concreto-innovador

Concreto innovador

Las constantes investigaciones en productos innovadores que sean más resistentes han llevado a los científicos a trabajar con la nanotecnología.

Con el paso de los años se han buscado nuevas cualidades, funciones y posibilidades que puedan alargar la vida útil de los materiales o las estructuras en general.

En 2016 Cemex, una de las empresas cementeras más grandes en México, aplicó la nanotecnología con el fin de lograr características nuevas y ver los beneficios de esta tecnología.

Puede Interesarle: Diferencia:Hormigón, mortero y cemento 

Con la colaboración de distintas instituciones, entre ellas la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), se llevan a cabo proyectos relacionados con la investigación experimental aplicadas en el uso de concretos.

Dentro de estas investigaciones se toma en cuenta el no perjudicar al medio ambiente, por lo que la titular de la Gerencia de Investigación y Desarrollo , Karla Serrano Gónzales destacó: “Se han desarrollado e implementado diferentes proyectos que nos permiten volver más eficiente y eco amigable el proceso de producción del clinker, un componente activo del cemento, y se obtiene en un horno rotatorio a cerca de mil 450 centígrados. Se ha trabajado para incrementar el porcentaje de sustitución de combustibles fósiles, para utilizar cada vez más combustibles alternos, que son subproductos de otras industrias y que aún tienen un poder calorífico que puede extraerse de ellos, generando con este proceso un beneficio a la sociedad al promover la reutilización de un material tras haber tenido su vida útil en su industria de origen y a la vez reduciendo las emisiones de CO2 que genera el combustible fósil principal del horno rotatorio.”

Información del texto recuperado el 23 de Agosto del 2018 de: http://www.conacytprensa.mx

Read More Concreto innovador
la-teja-sustentable-alambres-y-refuerzos02

La teja sustentable

Con carreras en administración de empresas, ingeniería en materiales e ingeniería en gestión empresarial se generó un proyecto de tejas sustentables a base de unicel por los estudiantes: Israel Molina Velázquez, Jorge Alberto García Calderón, Miriam Núñez Valdovinos, José Miguel Bejarano Chávez y Lucía Rosales Jiménez.

“Es muy poco el unicel que se recicla, y el que se recicla en México se hace utilizando disolventes de origen petrolero”, comenta Israel Molina.

Después de generar una investigación en el proceso para disolver el unicel, los estudiante realizaron pruebas de flexibilidad, resistencia y el comportamiento con ayuda de un solvente de origen vegetal.

Con este solvente vegetal, los estudiantes iniciaron la implementación de este en la generación de tejas, ya que en las zonas rurales, el proceso para generar dichas tejas puede ser dañino para el medio ambiente.

“Las tejas tienen un carácter tradicional e histórico que configura el paisaje de los pueblos mágicos y las ciudades que mantienen una relación cercana con el pasado. Además se usa mucho porque el precio es más accesible que otros”, señala Miriam Núñez. Además indica que mientras una teja tradicional cuesta de 10 a 15 pesos, Protej tendrá un precio en fábrica de nueve a 10 pesos.

Información del texto recuperado el 10 de Agosto del 2018 de: http://www.conacytprensa.mx

http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/ambiente/21072-protej-tejas-sustentables-unicel-residuos-textiles
Read More La teja sustentable
Pavimento-ecologico

Pavimento ecológico

Los pavimentos que se pueden llamar ecológicos o amigables con el medio ambiente generalmente están fabricados a base de productos reciclados. En el caso de los pavimentos que están hechos de productos naturales, se pueden considerar aquellos generados a base de caucho o madera.

En el caso del nuevo pavimento creado e investigado por la empresa CHM, este producto tiene como objetivo principal reducir las temperaturas altas, lo que es posible gracias a su color blanco.
Mencionado producto que es capaz de reflectar los rayos solares y recibiendo el nombre de “Cool pavements” ha servido como prueba en la ciudad de Los Ángeles para para disminuir la temperatura.

A diferencia del pavimento tradicional y de color negro, se pueden destacar de sus ventajas: ahorro de energía, iluminación natural y disminución del uso de aire acondicionado por altas temperaturas.

Puede Interesarle: Cómo hacer mi vivienda sustentable.

Según el diario digital con página de internet http://www.digitaljournal.com, los investigadores han adoptado un enfoque holístico, no sólo considerando los impactos ambientales positivos del aumento de la reflectividad vial, sino un análisis de los materiales del pavimento, el uso de energía en los edificios y la eliminación y el reciclaje del pavimento para determinar si dicho pavimento cumple con los resultados esperados.

-En Alambres y Refuerzos nos esforzamos por mantenerlo informado acerca de los acontecimientos e innovaciones relacionadas con materiales de construcción. –

Read More Pavimento ecológico
alambres y refuerzos materiales
Aviso de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad