materiales de construcción en México

Uso de pre-fabricados

En la búsqueda porque las construcciones sean cada vez más rápidas y al mismo tiempo seguras, algunas empresas han empezado a usar el término de Pre-fabricación en la generación de hogares y edificios de diferentes tamaños.

Este término también se ha ocupado en la industria de la construcción buscando aprovechar de mejor manera los espacios y la demanda de vivienda constante, así como mejorar el desempeño en tiempos y la seguridad que proporcionen los materiales de construcción.

Las personas que sueñan con construir su propia casa pueden llegar a considerar esta opción, ya que la idea de una casa prefabricada ahorraría a los futuros dueños la búsqueda de diversos permisos y tiempo en planificación.

Puede interesarle:

El uso de materiales pre-fabricados viene con el sencillo ensamblaje de las piezas o materiales, destacando entre otras ventajas: la rapidez con la que se puede llevar a cabo una construcción, sencilla instalación de los materiales, evita los accidentes, contaminación y posibles demoras recurrentes.

Se puede presumir de este tipo de materiales su respeto al medio ambiente, ya que en el caso de estos materiales pre-fabricados, algunos cuentan con paneles solares, bases de madera y material reciclado.

En presentación en modo de rompecabezas o en forma de bloque, los materiales pre-fabricados pueden ser de todo tamaño, desde las bases para un muro hasta estructuras que dan resistencia a toda una construcción. Los materiales de los que están hechos estos productos pueden variar aunque se han hecho investigaciones para la generación de materiales hechos de acero que ofrezcan un ensamblaje sencillo.

La presencia de estos materiales pre-fabricados en diferentes estructuras ha iniciado una transformación del nombre “construcción” a “ensamblaje”.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los materiales de construcción innovadores y en tendencia. –

Read More Uso de pre-fabricados
siderúrgica alambres y refuerzos

Construcción 2019

En México se han mencionado varios proyectos de construcción para el 2019, de los que se destacan proyectos en la industria de la construcción de medios de transporte, universidades, reconstrucción de zonas afectadas, entre otros.

La CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) destacó en su página oficial: www.cmic.org, que espera un crecimiento en el Sector Constructor de 2% para el año en curso. Basándose en las estimaciones del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO).

En otro comunicado de la CMIC, el Presidente de la CMIC, comentó: “La trayectoria que tome la actividad productiva de la industria de la construcción el próximo año, dependerá, en buena parte, de la eficiencia en la ejecución de la inversión física presupuestaria por aprobarse en el PEF 2019”.

También se debe de tomar en cuenta la perspectiva de los materiales de construcción y la perspectiva del acero para el 2019.

Juan Pablo Silva, Analista ecnonómico de la revista Infoacero, generó un artículo para la revista, llamado: “El acero y su perspectiva para el 2019”. En este escribe: La cotización internacional del acero en el mercado de referencia, los últimos sesenta días cayó al menos cien dólares, esto es, un descenso equivalente al 15%.
La esperanza que la recuperación sea rápida, no es más que eso una esperanza, el escenario base es que siga cayendo y se estacione en los valores “normales” o quizás más abajo, digamos 520 dólares por toneladas.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por darle a conocer las tendencias de construcción en México y las perspectivas para la industria de la construcción en 2019. –

Read More Construcción 2019
materiales de construcción en México

Polvos y Agua

De los materiales más usados para la construcción, se destaca el concreto y cemento por ser materiales principal en la generación de columnas, vigas, cimientos, placas y muros de contención, entre otros. Otros de los diferentes polvos usados en la finalización de los hogares, son: pega azulejo, cal, yeso, cero fino y otros, polvos que también pasan por cambios gracias al agua.

La función básica que cumple el agua es en la unión entre las partículas de los diferentes polvos, ya que la mezcla final depende mucho de la cantidad de agua que se haya agregado a la misma.

Los polvos que requieren agua pasarán por procesos como hidratación; momento en el que se le agrega agua al polvo, la reducción de volumen o contracción; momento en el que el agua se empieza a evaporar y el polvo pierde volumen para empezar a generar la dureza característica.

Puede interesarle: 

Aún estando en el proceso de secado, los polvos pueden pasar por procesos conocidos como: contracción térmica, misma que ocurre cuando la temperatura del medio ambiente facilita el endurecimiento del polvo en cuestión, contracción plástica, contracción autógena y contracción por secado por mencionar algunos.

Si bien el agregar agua para generar un a mezcla requiere de técnica y especialización, la cantidad de agua o concreto puede ser determinante para la resistencia y funcionalidad correcta de la estructura.

El agua al ser un elemento que busca cuidarse en la industria de la construcción, en diferentes países y en México, ya se han generado propuestas de proyectos en los que se buscan materiales de construcción que hagan menor uso o reuso de este elemento.

Puede interesarle:

El uso moderado y medido del agua en estos proyectos tienen como objetivo el que los materiales de construcción no pierdan fuerza y características de resistencia, por lo que se siguen haciendo pruebas en dichos proyectos.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los materiales de construcción y sus características. –

Read More Polvos y Agua
industria de la construcción cdmx

Polvos anti-corrosión

Los investigadores oaxaqueños Martha Poisot y Axel Villavicencio generaron un cemento que se presume de tener cualidades como: ahorro de agua, 300% más resistencia que el concreto, un precio más bajo y evitar la corrosión.

“El material tiene la nobleza de ser térmico y tarda bastante tiempo en que se pierda el equilibrio entre la temperatura del interior y el exterior, de manera que el consumo energético es muy bajo si se tiene que emplear aire acondicionado”, comenta el Doctor Villavicencio Torres.

Puede interesarle: 

Nombrado como PAS por Polymeric Ash System, ya que este producto está generado a base de papel, unicel, desechos de celulosa y caña de azúcar y ya ha ganado el primer lugar en el concurso Newton Fund Video Competition.

Mencionado concurso cuenta con el apoyo y respaldo de la Real Academia de Ingeniería de Inglaterra y se presume su primer lugar por resaltarse en características de innovación, impacto ecológico y social.

El Arquitecto de la Universidad del Papaloapan (Unpa) destaca que el precio de la vivienda con uso de este material podría reducirse hasta en un 25%, por lo que agrega: “Entonces, si disminuyéramos los costos del material y sus sistemas constructivos se pueden hacer casas más espaciosas con la misma inversión, ya que la vivienda en México está muy castigada, hay casas infrahumanas que por sus áreas muy por debajo de los estándares de habitabilidad las familias no pueden vivir ahí. La vivienda mínima en México no ofrece calidad de vida y no debe ser así”

Martha Poisot, especialista en Ciencias Químicas de la Unpa, presentó esta idea en el Primer Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018 y según la página de Coordinación de Comunicación y Divulgación de la Academia Mexicana de Ciencias, el modelo de negocios que planteó la investigadora de Oaxaca fue invertir inicialmente 2.5 millones de pesos en el año 0, reinyectar 300 mil pesos en el 1, para el año 2 ya se empezaría a recuperar la inversión.

– En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de las innovaciones en materiales de construcción por mexicanos. –

Read More Polvos anti-corrosión
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad