistas coinciden en que 2022 fue “un año complicado” a raíz de que el sector no retoma niveles anteriores a 2019 derivados de la pandemia y la alta inflación que detonó a alza el precio de los insumos y la energía.

A esto muchos ven distracción en el Mundial de Fútbol que se desarrollaras en Medio Oriente y que mantendrá a las personas atentas a este eventos deportivos y quizás no acudan a visitar los desarrollos inmobiliarios para adquirir una casa.

En cuanto a la colocación de créditos hipotecarios, Enrique Margain, director Ejecutivo de préstamos a particulares de HSBC señaló que para los créditos hipotecarios “fue un año complicado porque hubo incrementos en las tasas de interés, aunque marginales donde se incrementaron de manera importante las tasas de referencia”, aunque aun así crecieron un 25 por ciento en el sector.

Para Alejandro Rodrigo, director de Relaciones Institucionales de Novaceramic, el aumento en el costo de la energía lo llevó a trasladarlo al precio final, consumimos mucha energía creíamos que después de la pandemia la íbamos a librar, pero llegó la inflación y a nuestra industria le ha pegado el costo de la energía, y si sube mucho una parte si se traslada a los precios y otra a comprimir nuestros máximos.

Fernando Solís, director de la región Estado de México de Grupo Ruba, el reto en 2022 “fue ponerse creativos” para salir de la pandemia y de la inflación y se enfocaron en diseñar y mejorar la propuesta de valor para que los clientes prefieren las viviendas que fabricamos demanda de vivienda siempre habrá”.

Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que lo que vivieron en 2022 es la difícil situación de la industria de la construcción que no se ha recuperado a la velocidad que deseamos y esto se debe a la falta de inversión insuficiente en infraestructura básica, carreteras puertos, y la social como hospitales escuelas la vivienda.

Otro de los factores de ese caminar lento de la industria de la construcción han sido las políticas económicas del actual que están polarizadas a obras grandes Tren Maya; Refinería Dos Bocas; Aeropuerto Felipe Ángeles y eso ha dejado que obras importantes en otros estados se desarrollen, advirtió

Refinería Dos Bocas

Germán Ahumada, director de Casas Ara, señala que espera que en el cierre de 2022 las personas se dé el tiempo de visitar los desarrollos para adquirir una casa, “se está complicando el cierre porque a cada rato hay puentes, viene el fútbol, la gente se distrae, vienen las fiestas navideñas y espero que se den su tiempo para ir a visitar los desarrollos y comprar.

Dijo que el sector inmobiliario a enfrentando crisis más severas como la de 1994 con el error de diciembre, donde las tasas de interés se fueron a tres dígitos, aunque señaló que la crisis originada por la pandemia fue inesperada porque al principio nos dijeron que estaríamos un mes encerrados y pasó casi un año.

Para Hogares Unión que dirige Isaac Meta “hubo cierto crecimiento” aunque fue complicado por el tema de la inflación en los materiales y la adquisición de led y el marketing digital se encareció “veníamos recalculando los desarrollos bajar la producción en unos subirlo es otros.

Laura Zazueta, presidenta de la AMPI en la ciudad de México afirmó que ha sido complicada la reactivación económica en el sector vivienda, “el mercado de hoy es de rentas, no de ventas”, afirmó. Dijo que las ventas de casas que han tenido son las que están por debajo de los 10 millones con desempleo es difícil que crezcan las ventas de casas por lo que se mantendrá el mercado de ventas para 2023, advirtió.

Aquí coincidió María de Mater presidenta de la Asociación de Profesionales en Comercialización Inmobiliaria (APCI) quien comentó que ha sido un año complicado no solo por la pandemia, sino que la situación del país es complicada, hay mucha incertidumbre, no hay confianza en la inversión tenemos créditos a una tasa fantástica pero no se aprovecha.

Hay apetito por soluciones digitales

Cristian Huertas director de Morgana hipotecaria digital, señaló que en 2022 les fue muy bien, tuvieron más de 150 mil visitas a la página, más de cinco personas han hecho cotización de hipoteca, trabajamos con cerca de 200 desarrollos de manera directa, “hay un apetito enorme por soluciones digitales de crédito hipotecario”, apuntó.

Uno de los éxitos los atribuye a que cada vez más jóvenes conocidos como millenials han optado por comprar o adquirir un bien inmueble, además de que tienen relación con casi todos los bancos, de pocos años estaremos contratando un crédito hipotecario con un clic sin acudir a una sucursal”, señaló.

Por: Galo Ramírez
Texto recuperado el 20 de diciembre del 2022 de cmic.org

Read More Retos en la construcción durante 2022

Historia de CFS (acero formado por frío) A.K.A LGSF (encuadre de acero de calibre de luz)

¿Sabía que el marco de acero formado por frío se ha utilizado como material de construcción desde el siglo XIX? Luego, sin embargo, fue en formas y proporciones muy diferentes de las vistas hoy.

El marco de acero formado por frío se utilizó por primera vez para construir edificios en la década de 1850 en los Estados Unidos y Gran Bretaña. El uso fue principalmente exploratorio y restringido a algunas estructuras fundamentales.

Si trabaja en el negocio de la construcción, es posible que sepa sobre el marco de acero formado por frío. Así que veamos cómo surgió esta elección de encuadre.

 ¿Qué es el marco de acero formado por frío?

El acero formado por frío (CFS) es una técnica de fabricación. La técnica implica la formación de rollo de acero metálico cubierto a través de una serie de troqueles, en muchos componentes, como:

• Catadros

• Vivas

• Pistas

• Encabezados

• ángulos

• Miembros del truss

A diferencia del acero en caliente, el acero formado por frío no requiere calor para crear los formularios, de ahí el nombre. Además, el acero está disponible en una variedad de espesores para adaptarse a una amplia variedad de usos estructurales y no estructurales.

Historia de acero formada por frío

El acero formado por el frío como material de construcción se remonta a los años 1800. Los fabricantes de hierro corrugado usaron acero suave por primera vez en la década de 1890. El acero suave se convirtió en un excelente material de revestimiento y revestimiento estructural en la construcción.

A principios del siglo XX surgió un tipo reconocible de CFS a principios del siglo XX. Eso probablemente era imitar los tachuelas de madera en forma populares para la construcción.

Hay algunas afirmaciones especulativas sobre quién construyó el primer edificio usando CFS. Parece, sin embargo, que el uso registrado más temprano es la construcción del Hospital Bautista de Virginia en 1925 en Lynchburg.

El acero formado por frío hizo su estreno oficial en la Feria Mundial de Chicago en 1933. Se construyeron tres casas en esta área de exhibición. Todos hicieron un uso significativo de formas formadas por frío o estaban completamente enmarcados en acero.

Estos incluyeron:

• La casa de la casa general

• La casa de Armco-Ferro

• La casa de Stran-Steel

En febrero de 1939, el Comité de Códigos de Construcción del Instituto Americano de Hierro y el Steel financió un estudio de investigación en la Universidad de Cornell. Esta investigación condujo al lanzamiento de 1946 de la “Especificación para el diseño de miembros estructurales de acero de calibre de luz” de AISI.

El auge económico de la posguerra

Después de la Segunda Guerra Mundial, varias naciones en todo el mundo tuvieron escasez de viviendas durante el período temprano de la posguerra. Cientos de miles de casas y estructuras comerciales fueron destruidas como resultado de la guerra. Además, las naciones se enfrentaron con una gran cantidad de soldados que regresan de la guerra.

En los Estados Unidos, Lustron Corporation comenzó a fabricar casas prefabricadas a gran escala de 1948 a 1950. También se introdujeron varios métodos adicionales durante este período.

El mercado comercial de marco de acero formado por frío

Mientras que el interés en las casas con marco de acero fluctuó, los CFS ganaron tracción como un material de construcción popular en los Estados Unidos. En las décadas de 1950 y 1960, la construcción de altos aumentos necesitaba acero de marco en frío más ligero y no combustible.

En la década de 1960, CFS se utilizó en sistemas innovadores como paredes de cortina, encuadre externo con chapa de ladrillo y paredes de eje interno.

El acero formado por frío primero aumentó su participación de mercado en usos no estructurales como en la construcción de la partición de paredes. A partir de 2004, el marco de acero formado por frío se formó 81% de las paredes interiores construido en los Estados Unidos.

Según la Asociación de la Industria de la Marca de Acero, el encuadre estructural y no constructural de acero formado por frío se utiliza para construir entre el 30% y el 35% de todos los edificios comerciales en los EE. UU.

Para obtener más información sobre el uso de CFS o LGSF, inicie sesión en www.stratus-steel.com O llámenos al +91 9156551673. Puede escribirnos a work@stratus-steel.com también.

Publicado Originalme en Stratus Steel.com el 20 de diciembre de 2022.
Ver Fuente Original

Read More Historia de CFS (acero formado por frío) A.K.A LGSF (encuadre de acero de calibre de luz)

Trabajadores de la construcción

Gobierno hace gran inversión en obras urbanas

El Gobierno hace gran inversión en obras urbanas, al destinar más de 7mil mdp a proyectos como la Línea 3 del Cablebús, el Circuito Interior, entre otros. Conoce las cifras que se proponen para los gastos de estos proyectos.

El Gobierno capitalino, a través del Paquete Económico 2023, destinará siete mil 258 millones 919 mil 906 pesos a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) capitalina para el mejoramiento y rehabilitación del Circuito Interior, la construcción de la Línea 3 del Cablebús, y la rehabilitación de parques, corredores, senderos, bosques urbanos y zoológicos.

construcción de acero cdmx

Ayer, la Secretaría de Administración y Finanzas entregó al Congreso local el Paquete Económico 2023, que propone un gasto total de 248 mil 415 millones de pesos, cifra que representa un aumento del 6.2% respecto al presupuesto aprobado para 2022.

De acuerdo con las Acciones por Programa Presupuestario en cada Unidad Responsable, la Sobse recibirá una partida presupuestal de siete mil 258 millones 919 mil 906 pesos, de los cuales dos mil 199 millones 62 mil 906 pesos se utilizarán para el mejoramiento y mantenimiento del Circuito Interior, que incluye implementación de soluciones y adecuaciones viales.

Por: Armando Yeferson
Texto recuperado el 07 de diciembre del 2022 de cmic.org

Read More Gobierno hace gran inversión en obras urbanas

Asociaciones en LGSF: allanando el camino para un crecimiento acumulativo

La asociación es un término amplio utilizado para describir un enfoque de gestión colaborativa que fomenta la apertura y la confianza entre las partes a un contrato. Las partes se vuelven dependientes entre sí para el éxito y esto requiere un cambio en la cultura, la actitud y los procedimientos en toda la cadena de suministro. Se usa más comúnmente en contratos grandes, a largo plazo o de alto riesgo.

La asociación en la industria del acero de calibre de luz se puede adoptar para un proyecto único o puede ser una relación a largo plazo en varios proyectos (como un acuerdo de marco). Cuanto más tiempo sea el contrato, mayor será el beneficio de asociarse, ya que hay más oportunidades para construir relaciones laborales, encontrar mejoras y planificar inversiones. Cuando una relación asociada es para un proyecto específico, se conoce como “asociación de proyectos”. Donde es una relación múltiple, se conoce como “asociación estratégica”.

La asociación exitosa de LGSF debe permitir la integración a largo plazo de todo el equipo del proyecto para el beneficio mutuo de todos, por lo que se deben seleccionar los socios adecuados.

¿Cuáles son algunos elementos esenciales de un acuerdo de asociación?

Compromiso con la asociación de la alta gerencia de cada organización involucrada en el proyecto.

La confianza entre todas las partes a través de relaciones personales y comunicación abierta con el intercambio mutuo y la comprensión de los riesgos y objetivos de cada parte.

Una carta asociada desarrollada conjuntamente por todas las partes del proyecto identifica objetivos y objetivos mutuos específicos de los participantes asociados para la evaluación continua y la revisión contra los objetivos mutuos acordados.

Resolución oportuna de cualquier disputa en el nivel más bajo posible durante el proyecto.

¿Cómo se beneficia como una entidad LGSF al asociarse con otra?

Beneficios para una parte interesada 

Mayor control del cronograma y el costo a través de la comunicación cercana y la evaluación regular del progreso del proyecto.

Mayor calidad a través del enfoque en los objetivos mutuos por parte de los miembros del equipo que no se desvían en las relaciones adversas.

El potencial de un proyecto total sin reclamos se puede lograr a través de la asociación. Se pueden lograr costos de administración más bajos mediante la evitación de la construcción de casos y el uso de asesoramiento externo.

Mayor innovación a través de la comunicación abierta y la confianza, particularmente en el área de las revisiones de ingeniería y construcibilidad de valor.

Un potencial de mayor ganancia para todos los participantes que resulta en un proceso de entrega de proyectos más eficiente.

Beneficios para el gerente de construcción y el contratista general

Reducción de riesgo de retrasos y excesos de costos por participación temprana y activa en la resolución de problemas.

Aumento de la productividad por la eliminación de las relaciones adversas y la construcción de casos. Reducción de la exposición al litigio de reclamos a través de la resolución de proyectos de bajo nivel temprano de los problemas de problemas.

Mayor potencial de ganancias.

Beneficios para el arquitecto/consultores de ingeniería

Una exposición muy reducida a la responsabilidad por deficiencias de documentos a través de la revisión temprana.

Mayor optimización del valor durante las etapas de conceptualización de las fases de diseño arquitectónicas y estructurales.

Un esfuerzo cooperativo para resolver problemas temprano para reducir la exposición a reclamos y litigios que resulta en costos administrativos reducidos y un potencial de ganancias mayor.

Mayor conocimiento técnico y práctico a través de lazos cercanos.

Beneficios para subcontratistas y proveedores

Flujo de efectivo mejorado debido a la eliminación o reducción de disputas que resulta en pagos retenidos. 

Mayor participación en el proceso de toma de decisiones como miembro activo del equipo en el proyecto.

Reducción de la exposición o eliminación de reclamos y litigios a través de la resolución de disputas tempranas del proyecto.

Un mayor potencial de ganancias a través de una actitud de “ganar-ganar”.

Como partes interesadas de la industria de LGSF, en Stratus Steel, ¡invitamos a las entidades LGSF a colaborar con nosotros! Nuestra experiencia radica en el diseño, fabricación e instalación de marcos y accesorios LGS. ¡Esperamos trabajar con algunos profesionales brillantes también crecer contigo!

Puedes encontrar a tu pareja desde aquí – Llena el formulario aquí 

O simplemente conectarse con nosotros a través de work@stratus-steel.com ¡O 9156551673 para comenzar!

Publicado Originalme en Stratus Steel.com el 19 de diciembre de 2022.
Ver Fuente Original

Read More Asociaciones en LGSF: allanando el camino para un crecimiento acumulativo

LGSF: garantizar la calidad de los marcos durante el tránsito y el almacenamiento

Marco de acero de calibre ligero es una tecnología de construcción que utiliza acero formado por frío como material de construcción principal. Se puede utilizar para sistemas de techo, sistemas de piso, sistemas de pared, paneles de techo, cubiertas, así como todo el edificio.

Los modernos sistemas de encuadre de acero ligero utilizan secciones que están formadas por frío de rollos de acero de tira pre-galvanizado (recubierto de zinc). El recubrimiento de zinc puede proteger el acero de manera mucho más confiable que los recubrimientos de pintura porque protege el acero de dos maneras.

En primer lugar, el recubrimiento de zinc actúa como una barrera física entre un entorno potencialmente corrosivo y la base de acero.

En segundo lugar, la protección se proporciona a través de protección galvánica o sacrificial en bordes y rasguños cortados. El marco moderno de acero ligero utiliza una construcción de “marco cálido”, donde todo el marco de acero ligero está en un ambiente cálido y seco, por lo tanto, el riesgo de humedad dentro de la envoltura del edificio se elimina en gran medida. 

Además de la durabilidad del recubrimiento galvanizado, el buen rendimiento de los edificios que usan estos componentes de acero ligero se mejora porque –

no se encoge, deforma ni cambia su forma  

no se arrastra bajo carga

tiene propiedades que permanecen constantes durante su vida

No se ve afectado por el desbordamiento del agua (siempre que este sea un hecho poco frecuente)  

no sufre de deterioro fúngico o biológico. 

es incombustible y resistente al fuego  

no es susceptible a la infestación de insectos  

es de calidad confiable y altamente uniforme  

no se ve afectado negativamente por los rangos de temperatura normales 

Estas propiedades son aspectos de durabilidad y construcción sin mantenimiento. Particularmente importante para el propietario y el constructor es el número reducido de devoluciones de llamada en el marco de acero ligero que de otro modo serían necesarios para rectificar las grietas causadas por la contracción y otros movimientos de materiales más tradicionales. 

Dicho esto, todavía es crucial tratar el material con el máximo cuidado al cargar: descarga, medias y en el sitio.

Etapa de carga: cuando los marcos de acero de calibre ligero se cargan en un camión o vehículo, asegúrese de que el personal use equipo de protección personal. Los marcos LGS deben cargarse de manera adecuada, es decir, apilados uno encima del otro de una manera que evite la fricción evitando así los rasguños en el material. Asegúrese de que el personal no arroje el material al vehículo, sino que lo coloque con cuidado para que llegue al sitio en perfectas condiciones.

Etapa de descarga: esta etapa es aún más importante. Asegúrese de que el personal descargue los marcos LGS de manera cuidadosa en lugar de tirar los marcos al suelo a toda prisa. En segundo lugar, considere dónde descargar el material también. Esta es la clave para asegurarse de que el material no sufra daños mientras se descarga. Opta por una superficie plana para descargar el material preferiblemente con PCC, creando así un espacio adecuado para que se establezcan los marcos. La superficie debe estar libre de grava, piedras, guijarros, barro y cualquier otro material que pueda dañar los marcos de acero. 

Almacenamiento: si el material no debe usarse de inmediato y uno debe mantenerlo en el sitio o en una fábrica durante unas pocas semanas o meses, tome medidas de precaución hacia la seguridad del material. Asegúrese de que los marcos estén cubiertos con lona para protegerlos de las duras condiciones climáticas. 

Además de las medidas tomadas por los fabricantes de LGSF mientras producen el acero, se recomienda que uno siga estas medidas para mantener la calidad de los marcos de acero.

El material no se corroerá ni será inadecuado para su uso debido a las medidas de calidad tomadas por los fabricantes de LGSF, sin embargo, siempre existe el riesgo de abolladura, sacrificante (material que desarrolla puntos rojos debido al almacenamiento inadecuado) y otros daños debido al manejo inadecuado del material durante el tránsito al sitio. 

Como partes interesadas de la industria de LGSF, nos resulta importante compartir estas medidas y consejos con usted para que la calidad, efectividad y ingenio de los marcos permanezcan intactos durante todo el proceso de construcción.

Acero estrato ha estado en el negocio de marcos de acero de calibre ligero (Diseño y fabricación) durante más de 14 años y ha completado más de 600 construcciones exitosas con clientes felices en toda la India.

Nos especializamos en la construcción de vía rápida para compilaciones modulares utilizando LGSF como nuestra tecnología base. Desde resorts, casas de campo, vainas y casas privadas hasta torres residenciales, hospitales, escuelas y complejos comerciales, hemos servido varios nichos en este mercado.

En caso de dudas sobre el tema o consultas sobre una nueva construcción, no dude en escribirnos en work@stratus-steel.com o llame al +91 9156551673.

Publicado Originalme en Stratus Steel.com el 17 de diciembre de 2022.
Ver Fuente Original

Read More LGSF: garantizar la calidad de los marcos durante el tránsito y el almacenamiento

Bandera mexicana acero

CDMX, entidad con mayor participación en sector constructor

CDMX es la entidad con mayor participación en sector constructor al tener el mayor valor total de la producción en la industria. Conoce los datos proporcionados por la Encuesta Anual de Empresas Constructoras.

Durante el 2021, la Ciudad de México se afianzó como la entidad que más participación tiene en el valor total de la producción en la industria de la construcción, de acuerdo con la Encuesta Anual de Empresas Constructoras (EAEC) del año anterior.

Este lunes 5 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la EAEC 2021, donde informó que el valor de la producción de las empresas constructoras alcanzó un total de 465,000 millones de pesos, es decir 11.2% en términos corrientes superior a lo registrado en el 2020.

“La oferta estadística de la EAEC se conforma por valores absolutos de personal ocupado, remuneraciones, gastos por consumo de bienes y servicios, ingresos por suministro de bienes y servicios, valor de producción, existencias y activos fijos”, se puede leer en el documento del INEGI.

De acuerdo con el documento, la EAEC registró movimientos positivos en los cinco rubros que componen la encuesta.

Respecto al valor de la producción, el subsector de edificación fue el de mayo participación, con un aporte de 46.7%, seguido de la construcción de obras de ingeniería civil que aportó 44.1% y los trabajos especializados para la construcción, con un aporte de 9.2 por ciento.

vivienda en construcción en cdmx

En este contexto, la Ciudad de México se posicionó como la entidad que mayor aporta al valor de la producción nacional, con una participación de 21.9%, seguido del Estado de México (12.3%), Nuevo León (10.1%) y Jalisco (6.6%).

Aporte empleo

Respecto al personal ocupado en la construcción, durante el 2021 se registraron 554,000 personas empleadas en esta industria, es decir un aumento de 1.8% en comparación con el 2020.

Dentro de este escenario, el subsector de construcción de obras y de ingeniería civil fue el único que tuvo un crecimiento, de 6.9%, al ocupar 195,000 personas, mientras que la edificación decreció 0.6% anual con 285,000 personas ocupadas y los trabajos especializados para la construcción registró 74,000 empleados, un retroceso de 1.5 por ciento.

“Edificación es el subsector que mayor participación tuvo en el total del personal ocupado del sector: representó 51.5 % en (el) 2021. El segundo lugar lo ocupó construcción de obras de ingeniería civil, con una aportación de 35.1%”, apuntó el INEGI.

Por entidad, la Ciudad de México fue la que mayores empleos aportó a la industria de la construcción durante el 2021, con una participación de 14.9%, seguido de Nuevo León con 9.6%, Jalisco con 8.3% y Guanajuato, con 4.9 por ciento.

Inflación aumenta gasto 

Durante el 2021, los gastos por consumo de bienes y servicios de la industria de la construcción fueron del orden de los 324,000 millones de pesos, es decir, un aumento de 10.3% respecto al 2020.

datos de construcción ayr

Dentro de este subsector, el gasto de materiales para la construcción consumidos como contratista principal representaron el rubro más relevante del consumo de bienes y servicios, con una aportación de 53.2% del total del sector; seguido de pagos a subcontratistas (21.5%); resto de consumos 19.1% y materiales para la construcción consumidos como subcontratista (6.2%).

En materia de ingresos por suministro de bienes y servicios, durante el 2021 el sector registró un total de 624,812 millones de pesos, donde la edificación tuvo el mayor aporte, con 48.4%, seguido de la construcción de obras de ingeniería civil (39.4%) y los trabajos especializados para la construcción (12.2%).

Por: Fernando Gutiérrez
Texto recuperado el 06 de diciembre del 2022 de eleconomista.com.mx

Read More CDMX, entidad con mayor participación en sector constructor

Cómo renovar una cocina industrial

Parte de la belleza de la tendencia industrial es su utilidad. Está construido para durar y construir para facilitarle las cosas. Esto podría significar encimeras más anchas hechas de un material duradero como el concreto o el granito, y también podría significar gabinetes más grandes que alcanzan tan alto como su techo.

Las renovaciones pueden ser emocionantes, pero debe pisar con cuidado si desea construir algo que dure. La clave para cualquier renovación es agregar su personalidad y algunos elementos de las tendencias modernas. La tendencia industrial está adentro y está en aumento.

Sigue leyendo algunos consejos rápidos sobre cómo podrías hacer algunas renovaciones y qué necesitas para hacerlo.

Cocina

La cocina suele ser uno de los primeros lugares que las personas miran cuando quieren trabajar en sus hogares. Aumentará en gran medida el valor de reventa de su hogar, hará que sea más agradable vivir y mejore la calidad de sus comidas.

No lo hagas solo

Cuando decida renovar su cocina, debe buscar solicitar la ayuda de servicios profesionales o, al menos, debe tener otra persona que lo ayude. Lo hará pasar más rápido y hará que todo el proceso sea mucho más seguro.

Vea todo en persona antes de comprar

Es realmente difícil juzgar cómo se verá algo de una pequeña imagen en su pantalla. Si puede, verifique si puede mirarlo en persona antes de decidir comprarlo. Te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Ve a lo grande en los gabinetes

Los gabinetes lo unen todo. Van a establecer el tono para su cocina más que cualquier otra cosa. Invierta en algunos gabinetes grandes utilizando algunos soportes de acero de servicio pesado para sostenerlo con un aspecto sin costuras.

Cocina al aire libre

Aquí es donde la artesanía es más importante. Su cocina será resistida por el sol, la lluvia y el viento. Si no está construido para durar, entonces no lo tendrá mucho tiempo.

Elija un material duradero

Debe incorporar materiales como piedra, concreto o azulejos. Si decide ir con otro material, verifique si puede usarlo al aire libre. No se hacen muchos acabados para este tipo de condiciones.

Encontrar tamaños industriales

¿Qué entra en un diseño moderno de cocina? Con el aspecto industrial en aumento, muchos eligen usar materiales pesados y duraderos como granito, acero o concreto. El aspecto industrial está incompleto sin la sensación de que algo masivo y pesado lo está sopesando todo.

Utilice los soportes adecuados

Los materiales de servicio pesado exigen soportes de servicio pesado. Afortunadamente, puede encontrar fácilmente soportes de acero hechos para manejar cualquier encimera, bancos o gabinetes que elija. Sus soportes de acero deben ser difíciles, así que no intente reducir los costos aquí, no vale la pena.

De eso se trata el estilo industrial. Se trata de utilidad y fuerza industrial para respaldarlo. Puede usar soportes de acero visibles si desea agregar más toque industrial o soportes de acero ocultos si busca algo un poco más sutil.

Publicado Originalme en Steeldesignsolutions.com el 12 de diciembre de 2022.
Ver Fuente Original

Read More Cómo renovar una cocina industrial

¡Las duchas sin cita están haciendo un chapoteo!

¿Estás reflexionando sobre cómo quieres configurar la remodelación de tu baño? ¿Es indeciso sobre qué tipo de ducha funcionará mejor con el diseño que ha seleccionado? Considere agregar una ducha sin cita en su baño o actualice la que tenga.  Las duchas sin cita previa realmente están haciendo un chapuzón con los diseñadores en estos días. No solo se prestan al espacio visual del baño, sino que estas duchas tienen un atractivo accesible.

¡Estas son algunas de las razones por las cuales diseñar una ducha sin cita previa puede ser su mejor opción!

Ganar más espacio. O creas la ilusión de más espacio. Las duchas sin cita previa no requieren bandejas especiales de piso ni ningún tipo de marco adicional de estilo de cubículos que tome valiosos pies cuadrados. Alternativamente, puede trabajar con su espacio de techo, pared y piso existente, y simplemente actualizarlos con materiales impermeables. Las duchas sin cita previa también son una ventaja en los baños con una forma extraña o irregular porque puede hacer que funcionen en cualquier lugar. Las puertas de ducha de vidrio sin marco también minimizan los divisores o límites visuales.

¡Seguridad ante todo! Los baños son la habitación más insegura de la casa. La combinación de agua y superficies resbaladizas puede causar fácilmente una caída. Es posible que desee reducir eso para que ocurra eliminando uno de los peligros del baño más grandes: entrar y salir de la ducha. Usted y sus invitados pueden avanzar, y cualquier persona que use ayudas de movilidad también puede tener fácil acceso. Es por eso que las duchas sin cita previa, se consideran un elemento básico de los diseños de baños universales.

¡Puedes tener ambos, una ducha y una bañera! No te estreses por tener que sacrificar tu bañera por una ducha ritzy, poner esas preocupaciones para descansar. Con un diseño de ducha sin cita previa, su ducha y bañera pueden compartir espacio si es necesario. Los baños japoneses, donde los bañistas se duchan primero, luego empapado han utilizado este concepto durante generaciones.

Disfrute de los lujos de Grand Shower. ¿Has soñado con tener grifos dobles o accesorios de ducha de lluvia?  Su ducha sin cita previa hace que sea fácil acomodar algunas de esas características más elegantes que has soñado tener.  Dado que no estará restringido por un marco o un cubículo prefabricado, puede agregar características espléndidas sin sacrificar el espacio. Puede aumentar el factor de lujo aún más agregando hermosos diseños de baldosas.

Facilidad de limpieza y mantenimiento. Sin todos los elementos estructurales adicionales, hay menos área de superficie, surcos, esquinas, etc., para limpiar y mantener. Esta es una ventaja importante para cualquier persona, y lo es especialmente para los baños de los niños y el baño principal a medida que envejece.

Bancos de ducha flotantes. Cada vez más diseñadores están instalando bancos de ducha en duchas. Algunos todavía van con los bancos vintage de la cámaras que están un poco desactualizados. Instalar un banco de ducha flotante es mucho más moderno y elegante. ¿Sabías que los bancos de ducha flotantes pueden contener tanto peso como un viejo banco de ducha cuadrado? Si se instala un banco de ducha flotante con los soportes de soporte correctos, puede servir exactamente el mismo propósito, pero también le ahorra un espacio en su ducha para almacenar productos. Al elegir el diseño correcto, puede lograr fácilmente una atmósfera de spa en su baño.

En conclusión, las duchas sin cita previa se consideran una característica de diseño de baño de alta gama, y eso lo beneficiará en el futuro cuando esté listo para poner su hogar en el mercado.

Publicado Originalme en Steeldesignsolutions.com el 12 de diciembre de 2022.
Ver Fuente Original

Read More ¡Las duchas sin cita están haciendo un chapoteo!

alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad